EL HOMBRE NUEVO es una novela gráfica basada en la vida del escritor y pensador libertario Ricardo Mella, considerado el más brillante teórico del anarquismo español. Según palabras de Federica Montseny, el más profundo, penetrante y lúcido de los pensadores anarquistas españoles.

Objetivo conseguido!!!
Gracias a vuestro apoyo, la novela gráfica Ricardo Mella. El hombre nuevo será una realidad!!
Queremos agradecer vuestra ayuda a tod@s los que estáis apoyando el proyecto.
Y queremos hacerlo añadiendo un regalo a vuestras recompensas.
Si la campaña logra suficientes aportaciones para hacerlo, incluiremos en las recompensas una pequeña sorpresa. Este bonus track anexo al libro se editará única y exclusivamente para los mecenas del proyecto.
El protagonista y su época
Ricardo Mella Cea nació en Vigo, en 1861. Fue un escritor, intelectual y activista libertario de finales del siglo XIX y principios del XX. Sus escritos, concisos y cortos lo equiparan a los principales teóricos del anarquismo internacional.
Fue un profundo pensador, estudioso de las ciencias, la filosofía y la educación.
Tradujo a Bakunin, Malatesta y Kropotkin.
Su entierro fue una verdadera manifestación de luto popular; los actos de homenaje duraron varios días y fueron apoyados por los periódicos de todas las tendencias.


Este cómic biográfico tiene como telón de fondo algunos de los más significativos acontecimientos históricos del cambio de siglo, que influyeron decisivamente en la obra y el pensamiento de Ricardo Mella; como fueron La Semana Trágica de Barcelona, los disturbios de la Mano Negra en Andalucía, los Mártires de Chicago y la Primera Guerra Mundial, entre otros.


Podéis seguir el proceso de elaboración del proyecto en el blog Ricardo Mella el hombre nuevo.
Quiénes somos
Los hermanos José y Ramón Trigo son, respectivamente, el guionista y el dibujante de este proyecto.
Formando tándem ya han publicado dos novelas gráficas: “O burato do inferno” (Editorial kalandraka, 2010) y “Lobada” (Finalista del Premio Castelao de Banda Deseñada y editada por la Diputación de A Coruña en 2015)
Ramón Trigo como autor e ilustrador ha publicado en diversas editoriales más de treinta libros ilustrados. Entre ellos: “Leviatán” (Premio Lazarillo, Premio Isaac Díaz Pardo, Editorial Kalandraka). “Yo vivía en el fin del mundo” (Premio Cabildo de Gran Canaria, Editorial Edelvives). “Casa vacía” (Premio Ciudad de Alicante, Editorial Anaya)
Sobre las recompensas
Nueva recompensa!!!
MEGA RECOMPENSA
Hemos incluido en la campaña una nueva recompensa para megamecenas: Tres pinturas originales del ilustrador.

Las aportaciones no son donaciones. Os permitirán precomprar el libro a un precio más bajo que el que tendrá cuando salga a la venta. También podéis conseguirlo dedicado con un dibujo original del ilustrador. Incluiremos en los créditos del libro a los mecenas (con su permiso) y un agradecimiento por su colaboración en la edición del libro.
Además del libro podéis conseguir otros libros de los mismos autores.
Hemos diseñado, para la ocasión, una serie de serigrafías que podéis adquirir por separado o agrupadas en una carpeta.

También podéis conseguir obras originales del ilustrador; dibujos a tinta china y aguada basados en el libro. Medidas: 30 x 25 cm
A qué destinaremos vuestras aportaciones
Vuestras aportaciones irán destinadas a la elaboración del libro, es decir a terminar las ilustraciones, maquetación y gastos de impresión.
Una parte de las aportaciones irá destinada a elaborar (estampación de serigrafias) y enviar las recompensas.
Calendario previsto
Finales de noviembre: La maqueta entra en imprenta.
Mediados de diciembre: el libro sale de imprenta.
A finales de diciembre comenzamos a enviar las recompensas.
+ Info
blog del proyecto: rmelhombrenuevo.blogspot.com
web: www.ramontrigo.com
7 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
juanesteban
Hola, ¿ha comenzado ya el envío de los libros? Muchas gracias
Hnos Trigo
Autor/a
Grazas, Bruno, polo teu apoio ao proxecto. Estamos traballando para comezar cos envíos canto antes. Pero non creo que estean antes de xaneiro. A nosa prioridade é facer unha boa edición, aínda que tardemos un chisco máis. Á segunda pregunta a resposta é que si, imos facer dúas edicións, unha en galego e outra en castelán. Cando comecemos a facer os envíos poñerémonos en contacto con tódolos mecenas para que nos indiquedes en que idioma queredes o exemplar.
Bruno Vilela
Parabéns polo projecto. Duas questons, estará o envio feito antes de que remate o ano? e duas, imos ter umha versom em galego ou só há em espanhol?
Hnos Trigo
Autor/a
Gracias Antonio. Esperamos que te guste el resultado final.
Salud
Antonio Díaz García
Me parece un proyecto muy bonito. ¡Enhorabuena!
Hnos Trigo
Autor/a
Si! e as veces tristemente esquecido
fer
Ricardo Mella un vigués verdadeiramente universal