Hernán Pérez del Pulgar, el cómic
Cómic que narra la biografía de Hernán Pérez del Pulgar, Ciudad Real, 1451 - Loja (Granada), 1531.
“El de las Hazañas” como se le conocía, su lema Quebrar y no Doblar; fue nombrado gentilhombre por los Reyes Católicos (1481), logró importantes y heroicos éxitos militares en Alhama (1482), el castillo de Salar (1486), el sitio de Baza (1489) y Salobreña (1490), además de destacar de manera significativa en la campaña de la toma de Granada, con una hazaña, no solo por la que sería recordado, sino que se ganó el privilegio de “asiento y honrada sepultura” en la futura Catedral, levantada sobre la mezquita, junto a la tumba de los Reyes Católicos, hecho tan destacable que no se ha vuelto a repetir en la historia de España.
Concluida su etapa militar, escribió, por orden de Carlos V, el "Breve parte de las hazañas del excelente nombrado Gran Capitán" (1527), sobre las campañas de su buen amigo Gonzalo Fernández de Córdoba en Nápoles.
El Pulgar llegó a convertirse en mito, tanto que fue mencionado en romances, dichos populares e, incluso, Lope de Vega dedicó una obra a sus extraordinarias proezas, “El cerco de Santa Fe”.
Para más información, puedes pasarte por nuestro Facebook
Puedes ir echándole un vistazo para hacerte una idea de cómo van quedando las páginas del cómic...
Características técnicas:
Cómic de 72 páginas; 31 × 22 cm; impresión interior en cuatricromía, sobre papel estucado mate de 150 g.
Tapa dura: encuadernación en cartón de 2,5 mm forrado al cromo impreso en 4/0 tintas, guardas lisas en offset de 120 g. Lomo redondo con cabezada plastificada de acabado en polipropileno brillo.
ÚNETE A SU NUEVA HAZAÑA…
Nos encantaría rescatar la historia de un hombre que no solo por su valor en las acciones militares fue conocido y reconocido, sino especialmente por su ingenio y su determinación a la hora de conseguir sus objetivos.
Tu ayuda es vital para el proyecto, publicar el cómic que narre su historia, con una edición de lujo, cuidada en sus detalles externos y también en su contenido, ya que el equipo habitual de dibujante y escritora ha contado con la inestimable ayuda de un Arqueólogo, un Licenciado en Historia y hasta un Director de Museos, encargados de asegurar el rigor histórico y visual de la obra.
Con tu mecenazgo tú serás parte de la historia…
Con 14 € te llevas el cómic, mucho más barato de lo que estará en las librerías, y tu nombre quedará grabado para siempre en el listado de benefactores y benefactoras que hicieron posible este gran proyecto.
QUÉ CONSIGUES A CAMBIO
Además, si te animas, te puedes llevar dependicndo de tu aportación:
. Una lámina exclusiva en A3 conmemorativa de la hazaña de Hernán en la Alhambra, tipo cuadro, en papel e impresión de alta calidad.
. Un lienzo en A3 con Hernán Pérez del Pulgar paseando junto a su buen amigo, el Gran Capitán, Gonzalo Fernández de Córdoba por el Patio de los Leones de la Alhambra de Granada.
. Un lienzo en A3 del plano de época de Ciudad Real (ciudad natal de El Pulgar) y fachada de la que fue su casa familiar (hoy Museo), frente a la iglesia Santa María la Mayor (hoy Catedral).
. Una taza edición limitada con la imagen de Hernán Pérez del Pulgar.
. Una ilustración original, dibujada a mano, de Hernán Pérez del Pulgar con la firma del dibujante.
. Una página original del cómic, dibujada a mano y firmada por el dibujante - limitado a 25 mecenas - (página al azar seleccionada por el autor).

Mejoras para todos...
Gracias a vuestro apoyo estamos ya muy cerca de conseguir el objetivo que nos marcamos y, para celebrarlo, queremos compartir la buena marcha del proyecto con todos los mecenas, por lo que, si logramos superar las expectativas GRACIAS A LA DIFUSIÓN DE TODOS, AÑADIREMOS UNA SERIE DE EXTRAS DE REGALO.
Objetivo 1: ¡CONSEGUIDO!!! Si llegamos a los 8.000 € de recaudación antes del 30 de septiembre, todos os lleváis 2 marcapáginas exclusivos:
. Alhambra al atardecer
. Casa natal de Hernán Pérez del Pulgar
Objetivo 2: Si llegamos a los 11.000 € al finalizar la campaña, todos os lleváis el Libro ilustrado sobre la “Orden de Calatrava” con dibujos de Roberto García Peñuelas y textos históricos de Carlos de Ayala Martínez (Catedrático de Historia Medieval del Departamento de Historia Antigua, Historia Medieval, y Paleografía y Diplomática de Universidad Autónoma de Madrid).
Objetivo 3: Si llegamos a los 13.000 € al finalizar la campaña, todos os lleváis el ejemplar del cómic firmado con una acuarela original de Hernán Pérez del Pulgar realizada por Roberto García Peñuelas.

¡Gracias por tu ayuda en dar a conocer el proyecto!!!
Quiénes somos
Roberto García Peñuelas (Dibujo y guion)
Residente en Cuenca, nace en Sevilla el 28 de agosto de 1993, mostrando desde muy pequeño gusto y aptitudes para las disciplinas artísticas, particularmente el dibujo.
Cursa el Bachillerato de Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Arte “José María Cruz Novillo”, con Matrícula de Honor, y el Grado en Bellas Artes en la UCLM, así como un Máster Universitario de Investigación en Prácticas Artísticas y Visuales en la misma facultad. En 2018 terminó el Ciclo Formativo Superior de Cómic en la Escuela de Arte “José María Cruz Novillo”.
Otras publicaciones: “Calatrava”, proyecto de ilustración sobre la historia de la Orden de Calatrava.
Marta Castro (Guion)
Ciudad Real, 1982. Periodista y licenciada en Teoría de la Literatura.
Ha desarrollado su actividad profesional en el diario El País y en diversos medios regionales.
Amante de la literatura desde que aprendió a juntar letras, confiesa que escribir es lo único que, honradamente, sabe hacer bien.
Publicó su primera novela “El de las hazañas” en mayo de 2016, libro en el que está basado el cómic “Hernán Pérez del Pulgar”.
Asesores históricos:
Honorio Javier Álvarez García. Arqueólogo. Premio Extraordinario de Licenciatura por la UCLM. Codirector de las excavaciones de la ciudad hispanorromana de Mentesa Oretana (Villanueva de la Fuente), de la Villa Romana de la Ontavia y del Castillejo del Bonete (Terrinches), los castillos de Peñarroya y Terrinches, de la Vía Augusta, etc.
Manuel Molina Cañadas. Licenciado en Historia por la UCLM y especialista en Arqueología de la Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Arqueólogo responsable de la gestión y difusión de la Red de Parques Arqueológicos y Yacimientos visitables de CLM.
José Ignacio de la Torre Echávarri. Licenciado en Historia Antigua y Prehistoria en la Universidad Complutense de Madrid. Codirector de la Escuela Arqueológica de Numancia y de las excavaciones del castro celtibérico de Castil de Griegos (Checa, Guadalajara). Ha sido Jefe de Patrimonio del Museo del Ejército (Toledo). Director del Museo Provincial de Ciudad Real.

A qué destinaremos vuestras aportaciones
En primer lugar, pagar a los autores, especialmente al dibujante y guionista que, como puedes comprobar, se lo ha ganado.
Con lo que quede, las aportaciones de todos nos ayudarán con los costes de edición e impresión, así como a sufragar los gastos de las recompensas.
Los gastos que conlleva realizar un cómic de estas características son muy elevados y esta es la razón que nos motiva a solicitar el apoyo comunitario.
Calendario previsto
El trabajo de producción del cómic está ya muy avanzado y, si la campaña tiene éxito, gracias a personas como tú, podrás recibirlo todo en tu domicilio antes del mes de diciembre de 2019.
Tal debe el hombre ser como quiere parecer
Desde el origen de su linaje, la familia de Hernán había participado en las guerras que Castilla libraba en cada época. Su bisabuelo fue doncel del rey Juan I, luchando junto al rey contra Inglaterra y Portugal. Su abuelo Pedro, murió en Alcalá la Real luchando en una incursión de los moros en la frontera con Castilla y su padre, Rodrigo Pérez del Pulgar fue uno de los mayores defensores de Ciudad Real cuando la Orden de Calatrava la atacó con el fin hacerse con la villa que estaba bajo la protección del Rey.
Hernán nació el 27 de julio de 1451 en Ciudad Real, en una casa que podemos visitar en la actualidad por ser la sede del Museo López Villaseñor, siendo bautizado en la cercana iglesia Santa María la Mayor, (hoy Santa Iglesia Prioral Basílica Catedral de las Órdenes Militares de Nuestra Señora Santa María del Prado).
Poco a poco, iremos contando su fantástica epopeya...

+ Info
Podrás estar al día de todas las novedades en nuestra página de Facebook
Ficha técnica en la web de Serendipia
Puedes contactar con nosotros enviando un mail a hernanperezpulgar@gmail.com
Un millón de gracias por tu confianza y tu apoyo.

Si así lo has decidido y te has convertido en un mecenas del cómic, te lo agradecemos en nuestro nombre y en el de uno de los grandes héroes de nuestra historia, porque gracias a ti, este proyecto será una realidad para todos.
41 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Serendipia
Autor/a
Para todos aquellos que habéis solicitado el envío a vuestro domicilio del cómic y las recompensas, los envíos comenzarán esta misma semana (a partir del 27 de noviembre) y podrán alargarse hasta el 13 de diciembre.
Serendipia
Autor/a
Proceso concluido,... el cómic ya está en imprenta.
Serendipia
Autor/a
En 3 días finalizamos la campaña y enviamos el cómic a imprenta. Por favor, los que faltéis por responder al mail donde os solicitamos el nombre que debe aparecer en los agradecimientos y la forma de recepción (en casa o en las presentaciones), contestarlo lo antes posible, una vez en imprenta, ya nada podrá modificarse. Gracias.
Serendipia
Autor/a
Esto si es ya la recta final... Hoy habéis recibido un correo con el formulario donde os solicitamos vuestros datos. En cuanto los tengamos todos, el cómic va directo a la imprenta. Fecha prevista de salida: 22 de noviembre de 2019.
Serendipia
Autor/a
Gracias, Gracias y un millón de gracias por vuestro apoyo. Ha sido una experiencia apasionante compartir con todos el proceso de hacer realidad un gran proyecto, con el que queremos hacer justicia a un gran personaje de nuestra historia y, gracias a vosotros, ésto ya es una realidad. En los próximos recibiréis un formulario para indicar vuestros datos y dirección de entrega. El plazo de entrega está previsto para la 2ª quincena de noviembre. Un saludo.
Serendipia
Autor/a
En 7 horas concluimos la primera parte del camino que hemos emprendido juntos, pero aun estamos a tiempo de recomendar a algún amigo para que se anime a unirse al grupo de mecenas que formamos parte de esta gran familia. ;-)
Serendipia
Autor/a
Quedan 3 días, si nos volvemos locos compartiendo y difundiendo la campaña, seguro que animamos a más gente.
raid
¡Qué pena!, creo que salvo un milagro, no vamos a llegar a los 11.000€ para poder disfrutar del Libro ilustrado sobre la Orden de Calatrava. Si hubiese estado la opción de comprar el cómic más ese libro por algo más de dinero durante la campaña, habría elegido esa opción sin dudarlo.
Serendipia
Autor/a
OBJETIVO 1 CONSEGUIDO GRACIAS AL APOYO DE TODOS.
"Objetivo 1: Si llegamos a los 8.000 € de recaudación antes del 30 de septiembre, todos os lleváis 2 marcapáginas exclusivos:
. Alhambra al atardecer
. Casa natal de Hernán Pérez del Pulgar"
Lo prometido es deuda. Ahora a por el siguiente!!!
Serendipia
Autor/a
Estamos a 80 € de conseguir el primer objetivo y ganar para todos los marcapáginas prometidos!!! Ánimo que ya estamos, muy, muy cerca.