Manual de Revelado y Edición Digital
Os propongo colaborar en la edición de un libro sobre el revelado de archivos RAW con Lightroom o Camera Raw y su acabado final en Photoshop para ser visualizado en pantalla o impreso.
Será un libro que aportará los conocimientos necesarios para obtener resultados de alta calidad, válidos para su publicación.

Sobre el proyecto
Quiero sacar adelante el libro que me gustaría haber leído cuando inicié mi andadura por la fotografía digital y ahorrarle al lector mucho trabajo.
Quiero editar un libro que sea tu aliado, que te ayude y con el que obtengas resultados de alta calidad. Para ello he optimizado mi propio método. Ha ido perfeccionándose durante muchos años y ha resultado totalmente eficaz a todos los alumnos de los numerosos cursos que he impartido sobre esta materia por toda España.
Analizaremos con profundidad y rigor el uso de cada tirador para que los manejes con precisión y puedas olvidarte del método de ensayo y error que abunda en tantos tutoriales y libros. Intento que puedas encontrar tu estilo personal y cuentes con las herramientas de revelado que precises.
Casi todos los libros que conozco sobre este tema se basan en explicar una serie de recetas prácticas que permitan obtener tomas similares a las que ilustran el libro. Mi propuesta es establecer las bases para entender la forma en que la mayoría de las personas interpretan una fotografía y lograr que el mensaje que pretendamos transmitir se reciba de la forma más clara posible. No es este un libro para que aprendas a revelar como lo hago yo, sino para que alcances con facilidad los resultados que persigues, sea cual sea tu estilo y necesidades.
Aprenderemos a mantener los colores presentes en la toma o desarrollar al máximo tu faceta artística, mostrando cada paso de forma clara y exhaustiva con ejemplos prácticos muy claros.
La redacción me ha ocupado los últimos años y ahora mismo ya está casi listo para iniciar el proceso de corrección y maquetación.

El autor
Fran Nieto es profesor de fotografía y especialista en macrofotografía, edición y paisaje. Imparte docencia sobre diferentes temas y por sus cursos han pasado miles de fotógrafos aficionados y profesionales con los que en muchas ocasiones ha iniciado una gran relación de amistad.
Fruto de este interés en la formación de los fotógrafos son los completos tutoriales que pone a disposición de los visitantes de su web de forma gratuita y los videotutoriales de su canal de Youtube.
La calidad de su trabajo ha sido refrendada por más de 40 concursos nacionales e internacionales, publicaciones en revistas. Sus libros anteriores han sido un éxito de crítica y ventas, estando durante muchas semanas como libro más vendido en Amazon dentro de su categoría.
También organiza congresos de divulgación de fotografía y ha participado en gran cantidad de ellos como ponente por toda la geografía nacional.

¿Quieres conocerme mejor?
Puedes ver mi trabajo en mi WEB desde donde también tendrás acceso a:
• Mi canal de YouTube
• Los Tutoriales de mi web
• Mi muro de Facebook
• Mi perfil de Instagram
Contenidos EXTRA
Como aliciente especial para los mecenas, prepararé una serie de videotutoriales sobre los temas que desarrollo en el libro y la edición completa de las fotografías que considere más relevantes. Añadiré muchos más ejemplos comentados y ediciones más avanzadas que las que se pueden comentar en un espacio limitado como es el papel. Los Mecenas que adquieran estos contenidos tendrán acceso a un canal de Facebook dedicado en exclusiva. También estarán disponibles las acciones que utilizo y algún PDF con contenidos adicionales.
Estimo que serán más de 30-40 horas de información complementaria. Podréis plantearme vuestras dudas y solicitar la información adicional que pueda aportar. Estos contenidos sólo estarán disponibles para los mecenas que lo adquieran a través de Verkami a cambio de un suplemento en el precio del libro para alcanzar antes la cantidad necesaria para afrontar la impresión.Creo que la cantidad de información que aportarán compensará sobradamente el sobrecoste económico.
La edición
El libro tendrá una cuidada impresión y se ilustrará con imágenes en las que se priorizará el valor docente, aunque sin descuidar los valores estéticos en ningún momento. Para lograrlo haré uso de los conocimientos adquiridos en mi etapa como director de la revista de tirada nacional “Naturaleza Salvaje” y en los libros anteriores.
Hasta que esté maquetado será imposible conocer su tamaño definitivo, pero calculo que ocupará más de 200 páginas de unos 16,5 x 23,5 cm para facilitar el transporte y su lectura.
Tapa de cartulina estucada Invercote G de mínimo 300 gramos plastificada en polipropileno.
Interior de papel estucado mate de minimo 100 gramos.
Encuadernación rústica con hilo vegetal y hendidos de cortesía.

Ventajas de adquirirlo en Verkami
Los costes de edición de un libro de calidad y del grosor de este no son fácilmente asumibles por un presupuesto familiar, así que con tu mecenazgo contribuyes a que vea la luz tal y como el autor considera que es mejor, sin presiones de ningún tipo.
Para compensar vuestra confianza incluiré el nombre de todos los mecenas en los agradecimientos del libro. También te beneficiarás de un precio ventajoso, algún regalito y la posibilidad de adquirir los contenidos adicionales.
Y, por supuesto, ¡todos los libros irán dedicados a nombre de la persona que me indiques!
Pack Asociaciones
En caso de que pertenezcas a alguna Asociación (o seáis un grupo de amigos) y te interese que imparta un curso en tu localidad, he preparado un pack con un precio muy asequible que incluye un ejemplar del libro para cada alumno.
Dado que el mundo es muy grande y el grupo puede ser numeroso, el precio se plantea para 15 ejemplares del libro y en territorio gallego, donde resido. Otras opciones serán valoradas individualmente buscando siempre unas condiciones ventajosas.
Calendario previsto
Una vez finalizado el proyecto de financiación en Verkami necesitaré de un periodo de dos meses para ultimar la redacción y revisión. Al menos otros dos para maquetarlo y preparar las fotos para imprenta. Así que calculo que para el otoño tendréis el libro en vuestra casa.
Marzo - Abril: Verkami
Mayo - Junio: corrección de textos y selección final de fotografías
Septiembre - Octubre: maquetación y edición fotográfica
Noviembre: Impresión y envíos.

Contenidos
En el libro se incluirán numerosos ejemplos de cómo se construye una imagen, no simplemente el resultado final que siempre nos muestran los libros, el camino que llevó a esa imagen, analizando las decisiones que se tomaron y razonándolas. Es algo que ya hice en mis dos libros anteriores y que ha sido muy del agrado de muchos lectores. Intentaré que cada concepto quede aclarado con un ejemplo práctico, para lo que ya he dedicado un periodo de mi calendario para obtener las fotografías que puedan faltar en mi archivo.
Indice del libro
Está prácticamente todo el libro redactado, pero si algo no puedo incluirlo en el libro por motivos de espacio estará incluido en los contenidos adicionales (otro buen motivo para adquirlos).
Capítulo 1: Conceptos generales
Tamaño de captura
Profundidad de color
Formatos de imagen
Formato RAW
Modos de color
Modo de color RGB
Modo de color CMYK
Modo de color Lab
Modo de escala de grises
El histograma
El ruido
La exposición en RAW y en JPEG
Capítulo 2: Revelado básico
Pasos previos al revelado
Recorte de la escena
Correcciones de lente
Nivelación del horizonte
Perfil
Ajuste de blancos
Exposición
Blancos
Negros
Iluminaciones
Sombras
Contraste
Claridad
Saturación
Intensidad
Pautas para el revelado
El orden del revelado
Ajuste de los tonos medios
Ajuste de blancos
Parte derecha del histograma
Diferencia entre Blancos e Iluminaciones
Parte izquierda del histograma
Contraste
Saturación
Eliminación de manchas
Eliminar ojos rojos

Capítulo 3: Revelado avanzado
Afinando el contraste con curvas
HSL / Color / Blanco y negro
Enfoque
Reducción de ruido
Dividir tonos
Pincel ajuste local
Herramienta degradado lineal
Herramienta degradado radial
Capítulo 4: Un paso adelante con Photoshop
Herramientas de clonado
Ajuste tonal
Brillo y contraste
Niveles
Curvas
El concepto de capa
Fondo
Capas de contenido o de mapa de bit
Capa de forma
Capa de texto
Capa de relleno, motivo y degradado
Capas de ajuste
Capa de objeto inteligente
Otras capas
Efectos de capa
Capas de ajuste
Ajuste de color
Equilibrio de color
Filtro de fotografía
Mezclador de canales
Corrección selectiva
Neutralizar dominantes de color
Selecciones
Gama de colores
Modos de fusión
Máscaras de capa
Panel Propiedades de la máscara de capa
Seleccionar y Perfeccionar máscara
Panel Capas al detalle
Fusión avanzada de capas
Fusión general
Fusión avanzada
Los pinceles
Instalar librerías de pinceles
Definir un pincel con nuestra firma
Objetos inteligentes
Máscaras de luminosidad
Crear más máscaras de luminosidad
Acciones
Máscaras de luminosidad con el panel acciones
Máscaras de luminosidad con el panel de Tony Kuyper
Ajustes por zonas
Burning and dodge

Capítulo 4: Gestión de color
¿Por qué necesitamos gestionar el color?
Metamerismo
El color
El sistema CIE
Constancia de color
Gama tonal o Gamut
¿Cómo funciona la gestión de color?
Medir el color
Modelos de color independientes del dispositivo
Sistema de Gestión de Color (CSM)
Perfiles de color
Profundizando en los perfiles de color
Espacios de trabajo
Gama tonal y número de colores
Asignar y convertir
El motor de color
Propósito de conversión
Calibrado y perfilado
Calibración y perfilado de un monitor
Entorno de trabajo
Selección de los ajustes de calibración
Gamma
¿Con qué frecuencia debo calibrar?
Guardar el perfil
Calibración de una impresora
Perfiles de entrada
Imprenta
Usando los perfiles de color
Gestión de perfiles
Evaluando los perfiles de color
Soft Proofing
Identificación y gestión de colores fuera de gama
Soft proofing en Lightroom
Convertir en perfil
Capítulo 5: Técnicas concretas
HDR
HDR en Lightroom
HDR con Photoshop
HDR con máscaras de luminosidad
Pseudo HDR
Panorámicas
Fusión de profundidades de campo (Focus Stacking)
Apilado de imágenes para eliminar ruido o elementos
Blanco y negro
Capa de ajuste de Blanco y negro
Método Rob Carr
El método Greg Gorman
Mejorar el contraste general
Contrastar los Tonos Medios
Color grading

Capítulo 6: Acabar la imagen
El tamaño perfecto
Entonces, ¿qué resolución utilizo?
Resolución para imprenta
Resolución del monitor
Definir el tamaño en Lightroom
Definir el tamaño en Camera RAW
Definir el tamaño en Photoshop
Necesidad de añadir nitidez a nuestras fotografías
Tipos de enfoque
Enfoque de entrada en Camera Raw y Lightroom
Enfoque de salida en Lightroom y Camera Raw
Enfoque de salida en Photoshop
Máscara de enfoque
Máscara de enfoque suavizada
Enfoque selectivo
Enfoque mediante Filtro de paso alto
Suavizar zonas de la imagen con el Filtro de paso alto invertido
Paso alto como efecto
Paso alto mejorado
Método de Dan Margulis
Enfoque mediante una máscara de borde
Adición de un desenfoque de lente
Desenfoque de áreas de la imagen
Enfoque de áreas de la imagen
Virados
Perfiles de salida
**¡GRACIAS por la visita!
Quedo a tu disposición para cualquier aclaración.**
45 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
littlepon
Buenos dias Fran, aun no me ha llegado el libro.
Iñigo
Buenas Fran. Me acaba de llegar uno de los dos libros, ¿es correcto?. Como el segundo esta en la imprenta entiendo que luego se me enviará, ¿no?
Jordi Chamague Sans
Enhorabona Fran!!
Raúl
Un placer contribuir en este proyecto y esperando con ganas el resultado final!!! Un saludo Fran.
Juan_martinez_rico
Estoy deseando que llegue noviembre para tener este fabuloso libro entre mis manos...
Juan Enrique
¡Una idea genial!
Cristian Suárez
Esperando con ansia este nuevo libro!
Fran Nieto
Autor/a
Os pediré la dirección de envío un par de semanas antes de realizar el envío por medio de un formulario de Verkami.
Javier Pastoriza Muñoz
¿Cuando se facilita la dirección de envío?
Juan Antonio Ocón Villalón
Fran Nieto es una persona que pone su corazón, aparte de su ciencia, en todo lo que hace