Calvoflash, no te preocupes, sencillamente el documento de introducción posee la maqueta alfa01 a la que cada día se le van añadiendo cosas, (por ejemplo, todos los cuadros u objetos negros o grises han sido rehechos) y que irá recibiendo más cambios según nos acerquemos a la versión final. En cuanto a lo del HQ25, ya es paciencia pero tranquilo, que no tomaremos ejemplo.
calvoflash
más de 6 años
¡Gracias por responder! Me parecía raro que aunque fuese un documento de introducción estuviera así maquetado, pero como no comentabais que era una versión provisional, me "asusté". Y respecto al tiempo de ejecución, no os preocupéis... creo que aquí todos somos partidarios de la máxima que mantiene que "más vale despacio y bien que rápido y mal" (y, particularmente, soy MUY paciente... con decir que aún soy mecenas de Heroquest 25th, sobran explicaciones, jejej).
Un saludete y ¡muchas gracias por la iniciativa!
Edgar Jiménez
más de 6 años
Disculpad, si me ha llegado en la carpeta de spam, no he dicho nada, no puedo borrar el comentario ^^
Edgar Jiménez
más de 6 años
Hola, a mi no me ha llegado el correo con el pdf :(
La mecánica del modulo de iniciación está simplificada en una sola hoja, para jugarla de inmediato. El contenido de la aventura es la de la americana y la trama es tan simple que no requiere un mapa. En las aventuras que incluiremos en el libro sí que habrá mapas. En cuanto a avisarnos de errores, siempre es bienvenido. Podéis usar las "preguntas al proyecto" o mandarnos un correo a akumaproject@hotmail.com. ¡Gracias!
¡Gracias! Le he echado un vistazo por encima a todo y he comenzado a leerlo. Supongo que la mecánica de turnos, etc. se explicará con más detalle en el libro. De momento en la aventura se echa en falta un mapa, aunque entiendo que al ser de iniciación... no es necesario. Una vez nos envieis el PDF definitivo de todo... ¿Necesitais que os avisemos si se ha colado alguna falta de ortografía, construcción gramatical, etc.? Más que nada lo digo por experiencia :) Siempre se puede colar algo.
Calvoflash, no te preocupes. No es una versión final, ni tiene nada que ver con la maqueta del libro básico. Hemos tenido que montarla con la base americana y, al trasladar cosas, no quedan tan perfectas como haciéndolo desde cero. Para la versión española del libro hemos creado nuevas imágenes desde cero, incluyendo cuadros, marcadores y otros objetos. Cuando acabemos con el pdf alfa del libro básico, le daremos un repaso a la guía, pasándola a la versión definitiva de la maqueta. Como se suele decir, hay dos formas de hacer las cosas, rápido o bien. Dado que hemos querido pasar a color la guía y que la tengáis de inmediato, no hemos tenido el tiempo para hacerlo perfecto. La versión alfa del libro básico seguramente también tendrá algunos errores,pues le faltará la corrección que se hace al acabar el proceso de maquetado y la revisión posterior para alinear textos, etc. En diez días es imposible tener la calidad de un producto final, pero en el tiempo que queda hasta entrar en imprenta, sí. Así que no os preocupéis que tendremos tiempo de sobra para que la versión final sea la que os merecéis.
calvoflash
más de 6 años
¡Gracias por solucionarlo con tanta rapidez! Aprovecho para plantear una pregunta: ¿este pdf (el corregido) es una versión final en cuanto a maquetación? Lo digo porque veo errores bastante obvios, como fuentes pixeladas (como, por ejemplo, la correpondiente al título de la aventura en la portada), texto distribuido de manera heterogénea (p.e.: en pág. 5 los espacios entre párrafos varían en longitud), texto incorrectamente distribuido/centrado (p.e.: en la misma pág.5 el número de la página que aparece en la pócima o los linajes encuadrados en las cajas en las hojas de personaje), etc... Además, las imágenes empleadas para recrear el efecto de pergamino -tanto marrón como negro- se aprecia que han sido duplicadas e invertidas para ampiar su tamaño, pero no han sido correctamente alineadas ni unidas, por lo que puede observarse una línea blanca en el centro (principalmente en el caso del pergamino negro; de hecho, la imagen utilizada para recrear este elemento en concreto es de baja calidad y no ha sido correctamente procesada, pues el fondo blanco no ha sido eliminado). Por otro lado, me resulta confuso el uso de negritas y tamaños de fuentes para destacar textos (p.e.: los rasgos de los PNJs).
Por favor, no toméis esto como una crítica, sino como una serie de recomendaciones de un mecenas que desea que vuestro proyecto quede lo más perfecto posible. ¡Un saludete!
Akuma Studio
Autor/a
Calvoflash, no te preocupes, sencillamente el documento de introducción posee la maqueta alfa01 a la que cada día se le van añadiendo cosas, (por ejemplo, todos los cuadros u objetos negros o grises han sido rehechos) y que irá recibiendo más cambios según nos acerquemos a la versión final. En cuanto a lo del HQ25, ya es paciencia pero tranquilo, que no tomaremos ejemplo.
calvoflash
¡Gracias por responder! Me parecía raro que aunque fuese un documento de introducción estuviera así maquetado, pero como no comentabais que era una versión provisional, me "asusté". Y respecto al tiempo de ejecución, no os preocupéis... creo que aquí todos somos partidarios de la máxima que mantiene que "más vale despacio y bien que rápido y mal" (y, particularmente, soy MUY paciente... con decir que aún soy mecenas de Heroquest 25th, sobran explicaciones, jejej).
Un saludete y ¡muchas gracias por la iniciativa!
Edgar Jiménez
Disculpad, si me ha llegado en la carpeta de spam, no he dicho nada, no puedo borrar el comentario ^^
Edgar Jiménez
Hola, a mi no me ha llegado el correo con el pdf :(
Akuma Studio
Autor/a
La mecánica del modulo de iniciación está simplificada en una sola hoja, para jugarla de inmediato. El contenido de la aventura es la de la americana y la trama es tan simple que no requiere un mapa. En las aventuras que incluiremos en el libro sí que habrá mapas. En cuanto a avisarnos de errores, siempre es bienvenido. Podéis usar las "preguntas al proyecto" o mandarnos un correo a akumaproject@hotmail.com. ¡Gracias!
Ángel Delgado
¡Gracias! Le he echado un vistazo por encima a todo y he comenzado a leerlo. Supongo que la mecánica de turnos, etc. se explicará con más detalle en el libro. De momento en la aventura se echa en falta un mapa, aunque entiendo que al ser de iniciación... no es necesario. Una vez nos envieis el PDF definitivo de todo... ¿Necesitais que os avisemos si se ha colado alguna falta de ortografía, construcción gramatical, etc.? Más que nada lo digo por experiencia :) Siempre se puede colar algo.
Akuma Studio
Autor/a
Calvoflash, no te preocupes. No es una versión final, ni tiene nada que ver con la maqueta del libro básico. Hemos tenido que montarla con la base americana y, al trasladar cosas, no quedan tan perfectas como haciéndolo desde cero. Para la versión española del libro hemos creado nuevas imágenes desde cero, incluyendo cuadros, marcadores y otros objetos. Cuando acabemos con el pdf alfa del libro básico, le daremos un repaso a la guía, pasándola a la versión definitiva de la maqueta. Como se suele decir, hay dos formas de hacer las cosas, rápido o bien. Dado que hemos querido pasar a color la guía y que la tengáis de inmediato, no hemos tenido el tiempo para hacerlo perfecto. La versión alfa del libro básico seguramente también tendrá algunos errores,pues le faltará la corrección que se hace al acabar el proceso de maquetado y la revisión posterior para alinear textos, etc. En diez días es imposible tener la calidad de un producto final, pero en el tiempo que queda hasta entrar en imprenta, sí. Así que no os preocupéis que tendremos tiempo de sobra para que la versión final sea la que os merecéis.
calvoflash
¡Gracias por solucionarlo con tanta rapidez! Aprovecho para plantear una pregunta: ¿este pdf (el corregido) es una versión final en cuanto a maquetación? Lo digo porque veo errores bastante obvios, como fuentes pixeladas (como, por ejemplo, la correpondiente al título de la aventura en la portada), texto distribuido de manera heterogénea (p.e.: en pág. 5 los espacios entre párrafos varían en longitud), texto incorrectamente distribuido/centrado (p.e.: en la misma pág.5 el número de la página que aparece en la pócima o los linajes encuadrados en las cajas en las hojas de personaje), etc... Además, las imágenes empleadas para recrear el efecto de pergamino -tanto marrón como negro- se aprecia que han sido duplicadas e invertidas para ampiar su tamaño, pero no han sido correctamente alineadas ni unidas, por lo que puede observarse una línea blanca en el centro (principalmente en el caso del pergamino negro; de hecho, la imagen utilizada para recrear este elemento en concreto es de baja calidad y no ha sido correctamente procesada, pues el fondo blanco no ha sido eliminado). Por otro lado, me resulta confuso el uso de negritas y tamaños de fuentes para destacar textos (p.e.: los rasgos de los PNJs).
Por favor, no toméis esto como una crítica, sino como una serie de recomendaciones de un mecenas que desea que vuestro proyecto quede lo más perfecto posible. ¡Un saludete!
Akuma Studio
Autor/a
Solucionado el problema con las fuentes. Habréis recibido un segundo correo: Guia de Inicio (Corregido) en el que tenéis el enlace operativo.
Paco Montero
A mí el enlace no me funciona, me dice box.com que el archivo está eliminado 🤷♂️