Los costes de envío están incluídos en las recompensas, y también cabe la posibilidad de venir a recogerlas. Nosotros encantados de que vengáis así a visitarnos!
Un saludo y muchas gracias!
lcomajoa
más de 8 años
Una pregunta. La cerveza se mandará por correo o hay que recogerla? Si se manda, el precio de envío está incluido en la recompensa?
Al hacer vuestra aportación, nos queda guardada vuestra dirección de correo email, y una vez acabada la campaña y en el caso de que sea exitosa, la misma plataforma activará unos formularios para l@s mecenas que recabarán toda la información necesaria (nombres, dirección de envío de las recompensas, modos de envío, etc.), y así acordaremos todo lo necesario!
Con cualquier duda no dudéis en escribirnos! Seguimos en contacto! Eta mila esker laguntzegaitik!!
Ondo izan!
Topi Rk
más de 8 años
aupa!! un par de dudas....hemos hecho una aportacion pero no nos ha salido ninguna ventana donde poner nuestros nombres ni donde poner la dirrecion nuestra para los envios. eskerrik asko!! ta animo!!!!
Ane Bilbao
más de 8 años
Hola otra vez. Intermalta pertenece al gigante mundial MALTEUROPE https://es.malteurop.com/nuestro-grupo/nuestras-malterias/espana. Siendo así, como os asegurareis de que la malta que les compreis no proceda de cultivos transgénicos? Un saludo, Ane
Gracias por tu pregunta (y por las felicitaciones)!
Respecto a la cebada: por ahora estamos experimentando con el cultivo de trigo y cebada en Galdakao, pero todavía nos queda mucho por aprender en este ámbito. Además, no hablemos de las dificultades de maltear grandes cantidades de cebada, por lo que compramos directamente malta. En este sentido, hasta ahora hemos participado en compras conjuntas a Intermalta, en San Adrian (Nafarroa)
Respecto al lúpulo: en pequeñas cantidades, ya hemos conseguido buenos resultados con el lúpulo "columbus", aunque en este caso también lo compramos. En este caso algo más cerca, a Etxeandia, en Urduliz (Bizkaia).
De todas formas, si conseguimos sacar adelante nuestros nuevos objetivos, los volúmenes de elaboración aumentarán significativamente, y tendremos que repensar también el pedido de las materias primas, aunque mantendremos sin ninguna duda los mismos criterios de producción y consumo local de hasta ahora.
Sobre el tipo de cerveza que vamos a fabricar, hasta ahora hemos ido experimentando con diferentes tipos (Amber Ale, Indian Pale Ale, Belgian Pale Ale... y experimentos nuestros, cómo no!) y en el caso de que esta campaña salga adelante, nos gustaría ser precavidos al principio, y hasta no tener controlada la elaboración de un tipo de cerveza en el nuevo equipo, no pasar a elaborar otra. Pero de todas formas, nos gustaría elaborar como mínimo, durante el primer año, dos tipos diferentes (una ligera, p.e. tipo Pilsen Ale y también nos gustaría hacer una más oscura, quién sabe, quizás una Ale de estilo escocés!). Aún así, como verás, esto todavía está por determinar!
Muchas gracias por tus preguntas, un saludo!!
Ane
más de 8 años
Hola
Felicidades por la iniciativa, aunque tengo un par de dudas. Un es de donde traéis la materia prima, osea el lúpulo y la cebada? y la otra, que tipo de cerveza vais a fabricar. Saludos
Por supuesto, una vez acabada la campaña (y en el caso de que sea exitosa), tendréis la posibilidad de escoger entre el envío de la recompensa a la dirección que nos indiquéis (y los gastos estarán incluídos) o pasar a recogerla por nuestro nuevo local. Y por supuesto, en ese caso nosotros estaremos encantados de poder enseñarte nuestro nuevo local y degustar nuestra cerveza contigo!
Un saludo!
Alicia Marchand
más de 8 años
Buenas! Si vivo cerca de Arrigorriaga, ¿podría pasar por vuestro local a buscar los pacs de cerveza? Gracias. Saludos!
LEGAR
Autor/a
Buenas!
Los costes de envío están incluídos en las recompensas, y también cabe la posibilidad de venir a recogerlas. Nosotros encantados de que vengáis así a visitarnos!
Un saludo y muchas gracias!
lcomajoa
Una pregunta. La cerveza se mandará por correo o hay que recogerla? Si se manda, el precio de envío está incluido en la recompensa?
LEGAR
Autor/a
Kaixo Topi!
Al hacer vuestra aportación, nos queda guardada vuestra dirección de correo email, y una vez acabada la campaña y en el caso de que sea exitosa, la misma plataforma activará unos formularios para l@s mecenas que recabarán toda la información necesaria (nombres, dirección de envío de las recompensas, modos de envío, etc.), y así acordaremos todo lo necesario!
Con cualquier duda no dudéis en escribirnos! Seguimos en contacto! Eta mila esker laguntzegaitik!!
Ondo izan!
Topi Rk
aupa!! un par de dudas....hemos hecho una aportacion pero no nos ha salido ninguna ventana donde poner nuestros nombres ni donde poner la dirrecion nuestra para los envios. eskerrik asko!! ta animo!!!!
Ane Bilbao
Hola otra vez. Intermalta pertenece al gigante mundial MALTEUROPE https://es.malteurop.com/nuestro-grupo/nuestras-malterias/espana. Siendo así, como os asegurareis de que la malta que les compreis no proceda de cultivos transgénicos? Un saludo, Ane
LEGAR
Autor/a
Hola Ane!
Gracias por tu pregunta (y por las felicitaciones)!
Respecto a la cebada: por ahora estamos experimentando con el cultivo de trigo y cebada en Galdakao, pero todavía nos queda mucho por aprender en este ámbito. Además, no hablemos de las dificultades de maltear grandes cantidades de cebada, por lo que compramos directamente malta. En este sentido, hasta ahora hemos participado en compras conjuntas a Intermalta, en San Adrian (Nafarroa)
Respecto al lúpulo: en pequeñas cantidades, ya hemos conseguido buenos resultados con el lúpulo "columbus", aunque en este caso también lo compramos. En este caso algo más cerca, a Etxeandia, en Urduliz (Bizkaia).
De todas formas, si conseguimos sacar adelante nuestros nuevos objetivos, los volúmenes de elaboración aumentarán significativamente, y tendremos que repensar también el pedido de las materias primas, aunque mantendremos sin ninguna duda los mismos criterios de producción y consumo local de hasta ahora.
Sobre el tipo de cerveza que vamos a fabricar, hasta ahora hemos ido experimentando con diferentes tipos (Amber Ale, Indian Pale Ale, Belgian Pale Ale... y experimentos nuestros, cómo no!) y en el caso de que esta campaña salga adelante, nos gustaría ser precavidos al principio, y hasta no tener controlada la elaboración de un tipo de cerveza en el nuevo equipo, no pasar a elaborar otra. Pero de todas formas, nos gustaría elaborar como mínimo, durante el primer año, dos tipos diferentes (una ligera, p.e. tipo Pilsen Ale y también nos gustaría hacer una más oscura, quién sabe, quizás una Ale de estilo escocés!). Aún así, como verás, esto todavía está por determinar!
Muchas gracias por tus preguntas, un saludo!!
Ane
Hola
Felicidades por la iniciativa, aunque tengo un par de dudas. Un es de donde traéis la materia prima, osea el lúpulo y la cebada? y la otra, que tipo de cerveza vais a fabricar. Saludos
LEGAR
Autor/a
Hola Alicia!
Por supuesto, una vez acabada la campaña (y en el caso de que sea exitosa), tendréis la posibilidad de escoger entre el envío de la recompensa a la dirección que nos indiquéis (y los gastos estarán incluídos) o pasar a recogerla por nuestro nuevo local. Y por supuesto, en ese caso nosotros estaremos encantados de poder enseñarte nuestro nuevo local y degustar nuestra cerveza contigo!
Un saludo!
Alicia Marchand
Buenas! Si vivo cerca de Arrigorriaga, ¿podría pasar por vuestro local a buscar los pacs de cerveza? Gracias. Saludos!
LEGAR
Autor/a
Buenos días. Si se incluyen los gastos de envío de las cervezas, como de las otras recompensas (delantal, botes...).