IMSERSO to the limit (IttL) es el juego de rol de los jubilados: un juego pequeño, ligero y con un tono muy especial. Sus reglas son sencillas pero nada simples (se pueden explicar en cinco minutos), y sus historias suelen girar en torno a un grupo de personas mayores que se han ido de viaje con el Imserso. Como es obvio, el humor debe estar presente en todas las partidas, aunque también tiene que haber momentos de drama, misterio, suspense y, por qué no, acción, terror o incluso romance. No se trata tanto de un juego para desbarrar con los amigos (¡que también!), como de un juego de aventuras y situaciones inesperadas que convierte en protagonistas de la acción a aquellos que hasta ahora nunca lo habían sido y te ofrece nuevas perspectivas de interpretación de personajes de rol. En manos de unos jugadores con un poco de gracia, IttL puede proporcionar muchísimas horas de diversión. ¡Garantizado!
Interpretar jubilados no es una cosa que se destile mucho, y creemos que IttL brinda algo nuevo al panorama rolero nacional. El juego ha sido diseñado durante bastante tiempo, conteniendo unas reglas propias que tratan de ajustarse lo máximo posible a lo que es la vida de las personas de la tercera edad. El sistema, que se llama “YayoSystem”, es sencillo pero incorpora elementos como los achaques de la vejez, la posibilidad de que te dé un jamacuco en cualquier momento o unos arquetipos muy de los jubilados, como el contemplador de obra, la anciana alternativa, la viuda liberada, el buffet killer o el viudo merodeador, por poner algunos ejemplos.
IttL es un proyecto original de Ignacio Sánchez Aranda (Walhalla, Sagarmatha, Nuestras cenizas...) que cuenta con ilustraciones de Jagoba Lekuona (Eirendor, Jernhest, Aventuras en la Marca del Este… ), aventuras de Eduardo Rodríguez, Antonio Lozano y Jorge Carrero (Grupo Creativo Walhalla), maquetación de Francisco Solier, artesanía de El Árbol de Noah, envíos a cargo de Tesoros de la Marca y gestión editorial de J. R. Gálvez (Rolecat). Además, como potencial mecenas que eres puedes acceder a la gran mayoría de los contenidos de IttL en los enlaces que se te van ofreciendo en el siguiente apartado, de manera que puedas valorar con total transparencia si el proyecto se ajusta a tus deseos o no.

PRESENTACIÓN:
en la que Liborio Martínez (nuestro Cide Hamete Benengeli particular) nos habla un poco de su vida y sus aficiones y nos explica el juego en pocas palabras.
Puedes acceder a una versión prácticamente idéntica a la de esta presentación pinchando aquí.
YAYOSYSTEM:
en donde Liborio va desgranando todas las reglas de IttL.
En YayoSystem existen cuatro atributos y veinte habilidades, dependiendo estas de los primeros. Los atributos son realmente bonificadores de 0, +2, +4 o +6 puntos a las tiradas de habilidad, en las que solo se puede tener 1, 2 o 3D6. El resultado de la tirada + el bonificador del atributo se compara con una dificultad que oscila entre los 4 y los 24 puntos o se enfrenta a uno de los dos valores fijos con los que cuentan todos los personajes: Bemoles y Nervio.
Por otra parte, los personajes tienen un achaque mayor y otro menor que pueden ser activados por parte del director de juego (“Sr. Ministro”, en IttL), a modo de aspectos-complicaciones, así como un número determinado de yayopoints con los que repetir algunas tiradas, sumar dados extra, aumentar los valores de Bemoles o Nervio o incluso incrementar el daño de un golpe.
Si quieres conocer mucho más a fondo el sistema de juego YayoSystem, por favor, pincha en este enlace y en este otro.
CREACIÓN DE PERSONAJES JUBILADOS:
en donde Liborio nos explica las dos maneras que tenemos de generar PJ en IttL: la creación libre y la creación mediante arquetipos. Si se opta por esta segunda, existen 12 arquetipos distintos entre los que se puede elegir, cada uno con su valor de Jamacuco específico: Anciana alternativa, Buffet Killer, Contemplador de obra, Criticón/a, Cultureta, Cuñado, Deportista, Gañán, Grandchildren Slave, Suegra, Viuda liberada y Viudo merodeador.
Si quieres conocer mucho más a fondo el sistema de creación de personajes jubilados, por favor, pincha en este enlace.
EL IMSERSO Y LOS VIAJES DE LOS MAYORES,
en donde Liborio nos introduce en la ambientación” del juego. Se trata de un capítulo intencionadamente corto, pues el tono de IttL y su deseo de abrir todo lo posible el abanico de aventuras aconseja no constreñir demasiado la ambientación. Básicamente se explica qué es el Imserso, cómo funciona, qué hace (y por qué), quiénes y cómo se pueden ir de viaje con el Imserso, qué tipos de viajes existen y qué se pueden encontrar los personajes en ellos.
DIRIGIR IMSERSO TO THE LIMIT:
extenso capítulo (el más largo de todo el manual) en donde Liborio pone toda la carne en el asador y nos ofrece multitud de consejos de dirección y más de 110 extras o PNJ ya pregenerados, organizados en seis categorías distintas:
Jubilados: abuela santurrona, campeón de dominó, jubilada jaquetona…
Gente corriente y moliente: abogado, boticaria, concejal de turismo, cura, guardia civil, mantero, repartidor del Deliveru, vendedor de cupones…
Muchachada: adolescente, monaguillo, nieto chinchoso, nieto reguetonero…
Extras especialitos: boina verde, friki, hippijo, influencer, nuera enrollada, yerno punisher…
Animales y bichos: gato malvado, jamelgo de feria, mula parda, pitbull asesino…
Monstruos y todo tipo de cosas sobrenaturales: alien chungo, espíritu con mala leche, extraterrestre majete, hombre lobo, monstruo chuliano, mutante gentuza, zombi…
¡Y así hasta más de 110!
AVENTURAS INTRODUCTORIAS:
el manual ya viene con tres módulos muy distintos entre sí para que resulte sencillo captar las posibilidades y el tono del juego. Las aventuras son:
Nuncaestardetolove, de Eduardo Rodríguez Herrera (autor de Regreso al Overlook, Días aciagos o la versión extendida de Caballero errante: última actuación).
Lo que pasa en Torrelavega, en Torrelavega se queda, de Antonio Lozano Lubián (coautor de Walhalla, el juego de rol de la Plena Edad Media y multitud de aventuras para este y otros juegos). Por cierto, que Antonio es también el responsable de los más de cien extras que se ofrecen en IttL.
Nos comen los chinos, de Jorge Carrero Roig (autor de Movie Night, Corvus Rex, Steel Falcon y los secretos del Tíbet o La fortaleza de Bahía Espinosa, módulo ganador del concurso de aventuras de Dungeons & Cthulhu).
Y para cerrar el manual, un completísimo Glosario de nombres de gente mayor, en donde descubrir un buen número de joyitas con las que bautizar a las nuevas generaciones.

Si con lo que has leído hasta ahora no eres capaz de esperar a que salga el juego y quieres ponerte ya a organizar tus partidas, puedes descargar nuestro Kit de Inicio.
Este Kit de Inicio incluye:
- Un documento con el Sistema YayoSystem al completo y algunos pregenerados y Extras.
No es el texto definitivo, ya que en el libro irá ampliado con los comentarios (siempre acertados) de Liborio, sino un documento elaborado ex profeso para que podáis crear vuestras propias partidas.
Una pantalla (no oficial) para los señores ministros que les guste dotar a sus partidas de este elemento.
Una hoja de cálculo para gestionar los valores automáticos de nuestros Personajes Jubilados.
Una hoja de ayuda (referencia rápida) para los jugadores.
IttL se presenta en un manual de 160 o 170 páginas y tamaño A5 con encuadernación en rústica con solapas (“tapa blanda”). La cubierta es a color en cartulina estucada de 350 gramos y laminada (plastificada), mientras que el interior se imprime en escala de grises (es decir, en blanco y negro). Como ya hemos comentado, las ilustraciones corren a cargo de Jagoba Lekuona, tanto las interiores como la de la portada, y la maquetación es obra de Francisco Solier.
A continuación te dejamos unas cuantas muestras del aspecto del interior del libro, si bien se trata de una versión no del todo definitiva (pulsa la imagen para ampliar):

Respecto a la ficha de PJ, ya la tenemos compuesta y maquetada para que la puedas ver y evaluar (si quieres, además te la puedes descargar pinchando aquí )

Únicamente en esta campaña de mecenazgo podrás conseguir también los dados exclusivos y artesanos que la gente de El Árbol de Noah ha diseñado y producido para nuestro juego: dados rústicos pirograbados en madera, como debe ser, con una dentadura postiza en lugar del “1” y unas pastillas para marcar el “6”.
Aquí os dejamos un par de fotos para que los podáis apreciar bien:
¿Quieres saber cuáles son las diferentes formas de participar en Ittl?
PREJUBILADO - 4€
PDF de IMSERSO to the limit.
Mención en el manual como mecenas dentro de la categoría “prejubilado”.
Todos los extras que se desbloqueen durante la campaña en PDF.
JUBILADO - 13€
Libro físico de IMSERSO to the limit.
PDF de IMSERSO to the limit.
Mención en el manual como mecenas dentro de la categoría “jubilado”.
Todos los extras que se desbloqueen durante la campaña.
Gastos de envío incluidos en territorio nacional.
ABUELETE - 22€
Libro físico de IMSERSO to the limit.
PDF de IMSERSO to the limit.
5 dados artesanos exclusivos del juego, pirograbados y montados a mano, edición limitada de El Árbol de Noah para este crowdfunding.
Mención en el manual como mecenas dentro de la categoría “abuelete”.
Todos los extras que se desbloqueen durante la campaña.
Gastos de envío incluidos en territorio nacional.
PATRIARCA (solo tiendas) - 42€
5 libros físicos de IMSERSO to the limit.
PDF de IMSERSO to the limit.
Mención y logo de la tienda en el manual como mecenas dentro de la categoría “patriarca”.
Todos los extras que se desbloqueen durante la campaña.
Gastos de envío incluidos en territorio nacional.
MATUSALÉN (solo tiendas) - 80€
10 libros físicos de IMSERSO to the limit.
PDF de IMSERSO to the limit.
Mención y logo de la tienda en el manual como mecenas dentro de la categoría “matusalén”.
Todos los extras que se desbloqueen durante la campaña.
Gastos de envío incluidos en territorio nacional.
En el caso de que superemos las aportaciones necesarias para llevar a cabo el proyecto, el dinero se destinará a:
¡CONSEGUIDO! - 3000 euros: 5 ilustraciones adicionales para el manual, obra de Jagoba Lekuona. Estas ilustraciones irán exclusivamente al apartado de extras.
3500 euros: Nueva aventura en PDF con varias ilustraciones exclusivas, “REPUBLIC COMMANDO”, escrita por Ignacio Sánchez Aranda a partir de una idea original de Javier González de Bodas.
Sinopsis: “España, otoño de 2018. El Tribunal Supremo acaba de bloquear la exhumación de los restos de Francisco Franco en medio de una gran polémica. Un grupo de jubilados antifascistas decide tomar cartas en el asunto y monta una operación para asaltar el Valle de los Caídos y llevarse al Caudillo de allí”.
4000 euros: REPUBLIC COMMANDO en físico e incorporada al manual, por lo que este aumentará su número de páginas en una veintena aproximadamente.
4500 euros: Bloc con 50 fichas de PJ para cada mecenas que haya realizado cualquier aportación que incluya el manual en físico.
5000 euros… Y más, muchas más ideas y sorpresas estupendas para el caso de que sobrepasemos la fabulosa cifra de los 5000 euros.
Entrevista en el canal de Urloc San
Entrevista en El Castillo de Lord Guzmán
Análisis del Mecenazgo en En 5 minutos ROL
Análisis del Mecenazgo en Mundo de Papel y Dados
Entrevista + partida en Rol NL
Entrevista en La Mazmorra de Pacheco
Partida NUNCAESTARDETOLOVE.COM en el canal de J.R. Gálvez
Partida EL BÚNKER en el canal de Víctor Romero
Rolecat es una empresa de nueva creación formada por personas con experiencia tanto en el mundo editorial como en los juegos de rol y de mesa.
Con el ánimo de publicar juegos de rol tanto nacionales como extranjeros, surge esta iniciativa.
¿A qué destinaremos vuestras aportaciones?

El manual está escrito, corregido y revisado; las ilustraciones andan en camino, las pruebas de maquetación ya han sido realizadas y aprobadas...
Tenemos muchas cosas listas, pero aún nos queda trabajo por hacer. Si conseguimos llegar al objetivo de financiación, nos comprometemos a ceñirnos a este calendario:
Noviembre - diciembre de 2018: Finalización de las labores de producción y edición, en particular de los stretch goals y los dados artesanos.
Enero de 2019: Entrega de las últimas ilustraciones y maquetación del manual.
Febrero de 2019: Impresión del manual.
Marzo de 2019: Realización de envíos.
+ Info
Redes sociales:
Web de Rolecat:Rolecat.es
Twitter: @Elgatorolero
G+: Rolecat
Facebook: Elgatorolero
¡Súbete al autocar, jubilado, que ya arranca!
33 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Ñince
Oleeeee, la aventura en físico!!! Remontada de último minuto :)
Genzatai
Si los 4000€
Juan Luis Martínez
NO PUEDE SER VERDAD.........5€
Juan Luis Martínez
RT
Ig.Malkavian
Me da que por 4 perras que no la conseguimos
Mr P
¡Aivalahostia! Que nos quedan menos de 100 leruses pa pillá la estregoal esá...
Juan Luis Martínez
Va va va va! ultimo subidón!!!
Tentaculo
Estaría guay que tuviera esto una subida de ultimo día y tuviéramos republic comando en físico
Mr P
Esta juventú es que no tié pacencia nenguna... Tranquilos quentodavia tenemos 6 días por delante almas de cantaro
Ñince
Sí, me da que nos quedamos sin "Republic Commando"...Yo lo estoy pasando por todos los sitios que puedo, a ver si lo conseguimos, aunque sea en pdf, me da igual, la necesito XDD.
En otro orden de cosas, pedazo de trabajo que habéis hecho. Sois unos cracks :)