BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS A LA PANXA DEL BOU
Necesitamos vuestra colaboración para poder hacer realidad nuestro primer proyecto propio, en el cual llevamos trabajando más de un año.
Sabemos y somos plenamente conscientes de la situación actual. Desgraciadamente, también nos vemos afectadxs y nos ha atrapado de pleno. Entendemos que la situación no es la habitual y sabemos que cada uno aportará hasta donde pueda.
Para que A la Panxa del Bou llegue a los escenarios, necesitamos un capital del cual no disponemos en su totalidad. Es por este motivo que apostamos por el micromecenazgo, para poder asumir los gastos que comporta este proyecto, sobretodo de vestuario y composición de música.
El espectáculo tendrá una durada de 55 minutos estructurada en 10 escenas que van a ir recorriendo uno de los cuentos populares más conocidos en nuestra tierra: El Patufet (Garbancito). Estas escenas están pensadas para ser un reflejo de todas las emociones y sensaciones que en ”Patufet” (Garbancito) y todos los personajes que le acompañan experimentan a lo largo de la historia, de principio a fin.
Esperamos que cuando poda esta pandemia termine, y finalmente podamos salir a las calles, os podamos mostrar un buen proyecto, para volver a llenar plazas, teatros, y escenarios. Para poder volver a disfrutar de la cultura, tan necesaria como siempre.
Esperamos verte muy pronto!
Muchas gracias por tu colaboración!!!
Esbart Rocasagna de Gelida
Somos una entidad sin ánimo de lucro la cual tiene como objetivo la conservación y difusión de la cultura popular, en especial la danza tradicional, garantizando su conservación, restauración, creación y difusión en todas las generaciones de bailarines. El grupo fue formado en el año 1967 por un grupo de habitantes de Gelida, entusiastas de la cultura y la danza popular de nuestro país.

En la actualidad el grupo lo componen más de 120 bailarines, divididos en escuela de danza y adultos, este último llamado como “Cos de dansa” , que participan activamente en todo tipo de eventos culturales y festivos de nuestro pueblo y del territorio catalán en general. El grupo ha participado también en numerosos festivales folklóricos e intercambios dentro y fuera del estado Español.
Actualmente, el Cos de dansa - grupo de adultxs - del Esbart Rocasagna posee una experiencia, madurez y una motivación que hacen posible un espectáculo de estas características. Hace tres años que Carles Janer se incorporó en el equipo para llevar a cabo la dirección artística de nuestro grupo, y no veíamos mejor momento para arrancar esta idea tan estimulante, que exige compromiso, vocación y un alto nivel técnico.

La propuesta alza el vuelo implicando a 5 personas entusiasmadas por la idea, activistas de la danza popular que quieren ir más allá. Ellos representan la nueva generación de directores y maestros en este pequeño mundo de esbarts, que han recibido el relevo y la enseñanza y la maestranza de los que subieron nuestra danza tradicional a un escenario con la estética del ballet folklórico. Este hecho les ha influido incuestionablemente y ahora son ellxs quienes siguen buscando el camino para ir más allá.
El proyecto
A la Panxa del Bou es un espectáculo de escenografía sencilla pero cargada de sentido, fluido y realizado con la fuerza narrativa que requiere. Buscamos el equilibrio al escenario entre la danza, la música y los recursos escénicos.
Bailar desde el sentimiento
La voz con la que se narra un cuento tradicional puede ser muy diversa. Podemos narrar la historia des del costumbrismo y la tradición más inmovilista, recorrer a lenguajes más innovadores, hacer adaptaciones varias, reinterpretaciones. O des del sentimiento.

Y esto es lo que pretendemos nosotros: bailar des del sentimiento. Des de los miedos de una madre, las inquietudes de un niño pequeño y la lucha para hacerse valer, la alegría para el triunfo, la tristeza y la fuerza para superar aquello que no sale bien, así como el orgullo de conseguir lo que uno se propone.
Volvamos a visitar El Patufet, un cuento tradicional que todos tenemos presente en nuestra memoria, de forma innovadora y atrevida, con una coreografía de danza sin complejidad y actualizada, invitando a reflexionar y, sobretodo, a sentir.

La música
El hecho de crear una música original para este espectáculo hace que todo esté alineado y en el mismo momento de creación. La implicación de un joven compositor, que no tiene sus orígenes en la música tradicional, da una nueva dimensión al trabajo minucioso y cuidadoso que plantea, potenciando las características tímbricas propias de nuestros instrumentos.
En la ejecución cabe destacar la cualidad y formación del grupo de músicos que harán realidad estas nuevas composiciones.

Vestuario
Este es el diseño inicial que nos propone Ramón Ivars. Basándose en una estructura de vestuario tradicional utilizando unos tejidos y técnicas muy actuales. Por un lado, los corpiños y las armillas están diseñadas con ropa tipo tejana, un tejido muy propio de nuestra sociedad y que también es muy propio de la clase trabajadora de la que podría ser un Patufet en la actualidad.
Por otro lado, las faldas y los pantalones se harán utilizando un diseño que imita la técnica del “Patchwork”

¿Quiénes somos?
Dirección artística: Carles Janer
Coreografía: Jordi Gros, Núria Hontecillas, Carles Janer, Adriana Monté y Maria Àngels Romeu.
Cos de Dansa: Adrià Nicolàs, Ferran Coma, Mariona Tetas, Aïda Inglada,Georgina Gallardo, Martí Rosell, Aina Rosell, Jordi Cusó, Meritxell Muray, Anna Ma Sánchez, Josep Maria Romagosa, Oriol Rosell, Ariadna Carrique, Laia Muray, Pau Tetas, Arnau, Laia Sánchez, Pol Ferrer, Berta Voltà, Laura Sánchez, Pol Jaquet, Blai Rosell, Lluc Janer, Quatre Argerich, Blanca Pascual, Maria Manzano, Roger Ferran, Carmen Zarco, Mario Díaz, Sabina Catalinas, Clàudia Pascual, Mariona Autón, Sara Vidal, Cristina Bargalló, Mariona Mayado, Xavier Gumà y Didac Jaquet.
Composición musical: Jon Dudagoitia
Interpretación musical: Cobla Mitja Lluna
Vestuario: Ramón Ivars
Diseño e iluminación: Oriol Simó
Vídeo y fotografía: Roger Gracian i Enric Monté
Diseño del logo: Enric Monté
Las recompensas que ofrecemos
A continuación os detallamos las recompensas que encontraréis a la hora de efectuarlas:
Carta de agradecimiento. Carta de agradecimiento personalizada y firmada por el “Cos de Dansa” y la Dirección Artística.
Adhesivo del proyecto. Recibirás también un adhesivo pegatina del logotipo del espectáculo para que lo puedas lucir y llevar siempre allá donde más te guste.
CD de música inédito con todas las canciones de cada escena grabada por Cobla Mitja Lluna tal y como sonará en nuestro espectáculo.
Figurí original de Ramón Ivars, firmado por él mismo. Figurines del espectáculo A la Panxa del Bou. Será aleatorio entre el masculino y el femenino.
Copias de los figurines de Ramón Ivars del espectáculo A la Panxa del Bou.
Póster del proyecto tamaño DINA3 de A la Panxa del Bou a modo de agradecimiento para poder colgarlo y lucirlo en nuestros establecimientos/comercios/empresas. Firmado por Cos de Dansa y Dirección Artística.
Silla reservada en el festival del Esbart Rocasagna de Gelida el 18 de Julio. Debido a la excepcionalidad del momento, no podemos asegurar la fecha del festival , en caso de aplazamiento la recompensa se mantendrá y se avisará a los mecenas con antelación.
Entrada para la actuación de A la Panxa del Bou. Debido a la excepcionalidad del momento, no podemos tener una fecha para la recompensa. A los distintos mecenas que lo hayan pedido se les irá avisando de los espectáculos que se realicen durante el próximo curso 2020-2021 con antelación. Aquellos que lo pidan se les reservará la entrada.
Nombre en los créditos del vídeo Se creará un vídeo explicativo del espectáculo que se difundirá una vez se presente el proyecto. Este vídeo también proyectará, siempre que las condiciones técnicas y de iluminación lo permitan, en los espectáculos de A la Panxa del Bou.
Presencia comercial al vídeo Se creará un vídeo explicativo del espectáculo que se difundirá una vez se presente el proyecto. Este vídeo también se proyectará siempre que las condiciones de luz y técnicas lo permitan, a las representaciones de A la Panxa del Bou. En el vídeo aparecerán el nombre de todos los comercios y empresas colaboradoras y en el caso de los Mecenas y Mecenas Premium aparecerá su logo proporcionalmente a la cantidad aportada.
Presencia comercial en el díptico En todos los pases del espectáculo A la Panxa del Bou se repartirá un díptico explicativo del espectáculo y habrá un espacio reservado para todos los comercios y empresas que hayan aportado su granito de arena. El nombre de todas ellas aparecerán y en el caso de los Mecenas y Mecenas Premium aparecerá su logo proporcionalmente a la cantidad aportada.
Presencia comercial en soporte físico Los comercios colaboradores Mecenas y Mecenas Premium tendrán un espacio reservado a modo de pancarta / roll-up presentes en los espectáculos de A la Panxa del Bou y donde su nombre y logo aparecerán proporcionalmente a la cantidad aportada.
Actuación personalizada Para las empresas más involucradas tenemos preparado una gran recompensa. Os ofrecemos un espectáculo de 30 minutos con transporte cubierto si no excede los 50km desde nuestra localidad, Gelida. La fecha del espectáculo se acordará con la empresa una vez acabada la campaña de micromecenazgo y podrá estar destinada a la plantilla, los usuarios y/o los clientes de ésta.
A qué destinaremos sus aportaciones
Los gastos del nuevo espectáculo sumarán una cantidad tal que, con las fuentes de ingresos habituales del Esbart, no podemos asumir sin nuevos recursos. Estos gastos comprenden desde la composición, interpretación y grabación musical, el diseño y confección del nuevo vestuario y la escenografía y atrezzo.
Para hacer frente a estos gastos a la bandada hemos creado varias campañas extras (como este Verkami) para poder sacar adelante el proyecto. Esperamos poder alcanzar el objetivo y salir adelante con el proyecto!
Calendario previsto
Las recompensas se prepararán y se enviarán durante las dos semanas después del cierre de la campaña.
Debido a la excepcionalidad del momento, aquellas recompensas que tengan relación con actuaciones se irán informando a los mecenas de las posibles fechas y se darán las entradas o se reservarán las sillas correspondientes.
Si queréis estar al día de las nuevas actuaciones que vayan saliendo, podéis seguirnos en nuestra redes sociales y página web.
+ Info
Para más información podéis acceder a nuestra web y nuestras redes sociales (Instagram / Facebook).
Cualquier duda sobre la campaña de Verkami podéis poneros en contacto con nosotras en: verkamirocasagna@gmail.com.
18 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Miquel Rubio
25 ànims pel projecte!!!
miquelcarrillogiralt@gmail.com
Endavant, Esbart! Sou molt més que Cultura gelidenca, formeu part de l'adn del nostre poble!
Josep Maria Cuso
Molts anims!!!
Maite
Apoiem la cultura, aportem el nostre granet!
Sabina Cahta
Ánimo, lo conseguiremos👍😉
andreuprim
SORT I ENDEVANT
tati.capo
Tenim moltes ganes de veure el vostre espectacle!
Yago Cahta
Entre tots podrem
Oriol Simo Serra
Ànims i endevant !! Gran projecte i millors persones
trini.vope1960@ gmail.com
Ànims no perdeu mai l'ilusio.