Ya expliqué los motivos por los que no fue posible edición del libro en abril. Pecamos de demasiado optimistas...
Ahora mismo el libro ya está traducido, adaptado, revisado y maquetado (estamos terminando la adición de nuevas imágenes y los pies de las ilustraciones)..
Esperamos tener la edición en papel en septiembre (agosto es un tiempo muerto...).
Ya os informaremos puntualmente.
Os agradecemos el interés y la paciencia.
Un saludo.
Nacho Vega
más de 7 años
Hola. ¿se sabe cuándo se edita y cuándo recibiremos los libros? Gracias
Tal y como se indica en la página del proyecto las recompensas se harán efectivas con la edición de la obra, alrededor del próximo 23 de abril (Fiesta de San Jorge/Día del libro).
El proceso de adaptación empezará una vez finalizado el proyecto en la fecha prevista.
Hasta las 9,00 horas del 10 de enero es posible seguir haciendo aportaciones.
Kajne
más de 8 años
Parece que ya tienen la cantidad que necesitaban ¿Cuándo empiezan? ¿Cuándo recibiremos el libro? Gracias. Un saludo.
El libro está escrito desde Cataluña -y eso se nota y se notará- pero no es el "Libro de los caminos de Cataluña".
El marco conceptual es español porque el régimen jurídico general de los caminos es común a todas las comunidades autónomas, aún existiendo peculiaridades basadas en la costumbre (por ejemplo en Euskalherría) o en el derecho civil propio (en las comunidades que disponen del mismo).
Las principales diferencias radican sobretodo en las problemáticas existentes o en su intensidad (por ejemplo el cierre de caminos en Baleares o Andalucía). Ahí es donde habrá que hacer un mayor esfuerzo de adaptación de la obra original (también a nivel gráfico).
También deberá revisarse la parte dedicada a las vías pecuarias (con mayor relevancia en los territorios de la antigua Corona de Castilla que en los de la Corona de Aragón).
Para ello contaremos con la ayuda de los colaboradores que ya tenemos en Canarias, Castilla, Andalucía o Euskadi.
Sin embargo la estructura y el sumario del libro no variarán substancialmente.
El libro termina con algunas referencias de carácter internacional pero no es un libro de los caminos del mundo porque ello desbordaría totalmente el mismo propósito de la obra: su difusión como manual al servicio de los interesados en los distintos territorios de España.
Esperamos haber respondido a tus inquietudes.
Ramona Mendoza Luengo
más de 8 años
Mi pregunta es, que como el original es en catalan, si el contenido es general de caminos de España y del mundo o solo referido a Cataluña. No lo veo claro en el contenido. Me pareceria mas adecuado que pusierais in indice o sinopsis en esta peticion
reyestradari
Hola Xavier, me gustaría saber si teneis ya fecha definitiva para la distribución del libro. Gracias
Xavier Campillo Besses & Rafael López-Monné
Autor/a
Hola Nacho
Ya expliqué los motivos por los que no fue posible edición del libro en abril. Pecamos de demasiado optimistas...
Ahora mismo el libro ya está traducido, adaptado, revisado y maquetado (estamos terminando la adición de nuevas imágenes y los pies de las ilustraciones)..
Esperamos tener la edición en papel en septiembre (agosto es un tiempo muerto...).
Ya os informaremos puntualmente.
Os agradecemos el interés y la paciencia.
Un saludo.
Nacho Vega
Hola. ¿se sabe cuándo se edita y cuándo recibiremos los libros? Gracias
Xavier Campillo Besses & Rafael López-Monné
Autor/a
Dentro del proyecto no, deberías esperar a la publicación del libro.
Para otras opciones puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la web de www.periciacaminera.com
Alberto
¿Hay posibilidad de conseguir más libros?.
Gracias.
Xavier Campillo Besses & Rafael López-Monné
Autor/a
Tal y como se indica en la página del proyecto las recompensas se harán efectivas con la edición de la obra, alrededor del próximo 23 de abril (Fiesta de San Jorge/Día del libro).
El proceso de adaptación empezará una vez finalizado el proyecto en la fecha prevista.
Hasta las 9,00 horas del 10 de enero es posible seguir haciendo aportaciones.
Kajne
Parece que ya tienen la cantidad que necesitaban ¿Cuándo empiezan? ¿Cuándo recibiremos el libro? Gracias. Un saludo.
Xavier Campillo Besses & Rafael López-Monné
Autor/a
El libro está escrito desde Cataluña -y eso se nota y se notará- pero no es el "Libro de los caminos de Cataluña".
El marco conceptual es español porque el régimen jurídico general de los caminos es común a todas las comunidades autónomas, aún existiendo peculiaridades basadas en la costumbre (por ejemplo en Euskalherría) o en el derecho civil propio (en las comunidades que disponen del mismo).
Las principales diferencias radican sobretodo en las problemáticas existentes o en su intensidad (por ejemplo el cierre de caminos en Baleares o Andalucía). Ahí es donde habrá que hacer un mayor esfuerzo de adaptación de la obra original (también a nivel gráfico).
También deberá revisarse la parte dedicada a las vías pecuarias (con mayor relevancia en los territorios de la antigua Corona de Castilla que en los de la Corona de Aragón).
Para ello contaremos con la ayuda de los colaboradores que ya tenemos en Canarias, Castilla, Andalucía o Euskadi.
Sin embargo la estructura y el sumario del libro no variarán substancialmente.
El libro termina con algunas referencias de carácter internacional pero no es un libro de los caminos del mundo porque ello desbordaría totalmente el mismo propósito de la obra: su difusión como manual al servicio de los interesados en los distintos territorios de España.
Esperamos haber respondido a tus inquietudes.
Ramona Mendoza Luengo
Mi pregunta es, que como el original es en catalan, si el contenido es general de caminos de España y del mundo o solo referido a Cataluña. No lo veo claro en el contenido. Me pareceria mas adecuado que pusierais in indice o sinopsis en esta peticion
Xavier Campillo Besses & Rafael López-Monné
Autor/a
Siempre en verkami si el proyecto no consigue el objetivo fijado las aportaciones efectuadas retornan a los mecenas.