❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

MásPúblico.org

Con Maspublico.org queremos que cualquier persona interesada en fomentar un medio de comunicación pueda participar, con cantidades pequeñas o más grandes, en hacer que la publicación publico.es sea comprada de forma cooperativa, por trabajadores y lectores.

MásPúblico

Un proyecto de

Creado en

Barcelona
0
segundos
417
Aportaciones
33.170€
De 30.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:
Volver a todas las actualizaciones

#10 / Referencias del proyecto en prensa

A la espera de que en los próximos días se resuelva el futuro de la cabecera de Público.es, donde hemos presentado una oferta en firme ante la administración concursal, hemos hecho una recopilación de las referencias en prensa en las que se habla del proyecto de Maspublico.org:

En el programa de RNE, Mundo Solidario:

http://www.rtve.es/alacarta/audios/mundo-solidario/mundo-solidario-mas-publico-10-04-12/1372906/

En el diario El Mundo:

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/12/comunicacion/1334234913.html

En el diario Gara:

http://www.gara.net/paperezkoa/20120418/335363/es/Extrabajadores-Publico-intentan-comprar-cabecera

En noticiaspositivas.net

http://www.noticiaspositivas.net/2012/04/25/mas-publico-un-proyecto-de-medio-de-comunicacion-de-masas-realmente-independiente/

En Prnoticias:

http://www.prnoticias.com/index.php/periodismo/559/20113219

Y en muchos links más... Muchas gracias a todos por vuestro apoyo, que seguimos necesitándolo ahora que entramos en la fase definitiva de Verkami. Un abrazo a todos.

0 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

#15 / ¡Hemos sacado un diario a la calle!

Sí, de manera autogestionada. Ahí está. Nos mandan fotos desde las ciudades en que se está repartiendo: Sevilla, Valencia, Madrid y Barcelona... Entre todos, podemos!!

Recordad que mañana extrabajadores cooperativistas y socios de la cooperativa también distribuiremos en las manifestaciones.

Y desde ya, en MásPúblico, podéis encontrarlos artículos colgados en el blog. Gracias por ayudar a difundirlos.

Dentro de un rato estará colgado el pdf completo.

Y solo nos queda un día de Verkami... Nos va a dar pena perder este canal de comunicación. Pero podéis encontrarnos en twitter @maspublico y en Nuestro Blog

Muy buen día!!!

#13 / Verkami conseguido!!! Gracias a todos

Queridos mecenas:

Muchísimas gracias por confiar en nosotros desde el primer momento. Desde que apenas teníamos nada que ofreceros. Ahora ya podemos celebrar 3 cosas:

  1. Que hemos sido la única oferta en firme para adquirir la cabecera.

  2. Un número en papel que distribuiremos a partir de mañana. 32 páginas a todo color con reportajes, entrevistas, opinión...

  3. El récord de recaudación en Verkami. Gracias a vosotros.

Todo el equipo de MásPúblico os damos las gracias. Todo está yendo muy bien y nos sentimos emocionados y honrados por contar con vosotros. Eso nos da muchas fuerzas para mejorar y seguir trabajando para lograr entre todos un diario democrático, independiente y con información de calidad.

#12 / A punto de cumplir el objetivo¡¡¡

A punto de cumplir los 40 días de este proyecto en Verkami, sólo podemos daros las gracias infinitas porque estamos a punto de llegar al objetivo de los 30.000 euros. Desde aquí un abrazo enorme a los más de 300 mecenas que nos han dado alas para intentar este sueño de que el espíritu del diario Público continúe.

Con la venta de la cabecera en marcha (os recordamos que nosotros ya hemos presentado nuestra oferta) nuestros esfuerzo de las últimas semanas se ha centrado en la elaboración de un número en papel con 32 páginas que repartiremos de manera gratuita entre el viernes y el sábado. Este diario, que tendrá una tirada de 16.000 ejemplares, tiene como eje el 15-M y cuenta con articulos, entre otros, de Joan Subirats, Isaac Rosa, Vicenç Navarro, Nacho Escolar, Pere Rusiñol, Marco Schwartz, Olga Rodriguez, Amador Fernández-Savater... También habrá viñetas especiales de Vergara y de Fontdevila.

El viernes lo distribuiremos en los siguientes puntos:

-Madrid: de 7 a 9 horas. Príncipe

leer más

#11 / MASPUBLICO podría hacerse con la cabecera digital de Público el 22 de mayo.

El Juzgado Mercantil n 9 de Barcelona, difundió el pasado 26 de abril una diligencia de autorización a los acreedores de MediaPubli SL personados en el concurso del diario Público, para vender determinados activos en su mayoria vinculados a la cabecera digital de Público a la única oferta en firme que se ha presentado por ellos y que corresponde a la de MASPUBLICO.

La cantidad ofertada por estos activos que incluyen la cabecera digital de Publico.es, ha sido de 240.000 euros. La oferta la ha realizado la Cooperativa Integral Catalana, con el fin de servir como puente para la constitución de una Cooperativa de trabajadores y usuarios independiente desde MASPUBLICO

La jueza ha dado a otros hipotéticos ofertantes tiempo hasta el 22 de mayo que será la fecha en que decidirá quien se queda con publico.es. Si hay alguna oferta que supere la de MASPUBLICO, con quienes hayan realizado una primera oferta, se iniciará una subasta ese mismo dia hasta que se lo quede el mejor postor. Por

leer más

#10 / Referencias del proyecto en prensa

A la espera de que en los próximos días se resuelva el futuro de la cabecera de Público.es, donde hemos presentado una oferta en firme ante la administración concursal, hemos hecho una recopilación de las referencias en prensa en las que se habla del proyecto de Maspublico.org:

En el programa de RNE, Mundo Solidario:

http://www.rtve.es/alacarta/audios/mundo-solidario/mundo-solidario-mas-publico-10-04-12/1372906/

En el diario El Mundo:

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/12/comunicacion/1334234913.html

En el diario Gara:

http://www.gara.net/paperezkoa/20120418/335363/es/Extrabajadores-Publico-intentan-comprar-cabecera

En noticiaspositivas.net

http://www.noticiaspositivas.net/2012/04/25/mas-publico-un-proyecto-de-medio-de-comunicacion-de-masas-realmente-independiente/

En Prnoticias:

http://www.prnoticias.com/index.php/periodismo/559/20113219

Y en muchos links más... Muchas gracias a todos por vuestro apoyo, que seguimos necesitándolo ahora que entramos en la fase definitiva

leer más

#09 / Oferta por la cabecera

Dentro de poco se resolverá el futuro de la cabecera de Público.es. La Cooperativa Integral Catalana, con el apoyo del grupo de trabajadores que formamos parte del proyecto de intentar salvar el espíritu de Público, ha presentado a la administración concursal y al juzgado mercantil número 9 de Barcelona una oferta en firme por dicha cabecera.

Esta presentación de la oferta se hizo en primer lugar por correo electrónico el 28 de marzo pasado y después se certificó el 11 de abril ante la administración concursal y el juzgado.

Como hemos comentado en varias ocasiones, nuestra intención es conseguir la cabecera, pero si no lo conseguimos no queremos que eso nos hipoteque. La marca la hemos hecho entre todos los trabajadores, que somos los que de verdad tenemos la valía para recuperar el espíritu del diario Público. Si finalmente no puede ser bajo ese nombre, lo haremos de todos modos, pero llamándonos de otra manera. Ya sabemos cómo se levanta un proyecto desde cero, lo hicimos con

leer más

#08 / El trabajo de nuestros fotógrafos

Si en algo se distinguió el diario Público fue en la cuidada edición gráfica que se hacía en la llamada "Mesa" de la redacción y en el trabajo de los fotógrafos. Se apostaba por reportajes propios con muy buenas fotos, con los que se pretendía contar historias y, sobre todo, poner rostro a esas historias.

En el proyecto que estamos emprendiendo contamos con buena parte de ese equipo de fotoperiodistas (Mónica Patxot, Ángel Navarrete, Fernando Sánchez, Juan Navarro, Arturo Rodriguez...) y queremos recuperar ese espíritu de reporterismo en el que se fundó Público.

Como muestra de su trabajo, en la galería de imágenes de esta web podéis ver las fotografías que ha hecho Mónica Patxot durante este fin de semana, tanto en la manifestación que hubo el sábado por la tarde en Madrid a favor de la República como el domingo por la mañana en el acto de homenaje a Couso y en que el los trabajadores también participamos leyendo un manifiesto. Mónica ha hecho las fotos especialmente para esta

leer más

#07 / Feliz Día de la República

Buenos días y feliz día de la República!

El fin de semana está lleno de actos donde los trabajadores de Público que estamos involucrados en este proyecto estaremos presentes. Esta tarde acudiremos a la manifestación a favor de la República que se celebrará en Madrid a las 19.00 de Cibeles a Sol.

Mañana domingo compartiremos escenario junto a Isaac Rosa y Luis García Montero en el acto por el noveno aniversario de la muerte del cámara de televisión José Couso. La cita, a las 13.00 frente a la embajada de Estados Unidos en Madrid (calle Serrano, 75). En esta página podéis ver el cartel del acto:
http://josecouso.info/

Queremos agradecer especialmente a Javier, hermano de Couso, el apoyo que ha dado al grupo de extrabajadores de Público. Mañana estaremos con él y el resto de su familia y leeremos un manifiesto en defensa de la profesión periodística.

También el domingo, pero por la tarde, acudiremos a las protestas que se han convocado en todo el territorio español a favor de la

leer más

#06 / Buscamos local para montar la redacción

Tenemos muchísimo trabajo. Empezamos a diseñar el número especial y vamos a lanzarnos a buscar un local apropiado que nos sirva de redacción.

El local deberá ajustarse a las nuevas necesidades. Nuestro proyecto es esencialmente digital, así que trabajaremos por turnos. Las webs no tienen horario de cierre.

Pero sobre todo estaremos en la calle, que es donde suceden las cosas que debemos contar. El teléfono y las notas de prensa son una pequeña parte de nuestro trabajo. El principal debe de ser hablar directamente con las fuentes y ver lo que sucede para poder contarlo de primera mano.

Por ello, calculamos que necesitamos un espacio de trabajo relativamente reducido para instalar 15 ordenadores, pero con una buena sala en la que quepan muchas sillas donde poder reunirnos regularmente.

¡Cada vez más ilusionados!

#05 / Preparando un número extra

Vamos avanzando. Mañana el grupo de trabajadores volveremos a reunirnos. Estamos organizando nuestra redacción y ultimando los contenidos para un número especial en papel que planeamos publicar en breve. Sabemos que el papel sigue siendo esencial para buena parte de nuestros lectores y también para nosotros mismos. Por ello, estamos decididos a editar un periódico semanal en este formato en cuanto consolidemos el proyecto.

Por supuesto, aún tenemos algunas incertidumbres –sobre todo de tipo económico :-). Mientras esperamos a que se nos comunique qué va a pasar con la cabecera Publico.es, vamos ultimando nuestro plan de empresa.

Pero hay cosas que siempre hemos tenido muy claras. En Público solíamos usar la expresión “nuestras banderas” para referirnos a los temas que potenciábamos y a la manera en que tratábamos ese tipo de información: igualdad, derechos humanos, memoria histórica, justicia social, cultura, inmigración, movimientos sociales, copyleft, ciencia, defensa del sector

leer más

#04 / Superar las redes sociales

No podemos hacer otra cosa que daros la gracias porque, en plenas vacaciones de Semana Santa y con apenas cinco días de campaña sólo en redes sociales, ¡ya hemos superado los 8.000 euros! La cifra tope que hemos puesto en esta iniciativa de crowfounding es de 30.000 euros, pero no porque la cabecera de Público o iniciar otro proyecto de comunicación cueste 30.000 euros (¡ojalá!), sino porque queríamos empezar con una cantidad "asequible" y no poner en Verkami un objetivo que pudiese parecer desmesurado. Si superamos esos 30.000 euros, ¡bienvenido sea!

El objetivo de la campaña es traspasar las redes sociales y llegar a esos lectores que todavía no saben que esta iniciativa está en marcha. Así que os animamos a difundir este proyecto de cooperativa entre todos aquellos que en su día fueron compradores de Público. Muchas gracias, ¡seguimos!

#03 / Oficialmente despedidos

Ayer fue nuestro ultimo día oficial en Público.

Ahora, ya oficialmente despedidos, enlazamos con una pregunta que nos hacéis muchos: ¿Quiénes estáis detrás del proyecto? Pues un grupo de periodistas que en 2007 fundamos el diario con la ilusión de hacer un periodismo diferente y que ahora queremos recuperar esas ganas y ese espíritu. Hay algunos que tuvieron cargo de responsabilidad en Público (Thilo Schäfer, jefe de sección de Mundo; Magda Bandera, que fue jefa de sección en Actualidad y luego se integró en el equipo fundador de la edición catalana del diario; Susana Hidalgo, redactora jefe de Actualidad...); redactores de Madrid (Daniel Ayllón, Vanessa Pi, Ana Tudela Flores, Trinidad Deirós, entre otros); de Andalucía (Raúl Bocanegra y Olivia Carballar); de Valencia (Toni Martínez...); fotógrafos de la etapa de Público como Mónica Patxot, Angel Navarrete, Fernando Sánchez, Arturo Rodríguez, corresponsales como Andrés Pérez (París), informáticos, infógrafos...

También hay

leer más

#02 / Para que sigamos contando historias

Muchísimas gracias por todo el apoyo, cariño y difusión que nos habéis dado en apenas un día y medio, y un agradecimiento muy muy especial a los 36 mecenas que ya han creído en nosotros.

El grupo de trabajadores que nos hemos apuntado a esta bonita locura hemos tenido esta tarde una reunión en Madrid. Después de hacer nuestras primeras asambleas en el parque del Retiro, esta vez la lluvia nos ha hecho cambiar a un bar tranquilo y de barrio. Desde que se declaró el concurso de acreedores, el pasado 2 de enero, algunos de nosotros ya empezamos a soñar con la idea de transformar el diario en una cooperativa de lectores y trabajadores. Desde entonces, hemos mantenido reuniones periódicas que han tomado el impulso definitivo en las últimas semanas.

¿Qué queremos hacer? Pues muy sencillo: seguir escribiendo de memoria histórica, de la marea verde, de igualdad, de inmigración, de otra manera de ver la cultura... Nuestra idea se centra en un formato web, pero si todo sale bien nos gustaría a

leer más

#01 / Muchas gracias

¡¡Muchas gracias a todos los que nos habéis ido metiendo en la cabeza que este proyecto es posible!! Por eso estamos aquí, en este punto, después de escuchar a amigos, lectores y periodistas hacernos la misma pregunta: ¿Y por qué no intentáis reflotar Público los trabajadores?

Para ello, necesitamos que deis la mayor difusión al proyecto, que se lo contéis a todos los que les gustaba Público por diversas razones: por cómo tratábamos los temas de memoria histórica, la cultura, los derechos de la mujer, los movimientos sociales, la opinión, la edición gráfica, las viñetas. Porque el diario reunía a una comunidad muy heterogénea de personas pero con algo en común: creyeron en su diario y lo hicieron suyo.

Con que pongamos un poco cada uno, la vuelta de ese espiritu será una realidad. Lo dicho. Seguimos.

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies