❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.
No hay proyectos en marcha, categorías o tags con esta búsqueda...
Pulsa ‘Enter’ para buscar entre todos los proyectos :)
Proyectos en marcha
Categorías y Tags
Paradeysos: La Vida después de la muerte
Un CÓMIC a todo color sobre la VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, ¿podemos esperar una vida después de la muerte?, ¿cómo es esa vida?, ¿veremos a nuestros seres queridos?, ¿estaremos lejos de este mundo?... Una visión actual y atractiva desde el punto de vista cristiano.
El enlace al proyecto se ha copiado a tu portapapeles
¡Proyecto seguido!
Te avisaremos a tu email de usuario/a cuando el proyecto esté en marcha, consiga el objetivo y antes de que termine la campaña para que puedas aportar si lo deseas.
Aparecer en los créditos del cómic como colaborador
15€
57 mecenas
☆
Ejemplar del CÓMIC PARADEYSOS dedicado (+ gastos de envío incluídos en península y baleares) + Aparecer en los créditos.
20€
Quedan 29 (de 50)
☆
Ejemplar del CÓMIC PARADEYSOS dedicado (+ gastos de envío a cualquier país de latinoamérica) + Aparecer en los créditos del cómic como colaborador.
Traduçao em português
Historia em quadrinhos PARADEYSOS com lembrete pessoal (+ despesas de envio a Brasil)
40€
24 mecenas
☆
3 Ejemplares del CÓMIC PARADEYSOS dedicados (+ gastos de envío en península y baleares) + Aparecer en los créditos del cómic como colaborador.
45€
Quedan 46 (de 50)
☆
3 Ejemplares del CÓMIC PARADEYSOS dedicados (+ gastos de envío a cualquier país de latinoamérica)+ Aparecer en los créditos.
Traduçao em português
3 Historias em quadrinhos PARADEYSOS com lembretes pessoais (+ despesas de envio a Brasil)
60€
10 mecenas
☆
5 Ejemplares del CÓMIC PARADEYSOS dedicados (+ gastos de envío en península y baleares) + Aparecer en los créditos.
115€
Quedan 43 (de 50)
☆
10 Ejemplares del CÓMIC PARADEYSOS dedicados (+ gastos de envío en península y baleares) + Poster a todo color tamaño 70 x 90 cm de una de las páginas a elegir por el mecenas (+ gastos de envío incluído)+ Mención especial en los créditos como colaborador
230€
Quedan 17 (de 20)
☆
PARA GRUPOS O ASOCIACIONES
20 ejemplares del CÓMIC PARADEYSOS (+ gastos de envío en península y baleares) + Conferencia "El imaginario cristiano del más allá: en busca de un nuevo imaginario"+ Mención especial en los créditos
Apóyalo con una donación
Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:
¡¡ LO HEMOS CONSEGUIDO!! ¡¡ENTRE TODOS!!; SIGUIENTE PASO: SI LLEGAMOS A 4.500 € PODRÍAMOS HACER 1.000 EJEMPLARES.
Si llegaramos a los 4.500 € quiere decir que podría aumentar la recompensa: los que me habéis pedido 1 ejemplar os podré dar 2; a los de 3 os podré dar 5; a los que me pedistéis 5 os podré dar 8; a los de 10 os podré dar 15 y a los de 20 os daría 25 ejemplares...
A parte de eso no os olvidéis: los 20 primeros tenéis un cómic adicional a la recompensa (como os avisé) y cuando lleguemos a los 100 mecenas realizaré un sorteo de 10 cómics.. esto parece la teletienda (¿eh JoseMari?)
¿EN QUÉ CONSISTE?
Publicación de un CÓMIC de 136 páginas a todo color, 17x24 cm sobre la VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE, desde el punto de vista cristiano con un lenguaje actual y atractivo.
¿QUÉ SENTIDO TIENE UN CÓMIC ASÍ?
El algún momento de nuestra vida, ya sea por la pérdida de un ser querido u otro acontecimiento trágico se nos impone la pregunta por lo que nos sucederá después de la muerte. Ante esta pregunta caben esencialmente dos respuestas; o hay vida después de la muerte o no la hay. Afirmar que hay vida después de la muerte puede modificar radicalmente la manera de vivir y entender este mundo. Por lo tanto, la pregunta por la muerte no es simple curiosidad morbosa sino más bien una pregunta por el sentido de la vida.
¿POR QUÉ DESDE EL PUNTO DE VISTA CRISTIANO?
Durante muchos siglos el imaginario cristiano del más allá, jugó un papel primordial a la hora de dar respuesta a lo que nos espera tras la muerte. Actualmente, dicho imaginario es incapaz de aportar nada a nuestras vidas pero oculto por su sombra hay un valioso tesoro. Sería una lastima desechar junto al imaginario trasnochado lo que han dicho grandes pensadores cristianos sobre la esperanza de vida después de la muerte.
Paradeysos, te invita a descubrir este tesoro a través del atractivo lenguaje del cómic. Una novela gráfica ágil y llena de emoción que trasluce un pensamiento serio y elaborado. No te dejará indiferente porque la pregunta por la muerte es una pregunta por el sentido de nuestra propia vida.
ESTRUCTURA DEL CÓMIC:
El cómic se divide en tres capítulos: Prolegómenos, La Vida y El Juicio.
Prolegómenos; nos muestra cómo es el Dios que nos espera tras la muerte. Un Dios volcado hacia el ser humano y que se abaja para poder liberar y engrandecer a todas y cada una de las personas de este mundo, porque Dios no es ajeno a lo humano.
La Vida; Viviremos las alegrías y tristezas de una pareja, Carlos y Rosario. Ella una activista social y el ingeniero de prestigio que deja todo para seguirla y a los pocos años tiene que enfrentarse con la inminente muerte de la mujer que ama. De su mano descubriremos a qué Vida estamos llamados después de la muerte.
El Juicio: Todo ser humano ha deseado que ninguna injusticia y opresión quedé impune. ¿Cómo será ese juicio al final de los tiempos? ¿puede haber perdón para los verdugos? ¿cómo se sitúa Dios ante la maldad y el egoísmo humano?
PASOS DEL PROYECTO:
Después de conseguir la financiación para la edición. Se elaborará la lista de los mecenas para los créditos del libro y se realizará la maquetación final. El proceso de impresión de los 500 ejemplares dura aproximadamente 20 días por lo que calculo que después de un mes de finalizar la cofinanciación podrás disfrutar de la lectura de este interesante cómic tranquilamente en tu casa.
Hola Juan, simplemente es contestar al correo dando a "responder". No eres el primero al que le ha pasado como el formato del aviso no parece un correo ordinario.. mucha gente le ha pasado lo mismo... con responder al correo es suficiente.. gracias!!
Juan Rois
casi 13 años
¿A donde se te puede enviar la dirección de correo postal para la recepción del cómic? ¡Es que me acaba de llegar el mail pero no se indica a donde!
hola María, bueno creo que el objetivo está cumplido con creces, he recibido alguna colaboración por fuera de la página así que sacamos fijo la edición de los 1000. Así que ya los que se animen que sea por interés en el cómic no tanto por apoyar el proyecto... Está conseguido!!
Maria
casi 13 años
Jaime, unas palabras tuyas en la recta final tendrían más impacto que las nuestras para pedir apoyo (ya lo hice)... anda, anímate! A ver como encuentro la suma el lunes. Un abrazo y buen fin de semana!
Hola Almu y Felix... muchísimas gracias por vuestro apoyo.. ahora ya si que no me engaña el nombre..jjeje.. Espero que os gusten!! ya hablaremos de las dedicatorias ok?
No es extraño ver cómo gente religiosa o con principios morales se escandalizan ante el evangelio de los viñadores donde el propietario de la viña (Dios) da el mismo jornal a los que trabajaron duramente durante todo el día y a los que solo trabajaron una hora. También suele pasar que a veces nos sentidmos identificados con el hermano mayor de la parábola del hijo pródigo que se indigna ante el trato de favor del Padre a alguien que realmente no se merecía nada de nada.
¿A Dios no le importa nuestra conducta moral? ¿Dará lo mismo como hayamos vivido nuestra vida porque en después Dios nos acogerá a todos perdonándonos?
Esta cuestión se plantea en el cómic en el Estanque de la Vida. estanque
No confundamos el amor desbordante de Dios con lo que cada uno ha hecho con su vida. Cada uno de los vasos de nuestros protagonistas son sus vidas. Unas son de piedras preciosas, como la de Rosario, otras como la de Carlos, son de barro aunque tenga sus adornos de oro... cada cual ha construido
Hoy la Iglesia ortodoxa celebra la resurrección de Jesús como hace una semana lo hacíamos los cristianos católicos. Toda la esperanza de una vida después de la muerte para todos se fundamenta en esta victoria del Amor frente a la muerte. Habrá algo definitivo y eterno en nuestras vidas si en ellas ha habido amor y compasión porque Jesús el que vivió desde el amor y la compasión ha superado la muerte y todo aquel que sigue sus pasos vive eternamente. Resucitaremos con él
Próxima reflexión:¿Será la vida después de la muerte conforme a los actos morales de nuestra vida o dará lo mismo? El estanque de la Vida y nuestros vasos
en el corazón del creyente anida la fe y la desesperanza
En el corazón de todo creyente, en este día de sábado santo, luchan el deseo de creer con la terca realidad que invita a la desesperanza ante el aparente fracaso del amor y el camino de la fragilidad frente a la fuerza bruta, el oido y la violencia (representada en ese carnero gigante, símbolo de la maldad humana y de nuestra sociedad injusta e indiferente).
Cuesta creer pero algo nos dice que la historia de Jesús y nuestra propia historia no puede acabar con Dios humillado y el fracaso del ser humano, de todo hombre y mujer.
un Dios humillado y el fracaso del hombre
Próxima reflexión: Pascua de Resurreción: La Resurrección de Jesús fundamenta la creencia en la Vida después de la muerte.
Escuchamos que "el sacrificio redentor de la muerte en cruz de Jesús nos ha salvado". ¿Era necesario que muriese así para salvarnos, para comunicarnos la vida de Dios? Parece que no era necesario ya que fue su vida, su cercanía a los marginados la que mostró el amor del padre. Si Jesús no hubiera muerto de una muerte violenta también nos habría salvado, pero lo cierto es que su actuación le llevó a "ganarse" una muerte violenta porque los poderes de este mundo no querían dejarle actuar. Aún a sabiendas que podía retirarse y evitar su muerte no yendo a Jerusalén no cejó en su empeño porque deseaba cumplir el deseo de su padre y manifestar la vida que el traía para aquellos a los que estaba siendo negada. hasta la muerte
Aún así, parece ser que Jesús dio un sentido salvífico a su muerte, como el último servicio que hacía por el Reino de su Padre. Según los primeros padres de la Iglesia ese servicio era necesario para acabar con el mal por dentro. Dejar que el
Jueves Santo, día del amor fraterno en el servicio a los pies de los demás. Pan partido y compartido en el banquete del Reino. Una de las imágenes que mejor expresan lo que esperamos después de la muerte es el banquete de bodas, el banquete donde Jesús es el novio. Normalmente el novio está sentado en la mesa presidencial y como mucho se levanta para saludar y ver como va todo. En este caso el novio es el camarero, está sirviendo el pan y la comida a todos y desde "ese comed todos de él" nos invita a esa actitud de vida. ¿cómo no reaccionar y ponerse en esa dinámica de servicio? "Compartir su pan, su vida y su proyecto que junto a él nos une a tantos rostros".
Como dice hoy la oración de rezandovoy.org: "el verdadero camino hacia tí, el abajamiento, el servicio con toda radicalidad, siempre que nos agachemos a los píes del mundo para devolver la dignidad perdida allí estarás tú con nosotros amando hasta el extremo". pan que nos une a tantos
La imaginería presente en nuestro colectivo inconsciente, y presente en tantas películas, es la de un alma que al morir asciende hacia el cielo separándose del cuerpo como quien se libera de un vestido viejo. Esta manera tan común de entender lo que nos pasa nada más morir deja de lado dos cosas fundamentales en nuestra fe:
1.- Somos cuerpo espiritual o espíritu encarnado, somos uno y todo lo corporal es tan santo como lo espiritual pues ambos son creación de Dios. Y por lo tanto más apropiado sería que tanto cuerpo como alma descendieran juntos a la muerte.
2.- Y más importante aún, cuando nuestro cuerpo y alma cae en el abismo de la muerte es rescatado por un Dios que siempre desciende. "Descendió a los infiernos" dice el Credo, descendió a lo más bajo de la historia humana, fue atrapado por las garras de la muerte y arrastrado hasta su abismo más oscuro para poder agarrar nuestra mano y liberarnos. Dios sale al encuentro
¿Puede Dios superar a la muerte? No hay pruebas tangibles que nos lo demuestren, incluso lo que vemos pueda hacernos creer lo contrario pero nuestra fe afirma que el Amor es más fuerte que la muerte y que Dios no dejará que sus hijos sean sepultados en el olvido.
La desesperanza, la fatalidad, el pensar que no es posible, que no hay nada, que todo terminó, que no es posible luchar contra la injusticia, contra la opresión y la muerte es un enemigo aún más poderoso que la propia muerte... porque cierra toda posibilidad de creer. la injusticia mata
Próxima reflexión: ¿El alma sale del cuerpo y se eleva? Dios desciende y rescata.
Puede que nos resulte chocante ver representado al Espíritu como una mujer, pero pensémoslo bien, es igual de arbitrario representar al Padre como un anciano con barbas blancas pero al estar acostumbrados no nos damos cuenta. En realidad, sería igual de correcto, representar al Padre como una mujer, o un hombre más joven, al Hijo como un niño o una niña o al Espíritu como un anciano bondadoso porque no olvidemos que no dejan de ser símbolos de Aquel al que no podemos conocer por nuestros cinco sentidos.
Entonces habiendo tantas opciones, ¿por qué una mujer si es una representación que fue prohibida en algunos momentos por la Iglesia?La respuesta más simple sería que ya hay dos figuras masculinas y el ser humano, hombre y mujer, tiene la misma dignidad para expresar la divinidad. Una respuesta más elaborada descubre en las escrituras el Espíritu Santo vinculado a la realidad femenina ya sea por el género gramatical del término Ruah (espíritu) que es femenino
En la primera viñeta del cómic expreso el anhelo de todo ser humano de encontrar la plenitud y ser amado. La humanidad representada como una mujer siente aquello que decía San Agustín: ""nos hiciste, Señor, para ti y nuestro corazón está inquieto, mientras no descanse en ti".
Esa inquietud se colma en el Encuentro con el Amado, con Dios que no es ajeno a nada del ser humano.
anhelo de Dios2
Próxima reflexión:¿Es espíritu Santo una mujer? La simbología de la Trinidad
Si esperas saber a ciencia cierta después de leer este cómic si beberemos cerveza en el cielo entonces una de dos... o yo estoy loco o tal vez lo estás tú. Nadie puede hablar de lo que no conoce y todas la imágenes y símbolos que encontrarás en estas páginas hablan de lo que esperamos pero no de una realidad material y visible.
El símbolo evoca, sugiere, apunta hacia una realidad desconocida fuera del tiempo y el espacio pero lo hace desde las categorías mentales que tenemos. Una buena cerveza en compañía de los amigos, un día de descanso a la orilla de un lago expresa el estado de relación, gozo y alegría que esperamos desde la fe en un Dios que nos ama, nos une y desea lo mejor para nosotros en esta vida y en la que vendrá...
Próxima reflexión: Primera página del cómic, el deseo del ser humano de vivir en plenitud, el anhelo del Amor.
50 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Carta Gráfica
Buenas tardes
Soy Juan José Franco de Carta Gráfica, dedicada a la impresión de libros y posicionamiento en redes sociales , blogs, tiendas online…….
Nos ofrecemos para presupuestar futuros proyectos.
Un saludo,
www.imprentacartagrafica.com
Jaime Vicario
Autor/a
Hola Juan, simplemente es contestar al correo dando a "responder". No eres el primero al que le ha pasado como el formato del aviso no parece un correo ordinario.. mucha gente le ha pasado lo mismo... con responder al correo es suficiente.. gracias!!
Juan Rois
¿A donde se te puede enviar la dirección de correo postal para la recepción del cómic? ¡Es que me acaba de llegar el mail pero no se indica a donde!
Jaime Vicario
Autor/a
hola María, bueno creo que el objetivo está cumplido con creces, he recibido alguna colaboración por fuera de la página así que sacamos fijo la edición de los 1000. Así que ya los que se animen que sea por interés en el cómic no tanto por apoyar el proyecto... Está conseguido!!
Maria
Jaime, unas palabras tuyas en la recta final tendrían más impacto que las nuestras para pedir apoyo (ya lo hice)... anda, anímate! A ver como encuentro la suma el lunes. Un abrazo y buen fin de semana!
Jaime Vicario
Autor/a
Gracias Alicia!! Ya lo celebraremos, prometido!
alivica
uyuyuy, que poquito queda ya para las 4.500!!! Mucha suerte primo.bssssssss
Jaime Vicario
Autor/a
Juanjillo!!! como me alegró verte.. pues nada adelante con todo. Seguimos en contacto.. hasta pronto!!
Juanjo Aguilar
¡Cómo me alegro del éxito de tu cómic, Jaime!
¡Qué ganas de poder disfrutarlo! Un fuerte abrazo de este "fan gijonés"
Juanjo
Jaime Vicario
Autor/a
Hola Almu y Felix... muchísimas gracias por vuestro apoyo.. ahora ya si que no me engaña el nombre..jjeje.. Espero que os gusten!! ya hablaremos de las dedicatorias ok?
Un abrazo