Le Blizzard pretende hacer vivir al espectador, las inclemencias que sufrieron aquellos que intentaron cruzar, a veces con éxito, a veces sin él, el Pirineo durante la Segunda Guerra Mundial.
El cortometraje transcurrirá en 15 minutos que mezclarán el realismo histórico con algunos toques de terror y que contará la historia de Marie, una joven refugiada que busca desesperadamente a su hija, en un misterioso bosque después de despertarse herida en medio de una tormenta de nieve.
Cuando decidimos que la Segunda Guerra Mundial fuera la época donde pasa la ficción, veníamos de leer libros como: "Entre el Torb i la Gestapo" de Francesc Viadiu o "Guías, Fugitivos y Espías" de Claude Benet. En "Entre el Torb i la Gestapo", Viadiu se refiere a las montañas como los "Gigantes", dando este punto épico y Fantástico el relato y de allí nació la idea de escribir un proyecto con toques de Género y que tuviera el Pirineo como espacio donde se desarrolla el relato. Debido a ciertos acontecimientos que pasaron en estas montañas acabó saliendo la figura del "Fantasma".
Los fantasmas son la figuración de problemas no resueltos en un pasado o remordimientos pasados y presentes que continúan acompañándonos. En la literatura y el cine fantástico o de terror, han aparecido incontables veces para que los personajes de estas historias, deban enfrentarse a sus propios miedos. Debido a que "Torb" es una denominación propia del catalán que se habla en el Pirineo y no tiene traducción a otras lenguas, creímos que "Le Blizzard" era el título con más fuerza para englobar la epopeya que vivirá nuestra protagonista y al que deberá enfrentarse después de la tormenta.
Guión y Dirección: Alvaro Rodriguez
Director de Fotografía: Olmo Sobrino
Director de Producción: José Parcerisa
Directora Artística: Chary Romero
Ayudante de Dirección: Paula Peña
Segundo Ayudante de Dirección: Ana Bear
Script: Anaïs R. Artells
Sonido Directo: Helena Placencia
Efectos Especiales: Poli Cantero
Storyboard: Carol Garrido
Concept Art y Poster: José Ángel Trancón


Aida Folch cuenta con una sólida trayectoria profesional, que la convierten en una de las actrices españolas con más futuro y proyección.
Muy joven protagonizó ‘El embrujo de Shangai’, del oscarizado Fernando Trueba. Unos meses más tarde el director Fernando León de Aranoa la elegiría para participar en ‘Los lunes al sol’, protagonizada por Javier Bardem. Sus dos primeras películas fueron las más premiadas en la Gala de los Goya de 2001.
En 2012 ha protagonizado ‘El artista y la modelo’, de Fernando Trueba, una película rodada íntegramente en francés donde trabaja con Jean Rochefort y Claudia Cardinale, papel que la lleva a conseguir una Nominación al Goya como Mejor Actriz Protagonista También ha participado en ‘El amor no es lo que era’, bajo la dirección de Gabi Ochoa.
Entre sus últimos trabajos se encuentran `Fuego´ película dirigida por Luis Marías , `Incidencias´, la tercera película de José Corbacho y Juan Cruz y la serie "Se quien eres" producida por Mediaset y dirigida por Pau Freixas.


Isaac "Isak" Férriz, es un actor y director nacido en Andorra. Actualmente, es uno de los actores con más proyección española.
A Isak la hemos podido disfrutar en películas como Lobos Sucios de Simón Casal , Zulo dirigida por Martín Ferrera, Los últimos días de Alex y David Pastor o La niebla y la doncella de Andrés M. Koppel.
También tiene un largo recorrido en series, donde ha aparecido en la americana Black Sails, es Martin en Cites de TV3 y protagonizará Gigantes, la nueva serie de Movistar + dirigida por Enrique Urbizu.


Maria Lanau es una actriz con una amplia trayectoria tanto en cine como en televisión y teatro. En teatro destacan obras como,El sopar dels idiotes de Francis Weber, dirección de Paco Mir, Misteriòs accident a Manhattan de Woody Allen, dirigida por Elisenda Roca o Los vecinos de Arriba de Cesc Gay.
En el cine ha trabajado en 25 Kilates de Patxi Amezcua, Sexykiller de Miguel Martí, REC de Jaume Balagueró, Amor Idiota de Ventura Pons,o Lisístrata de Francesc Bellmunt entre otras.
En televisión ha actuado en series como, Aída, La Riera, o Vent del Pla.
En 2010 recibe el Premio Butaca a la mejor actriz secundaria de teatro por Hermanas.


Irene Quero, con quien tenemos el orgullo de volver a trabajar, tras su potente interpretación en WOLVES como Evrona, encarna ahora a Margot, hija de Marie.
Irene ha participado en los largometrajes Mindscape y The Gunman, con Sean Penn y ha protagonizado cortometrajes como “Mi Lápiz Azul”, “La Muerte Dormida”, “Sonata nº 16”, “Morir Viviendo”, con premios a mejor cortometraje, mejor dirección y premio del jurado. Así como en “Wolves” con más de 100 selecciones oficiales y 10 premios internacionales.

Calendario
Rodaje: Diciembre
Postproducción: Enero-Mayo 2018
Estreno: Junio 2018
Recompensas: A partir de Enero, todas aquellas que no tengan que ver con el visionado del cortometraje (el cual será posterior a su estreno).













¿Porque debemos conseguirlo?
Vuestras aportaciones, por mínimas que sean, ayudarán a la realización de este proyecto, ya que con la ayuda de todos vosotros se harán realidad aspectos como:
.- Alojamiento del equipo.
.- Material técnico de calidad.
.- Desplazamientos.
.- Efectos especiales profesionales.
Indispensables para que Le Blizzard pueda llegar a ser el proyecto en el que todos estamos trabajando con gran interés y esfuerzo.
Los mecenas realizan un compromiso de aportación. Solo se les hará el cargo al final de la campaña y si está a conseguido el objetivo de financiación.
¿Y si lo conseguimos?
Podremos rodar un proyecto en el que llevamos muchos meses trabajando. Un proyecto que nace como un eco de lo que podemos ver que pasa a muchos refugiados y migrantes en todo el mundo. Desde la crisis migratoria en el Mediterráneo, a la de Europa relacionada con el conflicto Sirio o la frontera Mexico-EEUU sin ir mas lejos, y de cómo esta gente intenta dejar sus fantasmas atrás.
Compartiendo esta página, conseguiremos que el proyecto se difunda a más personas de las que nosotros podamos llegar de forma privada y en pequeña escala.
Podéis encontrar más información del proyecto aquí:
Facebook del Proyecto
Instagram del Proyecto
Sólo el hecho de haber llegado hasta aquí, se merece un enorme GRACIAS!
Esperamos que te pueda interesar ver este proyecto en una pantalla grande y que, si tienes alguna duda, no tardes en hacérnoslo saber.
1 comentario
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Carol Garrido
Amb moltes ganes :D