❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

El País del Abeyeiro

Dos miradas distintas, la de un pintor y la de un apicultor, para contar y poner en valor un paisaje amenazado cada año por los incendios.

Alberto Uría

Un proyecto de

Creado en

Negueira
0
segundos
245
Aportaciones
12.850€
De 6.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

0 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

#27 / ¡Mañana, 27 de Marzo, estaremos en el MUSAC de León!

No podemos estar más entusiasmados con la acogida que está tiendo el libro y con la posibilidad de poder seguir difundiendo su mensaje de protección y conservación de la naturaleza y el medio rural. Por este motivo, y porque nos gusta que la familia de El País del Abeyeiro siga creciendo, mañana, miércoles 27 de marzo, os esperamos en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León en León. ¡No os lo perdáis, os esperamos!

¡Presentación mañana en el MUSAC!
¡Presentación mañana en el MUSAC!

#26 / El viaje a "El País del Abeyeiro" continúa en Febrero

El viaje a "El País del Abeyeiro" continúa en Febrero: El martes 5 estaremos en la Librería Cervantes de Oviedo, El jueves 7 en la Librería La Buena Letra de Gijón y el viernes 22 en Villaciosa.
¡No os lo perdáis y dejad que Alberto Uría y Fernando Fueyo os acompañen en "Un paseo a través de los sentidos"

#25 / ¡Ya tenemos varias presentaciones del libro programadas este mes!

¡Estamos encantados de poder anunciaros que para este mes ya tenemos programadas varias presentaciones del libro "El País del Abeyeiro! Estaremos: el 22 en Oviedo, el 28 en Cangas del Narcea, el 29 en Gijón y el 30 en Madrid.

La entrada es gratuita hasta completar aforo, y para los que queráis adquirir algún libro más podréis hacerlo en cada una de las presentaciones. ¡No lo dudéis! ¡Sería todo un placer poder conocer a las personas que tanto nos habéis ayudado a cumplir este sueño! ¡Os esperamos!

Presentaciones programadas para Enero
Presentaciones programadas para Enero

#24 / ¡Preparando vuestras recompensas!

Sabemos que estáis deseando tener el libro “El País del Abeyeiro” en vuestras manos, es por este motivo por el que estamos trabajando para que os llegue cuanto antes. Ya son muchos los paquetes que hemos preparado y muy pronto los tendréis.

Mientras tanto compartimos con vosotr@s el hermoso trabajo de dos de nuestras mecenas, una fotografía de Ana López (de senyfoto) y un poema de Clara Eu.

Fotografía de Senyfoto
Fotografía de Senyfoto

Poema de Clara Eu
Poema de Clara Eu

#23 / ¡Ya tenemos el libro en nuestras manos!

En este nuevo año que está a punto de entrar os deseamos que se cumplan vuestros sueños, en especial aquellos que vayan en beneficio de la Naturaleza. En 2018 cumplimos uno de los nuestros y ya tenemos en nuestras manos el libro de “El País del Abeyeiro” y muy pronto podréis disfrutarlo.

En los próximos días nos pondremos en contacto con vosotros para saber si preferís que os mandemos vuestras recompensas por correo postal o preferís recogerlo en alguna de las presentaciones que ya tenemos confirmadas para el mes de Enero: el 22 en Oviedo, el 28 en Cangas del Narcea y el 30 en Madrid.

Además, en las presentaciones, se pondrán a la venta ejemplares del libro para las personas que estén interesadas en adquirir uno.

¡No perdáis la oportunidad de conocer en persona a los coautores y uno de los prologuistas del libro! ¡Os esperamos!

leer más

#22 / Ultimando detalles antes de entrar a imprenta

Ferros, preimpresión, colofón, todos son términos nuevos para nosotros. Estamos incorporando los últimos detalles antes de entrar la semana que viene en imprenta. Os dejamos con unas fotos del primer boceto de la portada del libro con las pruebas de color de las ilustraciones ¡Ya queda menos para tenerlo en nuestras manos!

#21 / ¡Os esperamos el martes 27 de noviembre en el Congreso Nacional de Medio Ambiente!

¡Ya no queda nada! El próximo martes 27 de noviembre os esperamos en CONAMA, donde presentaremos los textos y las ilustraciones del libro. Además, podréis disfrutar de la miel del cortín de Outurelos Miel de Ibias fruto de un acuerdo de custodia con la Asociación de Ciencias Ambientales -ACA-. ¡No os lo perdáis, la jornada es gratuita previa inscripción y el aforo limitado! Plazo de inscripción abierto hasta el próximo 20 de noviembre.

INSCRIPCIÓN GRATUITA PINCHANDO AQUÍ

leer más

#20 / Estaremos en el Congreso Nacional de Medio Ambiente ¡Os esperamos!

Cada vez queda menos para que podáis tener a "El País del Abeyeiro" en vuestras manos. Mientras este momento llega, os invitamos a que nos acompañéis el próximo jueves 27 de noviembre en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) que se celebra en Madrid, donde presentaremos los textos e ilustraciones del libro y podréis disfrutar de una degustación de la miel de Outurelos Miel de Ibias. ¡No os lo perdáis, el aforo es limitado! La jornada es gratuita previa INSCRIPCIÓN! ¡Os esperamos!😁

Estaremos en la Sala La Paz de 9:00 a 11:30 en el Palacio de Congresos de Madrid.

Podéis consultar toda la información de la jornada PINCHANDO AQUÍ

leer más

#19 / Último día para rellenar el formulario

Llevamos muchos días desaparecidos enfrascados en los últimos detalles antes de que el libro entre en imprenta (elección de tela, retoques en el texto, dibujos, redacción de agradecimientos....). ¡Por este motivo si todavía no rellenaste el formulario de verkami, revisa tu correo y envíanoslo cuanto antes! Hoy a las 00:00 cerraremos los formularios para que podáis tener a "El País del Abeyeiro" cuanto antes en vuestras manos.

#17 / Danza de Sigüencu

Ya no queda nada para el final de la campaña, y no queremos dejar de compartir con vosotr@s esta maravillosa canción, muy especial para nosotros, que nos transporta a tierra de montañas y bucólicos paisajes ¡Esperamos que la disfrutéis tanto como nosotros! Mil gracias a Xuacu Amieva por permitirnos usarla en nuestro vídeo, es todo un honor.

#16 / Recompensa desbloqueada

¡9000€ recaudados!🎉🎉🎉🎉 ¡Y todo gracias a vosotr@s, mil gracias! La recompensa de taza y postal exclusiva de la campaña de #crowdfunding es una realidad👏👏👏

Recordad que todos los mecenas (los que ya lo sois y los futuros) recibiréis una postal exclusiva en recuerdo de la campaña. Además, los mecenas que aportaron (o aporten) en las recompensas de 35€ (esta incluída) o superior recibirán una taza de "El País del Abeyeiro".

RECOMPENSA DESBLOQUEDA
RECOMPENSA DESBLOQUEDA

#15 / De nuestro puño y letra

A punto de finalizar nuestra campaña, queremos agradecer a tod@s los que ya sois parte de "El País del Abeyeiro". Somos una familia que va creciendo día a día, difundiendo el mensaje de respeto y amor por la naturaleza y el medio rural.

En esta nueva entrada os dejamos un poco de nosotros, un poco de la esencia del libro de nuestro puño y letra ¡Esperamos que lo disfrutéis!

#14 / La Radio es Mía

Compartimos con tod@s vosotr@s la entrevista que nos hicieron ayer, a pintor y abeyeiro, en La Radio es Mía ¡No os la perdáis!

#12 / El color del verano

Dos frutos de rosal silvestre, escaramujos. Invaden con su rojo intenso los calurosos días de verano. El relato del libro avanza por las estaciones del año, los colores de los dibujos también.

Frutos del rosal
Frutos del rosal

#09 / ¡Próximo objetivo 9000€!

Tras conseguir alcanzar nuestro primer objetivo de 6000€ que necesitábamos para poder publicar el libro, nos planteamos ahora sacar una mayor tirada de “El País del Abeyeiro”, para que el mensaje que contiene pueda llegar a más gente. Por ello, nos marcamos un nueva meta de 9000€.

Si la conseguimos, todos los mecenas (tanto los que ya lo sois como los nuevos) recibiréis una postal exclusiva con la reproducción de la portada del libro. Además, todas las aportaciones a partir de 35€ (esta incluida) tendrán como recompensa añadida una taza en recuerdo de esta campaña.

Postal exclusiva y Taza
Postal exclusiva y Taza

#08 / ¡Lo conseguimos!

¡Lo conseguimos!🎉🎉🎉🎉🐝

Queremos dar las gracias a nuestros mecenas y a todos los que estáis difundiendo el proyecto, por ayudarnos a lograr nuestro objetivo de publicar el libro "El País del Abeyeiro" en ¡tan sólo veinte días!

¡Lo hemos conseguido gracias por vostr@s!
¡Lo hemos conseguido gracias por vostr@s!

Llevamos desde que empezó la campaña abrumados por vuestras muestras de apoyo y de ánimo en este intento de poner en valor nuestros paisajes. Cuando decidimos abrir nuestro libro a esta campaña lo hicimos con la ilusión de que quisieseis formar parte de esta aventura, por eso está siendo tan emocionante saber que tanta gente está dispuesta a acompañarnos en esta aventura.

¡Gracias a vosotr@s nuestro libro será una realidad!

#07 / "El ser humano, hacedor de paisaje"

Ya en el ecuador de nuestra campaña queremos compartir con vostr@s un texto de nuestro ilutrador Fernando Fueyo Gómez ¡Esperamos que lo disfrutéis!:

"El ser humano, hacedor de paisaje"

El oso, el urogallo, la abeja y la miel.

"Solo después de haber conocido la superficie de las cosas, se puede uno animar a buscar lo que hay debajo. Pero la superficie de las cosas es inagotable"

Italo Calvino.-

Al adentrarse en el Bosque el animo se prepara para la aventura. El viaje ha de ser grato a tus ojos y no dejarse intimidar por la lluvia. Los primeros rayos de sol iluminan el sendero haciendo más feliz el camino y el frío de la mañana hace visible el aliento del viajero que se encamina entusiasmado a un gran santuario natural; entre los árboles retorcido de porte majestuoso, peñas que emergen entre matorrales y arbustos de diversas tonalidades y pequeños arroyos de montaña, el viajero, penetra en territorio donde habita el oso y el urogallo.

Las nubes acompañadas de un fuerte viento

Maese Oso, Ilustración incluida en el libro

leer más

#06 / El País de Berto Uría

A veces conoces gente con las mismas convicciones que tú, personas cuyas cabezas son vergeles de ideas. Lucía lleva años luchando en defensa de la ganadería extensiva más sostenible. Los caminos convergen y las personas que luchamos por los mismo sueños acabamos encontrándonos en el camino.

Hoy compartimos con vosotr@s nuestra aparición en ese blog, Mallata.com, que tanto nos gusta leer y que os recomendamos 😁

El País de Berto Uría: Blog Mallata.com

#05 / A Vivir

Porque nadie mejor que uno de los coautores del libro para explicar qué le motivó a embarcarse en este proyecto...hoy queremos compartir la entrevista que le hicieron a Alberto Uría en Radio Asturias de Cadena SER.

#04 / La Conciencia del Bosque

Compartimos con vosotr@s la publicación en La Nueva España de una entrevista al autor del texto de "El País del Abeyeiro" ¡Una nueva oportunidad para que conozcáis más cosas del libro y de uno de sus autores, Alberto Uría de Outurelos Miel de Ibias! ¡No os la perdáis!

Entrevista de la Nueva España a Alberto Uría (Autor del texto))
Entrevista de la Nueva España a Alberto Uría (Autor del texto))

#03 / ¡Ya llevamos una semana de campaña!

Ya llevamos una semana de campaña y no podemos estar más encantandos con la gran acogida que está recibiendo el proyecto ¡Muchas gracias a tod@s!

"Donde mis ojos de abeyeiro ven un vetusto y hermoso tronco de castaño de corteza resquebrajada y cubierta de líquenes de distintos amarillos y verdes, los ojos del pintor ven una exquisita caligrafía vegetal de tonos naranjas, azules y morados y una historia diferente en cada pliegue y arruga. No se trata de ver, se trata de aprender a observar".

¡Queremos compartir con tod@s vosotr@s una nueva ilustración!

Ilustración tronco de castaño
Ilustración tronco de castaño

#01 / La mirada del pintor

La mirada del pintor está llena de colores, de matices, de texturas y de vivencias. Recorrer nuestros paisajes cantábricos junto a la mirada de Fernando Fueyo Gómez, es hacerlo con los ojos de alguien que con una sola pincelada sabe captar la esencia de las cosas.

¡Nuevo vídeo de la campaña! ¡No os lo perdáis!

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies