¡GLORIA A LOS EMPERADORES KHADA!
Desde Argentina nos apoya: ¡Garion Rol!

Desde Chile nos apoya: ¡Por3!


Bajo el título de So Below os presentamos un proyecto que ha tenido múltiples facetas. Ha experimentado cambios bruscos, replanteamientos y algún que otro reinicio. Fue música, juego de tablero, poema y muchas cosas más y al final el proyecto ha decidido -se diría que por sí mismo- salir a la luz. Y lo hace como un juego de rol de fantasía moderna. O más que moderna, extraña.
Los primeros bocetos y textos del proyecto se remontan a hace unos diez años aproximadamente. Al principio, lo concebimos como un juego de tablero pero desechamos la idea porque no queríamos dejar de lado la experiencia interactiva que un juego de rol podía ofrecer. Ideamos un sistema para un juego de rol clásico, pero cuando llegamos a utilizar sistemas de ecuaciones como forma de resolver algunos conflictos, comprendimos que se nos estaba yendo de las manos y también desechamos la idea.
Para animarnos, nos pusimos a escribir relatos en la confianza de que superaríamos el bloqueo. Al final probamos con un juego de cartas pero no acababa de convencernos. Se nos ocurrió que con música todo sería más fácil y escribimos (y llegamos a producir y grabar) algunas canciones, pero So Below no acababa de materializarse tal y como nosotros queríamos.
Y al final, como en las películas o en las novelas de aventuras, cuando todo parecía perdido y el proyecto amenazaba con quedarse para siempre en el dique seco, una mera casualidad -si os lo contáramos no nos íbais a creer- hizo que diéramos con un sistema de juego que nos pareció perfecto. Y así volvimos al punto de partida: el juego de rol. A partir de ahí, todo fue sobre ruedas y So Below tomó su forma definitiva. El resultado final, después de diez años de trabajo, es lo que os queremos ofrecer en este crowdfunding.


El mundo de So Below es nuestro mundo de principios del siglo XXI. No hay grandes diferencias. O quizá sería mejor decir que ese mundo de principios del siglo XXI es una parte del universo de So Below. Porque éste es muchísimo más amplio y complejo. De hecho, es prácticamente inabarcable. En So Below coexisten muchos mundos o universos, llamados Círculos, cada uno de ellos con sus propios principios y reglas. Y esos principios y reglas no coinciden con las del nuestro.
Sin embargo, no se trata de realidades o universos paralelos, sino tangenciales. No se influyen entre sí y lo que ocurre en uno no afecta a lo que ocurre en los demás. Sólo en determinados lugares, momentos o contextos es posible que los Círculos interactúen y gracias a ello los habitantes de un Círculo pueden viajar a otro.

Tampoco hay, en general, una historia paralela que los jugadores deban descubrir. Lo que ha ocurrido en los últimos miles de años no es producto de una inmensa conspiración de la que seamos víctimas los humanos. En absoluto. ¿Existe un gobierno en la sombra? Tampoco. Nadie nos vigila, nos manipula ni nos engaña. Somos los amos de nuestro destino. Caminamos solos y llegamos hasta donde hemos llegado.
Nuestro mundo existe. Su historia es real y la hemos moldeado nosotros, los seres humanos. Somos habitantes de este mundo, con nuestras grandezas y vilezas. Somos los enairi: los moradores del Noveno Círculo. La Humanidad.
Pero ahí acaban los parecidos. En So Below la realidad tangible de ese Noveno Círculo es sólo una construcción mental y filosófica netamente humana. Sólo es una parte ínfima del todo. Y a ese todo, infinitamente más complejo, lo llamamos El Océano en So Below. De ese Océano, lo que nuestros sentidos perciben es apenas la superficie y bajo sus olas, energías y fuerzas más antiguas que nuestra civilización laten al son de gigantescas mareas. Amores, odios y pasiones milenarias se renuevan y enfrentan entre sí.
A mayor profundidad, más extraño e incomprensible es ese Océano para los humanos. Y, para los que tengan valor y sabiduría suficientes, en lo más profundo, donde no llegan ni la luz ni la lógica y el tiempo y el espacio apenas significan nada están las respuestas a todas las preguntas que la humanidad se ha hecho desde la noche de los tiempos.
Y esas respuestas traen consigo un poder como ningún ser ha soñado jamás.

Los personajes de So Below son seres humanos corrientes -a menudo muy corrientes- que, sin ninguna explicación, han desarrollado habilidades o poderes sobrenaturales. Cuando ese elemento sobrenatural se introduce en sus vidas mundanas, han de tomar decisiones y poco a poco, comenzar a adentrarse en lo desconocido. Tendrán que cambiar su concepción del mundo e incluso podrán acceder a otros Círculos distintos. Así comenzará un viaje fantástico a mitad de camino entre lo real y lo irreal que es el núcleo de las aventuras de los pj en So Below.
¿Qué harías tú si fueras uno de ellos?¿Aprovecharte de tu poder? ¿Hacerte rico? Podrías llamar demasiado la atención ¿Investigar?¿Buscar?¿Cambiarías todo en tu vida o la mantendrías igual?¿Y si por mucho que intentaras seguir viviendo con normalidad ocurrieran sucesos que lo impidieran? ¿Qué riesgos estarías dispuesto a asumir para conseguir poder, sabiduría o incluso la inmortalidad?

El sistema ha sido creado específicamente para el juego y lo hemos bautizado como sistema CaoS (acrónimo de Chit & Outcome System). Creemos que es muy flexible, rápido e intuitivo. Tiene influencias tanto del D20, el BRP y PbtA pero es un sistema aparte, que se centra no tanto en lo cuantitativo sino en lo cualitativo. Es decir: que el sistema no utiliza parámetros numéricos para determinar el resultado de las "tiradas". Hay mucho espacio para la interpretación y la graduación del éxito y el fracaso.
CaoS no utiliza dados para resolver las acciones de los personajes (en So Below se denominan “tareas”), sino 18 fichas de colores, que al extraerse al azar de un recipiente (una bolsa, una caja, o un cáliz si os gusta mucho jugar con el atrezzo…) determinan tanto el resultado de una tarea como el grado de éxito de la misma. Y pueden determinar muchos más detalles respecto a lo que ocurre durante el juego.
¿Cómo funciona? Hay fichas o contadores de 6 colores distintos y cada color tiene un significado único:
ROJO.- El color rojo significa un fallo garrafal. Sería el equivalente a una pifia o un fracaso en otros sistemas.
NEGRO.- El color negro es un fallo inapelable. Sería el equivalente a un fallo simple o a no superar la dificultad en otros sistemas.
VERDE.- El color verde es un fallo, pero por poco. A efectos de juego, la tarea fracasa, pero algo pasa, ocurre o se obtiene de beneficioso, a pesar de haber fallado.
AZUL.- El color azul significa un éxito parcial, o por los pelos. Se considera un éxito, pero algo pasa adicionalmente que perjudica a los personajes, o bien, dependiendo de las circunstancias, se consigue un éxito relativo.
BLANCO.- El color blanco significa un éxito rotundo. Sería el equivalente a superar la dificultad en otros sistemas.
DORADO.- El color dorado significa un éxito abrumador. Es el equivalente a un crítico en otros sistemas.
Además, los colores se interpretan de forma similar -como grados de calidad o cantidad- para muchos otros sistemas de juego que incluye So Below, como las Puertas (similares a lo que podría ser la magia en otros juegos) o las Resonancias (similares a lo que en otros juegos serían Poderes,Disciplinas o Maniobras).

El proceso de creación de personajes es rápido y sencillo: no tardarás más de quince o veinte minutos en crear uno. Se usa un sistema de asignación por puntos, aunque para algunos detalles se recurre al puro azar (como para determinar los ingresos del personaje).
Durante la creación del personaje, se pone énfasis en su historial previo, así como en sus emociones, sus ambiciones y su relación con el mundo que le rodea.
Todos los personajes tienen 4 aptitudes (Físico, Mental, Moral y Social) cada una con un color asignado y cada una de las aptitudes se subdivide en 3 competencias, para un total de 12 competencias básicas distintas. Las competencias no se clasifican por colores sino por Grados o Niveles, de los cuales hay tres: Básico, Avanzado y Experto. Además, todos los personajes deben escoger opciones de Vida (similares al Historial de otros juegos), Rasgos de personalidad (tu personaje puede ser amable u hosco, modesto o presumido…), Ansias (pasiones o deseos que mueven a tu personaje) y Lazos (aquellas cosas que aprecia y que le dan fuerzas en el día a día).

En cuanto a lo sobrenatural, todos los personajes empiezan con una Resonancia, que equivale a un poder o capacidad paranormal. Las Resonancias son muy variadas e incluyen capacidades tan familiares como la telequinesia o la telepatía y algunas otras mucho más extrañas. Tu personaje podría ser capaz de alimentarse únicamente de obleas, podría ser capaz de controlar sus sueños y los de los demás o de utilizar las emociones y sentimientos como armas psíquicas capaces de herir o matar.
Los sistemas mágicos en So Below reciben el nombre de Puertas y éstas son tan poderosas que el mero hecho de recurrir a ellas puede costarle la vida al personaje. Pero aunque el riesgo sea alto, el poder que a través de las Puertas es posible controlar es abrumador.
Por último, de entre las muchas sorpresas que So Below contiene, merecen citarse los Enigmas. El libro está salpicado de estos Enigmas, que no son sino pequeños relatos -un poco crípticos- pensados para que profundicéis en el universo de juego. Además, cumplen una doble función: al mismo tiempo que sirven como micro-semillas de aventuras, se utilizan como hitos de desarrollo en el progreso de los personajes.

¿Pero es Old School o es indie, o qué es? So Below está más cerca de lo indie, pero aún así, en algunas mecánicas, bebe más bien de la vieja escuela. Por ejemplo, una vez robado un destino, las posibilidades de cambiarlo son limitadas. Además, el combate es rápido y potencialmente letal y en So Below no hay tal cosa como puntos de drama o de héroe. Puede que los personajes tengan capacidades sobrenaturales, pero siguen siendo humanos. Y, además, los personajes de So Below no tienen por qué ser heroicos en absoluto si los jugadores no lo quieren así. No son héroes de folletín ni superhéroes embutidos en mallas. Son personas cuya vida ha dado un giro drástico y que afrontan un viaje personal, peligroso e imprevisible. Nadie sabe si llegarán a buen puerto o se perderán por el camino.

So Below no es un juego de rol al estilo con buenos y malos, monstruos (¡aunque hay muchos!) y caballeros, puntos de experiencia y recompensas a la antigua usanza. Las ideas del Bien y el Mal están presentes pero no son fundamentales. So Below trata, sobre todo, de explorar lo desconocido, de afrontar nuestros miedos y de conservar nuestras esperanzas como seres humanos. Es un juego en el que lo inexplicable y lo extraño son los pilares fundamentales. Diseñamos la ambientación y el sistema CaoS con el objetivo de que los jugadores no puedan saber a ciencia cierta dónde se meten sus personajes, qué les va a ocurrir o qué es lo que va a pasar durante la aventura.
¿En qué nos hemos inspirado para diseñar el universo So Below? En muchísimas fuentes:
En la tradición esotérica occidental, a la que pertenecen escritores como Madame Blavatsky o Emanuel Swedenborg.
En cómics como "The SandMan", "Uzumaki" o "Nightmares and Fairytales".
En la literatura de terror, aventuras y ciencia ficción, con autores como Alejandro Dumas, Edward Gorey, Stephen King, Lafcadio Hearn, HP Lovercraft, Clive Barker y muchos otros.
En series de TV como "Stranger Things", "Más Allá del Jardín", "Lost", "Supernatural" o "The Preacher"
Y en muchas cosas más: Arte, Música, Historia, Antropología, Teología, Filosofía y todo lo que se os ocurra.

Precisamente por la amplitud de los temas que trata So Below, el libro no os proporcionará un universo completamente cerrado y monolítico, pero sí los conceptos y trasfondo necesarios para que podáis comprender los principios básicos por los que se rige la ambientación y, de esa forma, extrapolarlos a vuestras propias ideas. Por eso, se podría decir que So Below es un juego sandbox, en el que prima la libertad de elección y exploración de los jugadores. Os hablaremos de misterios y os daremos pistas pero no os diremos la solución. Haremos preguntas pero habrá pocas respuestas. De esa forma podréis jugar So Below y comprenderlo de un modo que será único: vuestro modo.

Nuestra intención es publicar So Below tanto en formato pdf como en formato físico (rústica, 240 páginas, 18x25cm aproximadamente, a color, papel de 115 gramos) y para ello queremos ofrecer un libro de la máxima calidad posible, tanto a nivel literario como artístico. En este sentido, una parte importante de las ilustraciones ya están pagadas. Dedicaremos las partidas más significativas del presupuesto a remunerar a los artistas que elaboren las ilustraciones restantes (podéis saber más de nuestra filosofía al respecto en la sección de Quiénes Somos) y a la fabricación y envío de los libros y recompensas en formato físico. El resto del presupuesto (tan sólo un 25%) como podéis ver en el gráfico que incluimos, se destinará a mejoras gráficas, comisión de Verkami, recompensas adicionales y gastos de gestión interna (Depósito Legal, Registros Públicos, etc).

En caso de que el proyecto finalizara con éxito y hubiera un superávit, intentaríamos reinvertirlo en pequeñas recompensas adicionales. Si no fuera posible, lo destinaríamos a financiar parcialmente futuros proyectos.

Náufrago: ¿Eres una persona concienciada con el medio ambiente? ¿Tienes poco espacio? ¿Prefieres tener tus libros en formato digital? Con el pack "Náufrago" tendrás So Below en formato pdf, con una colección de wallpapers en alta resolución y todos los stretch goals aplicables que logremos alcanzar.
Enairi: ¿Tienes tantos libros que no te cabe ni uno más? ¡No te preocupes! Con el pack "Enairi" podrás disfrutar de So Below en formato pdf y obtendrás el set exclusivo de fichas CaoS. Además, recibirás una colección de wallpapers en alta resolución y todos los stretch goals aplicables que logremos alcanzar.
Caballero: Recibirás So Below en formato físico y en formato digital, además recibirás la bolsa exclusiva con fichas del sistema CaoS y una colección de wallpapers en alta resolución. También obtendrás todos los stretch goals que logremos alcanzar.
Viracocha: ¿Vives en América? ¿Quieres So Below? ¡Éste es tu pack! Con "Viracocha", recibirás el libro en formato físico y digital, una bolsa exclusiva con las fichas del sistema CaoS, una colección de wallpapers en alta resolución y todos los stretch goals que alcancemos. ¡Y el envío a América continental incluido!
Juramentado: Si tienes un amigo que también quiera So Below, o si simplemente quieres hacer un regalo, éste es tu pack. Con "Juramentado", recibirás 2 libros en formato físico firmados y dedicados por el creador del juego, así como la edición digital, la colección de wallpapers en alta resolución y la bolsa exclusiva con las fichas del sistema CaoS. Y, por supuesto, todos los stretch goals que alcancemos.
Peregrino: Con este pack limitado, podrás obtener las mismas recompensas que en el siguiente nivel (Conde Prometeico) pero con un más que interesante descuento.
Conde Prometeico: ¿Tienes un amigo al que le encantaría jugar a So Below? ¿Os encantan los artbooks? ¡¡No busquéis más!! Con "Conde prometeico" no sólo recibiréis dos copias de So Below en formato físico (y digital) firmadas y dedicadas por el creador del juego: además, recibiréis 2 pósters firmados, la colección de wallpapers en alta resolución, 2 bolsas exclusivas con las fichas del sistema CaoS y todos los stretch goals que alcancemos. También podréis acceder a material adicional de forma anticipada -tanto el que lancemos de So Below en el futuro como a otros proyectos de Melange- y recibiréis un artbook exclusivo en formato físico con bocetos e ilustraciones adicionales que no aparecen en el libro.
Duque Prometeico: Con "Duque prometeico" no sólo recibiréis dos copias de So Below en formato físico (y digital) firmadas y dedicadas por el creador del juego: además, recibiréis 2 pósters firmados, la colección de wallpapers en alta resolución, 2 bolsas exclusivas con las fichas del sistema CaoS y todos los stretch goals que alcancemos. Además, podréis acceder a material adicional de forma anticipada y, como broche final, tendréis una campaña exclusiva escrita e ilustrada expresamente para vosotros.
Emperador Khada: ¿Tienes una tienda de cómics y te gusta conseguir material único? ¡Apoya este proyecto en Verkami y consigue 10 ejemplares en formato físico de So Below con un descuento del 35%! Además, incluiremos el logo de tu tienda en el juego y te enviaremos una colección de wallpapers, el libro en edición digital y todos los stretch goals que alcancemos.

El juego está completamente escrito y testeado -aunque continuamos con las pruebas para pulirlo al máximo-. Además, una parte importante del arte ya está terminada y tenemos algunas maquetaciones previas bastante desarrolladas, con lo que estimamos razonablemente que podremos enviar las recompensas hasta los dos primeros hitos en un plazo de entre 3 y 5 meses. En función de los Hitos que alcancemos, este tiempo podría incrementarse, con lo que según nuestras previsiones y para el caso de que se superasen todos los Hitos, las recompensas estarían disponibles, como muy tarde, en verano de 2018. En cualquier caso, trabajaremos duro para que se entreguen lo antes posible.
A título orientativo, hemos incluido una estimación del tiempo adicional que nos llevaría tener preparados todos los hitos. De esta forma, todos los mecenas podréis tener una idea aproximada de cuáles son los plazos que manejamos.

• 8.500 €: Primer Círculo alcanzando. Tempestad. 26 páginas extra, incluyendo una Puerta adicional: la Fantasmagoria. (+15 días)

Si alcanzamos este primer hito, So Below será un poco más grueso, concretamente unas 26 páginas más. Además, incluiremos las reglas relacionadas con otra de las grandes Puertas. Allí donde nada es lo que parece y los sentidos son inútiles únicamente el espíritu puede proteger al Navegante de los cantos de las sirenas. Sólo así podrá alcanzar y rebasar una Puerta especialmente esquiva y traicionera: la Fantasmagoria, también conocida como la Puerta de las Mentiras.
• 9.250 €: Tercer Círculo alcanzado. Sombras. Una aventura adicional en pdf: “Cibeles desnuda” (+15 días).

Si alcanzamos el segundo Hito, pondremos a disposición de todos los mecenas una aventura de duración media en pdf, completamente ilustrada, para personajes recién creados, cuya acción transcurre en Madrid (¡o donde vosotros queráis!). Los personajes son invitados a un desfile de modelos muy inusual. Tan inusual que antes de que se den cuenta estarán envueltos en una trama caótica y mortal de la que no podrán escapar sin elegir un bando.
• 10.000 €: Quinto Círculo alcanzado. Ideas. Pantalla del Dj en edición exclusiva, con 15 Enigmas adicionales (+40 días).

Con el tercer Hito, podremos finalizar su diseño y ofreceros a cada uno de los mecenas un ejemplar de la Pantalla del Dj de So Below. Esta pantalla estará ilustrada a todo color e incluirá ayudas de juego y un pdf extra con 15 Enigmas adicionales a resolver por los personajes, que se suman a los que ya contendrá el manual de So Below.
• 11.000 €: Séptimo Círculo alcanzado. Martirio. Suplemento adicional en pdf: “Navegantes”, con trasfondo adicional sobre el Océano, nuevas Resonancias, Puertas y bestiario (+30 días).

El Océano bulle bajo nuestros pies y sobre nuestras cabezas. Es vasto y complejo, casi inexplorado, abierto a los personajes y en él profundizamos (nunca mejor dicho) con este Hito. “Navegantes” es un suplemento en pdf de 80 páginas que proporciona más detalles sobre el Océano. Un nuevo universo en sí mismo del que los más sabios podrán extraer un poder terrible y en el que los necios sólo encontrarán la ruina y la desesperación. Nuevos sistemas de juego, nuevas Resonancias y Puertas, nuevas formas de interacción de los personajes e incluso un Bestiario (¡en todos los mares hay tiburones!).
• 12.000 €: Noveno círculo alcanzado. Sobrecarga. So Below en tapa dura y tamaño DIN A4.

Con este Hito, la recompensa no puede estar más clara: editaremos So Below en un formato mucho más duradero y de mayor tamaño.
• 14.000 €: Undécimo Círculo alcanzado. Potencia. Suplemento final: “Revelaciones”, ampliando el trasfondo de So Below y con muchos más detalles y curiosidades reveladas (+60 días).

Si conseguimos este último Hito, todos los mecenas recibirán además, un suplemento adicional de 90 páginas en pdf al que hemos titulado “Revelaciones” y en el que -aun a riesgo de deciros demasiado- profundizaremos mucho más el trasfondo del juego, incluyendo nuevas mecánicas avanzadas. Además, "resolveremos" para vosotros todos los Enigmas que aparecen en el libro básico y los 15 de la pantalla del Dj. Incluiremos también cronogramas y bestiarios, información extendida sobre los Círculos y muchas más sorpresas.

So Below es el primer proyecto propio de la Asociación Cultural Melange. El diseño del juego es obra de Víctor Fernández (también conocido, entre otros muchos nombres, como Stephan) y Fátima "Ackerson" Acaso es la directora artística y de maquetación. Ambos tienen "treintaitantos" y viven en Madrid.
Melange es una asociación cultural sin ánimo de lucro creada en enero de 2017 y registrada en el Ministerio del Interior con número 612465. Tenemos como ámbito de actuación todo el territorio español.
Nacimos con la vocación de apoyar la creación artística en todas sus facetas, especialmente la vinculada a modos de ocio o expresiones culturales minoritarias, como los juegos de rol, los juegos de tablero o la música alternativa. Nuestra intención es la de ser unos facilitadores para los artistas en el proceso de creación y difusión de sus obras, proporcionando apoyo legal, financiero o promocional. También nos mueve la vocación de apoyar a los creadores menos conocidos o anónimos cuya producción, aún teniendo gran calidad, no goza todavía de la aceptación o reconocimiento del público. Cumplimos con esto, además de apoyar proyectos que encajan con nuestra filosofía, a través también de proyectos propios, como es el que os presentamos aquí.
Es por ello que los artistas y creadores que están vinculados a nuestros proyectos no son particularmente famosos o reconocidos a pesar de que entendemos que crean al más alto nivel.Lo que pretendemos, además de cumplir nuestros objetivos como asociación, es dar a conocer su trabajo y reivindicar el papel de esos artistas menos conocidos pero igualmente meritorios.
Apoyando el proyecto, los mecenas contribuirán a difundir la obra de estos creadores menos reconocidos o cuya carrera profesional está comenzando. Es una labor importante y por tanto os animamos a participar a todos.
Y si tú eres uno de esos artistas (dibujante, escritor, diseñador…), no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
La creatividad debe fluir.
MÁS INFORMACIÓN
Correo electrónico de la asociación
asociacionmelange@gmail.com
6 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Melange
Autor/a
Hoy, día 21 de enero, ha finalizado el proyecto. No hemos alcanzado nuestro objetivo de financiación aunque nosotros creemos que el resultado es positivo: más de 100 mecenas y casi 6.000 euros conseguidos no está nada mal. Os animamos a visitar el blog que hemos inaugurado hoy mismo en el que podréis encontrar mucha más información y más novedades del proyecto. ¡Esto, amigos, no acaba aquí! ¡¡GRACIAS!!! https://sobelowblog.wordpress.com/
Melange
Autor/a
¡Gracias Joanor! Nosotros también lo esperamos. Pero pase lo que pase, si vosotros estáis ahí, nosotros estaremos donde haya que estar ;)
Joanor
Buenas, acabo de poner 35€. Espero que el proyecto salga, y si no lo conseguís y muta en otro lugar, allí me tendréis también.
Melange
Autor/a
¡Hola, Tonijor! Lo primero: gracias por apoyarnos. Respecto a la publicación por otras vías que no sean la del crowdfunding si no alcanzamos el objetivo pensaríamos qué hacer (relanzar la campaña, editarlo nosotros directamente, etc). De todas formas no hay nada 100% seguro y aunque nosotros queramos sacarlo la cosa se ralentizaría. Lo que sí es seguro, seguro, es que si el crowdfunding sale lo tendréis en muy poquito :)
tonijor
Muy buenas. Enhorabuena por el trabajo, me parece una propuesta muy interesante.
Como tal, veo que pasan los días y aunque hay un goteo casi constante, pero muy leeeeeeeento...
¿tenéis alguna alternativa para publicar de una u otra manera?
Nanecilla
Una propuesta muy interesante. A por todas!