❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Cuando Lucas encontró a Eva

Tres voluntarios de una protectora de animales salen al rescate cuando ven por Facebook un aviso de un grupo de perros abandonados en una casa. Para Eva es su primer rescate. Finalmente la noche se les echará encima … y Lucas ayudará a Eva tomar una decisión que cambiará su vida para siempre.

Categoría

Creado en

Zaragoza
0
segundos
94
Aportaciones
4.211€
De 3.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:
Volver a todas las actualizaciones

#02 / Resaca crowdfunding

Ayer celebré nuestro primer día de campaña. Y hoy tengo resaca post crowdfunding. Lo celebré yo sola con mi perro, Lukas, sí mi perro también se llama Lukas, aunque el mío con k. Todos los perros se llaman Lucas. Fue otro título que pensé para el corto. ¡Cuántas vueltas le he dado al título!. Le he dado muchas vueltas a todo, la verdad.

Foto: Nuestra localización

Dirigir un corto no es nada fácil. Crear una campaña de crowdfunding tampoco.

Por eso ayer quise celebrarlo. Es muy sano celebrar los logros con uno mismo. Y el dar el paso de dirigir y montar esta campaña es un gran logro. Sí, queridos mecenas.

Os confieso que miro la página por lo menos 5 veces al día a ver si van creciendo los euros. Sueño con que crezca y que seamos muchos los que queramos contar esta historia.

Los próximos días quiero contaros cómo ha sido todo el proceso, a través de los videos, ya estamos acercándoos a los personajes, a los actores, a los castings, al equipo que hay detrás... quiero que os contagiéis y que cada vez seamos más los que estemos juntos colaborando.

Seguimos, mecenas, bienvenidos a los que habéis llegado hoy, y os animo a que compartáis el proyecto, a que me comentáis, sugeríais y lo que queráis. Estoy al otro lado de la pantalla feliz de que estáis con nosotros en esta aventura.

¡Gracias, otra vez!

0 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

#22 / Colaborar en tiempos difíciles

Llega el verano y comienza una de las épocas del año más complicadas para los refugios y protectoras de animales. Esta es la temporada en la que más animales son abandonados. Perder sus hogares es un peligro para sus vidas que con el calor, en la calle, pueden sufrir deshidratación, además de riesgos como posibles atropellos, falta de alimentación o coger enfermedades. Ser conscientes de ello es necesario, aunque lo primero que debemos evitar es que se produzcan estos casos de abandono y maltrato.

En la época estival el trabajo se multiplica en protectoras y refugios donde manos colaboradoras son más necesarias que nunca para ayudar con todos los casos nuevos que llegan. Labores de limpieza, paseos, salidas al veterinario, acogidas, donaciones, toda la ayuda es buena. Si te planteas un voluntariado este verano sin ir muy lejos, puedes colaborar con alguna protectora de tu ciudad, todos los animales allí recogidos te lo agradecen con mucho cariño.

A más animales, más alimento.

leer más

#21 / 8 razones para adoptar un animal

Si todavía lo dudas, aquí te dejamos algunos motivos por lo que compartir tu día a día con un animal adoptado.

  1. No comercias con vidas, cuando compras un animal puedes estar contribuyendo a la explotación animal.

  2. Adoptando dejas espacio en las protectoras y refugios para que otros animales abandonados puedan ser atendidos. Porque el alcance de las cifras de abandono todavía no se frena. Solo en 2014 se contabilizan al menos 140.000 animales desahuciados de sus hogares.

  3. Algunos animales en adopción han vivido casi toda su vida en las protectoras o refugios y muchos otros han tenido familias anteriores por lo que conocen cómo es la convivencia en un hogar y con otros animales.

  4. Llenar la casa con un animal dinamiza las actividades del hogar y cambia tus rutinas, una mascota se convierte en uno más de la familia.

  5. La relación entre animales y personas favorece el desarrollo físico y mental mutuo. Es un beneficio para todos.

  6. Convivir con un animal reporta cariño y mejora el estado de

leer más

#20 / ADALA contra el abandono animal

140.000 animales fueron abandonados en 2014. Desde 2008 los procedimientos judiciales abiertos por maltrato animal han se han multiplicado de 108 a 681.

“El abandono animal es una de las muchas caras que tiene el maltrato animal. Para un perro que depende de ti completamente tanto a nivel de sustento alimenticio como a nivel emocional es muy duro verse desamparado.” La protectora de animales zaragozana ADALA nos describe esta situación a la que se enfrenta cada día.

Más de un centenar de casos

Esta protectora atiende más de un centenar de casos anualmente y subraya que “la situación en general es desbordante para las protectoras”. Este centenar de casos, es trabajo sólo de una protectora de las más de 10 que hay en Zaragoza.

En los últimos años, se ha ganado en concienciación y desde ADALA señalan que “precisamente por eso son muchos más los casos a los que hay que asistir. Que antes no salieran a la luz no quiere decir que no existieran”

En esta protectora distinguen dos

leer más

#19 / Nuevas noticias

Gracias a todos por haber llegado a nuestro primer objetivo. Y para agradecéroslo tenemos una buena noticia un fantástico colaborador Zooplus añade en la lista de vuestras recompensas un cupón para canjear snacks para perros gratis con su siguiente pedido en zooplus.es :)

Además cada una de vuestras aportaciones equivale a 2 kg de pienso para repartir entre protectoras de nuestra elección.

Os animamos a que compartáis nuestro proyecto para que alcancemos nuestro segundo objetivo. Con este segundo objetivo conseguiremos más pienso para protectoras que lo necesitan. Además de ayudarnos a cubrir los gastos extras que hemos tenido en el reciente rodaje.

Además contaros que seguimos también difundiendo nuestro corto para seguir recaudando más fondos offline.

Este próximo fin de semana vamos a asistir a dos eventos: en el barrio de Santa Isabel al primer evento de proadopción animal donde iremos con nuestros 4 perros que buscan adopción y difundiremos nuestro corto.

Y el


leer más

#18 / ¡¡Primer objetivo cumplido!!

Muchas gracias a todos. ¡Lo hemos conseguido!. Porque este logro no ha sido solo mío, para nada. Ha sido un logro de todos.

Esta mañana he conocido la noticia por whatsapp. Me ha escrito un miembro del equipo en nuestro grupo del corto: Enrique :)

Justo yo en ese momento estaba con mi perro Lukas (mi perro también se llama Lukas, aunque el mío es con K, como el protagonista del corto, es una casualidad y mi teoría de que todos los perros se llaman Lucas) y con Linda, la perrita de una amiga con la que paseo por mi barrio. ¡Me ha hecho mucha ilusión conocer la noticia estando de paseo!

He subido a casa rápidamente y me temblaban las manos. He entrado en el correo y tenía un mensaje de verkami también dándome la enhorabuena y explicando cuál eran los pasos que tenía que dar.

¡Ahora hay que marcar nuevos objetivos! Me he quedado mirando la gráfica de la evolución del proyecto y, de verdad, me he quedado unos minutos, en shook.

No sabía que poner al principio... lo que sí tenía

leer más

#17 / Aprendemos de ellos

Hoy hemos estado en Utebo celebrando el Día de la Mascota y el Día Mundial del Medio Ambiente. Hemos ido con India, John, Peter y Nepo que han participado en nuestro corto y que buscan adopción.

Han desfilado y hemos hablado con alguna familia que se ha interesado por ellos. Ojalá se decidan pronto y encuentren un hogar.

Hemos compartido espacio con diferentes protectoras y hemos hablado con ellas. Hemos conocido más perros que buscan adopción y hemos conocido sus historias.

¡Hay tanto por hacer! ¡Hay tantos perros que necesitan un hogar!

Compartimos con vosotros un video en el que Isabel, adoptante y casa de acogida, comparte con nosotros la historia de RAFAEL, que busca también un hogar. También nos cuenta cómo lo perros nos hacen ser a los seres humanos más sinceros, más responsables y a valorar los gestos de las personas. Compartir la vida con un animal nos hace mejores.

Isabel ha creado una web que se llama DOGOFINDER.COMun buscador de perros de

leer más

#16 / Vestuario de nuestro corto

Hoy quiero compartir con todos vosotros en qué consiste el trabajo de vestuario de un cortometraje.

Una vez que tienes el guión, la Directora de vestuario, pregunta al director que paleta de colores va a ser la predominante en el corto.

Después hablas de los personajes y se realiza una prueba de vestuario con la la directora.

Os dejo las fotos de la pruebas...

Aquí la directora da su opinión y aporta lo que considera.

Como curiosidades... contaros que las zapatillas que lleva Eva, Ibone Becana, las cambió la directora por unas zapatillas iguales a las que llevaba la protagonista real cuando rescató a su perro. Unas zapatillas de Decathlon.

La idea de que finalmente el personaje de Palmira llevará dos sombreros fue de la actriz María José Moreno.

El gorro de lana de Ángel, Dani López, finalmente lo descartamos porque queríamos que la estación fuera entretiempo, no invierno. Este dato también se le tiene que dar a la directora de vestuario.

La camiseta de Ángel


leer más

#15 / ¿Aún no sois mecenas?

Hoy hemos compartido nuestra experiencia en el rodaje con nuestros compañeros de La Terminal, el espacio donde tenemos ubicada la productora.

También les hemos contado en qué consiste nuestro proyecto y qué podrían hacer para colaborar.

Algunos de ellos ya son mecenas y otros no. Mi pregunta ha sido clara ¿Aún no sois mecenas?

¡Hay tantas razones para serlo! Que os voy a decir a vosotros que ya lo sois :) gracias, gracias, gracias.

Si sois mecenas... hacemos comunidad y no somos sólo nosotros, sino todos los que formamos parte de este proyecto. Somos un equipo.

Si sois mecenas...os sentiréis que formáis parte de esa comunidad que quiere concienciar a la sociedad del no al maltrato anima y que quiere un mundo mejor para los animales.

Si sois mecenas... recibiréis en vuestro correo electrónico todos los días nuestras actualizaciones :) ¿A qué mola?

Si sois mecenas... tendréis a partir de 10 euros unas recompensas que hemos pensado en que sean lo más atractivas posibles, útiles

leer más

#14 / Gracias a Sara Palacin de Mascotan

Hoy han ido a bañarse a la tienda Mascotan los 4 perros que buscan adopción de nuestro corto.

NEPO, INDIA Y JOHN

JOHN

PETER

Muchas gracias a Sara Palacin por colaborar en nuestro proyecto.

También hace unos días vinieron el resto de los actores perrunos: Skun, Zumba, Onza, Lucas, Tiramisú y Lukas :)

SKUN

ZUMBA

ONZA

LUKAS

LUCAS Y TIRAMISÚ

Como sabéis en el corto se les maquillaron a los 11 perros. Por lo que este baño ha sido una maravilla y más que necesario para ellos :)

leer más

#13 / Desmontando el campamento

Hoy ha estado el equipo de arte, María Novella y Marina Turrión, recogiendo el set y poniendo la casa de Charo y familia tal y como estaba antes del rodaje. Han estado toda la mañana trasladando de un lado para otro abrevaderos, cajas, sillas, que habían movido a diferentes estancias para ambientar. Todo tenía que quedar tal y como estaba. También han llenado dos bolsas de basura con todos los elementos que trajeron a la casa para que pareciera más abandonada.

También han pasado por allí nuestras dos adiestradoras, Isabel y Sara, que se han llevado los transportines y jaulas que se habían dejado allí. Nuria, la Directora, también ha subido para llevarse todo lo sobrante, las mantas que estaban allí desde febrero, del anterior rodaje, el microondas que nos dejó Martina o la comida de picoteo.

Todo lo han metido en la furgoneta de Noé. En un rodaje como éste de poco presupuesto, se tira de amigos y conocidos. La furgoneta es de un amigo del colegio de la directora así que ha

leer más

#12 / Muchas gracias a las protectoras

Hoy queremos dedicar nuestro post a las protectoras que están difundiendo por las redes sociales nuestro proyecto. Sabemos que compaginan sus labores de voluntariado con su trabajo, por lo que agradecemos mucho su difusión.

Especialmente gracias a Espolones, Zarpa, Adala, ADPCA, Gatolandia y Spazio Animal.

Vuestro trabajo como voluntarios es muy necesario para cambiar la situación de los animales en nuestro país. Gracias por uniros a nuestro proyecto.

#11 / Fin de rodaje

Ayer de madrugada terminamos el rodaje del corto "Cuando Lucas encontró a Eva".

Empezamos la jornada de ayer rodando las imágenes de Antonio / Noé, personaje interpretado por el actor Pablo Lagartos, un hombre que padece del síndrome de Noé. El sindrome de Noé es cuando el amor por los animales acaba en maltrato.

Antonio cree que también es un rescatador y, que lo qué hace, lo hace por el bien de los animales. Sin embargo, no es así. Es una enfermedad que termina por acumular muchos animales y no cuidarlos.

Para dar la sensación de que había más perros en el equipo contamos con Carlos Zahera, supervisor de VFX, que ayer marcó dónde tenían que estar las diferentes jaulas para luego reproducir los perros y que de la sensación de qué hay más.

Hoy sólo nos quedan unas imágenes tomadas desde un dron para los créditos. Para ello contamos con la colaboración especial de la empresa especializada Zenith Drones.

¡Qué ganas de ver el corto terminado! Muchas gracias mecenas por

leer más

#10 / Todos los perros se llaman Lucas

Finalmente ayer no llovió. De hecho nos hizo un tiempo espectacular. Muy parecido al del día anterior. Para sonido y foto, un lujo, porque la acción del corto se desarrolla en una noche, unas horas, por lo que para continuidad, perfecto.

Hoy por lo que he podido ver en el pronóstico, si no hay ningún imprevisto, el tiempo se mantiene igual que ayer.

Sólo hubo un momento justo cuando salimos a rodar los exteriores en que se levantó algo de aire. Pero para nada lo que se había levantado unas horas atrás.

Ayer terminaron de rodar todas sus escenas los actores Gemma Lázaro y Daniel López. De repente sentí un pequeño vacío. Aunque sé que los voy a ver pronto en la fiesta de fin de rodaje, en el preestreno, en el estreno...

Muchísimas gracias en mi nombre, la directora, Nuria Rubió, por entregaros y confiar en este proyecto como si fuera parte de vuestra vida.

Hoy es nuestro último día en nuestra localización. Hoy principalmente son las escenas dónde están todos los perros. Me

leer más

#09 / 2º Día de Rodaje: ¡Seguimos!

Hoy volvemos a rodar. Estamos citados a las 21:00 y está previsto tirar el primer plano a las 22:30. Necesitamos que esté totalmente de noche.

Continuamos con nuestra aventura.

El pronóstico del tiempo nos dice probabilidad de tormentas de 22:00 a 23:00. ¡Ya os contaremos! Esperamos que si llueve sea un chubasco pasajero.

En la orden hemos fijado 5 escenas para rodar.

Hoy buscaremos nuestra estrella. Hoy Lucas econtrará a Eva.

#08 / Primer día de rodaje: ¡Ya estamos en marcha!

¡Motor! ¡cuadro! ¡acción! hemos comenzado a rodar con las pilas cargadas. Con los últimos preparativos durante el día hemos compartido nervios y energía hasta que la hora mágica ha marcado el inicio del rodaje. Con el atardecer hemos puesto en marcha la máquina de sueños para hacer realidad nuestra historia.

Nos quedan por delante dos días de rodaje. Hoy ya hemos podido ver a Eva, Laura y Ángel con Zumba, Skun, Lukas, Peduga, John y Petter (los tatos) en acción.

Hemos tenido la colaboración especial de Antonio Tausiet, exvicepresidente de la Academia de Cine Aragonés, y José Angel Delgado, expresidente de la ACA, que han hecho un cameo junto a nuestros protagonistas. Promesa cumplida.

Esta vez el tiempo nos ha acompañado y seguimos en marcha porque durante la noche seguiremos rodando. Aunque hemos visto caer un par de gotas y a lo lejos han caído un par de rayos, ¡recemos!

Seguimos con mucha fuerza para los dos días que nos quedan. Muchas gracias a los nuevos mecenas.

leer más

#07 / Nuestro equipo humano

En nuestro cortometraje hay un equipo humano muy profesional detrás.

Os damos más info de ellos.

NURIA RUBIÓ: Directora, productora y guionista del cortometraje.

Nació en Zaragoza. Estudio Comunicación Audiovisual en la Universidad de Navarra y Máster Internacional de Guión para cine y tv de la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente es cofundadora de Tiramisú Producciones.

ALEJANDRO PRADAS: Productor y Ayudante de Cámara

Nació en Andorra (Teruel). Estudió Imagen en el Centro de Formación Profesional Los Enlaces en Zaragoza. Actualmente es cofundador de Tiramisú Producciones.

PABLO LAGARTOS: Guionista y Actor. Nació en Avilés (Asturias)

Actor en el programa "Oregón Televisión" en la televisión Autonómica de Aragón.

CAMINO IVARS / XABI LARRAÑAGA: Directores de producción.

Camino Ivars nació en Zaragoza.

Periodista freelance en Heraldo.es y experiencia en el área de producción en diferentes cortometrajes como "Milkshake Express" de Miguel Casanova y


leer más

#06 / Nuestra Localización

En unos días volvemos a rodar. Volvemos a nuestra localización.

La verdad que cuando uno escribe una historia, los lugares dónde se desarrolla es una de las partes más apasionantes y complicadas a la vez. También siempre depende de la historia qué cuentes.

En "Cuando Lucas encontró a Eva" descartamos otras localizaciones por diversos factores, como no tener los permisos o estar muy lejos de Zaragoza,

Os enseñamos algunas fotos de las localizaciones descartadas.

Casa cerca del Canal Imperial de Aragón ( Rosales del Canal)

Casa en Calatayud (Gracias a nuestro amigo y mecenas Juan)

Finalmente después de meses llegamos gracias a nuestro productor ejecutivo, a Marcos, agricultor jubilado, que se convirtió en todo un localizador profesional.

Después de recorrer por carretera los alrededores de Zaragoza llegamos hasta Garrapinillos.

Todo el corto se rueda en el mismo sitio: una paridera, un lugar destinado para el ganado, en este caso, ovejas en el barrio rural de

leer más

#05 / Nuestro elenco canino

Hoy os queremos presentar nuestro elenco canino que va a participar en nuestro corto :)

En total son 11 perros.

ONZA: Nuestra cachorra protagonista que en nuestro corto es Lucas.

SKUN Y ZUMBA: Son de nuestra adiestradora, Isabel Muñoz.

LUCAS Y TIRAMISÚ: Como curiosidad Lucas es el perro real en el que está basada la historia del corto, ahora ya mayor, y Tiramisú, es el origen del nombre de nuestra productora :)

LUKAS: El perro de nuestra directora, Nuria. Amigo y compañero de vida.

PEDUGA: Apareció en una nave de ganado abandonada. Actualmente está adoptada por un colaborador del cortometraje.

Y nuestros 4 perros que buscan adopción y que actualmente están en un refugio.

NEPO: Salió de la perrera de Huesca en 2012 y desde entonces ha ido de refugio en refugio sin que nadie se fije en él.

LOS TATOS: Salieron de la perrera de Sevilla de cachorros. De ahí fueron a Barcelona y como no les encontraron adopción llegaron a Zaragoza en busca de alguien que los

leer más

#04 / 6 lecciones para lanzar tu campaña

Durante la preparación de una campaña de crowdfunding se aprende mucho.Voy a compartir con vosotros 6 lecciones que hemos sacado, hasta ahora.

Primera lección: Vamos a ser honestos.

¿Cuánto dinero vamos a necesitar? Es la primera pregunta que viene a tu cabeza. ¿Ponemos esa cifra verdadera o menos porque nos da miedo a conseguirlo?. Ya sabéis si no se llega a la cifra: no te dan nada.

Llamo a los proveedores con los que rodamos en febrero para calcular nuestro objetivo:

  • Generador ( para suministrar energía a la iluminación y no fundir la casa dónde rodamos)

  • Alquiler de los focos

  • Nivelador para subir la luz

  • Wc portátil, rodamos de noche y no queremos entrar a las 3 de la mañana en la casa

  • Comida ¡qué necesaria!, tenemos del anterior rodaje pero calculamos que algo habrá que comprar

  • Gasoil de los coches de producción, hay equipo que tiene que bajar y subir el mismo día

  • Alquiler de walkies ¡qué importantes y necesarios en un rodaje!

  • Alquiler de furgoneta, esta vez más pequeña

leer más

#03 / Crowdfunding: ¿qué es eso?

Hace entre cuatro y cinco años en Zaragoza se comenzaba a escuchar tímidamente un término que parecía sonarnos a chino. Llegaba el fenómeno Crowdfunding. Sin embargo, con el paso del tiempo y el éxito de cientos de campañas en nuestra Comunidad Autónoma y en el resto de España, sobre todo en temas culturales y sociales -precisamente los más castigados desde el inicio de la crisis- poco a poco se ha convertido en una alternativa real de financiación para pequeños proyectos como el nuestro.

Pero... ¿qué es eso de Crowdfunding? El término es un anglicismo que traducido a nuestro idioma vendría a significar algo así como micromecenazgo. ¿Y qué es esto de micromecenazgo? Muy sencillo: es la suma de aportaciones de todo tipo para la consecución de un proyecto que, de otra manera, jamás vería la luz. Dichas aportaciones, que suelen estar pre definidas por los autores del proyecto, suelen ir de cantidades pequeñas a más grandes, y cada una ofrece una serie de compensaciones denominadas

leer más

#02 / Resaca crowdfunding

Ayer celebré nuestro primer día de campaña. Y hoy tengo resaca post crowdfunding. Lo celebré yo sola con mi perro, Lukas, sí mi perro también se llama Lukas, aunque el mío con k. Todos los perros se llaman Lucas. Fue otro título que pensé para el corto. ¡Cuántas vueltas le he dado al título!. Le he dado muchas vueltas a todo, la verdad.

Foto: Nuestra localización

Dirigir un corto no es nada fácil. Crear una campaña de crowdfunding tampoco.

Por eso ayer quise celebrarlo. Es muy sano celebrar los logros con uno mismo. Y el dar el paso de dirigir y montar esta campaña es un gran logro. Sí, queridos mecenas.

Os confieso que miro la página por lo menos 5 veces al día a ver si van creciendo los euros. Sueño con que crezca y que seamos muchos los que queramos contar esta historia.

Los próximos días quiero contaros cómo ha sido todo el proceso, a través de los videos, ya estamos acercándoos a los personajes, a los actores, a los castings, al equipo que hay detrás... quiero que os

leer más

#01 / ¡¡¡Gracias!!

Son las 0:43... ya quedan 39 días... había empezado este post hace una hora pero con la emoción y los whatsapp post-lanzamiento-crowdfunding estoy desbordada... y lo que he escrito ha desaparecido...

Hago memoria y os contaba que estoy alucinada y en un estado de felicidad absoluta. Es cómo me siento. No sé si lo conseguiremos o no. Sin embargo, estoy muy contenta de haber llegado hasta aquí. Estoy muy satisfecha de haber conseguido publicar este crowdfunding. Hoy justo queda una semana para empezar a rodar de nuevo y vosotros vais a vivirlo con nosotros. ¡Qué emoción!

Quiero dar las gracias a todos los primeros mecenas por darnos este primer empujón. Es muy importante para nosotros. Hemos diseñado cada una de las recompensas milimétricamente pensando en que os gustarán. Hemos querido ser sinceros y transmitiros todas nuestras ganas. Y sobre todo hemos querido lanzar al mundo el no al maltrato animal y el no al abandono. Queremos cambiar las cosas como todos vosotros, seguro.

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies