Así somos...
Cuando nació Mujeres & Compañía. LaLibrería en 2012 con todo nuestro entusiasmo y el apoyo apasionado de muchas mujeres, sabíamos que su éxito estaba asegurado.
Una librería llevada por feministas no es lo mismo que una librería con una sección de libros feministas, porque nosotras:
Honramos el legado de nuestras antepasadas y se lo transmitimos a las más jóvenes, poniendo en circulación sabiduría femenina y promoviendo el debate y el diálogo intergeneracional.
Celebramos la diversidad de culturas, formas de vida, pensamientos, capacidades, edades y maneras de vivir la sexualidad que favorecen la libertad femenina.
Creamos una atmósfera de amor y belleza, de bienvenida, de red, de apertura y hospitalidad en todo lo que hacemos. Apoyamos a las víctimas de violencia, trauma y abusos, y creemos inequívocamente en su palabra.
Somos un espacio feminista de transformación de la sociedad entera que abre sus puertas al pensamiento inteligente. Sabemos que a través de la lectura se transmiten valores que hacen posible un mundo sin misoginia, clasismo, racismo, homofobia, transfobia… Nuestro trabajo como libreras feministas es amplificar las voces de todas las mujeres que habitan y transitan este espacio (lectoras, escritoras, libreras, editoras, activistas…), al mismo tiempo que bajamos el insoportable volumen del ruido patriarcal.
Gracias a esta comunidad que hemos creado, y después de 4 años, hemos hecho acopio de valor y hemos decidido abrirnos al mundo virtual. Para esto necesitamos las herramientas informáticas que harán posible que cada una, desde su cuarto propio, pueda entrar en Mujeres & Compañía. LaLibrería, que es vuestra casa.
Nacimos como librería en el siglo XXI, pero nuestro método de organización sigue siendo como el de tiempos de María Moliner. En plena época de los códigos de barras y códigos QR, nosotras organizamos el fondo bibliográfico metiendo una ficha de papel con toda la información en cada libro que llega a la librería...
Por eso buscamos tu ayuda para:
1. Crear una página web con venta on-line
No se trata de competir con gigantes, pero sí queremos garantizar que podáis encontrar una selección de libros hecha por feministas para que podáis comprar on line con seguridad de no equivocaros. Se publica mucho y el patriarcado tiene malas intenciones siempre; la selección y el trabajo previo de libreras como nosotras, son básicos a la hora de crear una biblioteca feminista en tu casa.
2. Informatización del fondo bibliográfico feminista. Actualización de catálogos
El legado de las mujeres es vasto y rico. Llevamos muchos años recopilando información para poder ofreceros diferentes catálogos:
- De ensayo feminista…
un espacio donde los feminismos que circulan y se mueven con inteligencia y viveza sean visibles y nos sirvan para aprender de las teorías y prácticas de otras mujeres que dicen no al patriarcado y actúan en consecuencia.
- De narrativa en femenino…
un espacio para expresarnos cada una con libertad frente al pensamiento único. Nuestra independencia se basa en una apuesta por las editoriales de creación, las autoras feministas, las mujeres que toman la palabra y las que leen con otros ojos.
- De poesía…
porque nos hemos convertido en un lugar de referencia para las poetas, donde verso a verso, libro a libro van apareciendo siglos de resistencia y creación femenina y feminista, donde vivencias, alegrías, pasiones y dolores nos descubren otras formas de decirnos y de contar el mundo.
- De lecturas infantiles y juveniles no sexistas...
desde el comienzo hemos impulsado un catálogo revolucionario en lecturas infantiles y juveniles. Aquí, los y las jóvenes lectoras encuentran pistas que les ayudan a elegir deseos, sueños e ilusiones que les gustaría alcanzar en la vida. Siempre en construcción y con la certeza de que los otros libros, los sexistas, aquí no están.
3. Impulsar activamente la divulgación del pensamiento feminista
Hay un sinfín de tareas internas de la librería que son el “trabajo invisible” del que nunca hablamos. Hay proyectos, hay lecturas y hay redes en las que participamos que queremos visibilizar a lo grande.
En la nueva página podrás encontrar todo esto y más… reseñas bibliográficas, recomendaciones y presentaciones de libros, encuentros con escritoras en la librería, foros de debate y creación, así como muchas otras convocatorias feministas...
Porque el futuro será feminista o no será y esto ocurre en comunidad.
A qué destinaremos vuestras aportaciones
Primer objetivo: 11.800 euros
Si lo conseguimos será un sueño y lo emplearemos en:
La nueva página web y el programa informático de gestión de la librería.
Renovación de equipos informáticos para poder instalar los nuevos programas y gestionar la web.
Producción de recompensas, agendas, bolsas, postales, libros…
Comisiones de Verkami, Paypal, pagos con tarjeta.
Gasto de Correos.
Segundo objetivo: 22.404 euros
¿Por qué esta cantidad? Porque el 22 de abril de 1904 nació María Zambrano, la maestra que dijo «No se pasa de lo posible a lo real, sino de lo imposible a lo verdadero».
Y por eso seguimos soñando: si llegamos a esta cantidad, iniciaríamos una línea editorial de textos inéditos, agotados e imprescindibles... Pequeñas ediciones sin ánimo de lucro y sí con ánimo de difundir y compartir la riqueza del universo feminista, que es mucha, y que, al no responder a los cánones patriarcales, permanecen invisibles a pesar de su luz.
Sobre las recompensas
A cambio de que colaboréis con nosotras para hacer este proyecto realidad, contamos con una serie de "recompensas" que podéis ver a continuación:
Calendario previsto
Si conseguimos el primer objetivo de financiación:
entregaremos vuestras recompensas a lo largo del mes de diciembre de 2016, excepto las recompensas Emily Dickinson: primer trimestre de 2017, y Silvia Rivera: a realizar en el primer semestre de 2017.
tenemos previsto lanzar la nueva web, catálogos on line, etc. entre el primer y segundo trimestre del 2017.
+ Info
Gracias por leernos y apoyarnos hasta aquí. Si quieres saber más de nosotras:
14 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
LibreFeminista
Autor/a
Hola Begoña! Gracias por apoyarnos y hacer posible este proyecto!
Tal como te hemos contestado por e-mail, tu recompensa salió el 13 de enero por correo postal, si no te llegara esta semana, dínoslo para que podamos reclamar el paquete a Correos.
Igualmente avísanos si te llega para quedarnos tranquilas!
Gracias!!
Begoña Ugarriza
No he recibido todavía mi recompensa y me gustaría saber si hay algún problema
LibreFeminista
Autor/a
Hola! No hay problema!! Puedes hacer tu aportación y cuando se cierre la campaña nos pondremos en contacto contigo y todas las mecenas para que nos indiquéis este tipo de cosas! Podemos poner el nombre que tú quieras en los agradecimientos y enviar la recompensa donde nos digas.
Si quieres que su nombre aparezca en el listado de mecenas que colaboran, antes de que acabe la campaña, pon ya su nombre en el "usuario/a" de Verkami cuando te inscribas para hacer la aportación. Si tienes dudas/problemas con esto último, escríbenos a info@mujeresycialibreria.net o llámanos al 910145344.
Gracias a ti por tu apoyo ^_^
NURIA
Hola, yo quisiera hacer una aportación en nombre de otra persona para que le llegue la recompensar a su dirección postal y figure ella como mecenas, a modo de regalo. ¿Cómo podría gestionarlo? Gracias!
LibreFeminista
Autor/a
Hola! La agenda puedes adquirirla a su precio normal (15 euros) como siempre en nuestra librería y otros proyectos afines.
Si quieres adquirir la agenda en la librería y a la vez apoyar la campaña, tienes la "recompensa" Emma Goldman, de 5 euros, y así puedes contribuir!! :-) Gracias!
María
Hola! Este año estoy deseando comprar la agenda, he visto este proyecto maravilloso y me encantaría ayudar ¿Podría haber una recompensa que fuera solo la agenda (aunque no incluya postales ni imanes), que sea un poco más barata? Muchas gracias
LibreFeminista
Autor/a
Hola, claro que se puede participar aunque no residas en España, dependiendo de la recompensa que se escoja y el país habrá que añadir el coste del envío. Antes de hacer tu aportación escríbenos a info@mujeresycialibreria.net para que podamos hacer el cálculo del envío dependiendo del país.
¡Muchas gracias!
Ana
Hola. ¿Es posible participar si resides en otro país? Gracias.
LibreFeminista
Autor/a
Hola! Totalmente de acuerdo contigo en que debería poner "Autoría del proyecto" por ejemplo, o "Autor/a",etc. pero no depende de nosotras, si no de la plataforma gestora de Verkami.com --> Nosotras no podemos editar y cambiar esas partes de la página del proyecto, si no ya lo habríamos hecho, por supuesto!!!
Con lo que esta petición/pregunta (que nos parece muy buena y necesaria sugerencia) deberías dirigirla a Verkami directamente, gracias!
Las libreras
P.D.: esperamos que si no lo cambian, eso no sea impedimento para que colabores con nuestro proyecto si así lo deseas!!! ;)
olga castrillo gonzález
¿Cómo es posible que el AUTOR del proyecto sea un hombre?
¿Sólo debo enviarle esta información a los AMIGOS, no a las AMIGAS?
Por favor corregid el uso sexista de la lengua para que pueda colaborar en tan estupendo proyecto