❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.
El enlace al proyecto se ha copiado a tu portapapeles
¡Proyecto seguido!
Te avisaremos a tu email de usuario/a cuando el proyecto esté en marcha, consiga el objetivo y antes de que termine la campaña para que puedas aportar si lo deseas.
Ebook "La crianza con apego"
+ Tu nombre aparecerá en agradecimientos
15€
68 mecenas
Libro
1 ejemplar del libro "Mamá, yo también quiero dar teta"
+ Tu nombre aparecerá en agradecimientos
(Gastos de envío España incluidos)
18€
3 mecenas
Diploma
1 ejemplar del libro "Mamá, yo también quiero dar teta"
+ Diploma a la mejor abuela
+ Ebook "La crianza con apego"
+ Tu nombre aparecerá en agradecimientos
(Gastos de envío a España incluidos)
20€
20 mecenas
Libro + 2 ebooks
1 ejemplar del libro "Mamá, yo también quiero dar teta"
+ Ebook "La crianza con apego"
+ Ebook "BLW Menú y recetario"
+ Tu nombre aparecerá en agradecimientos
(Gastos de envío España incluidos)
21€
Quedan 20 (de 20)
Discos de lactancia
1 ejemplar de "Mamá, yo también quiero dar teta"
+ 2 discos de lactancia
+ diploma a la mejor abuela
+ ebook "La crianza con apego"
+ tu nombre aparecerá en la lista de agradecimientos
(Gastos de envío a España incluidos)
25€
3 mecenas
Consulta email
1 ejemplar del libro "Mamá, yo también quiero dar teta"
+ 1 consulta profesional por email (pediatría o lactancia)
+ Ebook "La crianza con apego"
+ Marcapáginas
+ 2 láminas para colorear
+ Tu nombre aparecerá en agradecimientos
(Gastos de envío España incluidos)
30€
Quedan 30 (de 30)
Descuento en el curso de Edurespeta
1 ejemplar del libro "Mamá, yo también quiero dar teta"
+ 1 Ebook a elegir entre "La crianza con apego" o "BLW Menú y recetario"
+ 1 diploma a la mejor abuela
+ 1 marcapáginas
+ 15€ de descuento en la matriculación del curso "STOP ira, nervios y estrés a la hora de educar" de Edurespeta. Válido para la edición del curso que inicia en mayo.
+ Tu nombre aparecerá en agradecimientos
(Gastos de envío España incluidos)
** Los 15€ de descuento se abonarán mediante transferencia o Paypal una vez efectuado el pago de la matrícula del curso y siempre que la campaña de Verkami concluya con éxito
30€
14 mecenas
Doble
2 ejemplares del libro "Mamá, yo también quiero dar teta"
+ 2 Marcapáginas
+ Tu nombre aparecerá en agradecimientos
+ Envío gratis para España
40€
0 mecenas
Consulta Skype
1 ejemplar del libro "Mamá, yo también quiero dar teta"
+ 1 consulta profesional por Skype de 30 minutos
+ Tu nombre aparecerá en agradecimientos
(Gastos de envío España incluidos)
75€
1 mecenas (agotada)
Micro Patrocinio Ayuntamiento
7 ejemplares del libro "Mamá, yo también quiero dar teta"
+ Tu logo aparecerá en la contraportada
Gastos de envío incluidos
75€
1 mecenas (agotada)
Micro patrocinio Llar d'Infants
5 ejemplares del cuento "Mamá, yo también quiero dar tea"
+ 5 láminas para colorear
+ 5 marcapáginas
+ tu logo en la contraportada
Gastos de envío incluidos
90€
0 mecenas
Solo para Baix Llobregat
1 ejemplar del libro "Mamá, yo también quiero dar teta"
+ 1 consulta a domicilio
+ Tu nombre aparecerá en agradecimientos
(Gastos de envío España incluidos)
110€
2 mecenas
Solo para Baix Llobregat 2
1 ejemplar del libro "Mamá, yo también quiero dar teta"
+ Visita a domicilio en los primeros tres días de vida
+ Tu nombre aparecerá en agradecimientos
(Gastos de envío España incluidos)
150€
7 mecenas
Patrocinio
15 ejemplares del libro "Mamá, yo también quiero dar teta"
+ Tu logo en la contraportada
(Gastos de envío España incluidos)
300€
1 mecenas
Ayutamiento o empresa pequeño mecenas
30 ejemplares de "Mamá, yo también quiero dar teta"
Logo del Ayuntamineto en la contraportada
Presentación del libro
Gastos de envío incluidos
*Solo Baix Llobregat y Barcelona"
450€
0 mecenas
Ayuntamiento o empresa, Gran mecenas
35 ejemplares del cuento "Mamá, yo también quiero dar teta"
35 marcapáginas
Logo del ayuntamiento o la empresa en la contraportada
Charla sobre lactancia materna, o pediatría
Presentación del libro
Gastos de envío incluidos
*Solo Baix Llobregat y Barcelona"
Apóyalo con una donación
Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:
Las abuelas, que son uno de los principales apoyos en el momento en que sus hijas tienen un bebé, merecen todo nuestro reconocimiento.
Mamá, yo también quiero dar teta es un cuento de superación personal de una generación afectada por el auge de la industria del biberón.
Además de pediatra, soy Asesora en lactancia materna y tengo tres hijos. Por suerte la naturaleza me lo puso muy fácil con mis tres lactancias, pero no fue ese el caso de mi madre, ni el de muchas mujeres que dieron a luz hace entre 40 y 70 años.
Un día fui a una charla de una asesora de lactancia que ya era abuela y que apenas pudo dar de mamar a su hija. Allí sentí la necesidad de dedicar un tributo a una generación de mujeres y de intentar ayudar a sanar las cicatrices de sus corazones.
Y sobre todo a mi madre, que siempre ha estado allí.
Por ellas, por las abuelas.
Con este crowdfunding queremos hacer una edición del libro "Mamá, yo también quiero dar teta" en formato de álbum ilustrado en tapa dura, con calidades de lujo.
Mock-up. Portada provisional
Sobre la autora
Soy Raquel Monfort Gil.
Soy pediatra y me formé hace 18 años. Inicialmente empecé mi profesión siguiendo los estándares aprendidos, pero luego fui madre, y eso lo cambió todo. Me replanteé de arriba a abajo los conocimientos fríos y rígidos para descubrir una pediatría respetuosa, flexible y centrada en el niño, sin dejar de ser científica, para profundizar en los aspectos psicológicos y humanos de bebés, niños y padres.
Practico una pediatría integral, mirando más allá de la enfermedad aislada. Valoro todos los aspectos del desarrollo psicomotor del niñ@ desde los primeros días y todas las circunstancias que pueden afectarlo en su futuro psíquico y físico.
Me gusta trabajar sin prisas y ser lo más natural posible en los tratamientos.
Dirijo la página web masquepediatria.net y podéis encontrarme también pasando consulta en Molins de Rei.
Además, en esta aventura me acompaña la Editorial Cuatro Hojas, promotora de otros libros maravillosos, y la reconocida ilustradora María José Rodríguez, que ha dado vida a mis palabras.
Sobre las recompensas
Hemos previsto una serie de recompensas que te permitirán conseguir productos y servicios a precios muy ventajosos cuyos beneficios ayudarán a financiar esta publicación.
Entre ellos destacan mis consultas y asesorías como pediatra y asesora de lactancia, que ofrezco a un precio menor del habitual.
Además hemos previsto como recompensa el ebook "La crianza con apego", de la Editorial Cuatro Hojas, muy relacionado con el estilo de crianza natural y respetuosa que promueve el libro.
Y también marcapáginas, envío gratis, ofertas por lotes... Incluyendo una superoferta en la que te ofrecemos publicidad para tu empresa.
A qué destinaremos vuestras aportaciones
La práctica totalidad del dinero recaudado servirá para financiar la publicación del libro Mamá, yo también quiero dar teta.
Solo hemos añadido una pequeña parte para cubrir los envíos y gastos de campaña. Las recompensas, al tener un gran valor pero bajo coste de producción, no hacen aumentar la cantidad a recaudar.
Calendario previsto
Una vez finalizada la fecha del crowdfunding, necesitaremos un mes más para finalizar la edición y otro para la impresión (pruebas y tirada completa).
Aproximadamente, los mecenas empezarán a recibir su libro a partir de finales de marzo.
Es posible que te preguntes cómo te va a llegar el cuento a casa si el sistema no te pide tu dirección postal.
El proceso es que, si se llega a la cantidad solicitada en este crowdfunding de Verkami, se procede a la consecución de cobros y se piden todos los datos necesarios para que recibas tu libro, o tus libros, o todo lo que hayas solicitado .
Pero si no se consigue el objetivo, no se te cobrará nada, pero tampoco podremos editar el libro.
Así que anima a tus amigos y conocidos a encargarlo, para que tu también lo recibas :)
Puedo reservar más de una recompensa?
Si. Por ejemplo si quieres 3 ejemplares del libro, puedes reservar una recompensa de 1 libro con los complements que quieras + la recompensa de 2 libros
No encuentras una recompensa que se adapte a Ti?
Escríbeme un mensaje o deja un comentario, y seguro que encontraremos una solución.
He Solicitado una recompensa y he cambiado de opinión
Quizás te ha pasado, que inicialmente tenías una recompensa muy básica, y lo has mirado mejor y quieres una más completa. No hay problema, se puede modificar o cancelar. Deja un comentario y te ayudo a cambiar tu opción
Muchos habéis recibido ya vuestro ejemplar en casa. Algunos pocos me quedan por enviar.
Pero en breve lo tendrás, a no ser que seas de los afortunados que se van una semana o 10 días de vacaciones por semana santa :)
Hoy hay una presentación importante, de uno de los grandes patrocinadores, el ayuntamiento de mi pueblo natal. Aunque no es la primera presentación, me invaden nervios y emoción.
Te dejo anotadas las siguientes presentaciones, donde podrás conseguir más libros. Y te dejo nombre de las librerías donde se puede encontrar de momento, así como el enlace a la pagina web de la editorial para comprarlo online.
Te adelanto que, los que vengáis a las presentaciones, tendréis de obsequio un marcapáginas. Has visto que chulada?
De nuevo, muchas gracias a a todos, por haber hecho posible este proyecto,este sueño...
NOS VEMOS!!
11 de abril, 19:00h Sala Federico García Lorca, teatre Núria Espert de Sant Andreu de la Barca
24 abril, 17:30h Espacio Kairaba, Poble Nou de Barcelona
27 abril, Biblioiteca de Papiol, hora a concretar
2 de mayo 18:00h Tienda Experiencia BEBE de Sabadell.
Donde encontrarlo?
Papereia Llibreira Alfil.be, Corbera de Llobregat
Llibreria Barba, Molins de Rei
Tienda Petit Indi, Molins de Rei
Llibreria Catalunya, SAnt Andreu de la Barca
Tiendas Experiencia Bebé, Sabadell, Sant Cugat, Barcelona
Aunque veas el título del cartel en catalan, no te preocupes, la version de verkami donde tú apareces, está en castellano, y es la única que tiene tu nombre.
Hace tiempo que tienes tu cuento. Y espero que lo estés disfrutando.
Ahora hemos empezado un nuevo crowdfunding, que posible mente ya hayas visto. Se trata de la edición de "Mama, jo també vull donar teta".
Quizás tengas un@ amig@ o conocid@ que le interese el cuento en catalan. Quizas tienes en mente hacerle este bonito regalo a alguien.
Pero eso no es todo!! Lo más, la última moda para ti, o para tus hij@s, hemos ideado la camiseta más molona del año.
La camiseta "Quiero dar teta", con la imagen de la portada del libro, ilustración de Mary Trentaonze.
En azul o blanco, en español o en catalán, para mujer o para niñ@. Eso ya nos lo dirás después de encargarla en vkm.is/vulldonarteta. Yo ya me guardo una para mi y una para cada una de mis hijas! 😅
Y no te puedes perder las noticias que van asociadas a este nuevo verkami. Por ejemplo, sorteamos una camiseta de Lactancia entre todos los mecenas de vkm.is/vulldonarteta(vkm.is/vulldonarteta), sea cual sea el importe de su
Muchos habéis recibido ya vuestro ejemplar en casa. Algunos pocos me quedan por enviar.
Pero en breve lo tendrás, a no ser que seas de los afortunados que se van una semana o 10 días de vacaciones por semana santa :)
Hoy hay una presentación importante, de uno de los grandes patrocinadores, el ayuntamiento de mi pueblo natal. Aunque no es la primera presentación, me invaden nervios y emoción.
Te dejo anotadas las siguientes presentaciones, donde podrás conseguir más libros. Y te dejo nombre de las librerías donde se puede encontrar de momento, así como el enlace a la pagina web de la editorial para comprarlo online.
Te adelanto que, los que vengáis a las presentaciones, tendréis de obsequio un marcapáginas. Has visto que chulada?
De nuevo, muchas gracias a a todos, por haber hecho posible este proyecto,este sueño...
NOS VEMOS!!
11 de abril, 19:00h Sala Federico García Lorca, teatre Núria Espert de Sant Andreu de la Barca
Con los libros ya en mis manos, podemos poner ya la programación de los días y lugares donde se van a hacer las presentaciones.
Piensa que si has sido mecenas, te puedes acercar y recogerlo en mano, tanto el libro como tus recompensas. Sino te es posible, no te preocupes que te llegará a casa.
Si vas a venir, avisame como sea (verkami, facebook, instagram...), para que no se haya enviado por correo...
Empezamos pues:
28 de marzo, 18:30h Sala Polivalent de la Biblioteca Can Baró, en Corbera de Llobregat. No es una sala muy muy grande, vamos que más de 50 personas no sé si caben :)
11 de abril, 19:00h Sala Federico garcía Lorca, teatre Núria Espert de Sant Andreu de la Barca
24 abril, hora a concretar, Espacio Kairaba, Barcelona
Corbera de Llobregat
Sant Andreu de la Barca
Aunque veas el título del cartel en catalan, no te preocupes, la version de verkami donde tú apareces, está en castellano, y es la única que tiene tu nombre.
En la presentación del cuento "Mamá, yo también quiero dar teta" he pensado en poner de fondo las imágenes de las ilustraciones y texto del cuento.
Pero también me encantaría poner fotos de las abuelas mientras nos acompañan al dar pecho a nuestros hijos.
mi madre ayudándome las primeras horas
Ya que queremos hacer un tributo y un regalo a nuestras madres, que queremos reconocerlas, si quieres, te animo a que me ayudes, y que salgas tu, tu madre y tu bebé mientras das pecho.
La idea es pasar en la pared del fondo donde se haga la presentación, un video o pase de diapositivas.
A ver si me sale y cuelgo un vídeo aquí mismo, para que te hagas una idea.
Sería precioso. Eso sí, si TE ANIMAS a compartir estas imágenes, será con constentimiento explícito. Si te pasa como a mí, que sólo tengo una foto con mi madre en ese momento mágico.... pues si quieres mándame foto de tu misma mientras das pecho, o incluso con el hermano mayor al lado, la suegra,... la tia abuela,
El crowdfunding ya ha acabado y hemos continuado recibiendo algún apoyo más.
También vamos confirmando presentaciones. Una de ellas será en el espacio KAIRABA de Barcelona, ¿lo conoces?
Se trata de un espacio de terapias naturales que engloba todas las áreas que puedan afectar a la salud de una persona de manera holística e integral (física, mental, espiritual), y por su puesto, prestando mucha atención a la maternidad.
Espacio Kairaba está en sintonía con nuestras convicciones respecto a la lactancia materna y a la crianza natural. Allí ofrecen talleres, reuniones, charlas, y precisamente una de las próximas charlas la impartiré yo en persona y versará sobre lactancia dentro del espacio "TÉ, PADRES, MADRES, BEBÉS". Es un espacio dedicado a las familiasen el proceso de fertilidad, gestación, nacimiento, crianza... en un ambiente familiar y acogedor.
Porque la lactancia materna es la forma más natural de vivir la maternidad y de estar conectada con tu bebé y con todos tus
A todos y cada uno de vosotros, por poco o mucho que hayáis aportado. Sois mecenas de un sueño y de cultura. Pero sin querer, os habéis convertido también en mecenas de niños y niñas, bebés y jóvenes mamás de Gambo, en Etiopía.
En breve recibiréis mails para confirmar datos. Estamos a vuestra disposición para cualquier duda.
Os recuerdo que he creado una página de Facebook solamente para noticias relacionades con este cuento ilustrado, donde avisaré de los eventos de presentaciones del libro, stands para firma y venta de ejemplares,... en que librerías lo vas a encontrar...
La maternidad es un camino lleno de situaciones intensas. La química hormonal mezclada con las dudas, las preocupaciones de unos padres primerizos, el inicio de la lactancia materna, el nacimiento de una familia, el amor incondicional mezclado con el cansancio, el duelo entre la mujer que eras, tu rol y como te representas en tu vida y el rol de madre.
Es el inicio de comentarios llenos de juicios de valor, de “deberías”, de “no deberías”; que empoderan o hacen dudar el instinto mas natural que hay, el de criar.
De aquí nace la importancia de crear grupos de madres (tribus), redes entre iguales, para sostener este momento delicado pero fuertemente gestado. Madres que se vinculan y crecen juntas, madres que se sostienen entre ellas, se ayudan, ríen y lloran, buscan soluciones. Madres que enseñan.
Un proverbio africano dice “para educar un niño hace falta toda la tribu entera”. Pero lo podemos adaptar a la crianza: “para criar a un bebé, hace falta la tribu entera”, es muy
habla de nuestras abuelas, de aquellas que no pudieron dar pecho debido a las presiones sociales, laborales e industriales de hace 40 a 70 años. Esas mujeres hoy son abuelas, y sus hijas que han dado pecho, han recibido su apoyo incondicional, y se han empoderado de la mano de sus hijas.
Hace 15 días asistí a unas jornadas médicas donde Iñaki Alegría nos mostró cómo es la vida en los pueblos rurales de África, en concreto de Gambo, Etiopía. Una charla que no pudo dejar impasible a nadie. Y personalmente a mi me recordó mi paso colaborando por el sur de Sudán hace la friolera de 19 años.
En Gambo, un embarazo no siempre es motivo de alegria. En Gambo la lactancia materna es la alimentación más segura para que puedan sobrevivir los bebés. En Gambo es difícil encontrar comida cada día. En Gambo las mujeres necesitan y quieren ser empoderadas, porque con ellas surgen los cambios sociales.
Soy Sonia De la Cruz, y ya desde pequeña sabía que me quería dedicar a ayudar a las personas.
Por ello, me considero muy afortunada al sentir que mi pasión y vocación se han convertido en mi profesión.
Fisioterapeuta, osteópata y mamá. Por este orden llegaron a mi vida, pero si tuviera que ordenarlo por sentimiento lo nombraría al revés.
La osteopatía es un tipo de medicina alternativa que trabaja a través de la manipulación física del tejido muscular y los huesos. Se basa en las interrelaciones que existen entre el sistema músculo-esquelético y los otros sistemas orgánicos. El ostópata habitualmente se ha formado primero como fisioterapeuta, especializándose posteriormente en Osteopatía.
El tratamiento osteopático consiste en tratar las disfunciones, la hipermovilidad o hipomovilidad que se puedan encontrar en la columna vertebral, articulaciones, sistema nervioso, sistema muscular, vísceras y cráneo. Busca recuperar el equilibrio corporal perdido, reactivando sus mecanismos
No es fácil, no lo es. ¡Tienes toda la razón! Todas terminamos llorando, cansadas y diciendo “otra vez quiere teta… ay!”
Casi todos los inicios suelen ser duros, pero con paciencia, cariño e información todas podemos. ¿Y sabes qué? Que tenemos unas herramientas maravillosas que nos ayudan a amamantar de forma fácil y en cualquier lugar/momento.
Los portabebés ergonómicos nos acompañan a lo largo de la crianza, siendo una de las herramientas de maternidad más antiguas (y que con el tiempo en Europa fueron quedando en el olvido, hasta su recuperación en los años 70) que encontramos en todos los países y rincones del mundo, ayudando a las madres en sus quehaceres diarios, sobre todo en los períodos de lactancia.
Un buen portabebés ergonómico como un fular o bandolera de tela no solo es cómodo para el portador, y respeta la fisiología natural del cuerpo del bebé, sino que además nos permiten llevar al bebé cerca de nuestro pecho, acompañado del latido de nuestro corazón, y al alcance
La piel de los bebés y los niños es muy delicada, y muchas veces nos encontramos con la temida dermatitis atópica.
Dermatitis atópica en el bebé. Dermatoweb
Dermatitis atópica en niños, típicamente detrás de rodillas
La dermatitis atópica cada vez es más frecuente en nuestro medio, afectando a un 20-30% de la población infantil. Se trata de una inflamación de la piel en la que esta queda reseca y provoca picores.
Muchas veces se puede controlar la dermatitis con cremas emolientes específicas, pero a veces se necesitan tratamientos tópicos con corticoides u otros fármacos.
Habitualmente los pediatras y los médicos dan una serie de recomendaciones, que puedes encontrar más ampliadas en mi web de pediatría.
Una de estas recomendaciones es no usar ropas sintéticas ni según qué tipos de lana, y buscar ropa de algodón 100% y tejidos naturales como el lino y la seda.
Cristina, nuestra patrocinadora, sabe todo esto, y una afición que tenía desde bien pequeña, se convierte en su
Pues no voy a hacer spoiler, no tendría gracia acercaros al final de la historia. Pero sí que os puedo avanzar alguna cosilla...
“...Y más emociones aparecen, y se mezclan: ahora llegan el cansancio, la incertidumbre… María se siente desbordada…
—Estoy muy cansada, y parece que no se quiere coger al pecho...”.
¿Será María la que lo dice? ¿Quién es María?
Lo que si os puedo contar es cómo surgió este cuento:
Una idea que nace es como una lucecita que te dice “escríbeme...”. Y tú le haces caso y escribes. Escribes sin filtro ni freno. Luego ya vendrán otros para mejorar, para añadir y para recortar.
En mi caso pensé en una generación de madres que vivieron experiencias similares en una sociedad de un momento determinado. Esas mujeres han crecido, y ahora están en un momento social distinto. Y muchas de ellas están viviendo ahora experiencias similares también, a través de sus hijas.
Ilustración de Mª José Rodríguez. IG: mary_trentaonze
Muchas autoridades sanitarias de diferentes países, así como la OMS y UNICEF, aconsejan la leche materna como alimento principal para los bebés, al menos los primeros meses de vida. Porque?
La leche materna no es siempre igual, cambia o evoluciona a medida que el bebé crece, cubriendo así todas las necesidades del crecimiento. El calostro de los primeros días, es rico en proteínas, sales minerales y sustancias inmunoprotectoras (inmunogloblulinas y lactoferrina entre otros). Puede parecer que haya poca cantidad de leche, especialmente los primeros 3 a 7 días, sí, pero es leche hipercalórica, y no pasa nada. También habréis oído decir que es como oro líquido, el calostro.
Poco a poco el calostro va disminuyendo, y la leche va adquiriendo un aspecto cremoso. Hacia los alrededores de los 20 días o 1 mes, aparece la llamada leche madura , con más hidratos de carbono y grasas, y más líquida también. La leche
Suele resultar difícil elegir el mejor pediatra par tus hijos.
Debe ser un buen profesional a nivel científico y que esté actualizado, pero no sólo queremos eso para nuestros bebés e hij@s. También queremos cosas importantes como que nos sepa escuchar, que nos sepa explicar bien las cosas, y todo ello nos hará confiar en su criterio.
Pero hay más cosas que debemos tener en cuenta, pues muchas veces se pone en manos del pediatra cuestiones sobre crianza y educación, y como todas las personas, todos tenemos nuestras opiniones y nuestros estilos de vida. Tipo de lactancia, alimentación BLW o no, colecho, porteo, … Por eso es importante encontrar alguien que nos merezca su confianza, pues vamos a delegar en él/ella el bienestar de nuestro hijo, durante muchos años.
Yo buscaría en un pediatra…
que trate bien al bebé/niño, incluso con cariño. La manera de hablar, de mirar, de interactuar con el niño, dice mucho de una persona, y de un pediatra y su vocación.
10 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Sandra Pachon Rodriguez
Felicitats per aquesta iniciativa :)
Tensiac
¡¡Enhorabuena y muchísima suerte!!!
Gemma
www.porteonatural.com
Isabel Beltran
Genial poder ayudar! Ánimo y a seguir
Erica Roldán Alfageme
Eres muy grande!!! Estamos orgullosos de ti.
Mónica Farràs Masana
Molta sort Raquel!!!!
Marisa
Molta sort i endevant per aquesta iniciativa!
Mireia Monfort Gil
Fet!!
neska84
Fantàstica iniciativa!
Maria Mostajo Ayala
Felicidades Raquel, por tu aportacion a tantas madres con tu libro.