
La casa de los enfados es un álbum ilustrado.
Narra la historia de Óscar, un niño de 3 años al que los enfados le duran mucho tiempo, y su abuelo.

Entre los dos descubrirán la casa de los enfados (la cual el abuelo conoce muy bien) y seguirán sus indicaciones. Encontrando al final, un método fascinante de “sacarse los enfados de dentro” al conseguir encender toda su imaginación.
¿Tienes idea de cómo será?

Valores pedagógicos:
Aprendizaje (solución de problemas), autocontrol, esfuerzo, capacidad, paciencia, voluntad, superación, gratitud y empatía.
Edad a partir de la cual va dirigida:
3/4 años
Sobre las recompensas
PEGATINAS DE LOS ENFADOS: Hoja en A5 con 10 pegatinas en vinilo de los diferentes enfados que puedes usar para pegar en cualquier superficie.
Decora tus objetos favoritos con los divertidos enfados usando estas pegatinas super resistentes (incluso al agua).
JUEGO DE LA CASA DE LOS ENFADOS: Juego simple para compartir y usar como punto de partida para hablar con los más pequeños de nuestros enfados. El juego consiste en categorizar los enfados según su tamaño y “meterlos” (pegarlos) en las chimeneas correspondientes de la casa de los enfados.
Contiene: Hoja en A4 con una pegatina de la casa de los enfados y una hoja en A5 con 9 pegatinas de diferentes tamaños de los enfados.
BOLSA ESTILO TOTE DE LA CASA DE LOS ENFADOS:
¡En la casa de los enfados cabe todo! Si no lo crees, hazte con esta bolsa en la que podrás meter desde el enfado más pequeño hasta el más gigante.
Bolsa estilo tote 100% de algodón en color natural con el estampado de la portada de La casa de los enfados y asas en color negro que contrastan con el resto.
¡NO TE ENFADES, EN ESTE PACK VIENE TODO!
Contiene: Pegatinas de los enfados (A5), juego de la casa de los enfados (A4+A5)y Bolsa.
¿De quién es este mundo imaginario?
Hola soy Luci y con este proyecto, en realidad os estoy contando la historia de cómo el sentido del humor, la imaginación y la culpabilidad se juntaron para ayudarme a encontrar nuevas estrategias sobre cómo explicar y abordar los enfados de los más pequeñitos/as de una manera diferente.
Psicóloga, profesora de infantil y madre de un parlanchín empedernido ¿Podría estar en mejor situación para inspirarme?
Hablando de emociones...
Si el sólo hecho de identificar y hablar de nuestras emociones es una tarea difícil, entenderlas, aceptarlas y controlarlas requiere un esfuerzo descomunal. Pero yo no quiero rendirme ¿Y tú?
Si desde pequeños entendemos lo que sentimos, lo que "nos pasa" y además, los que nos rodean reaccionan de una manera calmada, todo se hace menos confuso, más estable y la confianza se dispara.
Pero, ¿Cómo lograrlo?
Pues...aunque no haya fórmulas mágicas, sí que hay pequeños pasos "mágicos" que nos pueden ayudar a poner en pausa toda esa maquinaria de enfados (a veces tan innecesaria), para poder tener un poco de perspectiva y finalmente buscar soluciones.
La casa de los enfados tiene este fin y sueña con ir a muchas casas para acoger a enfados de todos los tamaños.
Si quieres saber un poco más sobre las ideas tras La casa de los enfados no te pierdas el siguiente video (y ya que no creo que algún día sea cómica del Club de la Comedia, voy a aprovechar para decir aquí y usar como título, una frase de mi cómico favorito: Goyo Jiménez)
"No lo digo, lo hago"
¿Os suenan estas reacciones?
¿Para qué necesito vuestra ayuda?
Calendario previsto
Entrega estimada: Mayo 2020
La casa de los enfados se encuentra en la última etapa de edición.
A continuación encontraréis las características:
ENCUADERNACIÓN: TAPA DURA
FORMATO: 220 x 220 mms.
N.º PÁGINAS (aprox.): 28+8.
PAPEL INTERIOR: Offset.
COLOR / ByN: Todo color
Estimamos 6 meses para poder enviar los cuentos y las recompensas.
Comunidad
Todavía no hemos creado ningún perfil específico para La casa de los enfados, pero, en cuanto se empiece a descubrir el cuento, sería muy interesante poder compartir opiniones, reacciones, estrategias o materiales útiles y así entre todos ayudarnos a marcar la diferencia y conseguir este tipo de crianza consciente, que a pesar de que a veces parezca tan difícil, vale tanto la pena.
8 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Luci Salom
Autor/a
Mil gracias Jose y Paloma! un abrazote enrome!
Paloma
Mucha suerte con este proyecto tan bonito! Un besazo
jllisani
Suerte Luci con tu proyecto. JL
Luci Salom
Autor/a
Mil gracias Lydia! sí, totalmente! Un abrazote!
Lydia Sánchez
¡Enhorabuena por este gran proyecto! Enseñar autocontrol a los niños es fundamental para su bienestar.
Luci Salom
Autor/a
Muchísimas gracias Liz y Bea! Me alegro mucho de que os guste! A por todas! Un abrazote enorme!
Beramle
Felicidades por el proyecto, ¡mucha suerte!
Elibucha83
Felicidades por llevar a cabo este proyecto tan increíble!! Un beso... Liz xxx