Estoy de acuerdo contigo, pero no es solo dinero perdido por los mecenas, que ya es bastante porque además hablamos de cuatro proyectos en total los que debe esta editorial, no solo este de La isla de Vyrr. Sabes la cantidad de personas que dejarán de apoyar mecenazgos al enterarse de lo ocurrido en este mecenazgo (o en Heroquest). Eso influirá de forma muy negativa en otras editoriales que trabajan por crowdfunding.
Sarktar@hotmail.com
3 años
Se comenta por aquí que un problema fue que Urloc dijo de hacer dos libros en vez de uno. Cierto que eso lleva más dinero, pero dudo mucho que la editorial dijera que sí sin pensar que podría dejarlos en bancarrota.
Luego todos los vídeos de Urloc borrados,desapareció de las redes sociales y el correo que tiene puesto en la actualización ni contesta ni nada.
Esta claro que no tienen dinero para este proyecto por que se lo han gastado en otros proyectos, cosa por curro que tanto criticaba Urloc en sus vídeos…
Si Verkami puede hacer algo pues les ayudaremos. Si no, pues dinero perdido.
erekose79
3 años
Está claro que la edición no es el problema si no la producción.
En la pág web de Rolecat están a la venta los PDFs de Savage Arena y hermanos de la costa sin embargo esos libros no se han llegado a imprimir.
No es cuestión de pensar cuánto tiempo cuesta maquetar un libro, es tan sencillo como hacer cuentas. Rolecat debe ahora mismo a sus mecenas 4 mecenazgos si no me equivoco: este de La isla de Vyrr, que ofrece 2 libros en color, tapa dura, de unas 250 páginas cada uno (iba a ser un libro de 500 páginas pero al final dijo el autor que serían 2), mapas de neopreno y fichas de personajes en papiro. Pensemos que está ilustrado ya, corregido y pagada la maquetación. Que solo falta meterlo en imprenta. Esto costaría unos 3500 euros por libro (es decir 7000 euros los dos libros) y por unos 300 ejemplares de cada uno de los dos libros.
Ahora suma Savage Arena, que creo que falta el libro, similar a uno de La isla de Vyrr según ofrecen. E imagina que también está ilustrado, corregido y maquetado. La imprenta cuesta unos 3500 euros para 300 ejemplares. Ahora añade el libro de High Space, similar a estos anteriores. Otros 3500 euros suponiendo que ya esté pagado el tema de ilustración, correcciones y maquetación. Añade Hermanos de la costa, un libro en A5, tapa blanda y de 130 páginas a color. Más económico que los anteriores. En imprenta, suponiendo que esté pagada la maquetación, ilustraciones y correcciones, es de unos 1500 euros para 300 ejemplares. No he añadido temas de dados y pantallas, camisetas y mapas en neopreno de Savage Worlds. Suma estas cantidades que se necesitan solo para imprenta y te sale 15500 euros que necesita la editorial para que se fabriquen todos los libros que debe. Todo esto es a ojo, pero soy editor y no creo que me equivoque mucho. Pueden ser 2000 euros arriba o abajo dependiendo de la imprenta. Todo esto esperando que el resto del trabajo esté pagado: correcciones, maquetación, ilustraciones. Y sin contar camisetas, pantallas de director, dados, gastos de envío (ahí supongamos que tiene que hacer 600 envíos porque muchos mecenas repiten proyecto y puede aprovechar y enviar varios libros juntos, pero los 2000 euros se le van a ir fácilmente). Así que no es cuestión de pensar cuánto tiempo cuesta maquetar un libro. Es cuestión de pensar si la editorial tiene ese dinero y parece claro que no es así, porque de tenerlo ya hubiese fabricado los libros y los habría enviado a sus mecenas.
Guillermo
3 años
Llegados a este punto, yo también me pregunto si no no sería mejor que nos diesen los archivos del proyecto a los mecenas para que al menos tengamos algo.
Soy el primero en admitir que no tengo ni idea del trabajo que implica maquetar un libro de rol, pero dios santo, en todo lo que han tardado en sacarlo yo he hecho cuatro proyectos de traducción personales y creo que podría hacer (aunque sea) un trabajo mejor de mantener actualizados a los mecenas y sacar aunque sea el proyecto adelante (quizá usando homebrewery o photoshop). Ya no sé qué pensar
En mi opinión, como decís, se han gastado el dinero en otras cosas. Para publicar el juego de Urloc San de la isla de Vyrr ya necesitan el doble de lo que recaudaron porque el autor, el tal Urloc, prometió que darían dos libros en lugar de uno, en un alarde de idiotez superior. Así que ahora necesitan el doble y no tienen nada porque se lo han gastado en comprar la franquicia de Savage Worlds en China. Esta franquicia parece que no está dando los resultados que esperaban, por lo que ahora tienen tres juegos por entregar y ni un euro. Lo poco que les quedaba lo han gastado en maquetar e ilustrar los libros, si es que lo han pagado y no hay por ahí trabajadores a los que deben dinero. Pero meter los libros en imprenta es otro tema porque la imprenta les pedirá el 50% por adelantado y no lo tienen. Así que tal como lo veo, al ofrecer Urloc San el doble de libros de La isla de Vyrr y necesitar pasta, pagaron por vender Savage Worlds en China con el dinero de los mecenas, esperando recuperarlo con creces en poco tiempo. Pero no ha sido así y esto empieza a ser una bola. Ahora no les va bien lo de China y solo les queda dar largas hasta que la gente se de cuenta que no van a sacar nada (como Heroquest 25 aniversario), o poder lanzar otro Verkami y conseguir algo de dinero. Aunque dudo de que Verkami les deje. Así que amigos, me temo que la cosa está chunga.
Israel Si Pa Ti
3 años
Esta "editorial" deja mucho que desear la verdad proyecto que saca, proyecto que se retrasa... en este en cuestios llevamos esperando desde Marzo del 2019 JR creo que has tenido tiempo mas que de sobra para sacar este proyecto adelante... Como dice el refran: Quien mucho abarca, poco aprieta.
En mi opinión el error ha sido dar carta verde al autor para testear el juego durante dos años cuando se comprometió a entregarlo en diciembre de 2019.
Guillermo
3 años
Ahora hay que hacer apuestas si el correo que está hasta arriba de nuestros mensajes (o no si los ha bloqueado) es el de rolecat.editorial@gmail.com o el de isladevyrr@gmail.com
Ojoaldado
Estoy de acuerdo contigo, pero no es solo dinero perdido por los mecenas, que ya es bastante porque además hablamos de cuatro proyectos en total los que debe esta editorial, no solo este de La isla de Vyrr. Sabes la cantidad de personas que dejarán de apoyar mecenazgos al enterarse de lo ocurrido en este mecenazgo (o en Heroquest). Eso influirá de forma muy negativa en otras editoriales que trabajan por crowdfunding.
Sarktar@hotmail.com
Se comenta por aquí que un problema fue que Urloc dijo de hacer dos libros en vez de uno. Cierto que eso lleva más dinero, pero dudo mucho que la editorial dijera que sí sin pensar que podría dejarlos en bancarrota.
Luego todos los vídeos de Urloc borrados,desapareció de las redes sociales y el correo que tiene puesto en la actualización ni contesta ni nada.
Esta claro que no tienen dinero para este proyecto por que se lo han gastado en otros proyectos, cosa por curro que tanto criticaba Urloc en sus vídeos…
Si Verkami puede hacer algo pues les ayudaremos. Si no, pues dinero perdido.
erekose79
Está claro que la edición no es el problema si no la producción.
En la pág web de Rolecat están a la venta los PDFs de Savage Arena y hermanos de la costa sin embargo esos libros no se han llegado a imprimir.
Ojoaldado
No es cuestión de pensar cuánto tiempo cuesta maquetar un libro, es tan sencillo como hacer cuentas. Rolecat debe ahora mismo a sus mecenas 4 mecenazgos si no me equivoco: este de La isla de Vyrr, que ofrece 2 libros en color, tapa dura, de unas 250 páginas cada uno (iba a ser un libro de 500 páginas pero al final dijo el autor que serían 2), mapas de neopreno y fichas de personajes en papiro. Pensemos que está ilustrado ya, corregido y pagada la maquetación. Que solo falta meterlo en imprenta. Esto costaría unos 3500 euros por libro (es decir 7000 euros los dos libros) y por unos 300 ejemplares de cada uno de los dos libros.
Ahora suma Savage Arena, que creo que falta el libro, similar a uno de La isla de Vyrr según ofrecen. E imagina que también está ilustrado, corregido y maquetado. La imprenta cuesta unos 3500 euros para 300 ejemplares. Ahora añade el libro de High Space, similar a estos anteriores. Otros 3500 euros suponiendo que ya esté pagado el tema de ilustración, correcciones y maquetación. Añade Hermanos de la costa, un libro en A5, tapa blanda y de 130 páginas a color. Más económico que los anteriores. En imprenta, suponiendo que esté pagada la maquetación, ilustraciones y correcciones, es de unos 1500 euros para 300 ejemplares. No he añadido temas de dados y pantallas, camisetas y mapas en neopreno de Savage Worlds. Suma estas cantidades que se necesitan solo para imprenta y te sale 15500 euros que necesita la editorial para que se fabriquen todos los libros que debe. Todo esto es a ojo, pero soy editor y no creo que me equivoque mucho. Pueden ser 2000 euros arriba o abajo dependiendo de la imprenta. Todo esto esperando que el resto del trabajo esté pagado: correcciones, maquetación, ilustraciones. Y sin contar camisetas, pantallas de director, dados, gastos de envío (ahí supongamos que tiene que hacer 600 envíos porque muchos mecenas repiten proyecto y puede aprovechar y enviar varios libros juntos, pero los 2000 euros se le van a ir fácilmente). Así que no es cuestión de pensar cuánto tiempo cuesta maquetar un libro. Es cuestión de pensar si la editorial tiene ese dinero y parece claro que no es así, porque de tenerlo ya hubiese fabricado los libros y los habría enviado a sus mecenas.
Guillermo
Llegados a este punto, yo también me pregunto si no no sería mejor que nos diesen los archivos del proyecto a los mecenas para que al menos tengamos algo.
Soy el primero en admitir que no tengo ni idea del trabajo que implica maquetar un libro de rol, pero dios santo, en todo lo que han tardado en sacarlo yo he hecho cuatro proyectos de traducción personales y creo que podría hacer (aunque sea) un trabajo mejor de mantener actualizados a los mecenas y sacar aunque sea el proyecto adelante (quizá usando homebrewery o photoshop). Ya no sé qué pensar
Ojoaldado
En mi opinión, como decís, se han gastado el dinero en otras cosas. Para publicar el juego de Urloc San de la isla de Vyrr ya necesitan el doble de lo que recaudaron porque el autor, el tal Urloc, prometió que darían dos libros en lugar de uno, en un alarde de idiotez superior. Así que ahora necesitan el doble y no tienen nada porque se lo han gastado en comprar la franquicia de Savage Worlds en China. Esta franquicia parece que no está dando los resultados que esperaban, por lo que ahora tienen tres juegos por entregar y ni un euro. Lo poco que les quedaba lo han gastado en maquetar e ilustrar los libros, si es que lo han pagado y no hay por ahí trabajadores a los que deben dinero. Pero meter los libros en imprenta es otro tema porque la imprenta les pedirá el 50% por adelantado y no lo tienen. Así que tal como lo veo, al ofrecer Urloc San el doble de libros de La isla de Vyrr y necesitar pasta, pagaron por vender Savage Worlds en China con el dinero de los mecenas, esperando recuperarlo con creces en poco tiempo. Pero no ha sido así y esto empieza a ser una bola. Ahora no les va bien lo de China y solo les queda dar largas hasta que la gente se de cuenta que no van a sacar nada (como Heroquest 25 aniversario), o poder lanzar otro Verkami y conseguir algo de dinero. Aunque dudo de que Verkami les deje. Así que amigos, me temo que la cosa está chunga.
Israel Si Pa Ti
Esta "editorial" deja mucho que desear la verdad proyecto que saca, proyecto que se retrasa... en este en cuestios llevamos esperando desde Marzo del 2019 JR creo que has tenido tiempo mas que de sobra para sacar este proyecto adelante... Como dice el refran: Quien mucho abarca, poco aprieta.
Ojoaldado
En mi opinión el error ha sido dar carta verde al autor para testear el juego durante dos años cuando se comprometió a entregarlo en diciembre de 2019.
Guillermo
Ahora hay que hacer apuestas si el correo que está hasta arriba de nuestros mensajes (o no si los ha bloqueado) es el de rolecat.editorial@gmail.com o el de isladevyrr@gmail.com
Ojoaldado
Debería llegarle todos los mensajes al correo que esté registrado en Verkami