// PRESENTACIÓN //
Contratiempo de Emiliano Pastor.
Mejor no hablar de ciertas cosas.
Contratiempo es una pieza del dramaturgo catalán Emiliano Pastor sobre la dificultad de olvidar, donde los personajes van tomando caminos diversos para dejar atrás un hecho trágico. Haremos una lectura dramatizada en la Sala Beckett de Barcelona el lunes día 7 de mayo de 2018, con el objetivo de dar a conocer el texto al público por primera vez. Contaremos con grandes actores, como son Ana Alarcón ("La Riera") y Pau Vinyals ("Merlín"), así como el diseño de luces de Raimon Rius ("Hamlet").
Sinopsis
Un grupo de cuatro amigos, formado por dos parejas (Fiamma y Esteban, por un lado, y Tommy y Èric, por el otro), ve interrumpido una comida cuando se siente el disparo de una pistola: uno de los cuatro se ha suicidado al lavabo. En esta acción repentina ninguno de los demás consigue encontrar una explicación. Esto les confrontará con la pregunta de hasta qué punto se conocen entre sí en profundidad, y generará diversas reacciones y formas de afrontar el futuro.
La historia se relata de una manera no lineal, entrando y saliendo de los recuerdos y descubriendo, finalmente, que todo tiene un límite excepto el olvido.
Contratiempo es la historia de un grupo de amigos atrapados entre la pérdida del pasado y el miedo a los interrogantes del futuro. Una obra coral, una disección de la incomunicación en la que los personajes luchan infructuosamente por mantenerse en el presente, a veces a pesar de ellos mismos.
- Helena Tornero, dramaturga.

// SOBRE LAS RECOMPENSAS //
Tenemos un amplio abanico de recompensas suculentas para nuestros mecenas, incluyendo varias recompensas para quienes aportan al proyecto desde fuera de España.
Con una aportación de sólo 10 €, consigues una entrada a la lectura dramatizada en la Sala Beckett de Barcelona.
A partir de 25 €, las recompensas incluyen uno o más textos, sea la obra Contratiempo impresa o copias de las otras obras publicadas y premiadas del mismo autor.
Las aportaciones de cantidades más altas llevan regalos exclusivos tales como botellas de vino Torres, posters inéditos de la obra firmados por toda la compañía, e incluso una merienda o vídeo-llamada con el autor.
// QUIÉNES SOMOS //
Emiliano Pastor (dramaturgo y director)
Nació en Barcelona en 1985. Ha vivido los últimos ocho años en Argentina y reside actualmente en Barcelona. Es dramaturgo y director de teatro, y cuenta con gran cantidad de obras estrenadas, publicadas y premiadas en los más importantes certámenes.
Es hijo de cineastas alemanes/argentinos y ha conservado siempre un vínculo con el cine y la televisión como guionista y director y desde pequeño ha aprendido con la práctica misma. A los diecisiete años entró en el Institut del Teatre donde cursó los dos primeros años de Dirección y Dramaturgia. Más adelante cursó talleres de escritura en el Obrador.

Anna Alarcón (Fiamma)
Graduada en interpretación, voz y cuerpo al Col·legi del Teatre de Barcelona, ha completado su formación siguiendo múltiples cursos con profesores como Javier Daulte, Javier Galitó Cava, Mercè Boronat, Jordi Prat i Coll, Luis de la Madrid, Antonio Chavarrias, Brian Yuzna, Judith Colell, Manuel Lillo, Txiqui Berraondo, Anna Frenkel, Alejandro Maci, Lisa Akison, Esther Momblant y Christian Atanasiu.
En teatro ha participado en el Teatro Villarroel en Los Tres Cumpleaños de Rebekka Kricheldorf interpretando Masha dirigida por Jordi Prat i Coll; con este mismo director hizo La Fortuna de Silvia en el Teatro Nacional de Cataluña, en diciembre 2016. También ha interpretado el monólogo Psicosis de las 04:48 de Sarah Kane, dirigido por Moisés Maicas, por lo que ha recibido el Premio BBVA 2016 en Mejor Espectáculo y Mejor Actriz y ha sido nominada como Mejor Actriz en el Premio de la Crítica.

Pau Vinyals (Tommy/Home Jove)
Pau Vinyals nació en 1986 en Ravós del Terri, Girona, Cataluña, España como Pau Vinyals Dalmau. Es actor, conocido por Merlín (2015), Ramón de las Olivas (2016) y El Crac (2014).
Licenciado en arte dramático por el Institut del Teatre de Barcelona. En cuanto a las artes escénicas debutó con Consejo Familiar de Cristina Clemente 2006.
Después han seguido Boquete de Josep Maria Miró Coromina, Hikikomori de Jordi Faura, Hermano Pequeño on the Roks de Aleix Aguilà, La Pirámide de Jordi Prat i Coll, El Señor de las Moscas dirigido por Abel Coll, Aquí se aprende Poca Cosa dirigido por Toni Casares, Puputyttö de Saara Turunen dirigido por Alicia Gorina, Nos debería haber quedado en Casa de Lázaro García y Lulú on the Roks de Aleix Aguilà (espectáculo fundador de la Compañía Solitaria).

Paul Berrondo (Èric)
Paul Berrondo Rekalde (San Sebastián, 1967) es un actor vasco de teatro, cine y televisión que trabaja en Cataluña.
Estudió interpretación en el Institut del Teatre de Barcelona, donde se licenció.
Ha participado en numerosas producciones teatrales, de la mano de directores como Manel Dueso, Mario Gas, Sergi Belbel, Carme Portaceli y Carol López, así como en varias películas ("Libertarias", "A La Ciudad") y series de televisión , entre las que destacan Laberinto de Sombras, La Vía Augusta y La Riera, donde hace de cocinero.
Ha escrito y dirigido Waikiki Honolulu, representada en el Teatro Romea en 2015.

Xavi Sáez (Esteve)
Xavi Sáez es un actor catalán conocido por los largometrajes Cuando duermo (2010), Letters to Paul Morrissey (2018) y Haz conmigo lo que quieras (2003).
Ha participado en varios proyectos de cine, televisión y música y trebllar al innovadora obra de teatro "Sé de un lugar* de la compañía Prisamata.
Entre sus actuaciones en teatro destacan La última noche del mundo (dirigido por Llàtzer García) en la sala Flyhard de Barcelona, una adaptación de Julieta y Romeo de Marc Martínez y Ga-gà (Marta Carrasco ), estrenada en el Teatro Nacional de Cataluña.

Raimon Rius (diseñador de iluminación)
Iluminador autodidacta. Estudió procedimientos pictóricos y diseño gráfico. Su carrera profesional se inicia con el espectáculo Cierra la Puerta que Tengo Freud de Toni Albà y Roser Pujol, estrenado en el Teatro Romea en 1999.
Desde entonces ha iluminado espectáculos de disciplinas diversas que van desde la performance a la ópera, centrando el grueso de su actividad en el teatro. Ha iluminado, entre otros, espectáculos de Carles Santos, Carol López, Josep Maria Mestres, Jordi Oriol, Jordi Prat i Coll, Pau Carrió, David Selvas, Ivan Morales y Alicia Gorina.

Nuevos miembros del equipo :
Diseño de escenografía : Judit Colomer
Asistente de escenografía : Ona Orozco
Música original : Sergio Gassmann
Asistente de dirección : Helena Escuté Gómez
// ¿A QUÉ DESTINAMOS VUESTRAS APORTACIONES? //
La mayoría de las aportaciones, 700 €, se destinarán a gastos de puesta en escena, mobiliario, decoración y atrezzo. Además, destinaremos 300 € a compensar el equipo técnico y artístico por su esfuerzo y su tiempo, y el resto del importe, 400 €, se utilizará para cubrir gastos de vestuario, de la grabación del material a proyectar y de la promoción de la lectura.

// CALENDARIO PREVISTO //
Ya estamos trabajando la preproducción de la lectura dramatizada - la campaña de financiación acabará con el montaje de la lectura.
La entrega de todas las recompensas se estima realizar antes del día 30 de junio de 2018, a excepción de las entradas a la lectura dramatizada, que se entregarán antes del día 7 de mayo de 2018.

// MÁS INFORMACIÓN //
Encuentra más información sobre el equipo y el proyecto aquí:
3 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Sophiejanemortimer
It’s a pleasure to support your brilliant art Emi!
NonaUmbert
molta sort amb el projecte! ens veiem a la sala Beckett!
Rodolfo Sigfredo Pastor
-¡Cuac cuac! Adelante con el proyecto. Que tengan muchos apoyos.