13 de marzo de 2019..., 12.029€ conseguidos..., 351 mecenas ilusionados..., 2 libros prometidos, una editorial muy seria, muy seria..., 5 años han pasado..., muchos "tolilis" desconfiados..., 0 libros entregados..., 0 pdfs..., 351 mecenas engañados..., un JR indignado..., una promesa de devolución de dinero que se ha pasado por el arco...., y así amigos míos, el caradura de JR, se a largado.... y nuestro dinero, no ha regresado..., y se comió las perdices con nuestra pasta y, con la de otros mecenazgos que tampoco acabo entregando..., FIN.
Ramsey36
un año
VERKAMI intenta vendernos la moto, pero bien podrían haber tenido el detalle, al menos, de devolver a los mecenas el dinero que cobraron por los mecenazgos fraudulentos de esta editorial.
Así su "ayuda" se queda simplemente en palabras tibias escritas para descargarse responsabilidades. En resumen, este es el apoyo a quienes colaboran en sus plataformas: ninguno.
Maestro
un año
Buenas tardes. No me voy a cansar de denunciar en este, ni en cualquier otro medio que este personaje, JR, el que se reía de otras editoriales (bastante más serias que la suya y que él), que tanto gustaba de ser el centro de atención y que se jactaba de lo serio que era, y además tenia unas formas de mierda con todo el mundo que no le reía las gracias a las que llamaba alegremente "tolilis" entre otras lindezas, NO HA DEVUELTO NI UN PUTO DURO. ERES UN CARADURA!!!, te has fundido la paste de tus mecenas y ahora a reírte de todos. A ver si tengo la suerte de cruzarme un día contigo, para que me expliques en persona donde está mi dinero y cuando me lo vas a devolver. SINVERGÜENZA!
Valennor
más de 1 año
Yo, vista la nula intención de este personaje por devolver el dinero, ya he optado por poner una reclamación en la oficina de Consumo de mi CA, y han puesto en marcha el expediente. A ver en qué queda todo.
Maestro
más de 1 año
Buenas tardes. A fecha de hoy, casi un año más tarde de este comunicado editorial, el Editor de este proyecto, NO DA LA CARA. Sigue instalado en el "aquí no pasa nada" y en el "no tengo dinero". Ese mismo que a mi en un correo me aseguró que si tenia unos meses antes de comunicar lo contrario... ¡Menuda canallada!, vaya manera de descojonarse de los mecenas, este que alardeaba de ser "una editorial sería" y se permitía la osadía de hablar de "las editoriales de garrafón" y de los "tolilis" que le ponían en duda..., me pediste que confiara en ti, y así lo hice, solo para corroborar que eres un completo cara dura JR. Ya no tu falta de profesionalidad, si no tus maneras y tus formas con TUS MECENAS, sobre todo, por tu falta de palabra. Vaya manera de dañar el rol. Seguro que estás muy orgulloso. Por cierto. NO HAS DEVUELTO NI UN DURO de ese dinero que debes y que te comprometiste a devolver hace casi un año..., ¿más problemas personales?, ¿una pandemia?, ¿un terremoto?. ¿la disyuntiva entre el bien y en mal?....
Guillermo
2 años
Hola a todos los afectados:
Os escribo para comunicaros un e-mail que he recibido de Verkami sobre este proyecto y la petición de devoluciones que reza así:
"Hola,
Recibís este email ya que sois mecenas de alguno de los proyectos presentados por la editorial Rolecat, con registro El Gato Rolero S.L. de la cual es administrador único Juan Ramón Gálvez Martín, que tienen recompensas que están pendientes de entrega: “La Isla de Vyrr”, “Hermanos de la Costa”, “Savage Arena, el juego de rol” y “Mapas de Savage Arena”, que no han sido entregados. Y “High Space en español”, del cual falta alguna entrega.
Estas campañas de crowdfunding se llevaron a cabo entre enero de 2019 y agosto de 2020. Las fechas de entrega que se indicaban en Calendario previsto de las campañas oscilan entre verano de 2019 y finales de 2020.
Muchos nos habéis escrito preguntando qué se puede hacer en un caso como este. Aquí os lo resumimos.
Estado de la cuestión
Llevamos varios años en contacto con el responsable de estos proyectos y de la editorial Rolecat, durante los cuales hemos estado en contacto con él para conseguir noticias de los avances, que estableciera plazos y los comunicara en los blogs de la campaña para manteneros informados de la evolución e intentando convencerle de que había que cumplir cuanto antes con los mecenas.
Todos habréis visto las explicaciones que ha ido dando en las actualizaciones en los blogs, promesas que al final no se han cumplido.
El 30 de noviembre 2022, nos comentó:
Que había enviado el formulario para proceder con las devoluciones a los mecenas de La Isla de Vyrr ante la imposibilidad de poder publicar este título al haber roto el contrato el autor.
Que los mecenas de High Space se les ofrecería recibir solo las aventuras o la devolución del dinero que corresponde a la misma.
Que Savage Arena y Hermanos de la costa se imprimían juntos para ahorrar costes, y que estarían ambos a mediados de enero. Y que cuando volviese a la imprenta, nos mandaría más datos y alguna foto.
Que tengamos constancia, ninguna de estas actuaciones que se mencionaban en el correo han se han llevado a cabo (sí que se enviaron los formularios para tener los datos para realizar la devolución, pero no se ha hecho efectiva ninguna).
Desde entonces, le enviamos 5 correos para que nos enviara estas fotos, fechas, en qué imprenta estaban, cuántas devoluciones se habían realizado… pero no recibíamos respuesta.
Finalmente, el pasado 17 de Febrero, recibimos respuesta a los emails, pero sin concretar a ninguna de nuestras demandas de fotos, fechas, indicar en qué imprenta se encontraban los títulos…
En este último email nos indica que por diversos problemas personales ahora mismo no puede afrontar los temas editoriales.
Así que tenemos que dar por agotada la vía de la mediación, ya que parece que ahora mismo el responsable no está en disposición de poder cumplir con los compromisos adquiridos.
Responsabilidades
Lo primero, aclarar que el responsable único de cumplir con lo prometido a los mecenas es el autor del proyecto, que es quien ha recibido vuestro dinero. Verkami ha sido en este proceso un intermediario para que vuestras aportaciones llegaran al autor.
Esto es lo que tanto autores como mecenas aceptan, tal como consta en nuestras condiciones legales, al registrarse como usuarios de Verkami.
Eso no significa que Verkami se lave las manos cuando hay un problema de incumplimiento con un proyecto. Siempre nos ofrecemos a mediar con el autor, y eso es lo que hacemos. No se puede decir lo mismo de las grandes plataformas que todos conocéis, como Kickstarter o Indiegogo, que se limitan a escudarse en sus condiciones legales y a responder que son los mecenas los que deben ocuparse.
Así lo hemos hecho desde el principio, y en los más de 11 años que llevamos como plataforma, y con más de 11.000 proyectos financiados, hemos conseguido que todos los problemas se pudieran resolver sin tener que llegar a otras vías, excepto en dos ocasiones, en las que se ha llegado a la vía judicial.
Qué se puede hacer a partir de ahora
Como decíamos, ya no podemos conseguir con nuestra intervención más plazos o compromisos demostrables.
Vosotros podéis intentar contactar directamente con él para reclamar vuestra recompensa o la devolución de la aportación, en las direcciones mecenazgos@rolecateditorial.es o rolecat.editorial@gmail.com
Si esto es infructuoso, y lo creéis conveniente, tenéis la opción de presentar una demanda por la Justicia Civil.
El proceso de presentar la demanda lo debéis hacer cada uno de vosotros como afectados. Con la legislación actual, no podemos hacerlo nosotros Verkami en vuestro nombre. Lo intentamos en una ocasión con un proyecto que no cumplía, y el juez consideró que nosotros no éramos parte implicada y que por lo tanto no podíamos demandar al autor, tenían que ser los propios mecenas que primero agotaran la vía civil.
Las dos vías mediante las cuales tenemos constancia que se ha fallado en favor de los mecenas en casos de incumplimiento por parte de los autores son:
Reclamación de cantidad por incumplimiento contractual
Derecho de desistimiento de compra
Ambas se pueden presentar sin necesidad de un abogado en el juzgado correspondiente, que con la legislación actual, debe ser el más cercano a la persona o sociedad demanada. En este caso sería el de Antequera que es el que corresponde a Mollina. Se pueden presentar presencialmente o por email, y son trámites gratuitos.
El plazo máximo de presentación de la “Reclamación de cantidad por incumplimiento contractual” es de 3 años a la fecha de entrega establecida en la campaña.
De forma simplificada, el proceso es el siguiente:
Tras la presentación de la demanda, el Juzgado efectúa un examen formal de la documentación presentada.
Una vez admitida por el Juzgado la petición, se pide al demandado que pague en los 20 días siguientes o bien que formule oposición fundamentada (cuando considere que no debe la cantidad reclamada).
Cómo puede actuar el deudor demandado:
Pago de la deuda: El deudor atiende el requerimiento de pago.
Incomparecencia: Se procede a cerrar el juicio y se embargarán todos los bienes que se encuentren porque se tendrá un título ejecutivo judicial.
Oposición: El deudor determina que no paga por una causa concreta. El juicio monitorio se transformará en un juicio verbal siempre que la cuantía reclamada sea inferior a 2.000€.
⚠️ IMPORTANTE:
Aunque el trámite de la presentación en el juzgado de Cartagena se puede hacer por email, en caso que el demandado presente Oposición, automáticamente se convocará un juicio verbal, que se celebraría en el Juzgado de Antequera y tendrías que desplazarte para asistir al mismo.
En caso de no comparecer, se perdería el juicio.
También hay que tener en cuenta que, aunque en todos los precedentes que conocemos, se ha dado la razón a los mecenas, nunca está asegurado el resultado o que se puedan recuperar las costas si las hubiera…
En cualquier caso, recomendaríamos el asesoramiento de un abogado en caso de proceder por estas vías.
En este caso, al tratarse de una incidencia con un producto que habéis adquirido de una empresa, El Gato Rolero SL, también podéis utilizar los servicios de la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) de vuestro municipio.
Por lo que sabemos, lo primero que hacen es intentar una mediación, y si esta no obtiene resultados, pueden ofrecer un acompañamiento para poner la Reclamación de cantidad por incumplimiento contractual o de Desistimiento de compra.
Datos que podéis necesitar
Los datos del responsable:
Administrador único: Juan Ramón Gálvez Martín
EL GATO ROLERO SL
Los Ciruelos 9
29532 Mollina
CIF: B93642510
Cantidad aportada: podéis consultar el importe en vuestro perfil de usuario en Verkami https://www.verkami.com/users/me_pledges
Para acreditar el pago de vuestra aportación podéis descargaros en vuestro banco en pdf los detalles de la operación con tarjeta o en Paypal si hicisteis la aportación por esta vía.
Las condiciones uso y contratación que tenéis en este enlace: https://www.verkami.com/page/terms
En concreto, los puntos relevantes son el 2 y el 10.
Una captura de la página de campaña para la cual presentéis la reclamación en pdf.
Si necesitáis cualquier otra cosa, podéis poneros en contacto con nosotros.
En resumen
Con la información que tenemos actualmente, no hay ningún plazo ni previsión de que esta situación se pueda solucionar. Aunque el autor no ha manifestado explícitamente que abandona el proyecto y los mecenas, sí que nos ha dicho que en este momento, y sin ninguna previsión de futuro, no puede hacerse cargo de sus compromisos.
Con esta información vosotros podéis decidir si seguir esperando o seguir alguna de las vías que os hemos propuesto.
Sentimos que el autor no pueda ofrecer una vía mejor para solucionar esta situación.
Cualquier cosa en la que os podamos seguir ayudando, aquí nos tenéis.
Saludos,
El equipo de Verkami"
También he recibido otro correo detallando algunos puntos:
"Buenos días,
A raíz del feedback de una mecenas al correo anterior sobre el Juzgado en el que debe presentarse una posible demanda, hemos hecho una nueva consulta a nuestro asesor legal que os trasladamos.
Por norma general, nuestros asesor legal nos indicó que la forma en que la demanda siempre fuese aceptada, era que fuera presentada en el partido judicial del demandado, que es lo que os decíamos en el email anterior.
Pero si el demandante, en este caso vosotros, se puede considerar un consumidor, se podría interponer en el Juzgado más próximo a vuestro domicilio.
Según la Ley General para la defensa de Consumidores y usuarios:
Son consumidores o usuarios, las personas físicas que actúen con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión.
Y la contratación tiene que haber sido entre particular y empresa (El Gato Rolero SL). No se consideraría consumidor si la contratación tiene lugar entre particulares o entre empresarios.
Así que los mecenas que no tengan ninguna actividad relacionada con el proyecto al que se aportó y no lo hayan hecho como empresa, se podrían considerar consumidores. (Y no lo serían, por ejemplo, las tiendas que adquirieron las recompensas con diversos ejemplares).
Así que se podría intentar primero presentarlo en el juzgado más próximo a vuestro domicilio, en caso de que podáis consideraros consumidores, y no es excluyente con que si no es aceptado, después se pueda presentar en el del demandado.
Y de esta forma, en caso de presentar oposición el demandante, el juicio verbal se celebraría en el juzgado más próximo a vuestro domicilio.
En caso de que se declarara incompetencia territorial en la demanda presentada en el juzgado más próximo, no sería un problema, ya que se podría después proceder a demandar en el partido judicial del demandado.
Cualquier cosa, aquí estamos,
Saludos,
El equipo de Verkami."
Los dejo por aquí por si alguno no lo había recibido.
korhill
2 años
JR sinvergüenza, devuelve la pasta ya...
No tienes honor ni vergüenza.
nemesis_rex
2 años
Sería un detalle que la editorial se pronunciara sobre el estado de las devoluciones. Aunque supongo que es mucho pedir.
Valennor
2 años
Estaría bien que si alguien ya ha cobrado, lo comentara, para no tener la sensación de que nos han vuelto a torear...
Maestro
13 de marzo de 2019..., 12.029€ conseguidos..., 351 mecenas ilusionados..., 2 libros prometidos, una editorial muy seria, muy seria..., 5 años han pasado..., muchos "tolilis" desconfiados..., 0 libros entregados..., 0 pdfs..., 351 mecenas engañados..., un JR indignado..., una promesa de devolución de dinero que se ha pasado por el arco...., y así amigos míos, el caradura de JR, se a largado.... y nuestro dinero, no ha regresado..., y se comió las perdices con nuestra pasta y, con la de otros mecenazgos que tampoco acabo entregando..., FIN.
Ramsey36
VERKAMI intenta vendernos la moto, pero bien podrían haber tenido el detalle, al menos, de devolver a los mecenas el dinero que cobraron por los mecenazgos fraudulentos de esta editorial.
Así su "ayuda" se queda simplemente en palabras tibias escritas para descargarse responsabilidades. En resumen, este es el apoyo a quienes colaboran en sus plataformas: ninguno.
Maestro
Buenas tardes. No me voy a cansar de denunciar en este, ni en cualquier otro medio que este personaje, JR, el que se reía de otras editoriales (bastante más serias que la suya y que él), que tanto gustaba de ser el centro de atención y que se jactaba de lo serio que era, y además tenia unas formas de mierda con todo el mundo que no le reía las gracias a las que llamaba alegremente "tolilis" entre otras lindezas, NO HA DEVUELTO NI UN PUTO DURO. ERES UN CARADURA!!!, te has fundido la paste de tus mecenas y ahora a reírte de todos. A ver si tengo la suerte de cruzarme un día contigo, para que me expliques en persona donde está mi dinero y cuando me lo vas a devolver. SINVERGÜENZA!
Valennor
Yo, vista la nula intención de este personaje por devolver el dinero, ya he optado por poner una reclamación en la oficina de Consumo de mi CA, y han puesto en marcha el expediente. A ver en qué queda todo.
Maestro
Buenas tardes. A fecha de hoy, casi un año más tarde de este comunicado editorial, el Editor de este proyecto, NO DA LA CARA. Sigue instalado en el "aquí no pasa nada" y en el "no tengo dinero". Ese mismo que a mi en un correo me aseguró que si tenia unos meses antes de comunicar lo contrario... ¡Menuda canallada!, vaya manera de descojonarse de los mecenas, este que alardeaba de ser "una editorial sería" y se permitía la osadía de hablar de "las editoriales de garrafón" y de los "tolilis" que le ponían en duda..., me pediste que confiara en ti, y así lo hice, solo para corroborar que eres un completo cara dura JR. Ya no tu falta de profesionalidad, si no tus maneras y tus formas con TUS MECENAS, sobre todo, por tu falta de palabra. Vaya manera de dañar el rol. Seguro que estás muy orgulloso. Por cierto. NO HAS DEVUELTO NI UN DURO de ese dinero que debes y que te comprometiste a devolver hace casi un año..., ¿más problemas personales?, ¿una pandemia?, ¿un terremoto?. ¿la disyuntiva entre el bien y en mal?....
Guillermo
Hola a todos los afectados:
Os escribo para comunicaros un e-mail que he recibido de Verkami sobre este proyecto y la petición de devoluciones que reza así:
"Hola,
Recibís este email ya que sois mecenas de alguno de los proyectos presentados por la editorial Rolecat, con registro El Gato Rolero S.L. de la cual es administrador único Juan Ramón Gálvez Martín, que tienen recompensas que están pendientes de entrega: “La Isla de Vyrr”, “Hermanos de la Costa”, “Savage Arena, el juego de rol” y “Mapas de Savage Arena”, que no han sido entregados. Y “High Space en español”, del cual falta alguna entrega.
Estas campañas de crowdfunding se llevaron a cabo entre enero de 2019 y agosto de 2020. Las fechas de entrega que se indicaban en Calendario previsto de las campañas oscilan entre verano de 2019 y finales de 2020.
Muchos nos habéis escrito preguntando qué se puede hacer en un caso como este. Aquí os lo resumimos.
Estado de la cuestión
Llevamos varios años en contacto con el responsable de estos proyectos y de la editorial Rolecat, durante los cuales hemos estado en contacto con él para conseguir noticias de los avances, que estableciera plazos y los comunicara en los blogs de la campaña para manteneros informados de la evolución e intentando convencerle de que había que cumplir cuanto antes con los mecenas.
Todos habréis visto las explicaciones que ha ido dando en las actualizaciones en los blogs, promesas que al final no se han cumplido.
El 30 de noviembre 2022, nos comentó:
Que tengamos constancia, ninguna de estas actuaciones que se mencionaban en el correo han se han llevado a cabo (sí que se enviaron los formularios para tener los datos para realizar la devolución, pero no se ha hecho efectiva ninguna).
Desde entonces, le enviamos 5 correos para que nos enviara estas fotos, fechas, en qué imprenta estaban, cuántas devoluciones se habían realizado… pero no recibíamos respuesta.
Finalmente, el pasado 17 de Febrero, recibimos respuesta a los emails, pero sin concretar a ninguna de nuestras demandas de fotos, fechas, indicar en qué imprenta se encontraban los títulos…
En este último email nos indica que por diversos problemas personales ahora mismo no puede afrontar los temas editoriales.
Así que tenemos que dar por agotada la vía de la mediación, ya que parece que ahora mismo el responsable no está en disposición de poder cumplir con los compromisos adquiridos.
Responsabilidades
Lo primero, aclarar que el responsable único de cumplir con lo prometido a los mecenas es el autor del proyecto, que es quien ha recibido vuestro dinero. Verkami ha sido en este proceso un intermediario para que vuestras aportaciones llegaran al autor.
Esto es lo que tanto autores como mecenas aceptan, tal como consta en nuestras condiciones legales, al registrarse como usuarios de Verkami.
Eso no significa que Verkami se lave las manos cuando hay un problema de incumplimiento con un proyecto. Siempre nos ofrecemos a mediar con el autor, y eso es lo que hacemos. No se puede decir lo mismo de las grandes plataformas que todos conocéis, como Kickstarter o Indiegogo, que se limitan a escudarse en sus condiciones legales y a responder que son los mecenas los que deben ocuparse.
Así lo hemos hecho desde el principio, y en los más de 11 años que llevamos como plataforma, y con más de 11.000 proyectos financiados, hemos conseguido que todos los problemas se pudieran resolver sin tener que llegar a otras vías, excepto en dos ocasiones, en las que se ha llegado a la vía judicial.
Qué se puede hacer a partir de ahora
Como decíamos, ya no podemos conseguir con nuestra intervención más plazos o compromisos demostrables.
Vosotros podéis intentar contactar directamente con él para reclamar vuestra recompensa o la devolución de la aportación, en las direcciones mecenazgos@rolecateditorial.es o rolecat.editorial@gmail.com
Si esto es infructuoso, y lo creéis conveniente, tenéis la opción de presentar una demanda por la Justicia Civil.
El proceso de presentar la demanda lo debéis hacer cada uno de vosotros como afectados. Con la legislación actual, no podemos hacerlo nosotros Verkami en vuestro nombre. Lo intentamos en una ocasión con un proyecto que no cumplía, y el juez consideró que nosotros no éramos parte implicada y que por lo tanto no podíamos demandar al autor, tenían que ser los propios mecenas que primero agotaran la vía civil.
Las dos vías mediante las cuales tenemos constancia que se ha fallado en favor de los mecenas en casos de incumplimiento por parte de los autores son:
Reclamación de cantidad por incumplimiento contractual
Derecho de desistimiento de compra
Ambas se pueden presentar sin necesidad de un abogado en el juzgado correspondiente, que con la legislación actual, debe ser el más cercano a la persona o sociedad demanada. En este caso sería el de Antequera que es el que corresponde a Mollina. Se pueden presentar presencialmente o por email, y son trámites gratuitos.
El plazo máximo de presentación de la “Reclamación de cantidad por incumplimiento contractual” es de 3 años a la fecha de entrega establecida en la campaña.
De forma simplificada, el proceso es el siguiente:
Tras la presentación de la demanda, el Juzgado efectúa un examen formal de la documentación presentada.
Una vez admitida por el Juzgado la petición, se pide al demandado que pague en los 20 días siguientes o bien que formule oposición fundamentada (cuando considere que no debe la cantidad reclamada).
Cómo puede actuar el deudor demandado:
Pago de la deuda: El deudor atiende el requerimiento de pago.
Incomparecencia: Se procede a cerrar el juicio y se embargarán todos los bienes que se encuentren porque se tendrá un título ejecutivo judicial.
Oposición: El deudor determina que no paga por una causa concreta. El juicio monitorio se transformará en un juicio verbal siempre que la cuantía reclamada sea inferior a 2.000€.
⚠️ IMPORTANTE:
Aunque el trámite de la presentación en el juzgado de Cartagena se puede hacer por email, en caso que el demandado presente Oposición, automáticamente se convocará un juicio verbal, que se celebraría en el Juzgado de Antequera y tendrías que desplazarte para asistir al mismo.
En caso de no comparecer, se perdería el juicio.
También hay que tener en cuenta que, aunque en todos los precedentes que conocemos, se ha dado la razón a los mecenas, nunca está asegurado el resultado o que se puedan recuperar las costas si las hubiera…
En cualquier caso, recomendaríamos el asesoramiento de un abogado en caso de proceder por estas vías.
En este caso, al tratarse de una incidencia con un producto que habéis adquirido de una empresa, El Gato Rolero SL, también podéis utilizar los servicios de la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) de vuestro municipio.
Por lo que sabemos, lo primero que hacen es intentar una mediación, y si esta no obtiene resultados, pueden ofrecer un acompañamiento para poner la Reclamación de cantidad por incumplimiento contractual o de Desistimiento de compra.
Datos que podéis necesitar
Administrador único: Juan Ramón Gálvez Martín
EL GATO ROLERO SL
Los Ciruelos 9
29532 Mollina
CIF: B93642510
Cantidad aportada: podéis consultar el importe en vuestro perfil de usuario en Verkami https://www.verkami.com/users/me_pledges
Para acreditar el pago de vuestra aportación podéis descargaros en vuestro banco en pdf los detalles de la operación con tarjeta o en Paypal si hicisteis la aportación por esta vía.
Las condiciones uso y contratación que tenéis en este enlace: https://www.verkami.com/page/terms
En concreto, los puntos relevantes son el 2 y el 10.
Si necesitáis cualquier otra cosa, podéis poneros en contacto con nosotros.
En resumen
Con la información que tenemos actualmente, no hay ningún plazo ni previsión de que esta situación se pueda solucionar. Aunque el autor no ha manifestado explícitamente que abandona el proyecto y los mecenas, sí que nos ha dicho que en este momento, y sin ninguna previsión de futuro, no puede hacerse cargo de sus compromisos.
Con esta información vosotros podéis decidir si seguir esperando o seguir alguna de las vías que os hemos propuesto.
Sentimos que el autor no pueda ofrecer una vía mejor para solucionar esta situación.
Cualquier cosa en la que os podamos seguir ayudando, aquí nos tenéis.
Saludos,
El equipo de Verkami"
También he recibido otro correo detallando algunos puntos:
"Buenos días,
A raíz del feedback de una mecenas al correo anterior sobre el Juzgado en el que debe presentarse una posible demanda, hemos hecho una nueva consulta a nuestro asesor legal que os trasladamos.
Por norma general, nuestros asesor legal nos indicó que la forma en que la demanda siempre fuese aceptada, era que fuera presentada en el partido judicial del demandado, que es lo que os decíamos en el email anterior.
Pero si el demandante, en este caso vosotros, se puede considerar un consumidor, se podría interponer en el Juzgado más próximo a vuestro domicilio.
Según la Ley General para la defensa de Consumidores y usuarios:
Son consumidores o usuarios, las personas físicas que actúen con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión.
Y la contratación tiene que haber sido entre particular y empresa (El Gato Rolero SL). No se consideraría consumidor si la contratación tiene lugar entre particulares o entre empresarios.
Así que los mecenas que no tengan ninguna actividad relacionada con el proyecto al que se aportó y no lo hayan hecho como empresa, se podrían considerar consumidores. (Y no lo serían, por ejemplo, las tiendas que adquirieron las recompensas con diversos ejemplares).
Así que se podría intentar primero presentarlo en el juzgado más próximo a vuestro domicilio, en caso de que podáis consideraros consumidores, y no es excluyente con que si no es aceptado, después se pueda presentar en el del demandado.
Y de esta forma, en caso de presentar oposición el demandante, el juicio verbal se celebraría en el juzgado más próximo a vuestro domicilio.
En caso de que se declarara incompetencia territorial en la demanda presentada en el juzgado más próximo, no sería un problema, ya que se podría después proceder a demandar en el partido judicial del demandado.
Cualquier cosa, aquí estamos,
Saludos,
El equipo de Verkami."
Los dejo por aquí por si alguno no lo había recibido.
korhill
JR sinvergüenza, devuelve la pasta ya...
No tienes honor ni vergüenza.
nemesis_rex
Sería un detalle que la editorial se pronunciara sobre el estado de las devoluciones. Aunque supongo que es mucho pedir.
Valennor
Estaría bien que si alguien ya ha cobrado, lo comentara, para no tener la sensación de que nos han vuelto a torear...
Guillermo
Alguien ha recibido ya la devolución?