Desde Grupo Creativo de la Marca del Este, nos proponemos editar una nueva aventura, El Corazón de la Oscuridad, dentro de la línea de Clásicos de la Marca para usar con el juego de rol Aventuras en la Marca del Este y similares, siendo compatible también con Leyendas de la Marca.
Pero El Corazón de la Oscuridad no es una aventura cualquiera, pues es en propiedad una campaña de juego de 352 páginas en tapa dura (el número de páginas finales puede variar), que nos llevará a explorar un auténtico megadungeon de quince niveles (cada nivel con su mapa desplegable a todo color) sito bajo la capital de Reino Bosque, Marvalar. Este mega módulo, como ya saben, ha recibido el título de El Corazón de la Oscuridad, siendo la tercera entrega de la trilogía conocida como El Trono de Niebla, conformada por las aventuras de Pacto de Cenizas y El Feudo en Llamas, ya publicadas anteriormente en la línea. Aunque, El Corazón de la Oscuridad está diseñado para jugarse de manera independiente también.
Tanto el libro del megadungeon, así como todos los contenidos adicionales que podrían desbloquearse durante esta misma campaña, están escritos y terminados, contando ya con la mayor parte de las ilustraciones finalizadas o licenciadas, a falta de revisar y maquetar.
La línea de aventuras de Clásicos de la Marca para los juegos de rol de fantasía de Aventuras en la Marca del Este y Leyendas de la Marca cuenta actualmente con 21 módulos publicados, sin incluir la caja del Gazetteer, convirtiéndose en una de las líneas de aventuras oficiales más prolija y cuidada en nuestro país.
Y nuestro empeño decidido pasar por seguir engrosando dicha línea con nuevas aventuras, desarrolladas por diferentes autores e ilustradores de nuestro país y de fuera del mismo, para conformar finalmente la más importante y sostenida línea de módulos de aventuras clásicos publicada en España, emulando los viejos módulos que aparecieran en su día para el juego que Aventuras en la Marca del Este emula, como homenaje a un estilo muy particular y querido de entender esta afición, así como una indisimulada pretensión de establecer una línea verdaderamente compendiosa y coleccionable de aventuras clásicas, con el aroma inconfundible de antaño, sencillas y adaptables, sin pretensiones, como aquellas que jugábamos ya hace más de veinte años.
NOTA: A modo de aclaración, los códigos que acompañan a los títulos de los módulos presentes en esta línea de juego son en sí un homenaje indisimulado a los propios que aparecieran en las aventuras del juego de rol de fantasía por antonomasia. Así pues, la "B" corresponde a la línea de módulos "Básica" dentro de Clásicos de la Marca. Mientras que la "C" hace referencia a los módulos de "Competición", destacando por su dificultad. La "X" hace alusión a los módulos tipo "Sandbox" centrados en la exploración. Aquellos marcados con una "V" están emplazados en el mundo de Vermigor. Mientras que los que han recibido la letra "G" son en realidad suplementos de campaña que vienen a complementar el Gazetteer de la Marca del Este. Los módulos marcados como "TN" se corresponden con los propios aparecidos en la trilogía del "Trono de Niebla", cuya primera entrega es Pacto de Cenizas. El código "MN" se corresponde con Marjalnegro; mientras el código "SP" hace referencia a "Suplemento". Y para terminar, hasta la fecha, sólo se ha planteado editar un módulo con el código "ES" de "Especial", La Furia de Rastilon, siendo así por su tamaño y porque la información referida en el mismo trastoca en cierto modo el canon de la ambientación.
EL CORAZÓN DE LA OSCURIDAD
Marvalar, capital de Reino Bosque y principal baluarte de Valion contra las fuerzas del mal, es una ciudad de maravillas, donde la luz de la razón y la justicia brillan con gran fulgor. Pero en sus entrañas, oculta durante siglos por el paso del tiempo y la ignorancia, se halla una antiquísima y gigantesca mazmorra, llena de tesoros, hechizos y criaturas sin parangón. Nuestros personajes se verán involucrados en la exploración de este subterráneo a petición de las autoridades de la ciudad. En su recorrido por sus antiguas salas descubrirán terribles secretos y misterios de otrora, enfrentándose a peligros ignotos y maldiciones milenarias...
La búsqueda de una reina, el hallazgo de un artefacto de gran poder, el descubrimiento de una terrible verdad, el final de una guerra o el comienzo de otra, la exploración de una ciudad subterránea, el enfrentamiento con entidades conformadas de pura maldad y la posibilidad de convertirse en los más rutilantes héroes de todo Valion... o en sus peores villanos.
Todo esto y mucho más nos espera en esta épica aventura.
El Corazón de la Oscuridad es un megadungeon de 15 niveles escrito por Diego Marqués Vega que será editado en tapa dura cartoné, con sus páginas interiores en blanco y negro, dispuestas con la maquetación habitual en la línea de Clásicos de la Marca, con todos los mapas necesarios impresos aparte a todo color.
Cada nivel del dungeon tiene una media de treinta salas, aunque el director de juego o narrador podrán ampliar el número de salas a su gusto.
Los niveles de este megadungeon no están distribuidos por nivel de personaje. Es decir, podremos encontrar algunos monstruos que superan las capacidades del grupo según el nivel. De hecho, los niveles están relacionados entre sí, existiendo múltiples caminos para acceder a los mismos, siendo posible alcanzar un nivel determinado sin haber completado o visitado los demás, pues no están diseñados de manera secuencial estrictamente. Con todo, los acontecimientos de unos niveles afectarán a otros o incluso a toda la mazmorra, dependiendo de lo que suceda.
Hay varios secretos distribuidos por todo el megadungeon. Algunos francamente difíciles de encontrar, pero que supondrán grandes ventajas.
En sus salones, criptas y catacumbas, en sus pasillos y corredores, encontraremos monstruos tan clásicos y memorables como cubos gelatinosos, minotauros o vampiros y también unos pocos nuevos, como el tenebroso cadenero.
Y por si fuera poco, cada uno de estos niveles vendrán representado por un mapa de buen tamaño desplegable a todo color, diseñados todos por Manolo Casado de Epic Maps, cuyo trabajo ya han podido disfrutar en otras entregas de Clásicos de la Marca.
El libro vendrá ilustrado con no pocas ilustraciones de muchos y diversos autores nacionales e internacionales, licenciadas u originales. Iremos mostrando algunas de ellas, así como detalles de los mapas de los diferentes niveles a lo largo de esta campaña.
De momento, aquí tienen el mapa todavía no definitivo del nivel 1 del dungeon, para que se hagan una idea del estilo de la cartografía.

Carpeta para los mapas.
Para que todos los mecenas del nivel apropiado puedan recibir y mantener los mapas del megadungeon ordenados y a buen recaudo, hemos diseñado esta carpeta, que será remitida junto a los mapas a todos los mecenas (nivel Aventurero) de la campaña.
Libreto de "vestir el megadungeon"
Es nuestra idea seguir mejorando la presentación del "megadungeon" con nuevo contenido según avance la campaña, y en agradecimiento a su apoyo vamos a incorporar una ayuda extra al narrador, en formato libreto impreso aparte, conteniendo varias tablas que nos ayudarán a personalizar y tornar más vívido y cambiante esta enorme y peligrosa mazmorra. En este libreto encontraremos trampas, olores, sonidos, objetos, situaciones, entre otras cosas, que podremos añadir a voluntad y que nos ayudarán a insuflar vida y detalle a nuestra campaña. Este libreto ha sido diseñado y escrito por Pedro Gil.
Recompensas adicionales desbloqueables
Según evolucione el mecenazgo, tenemos previsto desbloquear contenido adicional para recompensar el esfuerzo de nuestros mecenas al apoyar esta campaña. Es por ello que planeamos engrosar el mecenazgo con los siguientes contenidos, siempre que logremos alcanzar las cifras necesarias para su producción.
A los 19.000 Euros alcanzados.
La Furia de Rastilon (ES-1), módulo de aventuras especial escrito por Pedro Gil.
DESBLOQUEADA

La Furia de Rastilon es uno de los módulos más particulares escritos hasta la fecha en la línea, y no en balde por ello ha recibido el código de "ES" o "Especial". Para empezar su extensión es muy superior a la media de anteriores entregas, contabilizando casi 29.000 palabras, muy por encima de las 14.000 estándar. Además, su trama incluye personajes y situaciones que alteran el canon de la ambientación oficial del mundo de la Marca. Y por si fuera poco, su nudo argumental gravita en torno a acontecimientos que tienen el potencial de trocar el curso de la historia del setting, para bien o para mal, tornándose en todo un desafío, pues La Furia de Rastilon es el módulo de juego más complejo y de nivel más avanzado desarrollado hasta la fecha.
Esta aventura cuenta con una magnífica portada e ilustración original de Laura Jiménez, como la que pueden ver bajo estas líneas, mostrando a uno de los personajes presentes en la misma, la paladín Angela de Valion:
La aventura también incluye numerosas ilustraciones de localización, como algunas de las que presentamos a continuación:
A los 20.000 Euros alcanzados.
Marjalnegro (MN-1), suplemento de campaña escrito por Robert Conley, con traducción de Pedro Gil.
DESBLOQUEADA

Blackmarsh es un mini setting completo y listo para insertar en nuestras campañas de juego. Pudiéndose emplear bien como un mundo de campaña independiente de Valion (mundo oficial de Aventuras en la Marca del Este) o como una expansión del mismo (cosa que recomendamos), o bien de otro mundo de su propia creación.

Originalmente creado por el señor Robert S. Conley (reputado autor del muy conocido blog OSR estadounidense Bat in the Attic) y traducido y adaptado por Pedro Gil, en Marjalnegro encontraremos descripciones geográficas de los hitos más destacables de este continente, así como 78 localizaciones descritas y una ciudad detallada (Castillo de Marjalnegro). Con cada entrada describiendo localizaciones se proporciona uno o más ganchos de aventura para usar en nuestras campañas. El texto y el mapa de Blackmarsh están publicados bajo una Licencia abierta OGL permitiendo el uso de sus contenidos incluso para fines comerciales.
Por si fuera poco, y con el ánimo de mejorar lo presente, contando con el beneplácito expreso del autor, nos hemos decidido por crear cartografía original, así como licenciar y encargar nuevo arte para ilustrar este aporte extraordinario al mundo de la Marca. Sin ir más lejos, la ilustración de portada del módulo representa fielmente la ciudad de Castillo de Marjalnegro, diseñada por Daniel Caro para esta edición, entre otras muchas ilustraciones licenciadas mostrando no pocas de las localizaciones presentes en este suplemento, algunas de las cuales pueden ver a continuación:
A los 21.000 Euros alcanzados.
La Lágrima de Zûrah (LZ-1), módulo de aventuras escrito por Antonio Ramón Berbell Gonell, inicio de una trilogía ambientada en las tierras de Visirtán.
DESBLOQUEADA
Esta aventura es la primera de una trilogía (Crónicas de la Tormenta) ambientada en las fascinantes tierras de Alsabâh, lugar de misterios y oscuros secretos hogaño enterrados en las arenas del tiempo, en el corazón del país del Visirtán. El módulo está diseñado para cuatro (o cinco) jugadores pregenerados de nivel 3-4, aunque el Narrador puede incorporar a otros AJ (aventureros jugadores) modificando la historia inicial, tal como se detallará en el interior del módulo.
Un grupo de mercenarios de la tribu de Nahisim, los llamados Leones del Desierto, han secuestrado al décimo tercer hijo del emir, fruto de la unión con Aminah Al-Ibnaz Bin Abbas, reconocida matemática y astrónoma. El emir de Palmira ha enviado a sus mejores hombres para recuperar a su hijo, comandados por el valeroso capitán Usamah Al-Zafir. Bajo su mando, viajaremos durante muchas lunas hacia la costa del sur siguiendo la pista de sus captores. Durante este peligroso trayecto arrostraremos no pocos peligros y alumbraremos miriadas de misterios y ruinas que aguardan enterrados en las arenas de Eretria.
Con todo el sabor oriental de las aventuras clásicas de ambientaciones de campaña parecidas, como la mítica Al-Qadim (aparecida en su día para el juego de rol por antonomasia), con esta primera aventura nos proponemos publicar una trilogía muy especial, diseñada en su conjunto por Antonio Ramón Berbell, con todo el sabor árabe de las Mil y una Noches, localizadas en las tierras del Visirtán. A la Lágrima de Zurâh, le seguirán El Sello del Profeta y La Prisión de los Dioses de Piedra.
NOTA:La ilustración de portada (licenciada a Dean Spencer) que mostramos sobre estas líneas no es la definitiva. La ilustración final está siendo realizada por el señor Pepe Valencia y será sencillamente espectacular.
También añadir que muy probablemente el código de esta trilogía de inspiración del medio oriente cambiará de LZ a CT, por "Crónicas de la Tormenta".
Varios ilustradores están trabajando ya en esta aventura.
A los 23.000 Euros alcanzados.
Las Frondas de los Medianos (G-3), suplemento de campaña escrito por Carlos de la Cruz.
DESBLOQUEADA
Este suplemento de campaña sigue la estela tras sus dos predecesores, Un Paseo por el Campo (G-1) y Alameda (G-2). En el mismo, el conocido y respetado autor Carlos de la Cruz, que ya trabajara en los módulos de la línea de Clásicos Muerte en la Mansión del Mago Malifax y la premiada En Busca de la Ciudad Perdida de Garan, se pone de nuevo a los mandos para describir y detallar la bucólica región de Las Frondas de los Medianos, patria pequeña y hogar de estas entrañables y bonachonas criaturas.
El suplemento contará con mapas e ilustraciones, incluyendo la portada a todo color de Jorge Carrero que pueden ver sobre estas líneas.
Mapa de Valion incluyendo el nuevo continente de Marjalnegro
DESBLOQUEADA
Seguimos aportando recompensas a nuestros mecenas. Y hemos decidido aportar un mapa tamaño A2 que muestre el mundo completo de Valion incluyendo el nuevo continente de Marjalnegro. El mapa será confeccionado por Manolo Casado, de Epic Maps, en el mismo estilo empleado en el Gazetteer.
A los 28.000 Euros alcanzados.
Bestiario de Criaturas Extraordinarias (BS-1), suplemento de campaña escrito por Pedro Gil.
Como es nuestra costumbre, haciendo un esfuerzo añadido, tras cuadrar las cuentas, podemos ofrecer una recompensa añadida para todos los mecenas si conseguimos alcanzar los 28.000 Euros, durante las dos semanas que nos quedan de campaña. En esta ocasión se trataría de un bestiario de campaña, añadiendo un buen puñado de nuevas criaturas al juego.
Sobre las recompensas
Las aventuras de esta campaña de mecenazgo son productos diseñados para ser empleados con el juego de rol de Aventuras en la Marca del Este.
Asimismo, en cada uno de estos módulos se incluyen las reglas para adaptar las criaturas y personajes presentes en los mismos a nuestro juego de Leyendas de la Marca del Este.
Y ya para terminar, el material aparecido en estos módulos de aventuras, así como todas las aventuras publicadas dentro de la línea de Clásicos de la Marca hasta la fecha, son enteramente compatibles con el juego Labyrinth Lord sin cambios.
A qué destinaremos sus aportaciones
Las aportaciones registradas en el curso de esta campaña serán empleadas para costear los gastos de desarrollo, edición, impresión y envío de todas las recompensas. Buena parte de las ilustraciones interiores de los módulos ya han sido abonadas.
Aunque los números están muy ajustados, cualquier remanente será destinado a publicar nuevas aventuras en la línea de Clásicos de la Marca, para así consolidar la misma. Los mecenas recibirán todos los nuevos contenidos que se pudieran generar en esta línea de manera anticipada en formato PDF.
Edición y distribución posterior de estas aventuras
El megadungeon será editado en formato libro, tapa dura cartoné, con el interior en blanco y negro, profusamente ilustrado, papel offset de 90 grs. Los módulos serán editados en blanco y negro, con una media de treinta dos páginas aproximadamente, en papel offset de 90 grs. Los dípticos, si los hubiera, serán en papel a todo color de 150 grs. grapado y cubiertas a todo color de 300 grs. Es decir, estos módulos serán impresos con exactamente las mismas características de las aventuras ya publicadas a la fecha en esta misma línea, como no podía ser de otro modo.
Sólo serán impresos 1.000 ejemplares del megadungeon y de cada una de las aventuras y recompensas desbloqueadas. El coste de publicar una cantidad mayor no lo podemos asumir; así como la edición de un número menor dispara el coste por unidad. No habrá reedición de estos productos, al menos en un futuro cercano. La única ocasión para conseguir estos módulos pasa por apoyar esta campaña, o bien adquirir uno de los pocos ejemplares que posteriormente lleguen a distribución, siempre que esta campaña haya tenido éxito.
Calendario previsto
Dado que el texto de las aventuras está virtualmente terminado y en proceso de corrección, así como la mayor parte de las ilustraciones y los mapas muy avanzados en su desarrollo, estimamos que podremos entregar las aventuras a sus mecenas en una horquilla de entre 8 a 12 semanas, dependiendo de las recompensas adicionales desbloqueadas.
Gastos de envío
Todos los niveles de recompensas incluyen los gastos de envío para España (Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla inclusive), según el nivel de recompensa seleccionado.
Los módulos serán enviados en sobres o cajas preformadas rígidas, para proteger el contenido lo mejor posible, mediante agencia de mensajería.
Más información y enlaces
Pueden encontrar más información en las páginas web y redes sociales del Grupo Creativo de la Marca del Este:
Blog de la Marca del Este, grupo creativo
Twitter oficial de la Marca del Este
Página oficial en Facebook de la Marca
Página oficial de la Marca en Tumblr
Página oficial de la Marca en Instagram
111 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
La Marca del Este
Autor/a
Uno es de Las Frondas de los Medianos y el otro de Marjalnegro.
dfluhr
Disculpen mi ignorancia. Los dos mapas que vienen sueltos, fuera del carpatacio, ¿de que aventura son?
La Marca del Este
Autor/a
Revisaremos el PDF y subiremos la nueva versión.
Iolarion
Hola, gracias, he recibido el enlace, pero el libro el corazón de la oscuridad me sigue saliendo sin portada, ¿Es así, o me estoy perdiendo algo?
La Marca del Este
Autor/a
Sí. Te paso el enlace.
Iolarion
Buenas tardes ¿se han enviado ya los pdfs definitivos? el megadungeon que yo tengo está sin portada
La Marca del Este
Autor/a
Te he enviado enlace.
NachoTeller
Yo no encuentro por ninguna parte el correo de los pdfs de todo el material, no sé si se me ha extraviado o no lo recibí 😥
La Marca del Este
Autor/a
Te he enviado enlace a todos los contenidos.
azaroc
Pues a mi en pdf no me ha llegado