❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Incursione barbárica

Juego de rol ambientado en la antigüedad tardía.

Borja Sánchez

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Vitoria-Gasteiz
0
segundos
81
Aportaciones
3.206€
De 6.500€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

#19 / Blog, a ver si esta vez esta bien...

Muy buenas a todos.

He estado un poco desconectado, ya que he estado meditando sobre el futuro del juego. Tengo intención de intentarlo más adelante, dándole una vuelta a la ambientación, he creado un blog del juego donde podréis ver las novedades sobre el proyecto, entre otras cosas.

Os dejo el enlace por si queréis seguir participando en el proyecto.

Muchas gracias un saludo.
Blog

#18 / Podemos lograrlo

Hemos recaudado casi el 50% de lo que necesitamos, y para celebrarlo hemos decidido añadir una aventura mas al libro, que unida a la que ya había incluida, contara con dos aventuras.

Queda menos de dos días y necesitamos tener más apoyo, sin vuestras aportaciones no lo logaremos, uníos a nuestras filas para el que proyecto salga delante.

#17 / Reparto de botín.

Muy buenas.

Falta muy poco para realizar nuestra incursión y no llegamos a los guerreros suficientes para llevarla a cabo. Por eso voy a dar recompensas a todos los mercenarios que se unan a nuestras filas y a todos los integrantes que tenemos, dándoles parte del botín.

Si sacamos la financiación se sorteara, entre los mecenas que hayan apoyado con el libro físico, 10 juegos de dados y 10 libros físicos.

No os lo penséis y uníos al saqueo con nosotros, habrá reparto de botín. Sin vosotros no podremos hacerlo.

#16 / Suplemento

Muy buenas a todos.

Estamos en la recta final, solo quedan 7 días para poder lanzar nuestro sueño y somos muy pocos, por eso hemos decidido aumentar la validez de nuestro manual añadiendo un suplemento.

Las guerras de Iberia.

Un suplemento que añade páginas al libro centradas en la península ibérica.

Desglosadas en:

Páginas de historia.

Una aventura más.

Presentaremos nuestra nueva cultura, los Suevos.

Un mapa detallado de la península ibérica con las calzadas más importantes y los asentamientos.

Apoyadnos en nuestro proyecto para que lo logremos sacar adelante, participa en el crowfunding.

#15 / Queda poco

Quedan pocos días para empezar las invasiones y somos muy pocos. Necesitamos más ayuda para poder enfrentarnos a las tropas enemigas. No os lo penséis y venid con nosotros a saquear.

Participa en el proyecto para que vea la luz, sin apoyo no seremos capaces de sacarlo adelante.

#13 / Movimiento de carga

La carga durante el combate es un tipo de maniobra que intenta aprovechar la inercia del atacante para conseguir hacer más daño. El agresor tiene que poder correr en línea recta por lo menos hasta el doble de su velocidad normal y si logra impactar hará el doble de daño. Esta regla esta pensada para un humano medio con equipo, unos 100 kilos de peso, corriendo a 6 metros/segundo.

Pero a la hora de un impacto hay que tener en cuenta que ha mayor peso y velocidad más daño. Cada 100 kg. de peso se añadirá +1 al multiplicador de daño y por cada 6 metros/segundo se sumara +2. De tal forma que un catafracto ataviado cota de mallas, a lomos de un caballo de guerra que porta también armadura, pongamos que el conjunto pesa unos 600 kg., cargando a unos 12 metros/segundo, supondrá que multiplicara X9 el daño que haga, partiendo que la base de daño es X2, 600 kg. añade +5 y al aumentar la velocidad en 6 metros/segundo se le suma +2, (X2+5+2= X9)

Puede resultar bastante impactante, pero cuando

leer más

#12 / Deterioro del equipo

Como se ha mencionado anteriormente, las armaduras absorben parte del daño, pero este no se evapora, se descuenta de los puntos de vida actuales que tiene la armadura. A medida que van perdiendo puntos de vida su capacidad de absorber daño se verá reducida.

De igual modo que cuando golpeas con un arma la mitad del daño que haces lo recibe el objeto, pero aquí no se contempla la rotura, esto solo pasa por el resultado de una pifia y una mala tirada del índice de rotura, los puntos de vida de las armas reflejan lo bien afilada que esta, lo aguda que tenga la punta o las grietas que surjan en las armas contundentes. Cuando los puntos de vida de un lleguen a cero el arma solo hará 1 punto de vida de daño máximo y no podrá hacer críticos.

Con los escudos pasa lo mismo si bloquea un ataque, aunque no alcance al oponente hay que realizar la tirada de daño ya que es el escudo es el que lo recibe. Cuando los puntos de vida del lleguen a cero el objeto se habrá roto.

El mantenimiento del

leer más

#11 / Cansancio. Esta vez corregida XD

Ninguna criatura es capaz de estar en constante movimiento sin tener que parar a descansar, y los humanos no somos una excepción. Esto se traduce en que los personajes tienen puntos de energía, que es su capacidad de aguante ante las situaciones de estrés y el cansancio en general.

Todo gasta puntos de energía, en mayor o menor medida, que se van descontado de los puntos actuales que tiene el personaje. Factores como las armaduras y el calor, aplican un multiplicador al gasto de los puntos.

Cuando un personaje gasta la mitad de su energía, estará fatigado lo que supone que tendrá un penalizador a todo mientras se encuentre en este estado. Cuando se agotan del todo, el personaje caerá rendido y no podrá actuar hasta pasado un día entero de completo reposo.

Hay diferentes formas de recuperar energía:

La más eficaz es durmiendo.

Con plantas curativas, aunque con algún riesgo de padecer efectos secundarios y enganchase a dicha droga.

Con magia aunque de forma muy ligera.

Descansad

leer más

#10 / Tamaño de las armas

Existen tres distancias en combate cuerpo a cuerpo, larga, media y corta.

A la hora de blandir un arma depende del espacio que haya para poder manejarla. Las armas se pueden manejar sin problemas en su distancia ideal, y en una categoría de distancia menor con un penalizador.

Estando a dos categorías de distancia menos, el arma no resulta efectiva, debido a que no hay espacio suficiente para blandirla, como tampoco resultan efectivas a una distancia mayor.

Cuando se enfrentan dos oponentes, con diferentes tamaños de armas, puede que, uno de los dos o ambos, no se encuentren en la posición ideal para poder usar su arma con efectividad y será necesario acercarse, alejarse, o en el caso de que uno de los dos este en la distancia efectiva mantener a raya al contrincante. En estos casos se realiza una tirada enfrentada con la habilidad que tienen cada uno en su arma, el que gane será el que decida que hacer durante ese asalto, acercarse, alejarse o mantener a raya.

Solo se podrá

leer más

#09 / Personalización total de la ficha.

El sistema está basado en las habilidades, que no están predefinidas ni limitadas por la profesión, permitiendo a todos los jugadores el acceso total a todas las posibilidades que otorga el juego, a mayor o menor coste. Esto también permite la capacidad de personalizar totalmente el personaje desde el principio, con este sistema hay muy pocas posibilidades que haya dos fichas iguales aunque compartan la misma profesión. Además de darle un toque muy realista ya que todos tenemos la posibilidad de aprender lo que nos dé la gana, aunque ello suponga un esfuerzo muy grande entender lo que estás haciendo.

Por ejemplo: un mercenario puede llegar a lanzar hechizos de arcanista, a un coste muy elevado, pero las reglas no se lo impiden y si el jugador está dispuesto a gastarse muchos puntos de aptitud, es su decisión.

#08 / Resolución encuesta.

Hola de nuevo.

Ayer cerramos la encuesta sobre la nueva cultura, han ganado los romanos de occidente. Os dejo el enlace para que lo podáis comprobar.
Encuesta

El equipo de incursione os quiere agradecer la implicación que habéis tenido y por ello hemos decidido añadir la segunda cultura más votada, los Vándalos.

Muchas gracias a todos y a seguir creciendo.

Un saludo.

#07 / Ambientación sin igual

Con una ambientación excepcional, hemos cuidado de todos los detalles históricos para que los jugadores puedan adentrase sin dificultad en el mundo y puedan empaparse sin esfuerzo de la historia.

Ambientado en una época histórica que pocos juegos de rol usan. No es otro más de vikingos, o de fantasía medieval, la antigüedad tardía es mucho antes que las invasiones del los hombres del norte o de los grandes señores vistiendo armaduras completas que viven en imponentes castillos.

Un periodo histórico que tiene de referente la caída del Imperio Romano de occidente que supuso un antes y un después en la vida del mundo conocido. Migraciones de cientos de tribus que luchan por poder encontrar un sitio donde vivir, un periodo de grandes batallas, donde se forjaron reinos y se cayó un imperio.

#06 / Sistema de armaduras.

La capacidad de tocar a un oponerte esta dada por la habilidad en el arma de atacante, las armaduras evitan que el afectado reciba daño, absorbiendo parte del mismo. Pero las armaduras no son infalibles y no protegen contra todo, dependiendo del tipo de daño que haga el arma la armadura absorberá más o menos daño.

Por ejemplo: la cota de mallas se inventó para detener espadas y cosas cortantes, por lo que absorbe mucho daño de este tipo, sin embargo es vulnerable a perforante y contundente, esto hace que a la hora de atacar a un personaje vistiendo esta armadura sea mejor atacarle con estos últimos tipos de daño.

La baja cantidad de puntos de vida provoca que la absorción de daño de las armaduras sea una parte esencial de la supervivencia, la vulnerabilidad de estas contra los diferentes tipos de daño, hace que los jugadores tengan que decidir a qué enemigos enfrentarse dependiendo de las armas que porten y las armaduras que vistan los oponentes, no es buena idea atacar de frente a

leer más

#05 / Nueva cultura

Hemos recaudado casi un tercio de lo que necesitamos y para agradecer a la gente su implicación vamos a añadir una nueva cultura más al libro. Pero no sabemos decidirnos por una, así que necesitamos vuestra ayuda. Participa en la encuesta y elige la nueva cultura que crees que hace falta a nuestras incursiones de la siguiente lista.

Los suevos crearon un reino en el noroeste de la península ibérica desde donde estuvieron en guerra durante años con los visigodos.

Los vándalos invadieron la Galia, se asentaron en el sur de la península ibérica, cruzaron el estrecho y formaron un reino en el norte de África con capital en Túnez desde donde saquearon Roma.

Los disciplinados y obstinados romanos occidentales, que conquistaron la mayor parte del mundo conocido con su poderosa infantería pesada.

Los hérulos constituyeron un reino a lo largo del Danubio. Depusieron al último emperador romano y saquearon Roma.

https://doodle.com/poll/iyru64u25ph335as
Ampliación cultural

Entra y vota ya.

leer más

#03 / Entrevistas varias y...noticias frescas

Entrevista Territorio Oca.

https://www.youtube.com/watch?v=n5ZGKuivsT4&t=756s

Ojoaldado

https://www.youtube.com/watch?v=n5ZGKuivsT4&t=757s

El Dado Gafado

https://www.youtube.com/watch?v=GBJsNDyu1RY&t=766s

Friki Vetusto

https://www.youtube.com/watch?v=jBI-37L_1mU&t=1087s

No se que pasa que se me alargan mucho todas las entrevistas. Así da agusto.

El jueves a las 6 una hora de entrevista y otra hora de partida con la Mazmorra de Pacheco. Me siento novato de nuevo. Y sobre todo gracias a todos los que me estáis apoyando.

leer más

#01 / Muchas gracias

Mi primera entrada va a ser para agradecer la buena acogida que hemos tenido.

Muchas gracias a todos por la confianza que habéis depositado en el proyecto y también agradecer a los que me están apoyando por detrás, dando ideas para mejorar o a los que están difundiéndolo.

Queda mucho trabajo por delante pero este empiece da muchos ánimos. Seguir creciendo es una gran meta pero con todos vosotros seguro que lo lograremos.

Muchas gracias.

El próximo día 27 a las 17 tenemos la primera partida con territorio oca, a ver qué tal sale. La siguiente entrada será el viernes para colgar el enlace de la partida.

Hasta entonces un saludo.

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies