Proyecto
Me llamo María Meijide y soy pintora. Hace años que hago diarios gráficos de mis viajes pero es desde hace poco que he decidido auto-editarlos.
En el 2007 recorrí gran parte de Argentina, desde Ushuaia hasta Bolivia, atravesando parte de la Patagonia chilena. Un trayecto precioso, algo accidentado y que duró varios meses. Cuando estaba llegando a la frontera norte, en La Quiaca, recibí la noticia de que me concedían una beca en México, así que el viaje dio un salto al estado de Zacatecas.
De Ushuaia a la Quiaca (con algo de México) es el cuaderno que recoge toda esta travesía.
Un proyecto que, gracias a vuestras aportaciones, será un libro impreso a todo color con una selección de más de 100 dibujos hechos del natural durante estos viajes. Un libro de tinta y acuarela, con textos escritos a modo de diario, apuntes a lápiz, dibujos muy acabados y otros en forma de bocetos.
A medida que avanzan las páginas podremos encontrarnos con los gélidos paisajes de Ushuaia (la ciudad más austral del mundo), los glaciares de las torres del Paine, el icónico Perito Moreno, vistas preciosas dibujadas en interminables horas de autobús, el museo del Che en Córdoba, el cerro de Uritorco, la quebrada de Humahuaca, el Zócalo capitalino en Ciudad de México, el entierro de Antonio Aguilar en Zacatecas, las coloridas ropas de los huicholes y mucho más!!
Pero, ¿ Por qué lo edito con 10 años de distancia ?
Pues porque en el año 2016, fui invitada a la feria del libro de Buenos Aires, y esta visita transatlántica reavivó toda la experiencia del viaje anterior. Las calles del Buenos Aires actual, algo deprimidas, me recordaron las de entonces, más alegres, y me trajeron a la memoria un país espléndido que, como nos ocurre a todos, ya no es el mismo. A México todavía no he vuelto, pero me consta que los cambios han sido grandes, así que antes de que nos hagamos desconocidos, valga este registro en forma de cuaderno:


¿Cuales son las ventajas de aportar a esta campaña?
Pues en primer lugar, gracias a Verkami y a vuestras aportaciones será posible editar un libro precioso, a todo color y en alta calidad. Un libro que de otra manera estaría condenado a un formato mucho más restringido de exposición (libro de artista, pieza de coleccionista, etc).
Gracias a esta co-financiación todos podremos disfrutar de este viaje americano en una edición libre de intermediarios y a un precio asequible, más ventajoso que el de salida al mercado. (Por medio de esta plataforma el libro se adquiere a 22 €, mientras que su precio en librerías será de 25 €)
Además, aportando a esta campaña también se podrán obtener acuarelas originales y láminas
personalizadas editadas en alta calidad.


Formato
El libro tendrá una edición muy cuidada, en la linea del cuaderno De Kuala Lumpur a Beijing que publiqué a fines de 2015.
Se parecerá lo más posible a los cuadernos originales.
18x19 cm.
148 páginas.
Tapas semiduras en forma de caja.
Llevará un pequeño prólogo en español-gallego/inglés.
Haré una tirada de 1000 ejemplares.


A qué destinaremos vuestras aportaciones
Impresión del libro y complementos.
Embalaje y envío.
5% impuestos crowdfunding + 21% IVA + 1,35% impuestos bancarios.
Si el proyecto sobrepasa el presupuesto dedicaré el dinero a sufragar los gastos de maquetación y diseño y a ampliar la tirada del libro.


Sobre las recompensas
Para las personas que queráis hacer vuestras aportaciones a este proyecto, ofrezco todo un variado de posibilidades:
Libro firmado y dedicado.
Reproducciones del cuaderno en láminas de 18x18 y 20x40 cm.
Mapa emocional de Santiago de Compostela en una lámina de 50x70 cm, cartografía de autor(a) alegre y colorista enrollada en tubo de cartón.
Una serie de láminas eróticas de 20x40 cm., editadas también en alta calidad.
Y para mecenas coleccionistas existe la opción de acceder a obra original:
Una serie de acuarelas de formato medio (en torno a 20x40 cm.) ó incluso la posibilidad de adquirir un cuaderno de viaje original.
Éstos son los lotes disponibles:
Calendario previsto
Comenzaré con el reparto de las recompensas inmediatamente después de finalizar la campaña (fines de Diciembre).
El libro está ya a punto. La maquetación está casi finalizada por lo que sólo resta esperar por el empujón de financiación que permita llevar el libro a imprenta.
En cualquier caso los envíos se realizarán, con certeza, antes del 5 de Enero.





0 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.