La Capa Mágica es un cuento ilustrado creado para fomentar la curiosidad por lo nuevo, el desarrollo de la imaginación y la creatividad, generar opciones y conseguir sueños.
Se abre un túnel misterioso en nuestra imaginación ¿qué encontraremos en él? Yo he encontrado una capa de piel de dragón, me la he puesto y he volado hacia la puesta de Sol.
Qué bonito era cuando de niños jugábamos a que nuestra cama era un barco pirata y el suelo estaba infestado de tiburones, qué bonito cuando nos poníamos una toalla o una manta atada al cuello y sentíamos que éramos capaces de volar, y volábamos, ya lo creo que volábamos, con la imaginación podíamos ser un animal, una estatua o un sigiloso espía. De todas éstas sensaciones, nostalgias, nace la Capa Mágica, porque siento que a los niños hay que hablarles en el lenguaje de los niños y hay que invitarles a soñar, a desarrollar su creatividad.
*"Prefiero entretener a la gente con la esperanza de que aprendan algo
que enseñar con la esperanza de que se entretengan." Walt Disney*
Sinopsis
La capa mágica trata de un niño, Daniel, que tras cambiar de casa, encuentra en una misteriosa estancia un baúl que contiene una capa de piel de dragón. Cuando Daniel se coloca la capa sobre los hombros se transforma en ese precioso y a la vez temido animal fantástico. Al principio está entusiasmado, sobrevuela campos y echa fuego por la boca, pero al caer la tarde, la excitación y la diversión dan paso al cansancio, y Daniel quiere volver a la normalidad pero no puede. Tendrá que descifrar algunos misterios y buscar ayuda para conseguirlo.
Nos divertimos aprendiendo:
En “LA CAPA MÁGICA” se incluyen una serie de principios pedagógicos para trabajar con los niños/as distintos aspectos, principalmente: adaptación a los cambios, gestión emocional (en especial la gestión de la frustración), y resolución de problemas, otra parte importante del cuento es el trabajo de valores como el apoyo a los demás y a uno mismo (autoestima e inteligencia interpersonal).
La combinación de unas ilustraciones llenas de magia y colorido, y el texto, despertarán la imaginación y con ello el desarrollo de la creatividad, que no consiste únicamente, en pintar un buen cuadro, escribir un libro partiendo de una hoja en blanco, o crear una escultura, no se limita a lo artístico, la creatividad va más allá
La creatividad nos permite crear opciones a las dificultades que encontramos en nuestra vida, y con ellas a soluciones que se adapten a nuestras necesidades y sean eficaces a la hora de alcanzar nuestros retos vitales.
*A veces siento que vivo en un mundo
que no es el mío,
y quiero correr y sentir
el silbido del viento
en mis oídos.
A veces sueño que vuelo y alcanzo
las cumbres más altas,
que me deslizo por la nieve y mi cuerpo
se cubre de escamas;
Descubro entonces al dragón que llevo dentro
y siento su poder en mi,
fraguándose en mi pecho,
y la energía me invade,
soy poderosa,
siento una libertad intensa
¡es tan hermosa!
Y cuando cae la noche
regreso a casa,
y respiro la felicidad que surge
de entre mis sábanas;
miro mi reflejo en tus ojos,
estoy en calma,
¡Qué vivir más delicioso,
Dragón y Hada!*
_____________________ Marina Arias
RECOMPENSAS
Hemos diseñado varias recompensas para que podáis colaborar con nuestro proyecto.
(las imágenes que se muestran son previsualizaciones digitales de las recompensas)
Marcapáginas y cuaderno.
Ambas recompensas basadas en diseños del cuento.
Marcapáginas ilustrados por ambas caras.
Cuaderno de espiral, tamaño 14,8x 14,8 de 50 hojas.
Láminas
Láminas A4 con ilustraciones del cuento a elegir entre dos
(marco no incluído)
Lámina A4 "dragón y hada"
Lámina A4 "Volando"
Vinilos adhesivos del ojo del dragón
Con este vinilo decorando un espejo podréis veros en el ojo del dragón ....
más ideas ...
Capa de "piel de Dragón"
Marta Cubero ha creado este diseño para que vuestros hijos/as puedan convertirse en los protagonista de esta historia y sentirse como auténticos dragones. Gracias a WAIXO ha sido posible sacar esta recompensa a un precio asequible.
La tela de la capa es de punto piqué con elasticidad (100% poliéster, peso: 170g/m2). Es una tela perfecta para los niños ya que se puede lavar en la lavadora a una temperatura de hasta 40ºC.
Guía de Desarrollo de la Creatividad e Inteligencia Emocional
En esta guía encontrarás las claves para potenciar la creatividad de tus hijos/as o alumnos/as, y los conceptos más importantes asociados a la gestión emocional. Además hemos incluido actividades, juegos que podrás llevar a cabo con los peques y divertiros creando, inventando, y desarrollando esa imaginación tan alucinante que tienen todos los niños/as.
Esta recompensa ha sido elaborada con la colaboración de Ángela Arias, coach educativa con años de experiencia trabajando con niños, adolescentes y educadores, directora de Wecoach Madrid y del curso de Experto en Coaching Educativo acreditado por AICP (Asociación Internacional de Coaching y Psicología), y Blanca Fernández Cid creadora de Proceso Creativo, profesora y facilitadora de procesos de expresión y comunicación intra-personal e inter-personal, Coach generativa (IAGC -International Association for Generative Change, Robert Dilts and Stephen Gilligan-).
"Trabajo con personas desarrollando estrategias de crecimiento, potenciando habilidades y proporcionando herramientas para la gestión emocional." Ángela Arias.
"Mi mayor disfrute es compartir con los demás aquello que he aprendido para desarrollar nuestra creatividad, entendida esta como la expresión más auténtica y profunda de cada uno. Esta creatividad innata en todos y que es la fuente para crear posibilidades nuevas en nuestras vidas." Blanca Fernández Cid.
¿A qué dedicaremos vuestras aportaciones?
El dinero de vuestras aportaciones irá destinado a los gastos de edición del cuento, recompensas, gastos de envío y esta campaña.
El cuento tendrá 34 páginas con formato de 24x21 a todo color, papel de alto gramaje (170 gr) y encuadernación de tapa dura.
¡Ayúdanos a difundir el proyecto!
Nos encanta haceros partícipes de nuestro proyecto, gracias a vuestras aportaciones este cuento ilustrado podrá editarse y llegar a vuestras manos, hemos puesto mucha ilusión en este proyecto y estamos seguras de que os encantará.
Podéis colaborar con nosotras adquiriendo una de las recompensas y/o difundiendo el enlace de esta página entre vuestros contactos.
Para los que no hayáis participado antes en un proyecto de este tipo esta campaña durará 40 días y es importante que sepáis que si no logramos el objetivo (3800 €) el proyecto no saldrá adelante y en el caso de que hayáis colaborado como mecenas del proyecto con alguna aportación, no se os cobrará nada. La aportación que hacéis únicamente se hará efectiva en caso de que el proyecto salga adelante.
Calendario previsto
Esta campaña durará 40 días, a partir de ese momento necesitaremos entre un mes y medio, y dos meses para materializar el cuento ilustrado y preparar vuestras recompensas.
Calculamos que recibiréis vuestras recompensas a finales de junio.
+ Información
Si tienes alguna duda puedes preguntarnos la a través de esta página o mandando un email a la siguiente dirección:
anirmanx@yahoo.es
Puedes seguir el desarrollo de esta campaña en el blog asociado a este proyecto y en el enlace:
Facebook La Capa Mágica
5 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Marina Arias
Autor/a
Hola Carolina, hemos añadido una nueva recompensa para que puedas adquirir el cuento y la capa por separado.
caroloina
Cabe la posibilidad de adquirir el cuanto+la capa
Gracias
Rocío Martínez
Hola, Soy editora de Círculo Rojo y estaba interesada en contactar con vosotras para la edición de la publicación. Colaboramos con otros proyectos en Verkami y me gustaría que me enviase su email de contacto. Gracias de antemano. Saludos, Rocío
Marina Arias
Autor/a
Está recomendado para niñ@s de 3 a 7 años, no obstante la combinación de unas ilustraciones llenas de colorido y un texto cuidado hacen que La Capa Mágica sea un libro apto para cualquier niñ@ al que le gusten los cuentos.
Marina Arias
Autor/a
¿Para qué edades está recomendado el cuento?