❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Memoria y viñetas. La memoria histórica en el aula a través del cómic

Un libro ilustrado que introduce el cómic como medio para descubrir la historia, acompañado de doce propuestas didácticas para el aula.

Pablo H.

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Valencia
0
segundos
308
Aportaciones
7.588€
De 4.100€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:
Volver a todas las actualizaciones

#08 / Seguimos en marcha

Queridos y queridas mecenas,

sentimos teneros un poco abandonados desde el final de la campaña, pero hemos estado trabajando mucho en Memoria y viñetas. Ya tenemos casi todos los textos traducidos y revisados (una tarea sin fin) y las nuevas propuestas didácticas ya están preparadas.

La semana que viene le enviaremos todo al maquetador para que en septiembre podáis recibir vuestros ejemplares. Como os dijimos, la primera semana de septiembre (si podemos la última de agosto) os haremos llegar las propuestas didácticas en PDF para que las podáis empezar a utilizar en vuestras programaciones del próximo curso.

Esta última semana nos hemos reunido con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y con el Amical de Mauthausen y ambas entidades colaborarán con nosotros para ayudarnos a difundir Memoria y viñetas. Nos hace especial ilusión que dos de las entidades que más han hecho y siguen haciendo por la memoria histórica de este país confíen en nuestro proyecto y nos ayuden a hacerlo crecer.

Un gran abrazo a todos y todas (permitidme la confianza) y espero que disfrutéis del verano. Seguimos en contacto,

David F. de Arriba

1 comentario

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

  • ovidi

    ovidi

    más de 5 años

    ¡Es el Cómic más tocho del universo!

#12 / Presentación en Valencia

Queridas y queridos mecenas,

Comparto con vosotros el cartel de la primera presentación de Memoria y viñetas. Nos hace mucha ilusión iniciar esta andadura en Valencia, ya que varios de los autores cuyos cómics trabajamos en el libro son de allí (Sento Llobell, Paco Roca, Ana Penyas...) y algunos de sus cómics sitúan su acción en esta bonita ciudad (El violeta, Estamos todas bien, Doctor Uriel)

Quienes os podáis acercar ya podréis haceros con vuestro ejemplar en papel y a los que no, intentaremos que lo recibáis lo antes posible.

Un gran abrazo,

David F. de Arriba

#11 / Portada definitiva

Queridas y queridos mecenas,

ya tenemos portada definitiva, espero que os guste tanto como a nosotros. Ahora a compartirla con todos vuestros compañeros y compañeras docentes ;)

#10 / Propuestas didácticas en PDF

Queridas y queridos mecenas,

esta mañana os hemos enviado un enlace y la contraseña para descargar las propuestas didácticas en formato digital. Si no lo habéis recibido, comprobad en primer lugar que no os haya llegado a la carpeta de Spam. Si no lo tenéis, me podéis escribir a historiaycomic@gmail.com indicándome vuestro nombre y el mail al que lo queréis recibir (así compruebo que solo los mecenas recibís la recompensa) y os lo vuelvo a enviar.

Estad atentos, que en los próximos días tendremos novedades :)

Muchas gracias y que tengáis un buen inicio de curso.

David F. de Arriba

#09 / Ya casi está aquí

Queridos y queridas mecenas,

Ya queda muy poco para la publicación de Memoria y viñetas. Para que os hagáis una idea de cómo será el libro, comparto con vosotros algunas imágenes.

En primer lugar el índice, para que veáis los

contenidos. La novedad es el prefacio a cargo del presidente del Amical de Mauthausen.

Índice.
Índice.

A continuación, una página del texto de Pepe Gálvez sobre el lenguaje del cómic.

El lenguaje del cómic.
El lenguaje del cómic.

Por último, un ejemplo de cómo serán las propuestas didácticas, en este caso una página de actividades para Jamás tendré 20 años, de Jaime Martín.

Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.

Aprovecho para desearos un buen inicio de curso (me consta que la mayoría sois docentes) y os recuerdo que la semana que viene recibiréis las propuestas didácticas en PDF.

Un abrazo a todos y todas y como siempre, muchas gracias por vuestro apoyo.

David F. de Arriba

leer más

#08 / Seguimos en marcha

Queridos y queridas mecenas,

sentimos teneros un poco abandonados desde el final de la campaña, pero hemos estado trabajando mucho en Memoria y viñetas. Ya tenemos casi todos los textos traducidos y revisados (una tarea sin fin) y las nuevas propuestas didácticas ya están preparadas.

La semana que viene le enviaremos todo al maquetador para que en septiembre podáis recibir vuestros ejemplares. Como os dijimos, la primera semana de septiembre (si podemos la última de agosto) os haremos llegar las propuestas didácticas en PDF para que las podáis empezar a utilizar en vuestras programaciones del próximo curso.

Esta última semana nos hemos reunido con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y con el Amical de Mauthausen y ambas entidades colaborarán con nosotros para ayudarnos a difundir Memoria y viñetas. Nos hace especial ilusión que dos de las entidades que más han hecho y siguen haciendo por la memoria históricade este país confíen en nuestro proyecto y nos

leer más

#07 / El Violeta

Buenas tardes,

Después de una votación ajustadísima, literalmente decidida por un voto, os comunico que la propuesta didáctica extra estará basada en El violeta, la obra de Marina Cochet, Juan Sepúlveda y Antonio Mercero que recupera la memoria de los homosexuales bajo el franquismo. Las 4 obras propuestas son fantásticas y podrían estar perfectamente en Memoria y viñetas, pero creo que habéis hecho una gran elección. En los próximos días me pondré a crear actividades para sacarle todo el jugo a esta obra y que podáis utilizarla en clase de la mejor manera. Es un episodio de nuestra historia que hace falta recuperar, especialmente este fin de semana del Orgullo LGTB.

Muchas gracias y un abrazo,

David F. de Arriba

#06 / ¡Muchas gracias!

Queridos y queridas mecenas,

La campaña de micromecenazgo ha llegado a su fin y no podemos estar más contentos. Ni en nuestras previsiones más optimistas pensábamos alcanzar unas cifras así: 309 aportaciones por parte de 299 mecenas y un 186% del objetivo planteado inicialmente.

Vuestro apoyo nos insufla un gran ánimo para aprovechar estos calurosos días de verano para conseguir que Memoria y viñetas sea el mejor producto posible cuando lo recibáis en septiembre.

La traducción está bastante avanzada, pero aún nos queda acabar de pulir los textos, completar las últimas propuestas didácticas, actualizar los anexos... Una vez completemos estas tareas, el protagonismo recaerá en el maquetador (hemos apostado por alguien de prestigio que nos ofrece totales garantías) y esperamos tener los libros a inicios de septiembre. Como os dijimos, aunque el libro en papel aún no esté disponible, para el inicio del curso tendréis las propuestas didácticas en PDF.

Sobre la propuesta didáctica

leer más

#05 / ¡Segundo objetivo alcanzado!

Queridos y queridas mecenas,

¡Muchas gracias a las casi 300 personas que habéis depositado vuestra confianza en nosotros y habéis hecho posible que este proyecto nazca de manera tan brillante!

Hoy hemos coincidido los cuatro autores de Memoria y viñetas y estamos así de contentos:

De izquierda a derecha: Pepe Gálvez, David F. de Arriba, Gerardo Vilches y Elena Masarah.
De izquierda a derecha: Pepe Gálvez, David F. de Arriba, Gerardo Vilches y Elena Masarah.

Una vez alcanzado el segundo objetivo, como os dijimos, añadiremos una propuesta didáctica extra. Las votaciones están muy reñidas, así que quienes aún lo habéis hecho ya sabéis que podéis elegir entre las cuatro obras preseleccionadas la que pasará a formar parte del libro. (Os dejo aquí el enlace con las instrucciones para la votación)

Hasta el sábado aún hay tiempo para participar en el verkami y, por tanto, aún se puede conseguir un ejemplar a precio reducido y con las propuestas didácticas en PDF(cuando esté publicado y llegue a librerías será un poco más caro y no tendrá las propuestas en formato digital, como

leer más

#04 / Presentación confirmada

Queridos y queridas mecenas,

tenemos un gran noticia que daros: EL 20 DE SEPTIEMBRE PRESENTAREMOS MEMORIA Y VIÑETAS EN VALENCIA.

Será la puesta de largo del libro, pero solo la primera de la ronda de presentaciones que pretendemos llevar a cabo en otoño. Tendremos el honor de presentar nuestra obra en el inmejorable marco del Aula de Còmic de la Universitat de València, en el emblemático e histórico Centre Cultural La Nau

Logo del Aula de Còmic creado por Carla Berrocal.
Logo del Aula de Còmic creado por Carla Berrocal.

El Aula de Còmic está dirigida por Álvaro Pons, uno de los grandes expertos en cómic del país, y es una iniciativa pionera que cuenta con el apoyo de la primera cátedra universitaria de cómic, la Cátedra de Estudios del Cómic Fundación SM-UV. Pensamos que la presentación de Memoria y viñetas encaja perfectamente con los esfuerzos del Aula de Còmic de para situar el cómic como medio de estudio y como herramienta de conocimiento.

Aún no podemos confirmar qué autores estarán presentesel 20 de septiembre, pero seguro

leer más

#03 / Nuevo objetivo

Estimados y estimadas mecenas,

Como os dije el viernes, hemos estado pensando de qué manera podíamos compensar vuestra confianza y al mismo tiempo cómo podíamos mejorar el proyecto haciéndoos aún más partícipes de Memoria y viñetas.

Después de valorarlo mucho, hemos decidido lo siguiente: si llegamos a los 7.000€ incluiremos una propuesta didáctica extra. Seréis los y las mecenas quiénes elegiréis en qué obra se basa la nueva propuesta. Para mantener el campo de trabajo del libro, hemos pensado en estas cuatro opciones:

  1. Tibirís, de Arnau Sanz. Reseña en Historia y Cómic

  2. Nieve en los bolsillos, de Kim. Reseña en Historia y Cómic

  3. El violeta, de Juan Sepúlveda, Antonio Santos y Marina Cochet. Reseña en El cómic en RTVE

  4. Espacios en blanco, de Miguel Francisco. Reseña en Historia y Cómic

Para escoger la obra que contará con una nueva propuesta didáctica tenéis dos opciones:

A) Enviar un mail a historiaycomic@gmail.comdonde indiquéis la obra que seleccionáis. (Para poder

leer más

#02 / ¡Objetivo conseguido!

Estimados y estimadas mecenas, ayer superamos el 100% del objetivo, así que estamos encantados de poder afirmar que Memoria y viñetas será una realidad y verá la luz después del verano.

En nombre de todas las personas involucradas en el proyecto, os quiero agradecer la confianza que habéis depositado en nosotros. Nos acercamos a los 200 mecenas y aún nos quedan más de 20 días para llegar al 6 de julio, fecha en que finaliza la campaña, así que no podemos más que daros las gracias. Seguiremos trabajando para llegar a más gente, ya que pensamos que Memoria y viñetas es una obra necesaria y que puede facilitar que en colegios e institutos se hable como es debido de memoria histórica.

Fotografía de la presentación de la edición en catalán junto a Iván Pintor, Pepe Gálvez y Jaime Martín.
Fotografía de la presentación de la edición en catalán junto a Iván Pintor, Pepe Gálvez y Jaime Martín.

Una vez conseguido el objetivo inicial, queremos ser ambiciosos y estamos pensando en cómo mejorar el proyectopara dar aún más sentido a vuestro apoyo. Tenemos varias ideas en mente, pero todavía no


leer más

#01 / Muchas gracias por un gran inicio

Estimadas y estimados mecenas,

En primer lugar os queremos agradecer la confianza y el apoyo que nos habéis brindado. En estos tiempos, en que en muchos casos la educación y la memoria histórica tienen un papel residual, apostar por un proyecto como “Memoria y viñetas” es digno de alabanza. En una semana hemos superado el 60% del objetivo inicial, así que estamos muy contentos. Aún así, todavía nos queda bastante para alcanzar la meta y seguiremos trabajando al máximo para que a la vuelta del verano os lleguen vuestros ejemplares y vuestras recompensas. Como sabemos que bastantes sois docentes, intentaremos facilitaros el uso del libro en vuestras clases enviándoos las propuestas didácticas en PDF, si nos es posible, antes de que se inicie el curso, para que las podáis tener en cuenta para vuestras programaciones.

Ana Penyas y David F. de Arriba, charlas sobre memoria histórica
Ana Penyas y David F. de Arriba, charlas sobre memoria histórica

En los próximos días apareceremos en diversos medios, así que pensamos que tanto esfuerzo no será en

Con Sento Llobell y David F. de Arriba, charla sobre memoria histórica.

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies