Incursione Barbárica es un juego de rol de fantasía histórica, ambientado en la época de las migraciones bárbaras que contribuyeron al colapso del Imperio romano en el oeste de Europa.
Durante esta época, hubo por todo el mundo conocido constantes conflictos, que empezaron con la crisis del Imperio romano en siglo III.
El acoso de las tribus esteparias de Asia y la climatología, obligaron a las tribus germanas a desplazarse hacia el interior del Imperio romano. No encontrando mucha resistencia, debido a que las fronteras llevaban años descuidadas, pudieron entrar a placer.
En un mundo en guerra todos luchan por sobrevivir.
¿Lo podrás hacer tú?...
Elige entre nueve tipos de culturas:
Los Escotos, de Irlanda y norte de Britania. Guerreros impetuosos, que no rehúyen una pelea o un combate, luchando con ferocidad.
Los Hunos, grandes jinetes y arqueros de la estepa, recorren el campo de batalla a galope causando estragos a las tropas enemigas con su arco recurvo.
Los supersticiosos Nubios, obsesionados con el orden universal y la vida después de la muerte. Constructores de imponentes mausoleos para poder tener una buena transición hacia el mas allá.
Los Bereberes, nómadas del desierto. Bajo el sol abrasador hay que hacer cualquier cosa para sobrevivir.
Los Vascones de Aquitania, pacíficos pero buenos combatientes. Grandes aliados de los romanos, que los usaban como mercenarios por su valentía en el combate.
Los poderosos Nórdicos, que luchan sin miedo. Morir en combate es un honor y te asegura un puesto cerca de los dioses, esto hace que luchen sin temor.
Los Persas, grandes jinetes del desierto que pusieron en jaque al Impero romano. Su poderosa caballería pesada, conocida como Catafractos, causa estragos en las tropas enemigas.
Los disciplinados y civilizados romanos occidentales, que conquistaron la mayor parte del mundo conocido con su poderosa infantería pesada.
Los vándalos invadieron la Galia, saquearon el sur de la península ibérica, cruzaron el estrecho y formaron un reino en el norte de África con capital en Túnez desde donde saquearon Roma.
Doce profesiones:
Bandido: robo por asalto, pillaje y, más raramente, al contrabando y al secuestro. Por lo general, asaltan a los viajeros en los caminos peligrosos de las montañas o en los bosques.
Bardo: Extraen energía de sus cuerpos y usan la música para moldearla y conseguir el efecto deseado. La mayoría de sus hechizos se centran en inspirar a los aliados y desmoralizar a los enemigos.
Cazador de hombres: emprende la búsqueda de aquellos que se merecen ir ante la justicia, o de los que han molestado a quien no debían.
Conjurador: mediante una serie de palabras y movimientos son capaces de conectar con otros planos para extraer poder y moldearlo para atacar a los enemigos.
Curandero: prepara ungüentos e infusiones a base de plantas y otros remedios naturales para curar a los aliados.
Explorador: viaja allá donde no ha ido nadie, explora lo inexplorado, en territorio salvaje los peligros están al acecho.
Guardabosques: protege las zonas naturales para evitar su expolio en busca de recursos naturales. Son expertos en vivir a la intemperie.
Ladrón: siempre está en busca del beneficio propio usando sus habilidades para asaltar casas o vaciar las bolsas de dinero. Una vida fuera de la ley que requiere estar siempre alerta.
Mercenario: es un experto en armas que viaja allá donde va la guerra y donde los señores están dispuestos a pagar por los servicios.
Mentalista: canalizan su poder interior y lo moldean para conseguir el efecto deseado. La mayoría de sus hechizos están centrados en telequinesis, imposición de manos y diferentes formas de atacar las mentes de los enemigos.
Rúnico: Usan el poder de los símbolos, un tipo de escritura mágica, que aplicándola sobre objetos les otorga poderes mágicos durante un determinado tiempo.
Soldado: Expertos en armas, suelen vestir las armaduras pesadas debido a que pasan la mayor parte de su vida en los núcleos urbanos. Viven para defender su hogar de los peligros constantes que lo amenazan.
Elige tus armas para defenderte o atacar. Distintas piezas de armaduras, escudos... Crea el guerrero que siempre has querido ser, si es que la suerte te es propicia. O utiliza tus vastos conocimientos en magia para sobrevivir.
Adéntrate en un mundo donde los peligros acechan constantemente. Criaturas tanto fantásticas como reales de la época te atacarán durante el recorrido. Investiga y descubre los parajes que conforman tu territorio, pero en tiempo de brujerías y supersticiones. Ciudades, pueblos, aldeas y zonas circundantes que te ofrecerán oportunidades únicas en tu lucha por la supervivencia.
Es un sistema basado en las habilidades. Las cuales no están predefinidas, ni limitadas por la profesión o cultura. Los personajes no obtienen beneficios por nivel, a cambio reciben una serie de puntos, que dependen de las características clave de su profesión, para gastarse en todo lo que quieran.
El acceso a todas las habilidades es libre a mayor o menor coste. Esto permite que se pueda alcanzar todas las variantes que otorga el juego, dejando total libertad al jugador para personalizar su ficha al 100% desde su inicio.
Las habilidades se basan en un porcentaje inicial. Este es dado por las características del personaje. El jugador puede modificarlas sumado rangos al avanzar en la historia, subiendo de nivel.
La probabilidad de éxito se calcula contraponiendo el porcentaje de éxito de la habilidad al valor de dificultad más una tirada. El éxito dependerá de tu personaje y de tu habilidad con los dados.
El combate funciona de manera similar. Se realizarán tiradas con sus respectivos modificadores; objetos protectores, magias. etc. El resultado se opondrá a la probabilidad de éxito de la habilidad. Si la acción resulta exitosa se proseguirá con el cálculo del daño.
Hay montones de armas y hechizos con los que luchar para acabar con tus enemigos y así alcanzar la gloria. O sucumbir ante ellos.
Es un BRP modificado ya que hay grados de éxito y fracaso dependiendo del resultado de la tirada.
¿Que nos hace diferentes?
Un sistema de armaduras realista. las protecciones en nuestro juego no dificultan la capacidad de alcanzar a un oponente, si no que absorben daño. Podéis ver mas detalles es el blog del proyecto.
Armaduras
Ambientado en una época histórica casi nunca vista en un juego de rol. No es otro más de vikingos, o de fantasía medieval. Podéis ver mas detalles es el blog del proyecto.
Ambientacion sin igual
Podéis echar un ojo al vídeo explicativo de lo comentado anteriormente.
El libro constará de unas 250 páginas divididas en 12 capítulos. En tamaño DIN-A-4, impreso a todo color y con tapa dura.
Dentro encontrarás todo lo necesario para aprender a jugar. Está adaptado tanto para jugadores veteranos como para principiantes.
Al final del volumen se encuentra un pequeño bestiario, personajes de todas las profesiones pregenerados y una aventura corta para poder sumergirse en el mundo nada más acabar de leerlo y así poder empezar a jugar sin esperas.
Con una ambientación excepcional, hemos cuidado todos los detalles para que los jugadores puedan adentrase profundamente en el mundo. Para ello contamos con un historiador en el equipo que ha colaborado intensamente para moldear el mundo y dar mucho detalle a la historia.
Las ilustraciones son de Antonio del Hoyo.
Si queréis profundizar más en el trabajo de este gran artista os dejo las direcciones de su portfolio y de su Instagram.
Llevo más de 20 años jugando a todo tipo de juegos de rol, desde los de tablero hasta los RPG, pero mi gran pasión siempre han sido los de narrativa.
Empecé con la primera edición del D&D allá por los 90 y desde entonces he probado un poco de todo, especialmente dirigiendo partidas, ya que como jugador me he centrado principalmente en Rolemaster.
Libro
Dejo la portada y algunas páginas terminadas para que se vea como va a quedar y os hagáis una idea del resultado final.
El juego de runas es un set de dados creados exclusivamente para el juego. Las fotos expuestas son de las piezas maestras. El producto final es similar solo que de color marfil.
Incluye:
1 de 4.
1 de 6.
1 de 8.
1 de 10.
1 de decenas.
El dinero recaudado lo destinaremos a corregir y maquetar el libro, hacer ilustraciones, imprimir el libro, fabricar dados y costear los gastos de envío.
Os dejamos un diagrama con las partes desglosadas del destino de las aportaciones.
Una vez acabado el mecenazgo tardaremos unos 2 meses en realizar los últimos retoques a Incursione Barbárica y preparar las mejoras de equipo desbloqueadas. A la vez que nuestro ilustrador de confianza Antonio del Hoyo realice unos diseños que molen.
3 meses más para revisar, maquetar y dejar bonito para que sea vistoso.
Dependiendo del número de pedidos, los de la imprenta necesitarán por lo menos otro mes para imprimir.
Y por último, lo que tarde en llegar a las manos de los mecenas, 15 días aproximadamente.
Teniendo en cuenta que puede haber algún retraso por carga de trabajo de las diferentes partes o por el servicio de distribución, en total 7 meses.
Síguenos en las redes sociales.
Facebook
Twitter
Mewe
Mi e-mail personal para cualquier duda...
pegatauro@gmail.com
Os dejo la hoja de personaje maquetada. muchas gracias a IndieMaze por este gran trabajo.
En esta sección ponemos las tiendas y asociaciones que nos están apoyando. Muchas gracias por la confianza.
1) Llegado a 7000 euros recaudados se añadirán dos culturas más al libro.
Visigodos:
Una de las tribus germanas más influyentes. Son guerreros consumados que provocaron una de las mayores derrotas de las huestes romanas matando a miles de soldados en la batalla de Adrianópolis.
Romanos orientales (Bizantinos):
A pesar de haber perdido su influencia en Europa oriental, lejos de morir, el Imperio mantuvo su influencia en oriente con capital en Constantinopla, con una cultura más helenizada. Gracias a su imponente flota y a maravillas tecnológicas, como el fuego griego, dominaron el Mediterráneo durante siglos.
2) Llegado a 7500 euros recaudados se añadirá una aventura más al libro.
Roma ha caído. Las tribus germánicas se encuentran por todo el territorio que antes formaba parte del Imperio, solo el sur de la península ibérica todavía se considera romano, pero por poco tiempo. Itálica ha sido invadida por los visigodos, dentro de la ciudad todavía hay gente que se considera parte del Imperio, entre ellos un general romano que no da por perdida la ciudad y está reuniendo soldados como él para volver a tomarla desde dentro.
¿Podrán los jugadores parar la revuelta entes de que empiece?
Una aventura que pondrá a prueba el ingenio y las habilidades sociales de los personajes para lograr descubrir el paradero de los conspiradores, que no se rendirán fácilmente y están dispuestos a morir por la causa.
3) Llegado a 8000 euros recaudados se añadirá al libro el anexo La llamada de lo salvaje; Una ampliación del bestiario con 20 páginas llenas de criaturas y una nueva profesión: Señor de lo salvaje.
10 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
rafa.imperia.rol@gmail.com
Una pena :(
Borja, has hecho muy buen trabajo, sigue así y algún dia podremos tener Incursione Barbárica (IB) en nuestras estanterías! Un saludo!
Alan Richmon
Me alegro de oir eso.
Y un consejo que he oido, si vuelves a intentarlo con mecenazgos, es que hagas publicidad en redes antes de sacarlo para ir llamando gente y añadir ese tiempo al de la propia campaña.
Suerte.
Borja Sánchez
Autor/a
Me temo que tienes razón. Pero el proyecto no va a morir aquí, le voy a dar una vuelta me lo voy a tomar con calma la promoción y lo intentare re lanzar. Si os gusta la idea podéis continuar siguiéndonos ya que habrá noticias.
Alan Richmon
A estas alturas con estos números me temo que es ya un hecho que no se va a conseguir.
Me gustaría equivocarme pero no parece.
Lamento que acabe así sobre todo porque el juego tenía (tiene) muy buena pinta.
Desgraciadamente muchos buenos proyectos no se consiguen todos los años.
Ojala encuentres otra manera de sacarlo.
Alexeiw
Ahí va mi pequeña aportación, ¡Mucha suerte con el proyecto!
Borja Sánchez
Autor/a
Al empezar hace dos meses el proyecto, luego pararlo y ahora otra vez, si que nos hace cosas raras si
Alan Richmon
Huy, creo que ha habido algún problema. Hay comentarios fechados hace dos meses cuando este proyecto lleva menos de una semana.
Mientras todos sean estos.
Borja Sánchez
Autor/a
Muchas gracias
Monomaru
Animo con el proyecto chicos <3
Lobo
¡Suerte de la buena!