Hace más de 40 años que se estrenó en España la Ópera Rock Jesucristo Superstar, protagonizada por Camilo Sesto. Un auténtico fenómeno de masas que vino precedido por duras represalias, amenazas y críticas propias de un país inmerso en el régimen franquista.

Sus principales artífices, Camilo Sesto, Teddy Bautista, Ángela Carrasco, Jaime Azpilicueta, Nacho Artime... así como Juan Echanove, María José Cantudo, Yvonne Blake, el Padre Ángel, Pablo Abraira, Pedro Ruy-Blas, o la voz contemporánea del personaje de Jesucristo, Leo Jiménez, ofrecen su visión y su versión de la experiencia vivida.


Cuatro meses de representación en el Teatro Alcalá Palace de Madrid, hicieron que J.Superstar y Camilo Sesto se convirtieran en un "HITO".
Sin embargo, en el transcurso de estas cuatro décadas se experimentó una importante pérdida de documentación patrimonial, la ausencia casi total de comunicación entre el elenco artístico, un ensordecedor silencio administrativo...
*¿Cómo lo vivieron desde dentro sus protagonistas?
¿Por qué la Iglesia Católica y la Censura no aprobaba la representación?*

Este documental reúne a todos sus artífices de la obra en busca de respuestas; desde el testimonio directo de los artistas (Camilo Sesto, Ángela Carrasco, Teddy Bautista, Jaime Azpilicueta...), hasta las vivencias de importantes figuras que participaron activamente, como María José Cantudo, Juan Echanove, Javier de Montini o el Padre Ángel.
Jesucristo Superstar llegó a España pisando fuerte, dando paso a la llegada del musical en Madrid, y marcando la filosofía cultural de la transición española.

Titulares como "Camilo Sesto estrenó Jesucristo Superstar" o "El esperado Jesucristo Superstar de Camilo Sesto" inundaban la prensa nacional española de 1975.
Todos lo recuerdan como un musical insólito que marcó la carrera profesional de todos y cada uno de sus componentes, especialmente de la artista Ángela Carrasco, pero... ¿qué esconde realmente esta ópera rock?

La visión más humana del personaje de Jesús de Nazaret, con vestimenta hippie y cantando rock, rompió los esquemas e hizo saltar todas las alarmas.
El personaje de María Magdalena protagonizó innumerables expedientes, que los censores catalogaban como "herejes"....

Durante tres años no se daba luz verde a la representación y, las aduanas cortaban el paso a los voluminosos elementos técnicos.
Teddy Bautista convirtió el escenario en bancos de experimentación musical vanguardista, empastando magistralmente la música clásica con la música rock...
Al tiempo, se sucedían las revueltas con los grupos ultraderechas y los conocidos como Guerrilleros de Cristo Rey gritando ¡vais a arder en el infierno!...

Las entrevistas, exclusivas para este trabajo, son recuerdos, anécdotas y reflexiones, que sus protagonistas reviven en primera persona.
El documental hace un recorrido desde la primera solicitud para llevar el musical a España, en 1972, hasta las últimas representaciones de la obra, recreando tanto la problemática logística como la musical.
Incluye imágenes videográficas y fotográficas inéditas nunca antes publicadas y engarzadas con la maravillosa música, ejecutada en vivo.



A qué destinaremos vuestras aportaciones
Las recaudaciones irán destinadas al último proceso del documental, la Edición y Distribución.
La edición de documentales es especialmente costosa, no solo por los múltiples rodajes ya realizados, sino también por los derechos de reproducción e imagen de todos los materiales (fotografías, música, documentación de archivo, etc.)
En el documental intervienen Camilo Sesto, Ángela Carrasco, Teddy Bautista, Jaime Azpilicueta, Nacho Artime, Antonio García de Diego, Juan Carlos Ramírez, Alfredo Carrión, Elena Navarro, Purificación Navarro, Pablo Abraira, Pedro Ruy-Blas, Raquel Blanco y Leo Jiménez.
Artistas ilustres del mundo cinematográfico y prensa como Yvonne Blake (directora de la Academia de Cine), Juan Echanove, el Padre Ángel, Juan Pardo, María José Cantudo, Luis Delgado y Javier de Montini
El rodaje transcurrió entre las ciudades de Madrid, Asturias y Castilla-León, durante los años 2015 y 2018.
Edición y Distribución
La edición del único documento gráfico sobre Jesucristo Superstar que recoge todos los testimonios de sus artistas.
El resultado será un Estuche DVD Confort Pack traslúcido 1 disco (14 mms), Carátulas exteriores de estuche DVD impresa a 4/0 con la imagen diseñada por el pintor Favila.
Habrá por supuesto un pequeño libreto interno introductorio, donde además se incorporarán todos los agradecimientos de vuestras colaboraciones
El estreno del documental tendrá el 18 de Junio de 2018 en los Cines del Palacio de Prensa de Madrid. A la premiere asistirá todo el equipo técnico y, artistas que participaron en la grabación.
La distribución del documental correrá a cargo de la promotora española Promofest, encargada de hacer llegar a cualquier festival de cine el largometraje, especialmente Latinoamérica.
Caracteristicas Técnicas
Datos Técnicos / Technical Data
País de Producción / Country of Production: ESPAÑA - SPAIN
Año Produccion / Year of Production: 2018
Duración / Running Time: 60′
Formato / Format: HD
Pantalla / Screen Ratio: 1:1'85
Color / Color: COLOR - COLOUR
Género / Gender: DOCUMENTAL - DOCUMENTARY
Lugar de Rodaje / Shooting Place: Madrid, Valladolid, Gijón, Avilés & Luanco, ESPAÑA - SPAIN
Versión Original / Original Version: ESPAÑOL - SPANISH
Subtítulos / Subtitles: INGLÉS - ENGLISH
Ficha Técnica / Specification Sheet
Productora / Production Company: CREAVI MUSIC SL
Director / Director: MARTA GARCÍA SARABIA
Guión / Screenplay: MARTA GARCÍA SARABIA
Fotografía / Cinematography: JOSÉ IGNACIO VALLE
Dirección Artística / Art Director: MARTA GARCÍA SARABIA
Música / Music: ANDREW LLOYD WEBBER & TIM RICE (ORQUESTA SINFÓNICA SUPERSTAR)
Sonido / Sound: JUAN CARLOS RAMÍREZ & ANTONIO DE BENITO
Montaje / Editing: VALLE PRODUCCIONES
La portada del documental
La portada del documental es una auténtica obra de arte, realizada exclusivamente para tal fin. Su autor es el reconocido pintor y escultor asturiano, Amado González Hevia, conocido por Favila, quien ha realizado trabajos incluso para la Casa Real Española.

Página Web Oficial del Diseñador
Quiénes somos
Soy Marta García Sarabia, Musicóloga y Productora de la empresa Creavi Music. Desde hace más de cinco años mi carrera profesional se ha centrado en el rescate del patrimonio musical y, concretamente, Jesucristo Superstar se ha convertido en mi auténtica pasión.
En 2014, realicé el primer y único estudio universitario sobre la versión española de Jesucristo Superstar, avalado por la Universidad de Oviedo, dando paso a mi primera publicación "Jesucristo Superstar: La pasión de Camilo Sesto".

La creación de una Orquesta Sinfónica encargada de ejecutar la música, unido a una gira nacional denominada"Jesucristo Superstar: Versión Concierto Sinfónico" y protagonizada por Leo Jiménez, y finalmente, la edición del único documento gráfico sobre Jesucristo Superstar que recoge todos los testimonios de sus artistas, constituyen una tríada que conmemora la grandeza de la versión española de Jesucristo Superstar.
Presentación Tesis J.Superstar en la Universidad
Presentación libro en SGAE junto con el elenco
Inicio de Gira con Jesucristo Superstar
Recompensas
Las recompensas se adaptan a todos los bolsillos y algunas están pensadas especialmente para los que vivís fuera de España.
MUY IMPORTANTE
Si deseas que enviemos tu recompensa fuera de España peninsular, es imprescindible que adquieras, junto con la recompensa elegida, los gastos de envío (13€). Puedes adquirirlos al principio del panel de recompensas, colocado a la derecha.

Los agradecimientos se harán visibles en el libreto interior del DVD
El link para el visionado online se enviará a través de una clave de acceso privado.
Calendario previsto.
La première será el Lunes 18 de Junio de 2018, en los Cines Sala de Prensa de Madrid, a las 20:00h. Al estreno asistirán artistas invitados.
La entrada de todas las recompensas se llevará a cabo a finales del mes de Junio de 2018.
26 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Marta G. Sarabia
Autor/a
Muchas gracias a todos por ser mecenas de este trabajo documental. En breve nos pondremos en contacto con todos vosotros para proceder al envío de vuestras recompensas. Gracias de corazón por vuestro apoyo y cariño. Sin vosotros no sería posible. Un fuerte abrazo!!!!
Aportaciones Analógicas
Muchas gracias a todos por formar parte de este proyecto. En pocas horas finalizará la campaña que hemos desarrollado durante 40 días. Muchas gracias a todos mis mecenas. Seguimos en contacto. Un fuerte abrazo
Francisco Benítez Alcántara
Muy buen trabajo Marta !!! Un gran éxito !!!.Un fuerte abrazo!
JOSEP PONS
enhorabuena ¡¡¡¡ espero disfrutar del evento....
Menotti Frank
Creo que lo hice bien espero tener mis dos entradas y disfrutar de tan magno evento. ¡¡¡A por ello
Enrique
Marta es impresionatemente valiosa. Seguro que su trabajo es extraordinario!
ISABEL CANO SARABIA
Mucha suerte en este gran proyecto Marta.Deseamos que sea un gran èxito profersional y personal. Un abrazo fuerte y un beso bien apretadico. Os queremos
M Ángel Martínez
Esta es la colaboración número 10 del Club Social Camilistas de Chile y vamos por más !!!!
M Ángel Martínez
este en la colaboración número 05 del Club Social Camilistas de Chile y vamos por más !!!!
Pablo Martínez Blanes
Enhorabona, Marta!!!