8 tesoros es un juego de rol pensado para los peques de la casa, a partir de 5/6 años, para ser disfrutado entre amigos o con la familia. Queremos animarles a que exploren el mundo y a que dejen volar la imaginación en medio de un océano imaginario, la Gran Dama Azul, subidos en “La Lejanía” mientras buscan tesoros escondidos, se enfrentan a peligros y descubren lo que les rodea en el mundo. Nuestro objetivo es abrir el apetito de la curiosidad, las ganas de descubrir cosas nuevas y, sobre todo, pasar un buen rato rodeado de nuestros compañeros de tripulación.
Cada Grumete formará parte de la tripulación y vivirá una gran aventura liderada por el Capitán, que les planteará el inicio de una aventura por alguno de los territorios que forman la Gran Dama Azul.
Estos territorios ofrecerán diferentes retos a la Tripulación: desde encontrar aciagos tesoros escondidos bajo la tierra hasta rescatar a animales heridos o personas atrapadas en una cueva, pasando por superar una tormenta tropical, evitar el abordaje de un grupo de piratas o transportar agua a través del inquietante desierto. Para ello, los Grumetes deberán decidir qué hacer en cada ocasión.

El libro tendrá 80 páginas aprox. Hemos elegido el tamaño de 175x265 (entre el A4 y el A5) y papel de 100gr.
Hay un total de 6 aventuras completas, en la primera pasaremos a formar parte de "La Lejanía" y nos pondremos a las ordenes del capitán Quinqué.
http://gdmgames.com/wp-content/uploads/2020/03/semilla0.pdf
¿Qué tal si nos sumergimos en las aguas de la Gran Dama Azul y recorremos las islas que forman nuestro pequeño gran mundo de piratería?
Un juego de rol es un juego organizado en el que cada participante desempeña el papel de un personaje en una aventura. Durante la partida vamos a ir desarrollando una experiencia única, en forma de relato, que se construirá mediante dos factores: nuestra imaginación y el azar, introducido por el sistema de dados u otros elementos que el juego utilice. Estamos hablando de una experiencia cooperativa, donde cada aventura será diferente y nos permitirá vivir experiencias nuevas, únicas, irrepetibles y en primera persona.
Los juegos de rol permiten adaptar la dificultad y la duración de la partida según la necesidad de los jugadores. Dirigir una partida a peques de seis años no es lo mismo que dirigir la misma aventura a los de nueve o diez. La finalidad es que tanto capitanes como tripulación se lo pase bien y es lo que vamos a buscar a partir de esta página.
Lo primero de todo, antes de hablar de la jugabilidad, es tener todos los recursos de la partida preparados: dados de ocho caras, lápìces y gomas, fichas para todos los personajes y todo lo que necesitéis para complementar la experiencia: unos altavoces con banda sonora, atrezzo para vuestros grumetes (o para el propio capitán, es decir, el director de juego…). Además, deberéis disponer de una *travesía * preparada, aunque siempre podéis lanzaros a la aventura de la improvisación, pero recordad que estáis jugando con peques y eso se puede ir de las manos.
Una vez seleccionada (o preparada) la travesía, toca el turno de introducir la historia, de presentar lo que se nos viene encima y sobre todo, de ponernos en la piel de estos piratas.
¿Aguerridos? ¿Pacíficos? ¿Alocados? Eso lo dejo en vuestras manos. Haced de cada travesía, una experiencia única. La forma de juego es sencilla. No difiere tanto de cualquier sistema de rol. Hemos buscado una mecánica la mar de sencilla, que a su vez, tuviera ese regusto a juego de rol clásico, con habilidades positivas y negativas. El capitán nos irá marcando la dificultad de los actos que queramos realizar, según la habilidad que queramos utilizar para resolver el conflicto. Tenemos tres habilidades básicas: Coco, Fuerza y Maña.
Hablemos un poco de ellas:
El Coco es la parte más social de nuestras habilidades. Usadlo para negociar en los puertos, con los mercaderes, para pensar una solución rápida a un problema complicado o para una batalla de insultos poéticos para derrotar a vuestro enemigo (si no conocéis Monkey Island, estáis tardando en echarle un ojo, os vendrá de perlas).
La Fuerza, tal como indica su nombre, viene a ser nuestra parte más atlética y física del personaje. Usadla para mover objetos pesados, correr para solventar peligros o remar lo más rápido posible, ante la llegada de una tormenta que podría desestabilizar vuestra barcaza.
La Maña, por último, representa vuestra parte más creativa. ¿Recordáis lo de “Más vale maña que fuerza”? Pues por ahí van los tiros. Usadla para reparar un puente en mal estado, para abrir un cofre cerrado a cal y canto o para construir una trampa para atrapar a un enemigo. ¿Esa puerta está cerrada? Usadla para entrar con delicadeza a una taberna donde haya una discusión y no os interese meteros de lleno.
La dificultad del sistema se mide en un baremo muy sencillo: de 2 a 10 puntos de dificultad. A partir del 8, estaríamos hablando de tiradas muy muy complicadas, con situaciones muy al límite, donde rara vez llegaremos a utilizarlas. ¿El barco se está hundiendo y no hay más salvación que huir de él? Quizás si la haya, pero la dificultad es tan elevada, que un éxito directo podría no ser suficiente ¿Éxito directo? ¿Existen? Si, como en muchos juegos, la cara más alta del dado, es un éxito directo. En este caso, el 8. Pero también tenemos pifias, que hemos reconvertido en “Malos ratos”. Los típicos problemas de viajar en barco: mareos, náuseas, ataques de cefalópodos, cuerdas que se enredan a nuestros pies, sabotajes piratas… No querréis tener un 1 en vuestro dado. Pero a su vez, tampoco querréis tener un número muy bajo, con una habilidad en negativo, pues también os llevará a tener un mal rato. Esta última parte, la hemos dejado como opcional en el juego. Queremos que la experiencia sea divertida y amena, sin crear frustración a los peques. Yo soy partidario de los éxitos y los fallos, pero en algunos casos, evitarlos también ayudan a que se acostumbren al sistema, al rol y al juego en sí.
Resolver la partida con éxito, siempre acarreará buenas recompensas, seleccionadas por el capitán. Algunas de ellas, os darán beneficios que podréis usar en las nuevas travesías. En el libro tenéis un buen puñado de ellas, pero también podréis crear las vuestras propias.
Grumete digital - 5€
Recibirás el manual en formato PDF
**Artillero - 18€ -
Las primeras 24h**
Manual en formato físico +PDF
Gastos de envío a España incluidos
Pirata - 20€
Manual en formato físico +PDF
Gastos de envío a España incluidos
Condestable - 35€
Dos manuales en formato físico + PDF
Gastos de envío a España incluidos
Contramaestre - 40€
Un manual en formato físico + PDF
+ Pack pirata "No vamos a decir lo que lleva"
Gastos de envío a España incluidos
Teniente - 75€
Seis manuales en formato físico + PDF
*Oferta exclusiva para tiendas
Gastos de envío a España incluidos
Capitán - 135€
Doce manuales en formato físico + PDF
*Oferta exclusiva para tiendas
Gastos de envío a España incluidos
Una vez lleguemos a nuestro objetivo de 3000€ el manual será una realidad, en caso de conseguir más aportaciones, utilizaremos el dinero para realizar algunas mejoras.
Si llegamos a 4000€ añadiremos tapa dura al manual. CONSEGUIDO
Si llegamos a 5000€ añadiremos seis semillas de partida en el blog, ¡una cada mes!
(Exclusivo para mecenas) CONSEGUIDO
- Si llegamos a 6000€ añadiremos unas pegatinas pirata para personalizar la portada del manual.
(Exclusivo para mecenas y tiendas mecenas) CONSEGUIDO
Si llegamos a 7000 añadiremos un bloc de fichas de personaje (Exclusivo para mecenas) CONSEGUIDO
Si llegamos a 8000 añadiremos cinco semillas de partida en el libro.
Si llegamos a 10000 añadiremos una patalla para el capitaán con cada libro.
David Díaz, aka Detective Papaya, máster infantil, ludotecario, matemático, educador y multi-friki, Dedica su tiempo libre a jugar y escribir en su blog, donde podréis encontrar cientos de entradas con partidas, crónicas, consejos y otras ayudas para dirigir a los peques.
GDM Games es una editorial de juegos con casi 60 juegos en catalogo, la mayoría de autores españoles. Aunque somos roleros, nos centramos más en el juego de mesa, ¡pero nos enamoramos de este proyecto!
Nuestra intención es hacer una tirada inicial de 1.000 unidades, eso supone unos 6000€ en gastos, pedimos la mitad como objetivo inicial porque tenemos pensado asumir el resto en caso de no llegar.
Vamos a imprimir el manual en España, las ilustraciones y la maquetación ya se están avanzando, así que esperamos tener el manual acabado a mediados de Abril, cuando enviaremos el PDF, unas semanas después enviaremos el manual a los mecenas y tiendas mecenas.
El juego se podrá encontrar en tiendas no mecenas 15 días después de que se hayan realizado todos los envíos a mecenas.
57 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Pablets De Avendanus
Revisando verkamis veo que éste aún no me ha llegado ¿Ha habido retraso por lo de Covid o algo?
lithian
Sigue sin llegar... así que 💩
greatkithain
Lo recibí hace dos meses pero quiero dejar constancia de lo feliz que estoy del juego y lo bien acabado que está. Una maravilla :)
gabriela_ts
Al fin ha llegado, muchas gracias.
lithian
Buenas tardes!
Aún no me ha llegado! ¿Espero un poco más i empiezo a preocuparme?
Pak
Autor/a
Hola Diego, te contesto también por aquí. La recompensa se llamaba cofre del tesoro, siento el malentendido, pero no lleva un cofre. Si que lleva el libro, una pantalla de director, un bloc de fichas de personaje, un mapa del tesoro impreso en tela, una moneda metálica y, de regalo, decidimos poner uno de nuestros juegos que va de barcos y creemos que tiene mucho sentido. En cualquier caso, si no estás contento con tu recompensa aceptamos la devolución.
Diego Garcia
Quiero denunciar que ha venido algo de recompensa en la aportación del cofre del tesoro, pero sin cofre....
Es una vergüenza que se compre algo para tener el cofre del tesoro, que se realice una aportación para que salga adelante y encima de no venir... te incluyan algo que valga menos que lo que has aportado de más para esa recompensa....
Vaya... que si pagas 20€ hay un regalo sorpresa que te puedes comprar por 18€....
VERGONZOSO
foxinthesierra
Dar mi enhorabuena a David y al equipo de GDM por este juego. Era acierto seguro, llevo siguiendo al Detective Papaya desde hace mucho y sabía que hay mucho juego dentro, pero me acaba de llegar ahora el libro y la pantalla de director y no me queda más que aplaudiros, de verdad, por la edición tan cuidada, mil gracias, ya estamos navegando, disfrutando y soñando. Sin duda de lo mejor que hay para rol en familia. Una edición de 10.
Francisco Javier Ruiz Gómez
Muy Buenas Tardes.
Formulario enviado... Después de varios días viendo el aviso en la bandeja de correo... Pero ando liadillo.
¿Cuando se puede acceder al PDF del Manual?
Gracias :)
Fernando Soguero Sánchez
Hola, os pregunté si teníais registrado que pagué a parte mediante Paypal y me dijisteis que sí, que estuviera tranquilo. También me preguntasteis si me había llegado el PDF y el formulario y no sé si es que no os ha llegado el email de contestación así que os lo digo por aquí: no me ha llegado ni el PDF ni el formulario. Os dejo una dirección para que lo envieís: fsoguero@gmail.com
Un saludo y gracias bucaneros!