“La educación no es llenar un cubo, sino encender un fuego”
William Butler Yeats.
Aviso del editor:
Con este libro se pretende crear una serie de guías, siendo esta la primera entrega, que traten el juego de mesa como herramienta educativa, de forma manejable y al alcance de cualquiera
¡Vamos a por el tercer objetivo! Un libro lleno de aventuras de rol para niños y adolescentes, con autores de la talla de:
Ricard Ibañez
Natxo Maté Puig
Eusebio Martínez
Jesús Matheo
Isidro Rodríguez
Daniel Martínez
Jorge Bernad... y por confirmar alguna otra sorpresa :D

OBJETIVOS CONSEGUIDOS
¡Tras conseguir el primer objetivo vamos a por el segundo!
4000 euros
En este mundo del S.XXI que se encierra en las redes sociales, los rápidos avances tecnológicos, Smartphone, tablets, etc. plantear las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) o las Tecnologías de Aprendizaje y Comunicación (TAC) como innovador comienza a perder sentido debido a que ya forman parte inherente de la sociedad actual y por tanto deberían ser parte de la realidad cotidiana en el aula.
La consecuencia de esto se traduce en una disminución del factor motivacional por parte del alumnado al usar dentro del ámbito escolar todas aquellas herramientas y recursos que hasta hace un par de décadas les parecían novedosos e incluso ajenos a ellos. Como respuesta a esta tendencia está surgiendo desde hace unos años un movimiento metodológico que está cambiando la forma de afrontar la docencia, una tendencia que se expande muy rápidamente y que vuelve de alguna manera al mundo analógico sin dar la espalda a la era digital, una metodología que engloba dos conceptos, la gamificación y el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ).
Muchos de los niños que en su juventud disfrutaban con los juegos de mesa capaces de transportarlos a lejanas estrellas habitadas por avanzadas civilizaciones o a las mazmorras más oscuras plagadas de dragones, orcos u otras bestias del imaginario fantástico han crecido y hoy en día “gobiernan” las aulas. Esto ha provocado que muchos de ellos quieran compartir esa ilusión que sintieron de niños con sus alumnos en el mismo proceso enseñanza-aprendizaje y por ello lo hayan convertido en un juego como el que ellos mismos jugaban de pequeños o que hayan utilizado alguno de ellos dentro del aula como recurso educativo.
Gracias a internet esta moda se ha ido extendiendo hasta tal punto que los mismos maestros y profesores han comenzado a crear sus propios juegos orientados de manera específica a la práctica o incluso a la evaluación de contenidos educativos. Gracias a esto, hoy en día existe una gran gama de juegos que pueden llevarse al aula como herramienta ya sea para programar un curso escolar entero como un elemento lúdico (gamificación) o como elemento puntual (ABJ). No obstante, ¿Cómo saber entre tanta variedad qué juego usar en cada ocasión?
Antes de comenzar a sumergirse en las páginas de esta guía, hay que tener en cuenta que esta es una simple recopilación de diferentes juegos de mesa llevados ya al aula y relacionados con los contenidos con los que mejor se relacionan a criterio del autor. Esto no quiere decir que no se les puedan dar diferentes aplicaciones o trabajar distintos contenidos de los que aquí se proponen. Igualmente, este libro no necesita ser leído en orden, ya cada juego se presenta de manera independiente en su propia ficha. Es por ello, que el índice es una herramienta indispensable para poder navegar entre estas páginas. En él se encuentra la lista de juegos con la relación de etapas, áreas y bloques de contenido que les corresponden. De esta manera, no solo se puede saber los contenidos y competencias que trabaja cada juego, sino que también se puede hacer una búsqueda por estos últimos y localizar los juegos que más interesan al lector para trabajar unos u otros elementos del currículo. Se ha intentado unificar algunos contenidos que abarcaban varios cursos y siempre tomando como referencia para Primaria
● Resolución De 12 De abril De 2016, Orientaciones Sobre Los Perfiles Competenciales De Las Áreas De Conocimiento Y Los Perfiles De Las Competencias Clave Por Cursos Y para Infantil
● REAL DECRETO 1630/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas del segundo ciclo de Educación Infantil. BOE 4/01/07
● ORDEN de 28 de marzo de 2008, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se aprueba el currículo de la Educación infantil y se autoriza su aplicación en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Aragón. BOA 14/04/08
La idea es publicar una colección de libros enfocados en la educación lúdica y esta sería la primera entrega. Cada libro tendría unas 100 páginas, a color, en tamaño A5, tapa rústica. Tendrá fotografías de los juegos incluidos y una breve explicación de los mismos junto a las asignaturas y contenidos que pueden desarrollar. Este es un libro en formato guía fácil de transportar y utilizar.

¿Qué puedes hacer con los libros?
te damos un montón de ideas: leerlo, aplicar sus contenidos, donarlo a un colegio, a una biblioteca, usarlos en el aula, con tus hijos, para regalárselo a un familiar... como puedes ver, esta guía tiene, en nuestra opinión, muchos usos, además de que creemos puede ser un paso adelante para normalizar el juego de mesa como herramienta educativa y pedagógica en diversos ámbitos.
Aquí tenéis el índice provisional para haceros una idea del contenido del libro:
Las recompensas son de lo más sencillo:
Te llevas 1 libro en papel por 8 euros
Te llevas 2 libros en papel por 15 euros
Te llevas 3 libros en papel por 20 euros
Te llevas 4 libros en papel por 24 euros
Te llevas 5 libros en papel por 30 euros
Y por último, te llevas 10 libros en papel por 50 euros
TODAS las recompensas incluye de regalo el libro en formato PDF además de un bonito marcapáginas
Jaime Ángel Pardos, autor. Maestro de Educación primaria con más de 18 años tras de sí trabajando con niños y amante de las nuevas metodologías. Ha experimentado y puesto en práctica diferentes proyectos relacionados con las nuevas tecnologías y finalmente ha sido arrastrado por el atractivo mundo de la gamificación y el aprendizaje basado en juegos (ABJ).Formador de ABJ en diferentes centros educativos y colaborador en el libro "Educar jugando: un reto para el siglo XXI”. Con este libro intenta crear el puente entre los juegos de mesa más actuales y los contenidos que se trabajan en la escuela, para que maestros, madres y padres puedan practicar de la manera más natural para un niño, el juego.

El resto del equipo
Guillermo Montañés es diseñador gráfico con actitudes en ilustración, Wordpress y Prestashop, también es jugador de juegos de mesa, ávido lector de cómics y un enamorado del cine clásico. Desde mayo de 2017 ejerce como colaborador fijo en el estudio zaragozano de Alto Gráfica (www.altografica.com), además de ser diseñador gráfico autónomo para diferentes clientes entre los cuales ya está Nexo Ediciones con “Animalix”, “Monster Kit Segunda Edición”, “Educar Jugando”, el juego de rol "Orn" o el juego de rol "Científicos".
Moisés Sanz González, corrector. Maestro de Educación Primaria, muy volcado en el desarrollo y difusión de la ludificación en el aula. Ha colaborado como coautor en "Educar jugando: un reto para el siglo XXI" y es autor del juego de rol "Científicos". Su pasión por los juegos de rol le ha llevado finalmente a llevarlos al aula y explotar todo su potencial educativo.
Nexo ediciones es una editorial joven, pequeña, que nace por su interés en unir cultura y juego. Con esta filosofía la editorial ha publicado ya diversos libros divulgativos como es el caso de "Una vida de juegos" o "Educar jugando", juegos de mesa como el renombrado "Monster Kit" o "Animalix", librojuegos y novelas como "El caso White" y juegos de rol como "Campeones de Verne", "Orn" y el que ahora están preparando, "Científicos".

Por otro lado, el libro está escrito, maquetado y corregido, Moisés y Guillermo le darán un último repaso, por lo que el calendario de entrega estaría ahora mismo en mayo o junio, dependiendo de la imprenta y de los regalos que se desbloqueen (el libro Educar jugando está listo para entrar en imprenta, pero el libro con aventuras de rol habría que maquetarlo y crear algunas ilustraciones nuevas).
2000 euros es lo que necesitamos para publicar la guía, pero si conseguimos llegar a 4000 euros, todos los mecenas recibirán de regalo un ejemplar de la 3ª edición del libro "Educar jugando" (en blanco y negro).
Si además alcanzamos la cantidad de 6000 euros, todos los mecenas recibirán de regalo un libro con ocho aventuras de rol listas para jugar, indicadas para niños y adolescentes. Se trata de un libro de unas 100 páginas, tapa rústica, en blanco y negro y que nació por el interés de varios autores en crear aventuras para poder jugar con niños.
Algunos autores del libro son:
Ricard Ibañez
Natxo Maté Puig
Eusebio Martínez
Jesús Matheo
Isidro Rodríguez
Daniel Martínez
Jorge Bernad...
Resumiendo, que si alcanzamos los 6000 euros todos los mecenas os llevaréis al menos tres libros, la guía de los juegos en el aula, la tercera edición del libro Educar jugando y un libro con ocho aventuras de rol listas para jugar (ambos en papel y en pdf)... y si superamos esas cantidades ¡pensaremos en más regalos!
40 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
SophiaPetrillo
Hola! Sigo pendiente de recibir mis 3 recompensas!!!!! Alguien que se pueda encargar de enviármelo please
Germán Wan Knobi
Hola, no he recibido la recompensa.
roigarcia
recibido!! muchísimas gracias y felicidades por vuestro gran trabajo!!
Isaac Torrent Lavat
Ya los tengo en mis manos, muy contento, por cierto, tengo amigos que les gustaría conseguir los libros, ¿se editarán en tienda o son exclusivos de Verkami? ¡Gracias!
Veronica
Hola, cómo va el libro??
Ojoaldado
Autor/a
Hola Alexis, la imprenta está a punto de terminar los libros, luego me los enviará y yo os los enviaré... calcula a final de mes o primeros de septiembre :D
Alexis
Buenas, cómo va la cosa? Cuando se estima la entrega de los libros?
Ojoaldado
Autor/a
Hola Garripo! Te cuento: los tres libros están enviados a imprenta. El último el de las aventuras de rol, que se envió la semana pasada. En cuanto tenga buenas nuevas os escribo y este fin de semana lo haré solicitando los datos para los envíos :)
garripo
Cómo va la cosa?
Yo Tenía Un Juego
Exitazo. ¡Enhorabuena!