'Amaia, el principio del fin' es una novela que vio la luz en 2014 y que, con vuestra ayuda, llevaremos al cine en 2020.
Su autora, Beatriz Velilla, grado en Dramaturgia y Dirección de Escena por la Real Escuela Superior de Arte Dramático, es miembro del Consejo de Redacción de 'Las Puertas del Drama' (AAT) y cofundadora de Barlovento Teatro.

[Dossier de Barlovento Teatro]
'Amaia, el principio del fin' supuso la primera obra narrativa de esta dramaturga, actriz de teatro y directora de escena vasca, autora de 'Bicarbonato de sodio y limón' (2013), 'El Norte' (2013), 'En el Planeta de los Sentidos' (2014), 'La Lauri' (2015), 'Otro cuento de Navidad'(2016), 'In Memoriam, hay vida antes de la muerte' (2016), 'En las Aulas' (2017) o la premiada 'Amor y amistad al tiempo' (2018), finalista en ‘El Coloquio de los Perros’, de la Fundación Siglo de Oro y SGAE.
Miren, la protagonista de 'Amaia, el principio del fin', muestra desde la emoción y el humor los sentimientos contradictorios de convertirse en madre y la dificultad de hacerlo sin dejar de ser ella misma.
La película Amaia se rodará en los tres escenarios donde tiene lugar la acción: Bilbao, Madrid y París.
La novela, que se adaptará a lenguaje cinematográfico en 2019, se encuentra a la venta en Elkar (comprar la novela) y Amazon, y ha sido recomendada por Telva y Enfemenino.
SOBRE LAS RECOMPENSAS
QUIÉNES SOMOS
Beatriz Velilla
Guionista de la película 'Amaia' y autora de la novela 'Amaia, el principio del fin'
Directora de escena, dramaturga y actriz de teatro. Máster en Política Social (Univ. de Deusto, Bilbao). Docente de Economía Social y Emprendimiento en distintas Escuelas de Negocio. Grado en Dirección y Dramaturgia por la RESAD, se especializa en la enseñanza del teatro aplicada a la pedagogía y el trabajo social, a través de Barlovento Teatro, asociación de la cual es fundadora. En 2013 publica "Bicarbonato de sodio y limón", en Teatro mínimo nº 2, y la tragedia "El Norte" (Ed. Fundamentos). En 2014 publica su novela, "Amaia, el principio del fin". En 2015 estrena su obra "En el Planeta de los Sentidos". En 2016 codirige "Caos", del finlandés Mika Myllyaho, y dirige "In Memoriam. Hay vida antes de la muerte", de la que también es autora. En 2017 dirige el musical "Más allá de la terapia" (C. Durang) y en 2018 su obra "En las Aulas (Cuéntalo!)" y la premiada "Amor y amistad al tiempo". Colabora con las revistas Artez y Anagnórisis, y es miembro del Consejo de Redacción de Las Puertas del Drama (Asociación de Autor@s de Teatro).
Breve CV
Linkedin de Beatriz
NATXO F. LAGUNA
Director de la película 'Amaia'
Ingeniero industrial (ETSII Bilbao e IFP Paris) y Master en gestión de empresa audiovisual por el Instituto de Empresa (Madrid), con más de 18 años de experiencia en producción audiovisual, comunicación, gestión de proyectos y marketing.
Socio fundador de Desberdina Films, productora audiovisual con una propuesta de valor diferenciada a través de la pasión y el conocimiento artístico aplicado a los contenidos y editora de la revista Cameraman (2012-17), especializada en dirección de fotografía.
Es Ayudante de dirección en cine y publicidad. Actualmente está produciendo y dirigiendo su largometraje documental 'Ikaria'. Realiza visuales y video clips para diferentes artistas musicales en Madrid, Bilbao y Valencia, destacando la colaboración con Carlos Jean en REC Festival (Madrid, 2008). Productor audiovisual y de eventos (Animazine - Festival de Cine de Málaga), profesor en IEBS y consultor independiente.
En 2015 codirige, junto a Beatriz Velilla, la obra Caos, del finlandés Mika Myllyaho, estrenada en el Centro Cultural Francisco Fatou, y llevada a La Usina, a Tarambana y al Teatro Lara en 2016.
Desde 2013 dirige diversos programas de formación en la Escuelas de Negocios IEBS y EALDE.
Desde 2011 trabaja en Barlovento Teatro en el diseño y producción audiovisual de sus montajes. Producción audiovisual, iluminación, sonido y proyecciones en diversos montajes de la compañía (Caos, In Memoriam, En el Planeta de los Sentidos, En las Aulas, entre otros.)
A QUÉ DESTINAMOS VUESTRAS APORTACIONES
Vuestras aportaciones se emplearán en la elaboración del guión de la película, esto es, la adaptación del lenguaje narrativo a lenguaje cinematográfico, durante el primer trimestre de 2019 y la localización de escenarios para la película en el segundo trimestre del mismo año.
+ INFO
¡Llámanos si quieres saber algo más!
Y desde ya mil gracias por tu tiempo y por tu aportación!! Eskerrik asko! Moltes gràcies! Moitas grazas! Merci beaucoup! Thank you so much!
6 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
BarLOVEnto
Autor/a
¡Muchas gracias a tod@s por vuestras aportaciones y por vuestros mensajes!
Luis FC
los sueños se cumplen ! y es un placer contribuir a ver nacer este sueño. Mi admiración, amiga
calexico
Suerte amigos!!
Mayte Bueno
Mucha suerte a todos y que este proyecto sea todo un EXITO¡¡¡¡
Aranchi
Muchas suerte!!
Florián
Mucha mierda!! Va a saliros genial!