#07 /
El Retratista to Mexico in 2013...
24 Diciembre 2012
[castellano] [català] [italiano] [inglés]
[castellano]
Estimados amig@s y mecenas
Publicamos aquí en el blog del proyecto la última newsletter de este 2012 con las noticias sobre los avances de producción del documental "El Retratista", que gracias a vuestras aportaciones y entusiasmo podrá seguir adelante también en 2013.
Primero un breve resumen de lo ocurrido a lo largo del año...
En el mes de junio, realizamos en Montroig del Camp dos importantes entrevistas con los sobrinos del maestro y montamos el primer capítulo del documental, presentado en la biblioteca Singuerlín de S. Coloma de Gramenet en el mismo mes de junio.
En el mes de septiembre, gracias a un contacto tanto inesperado como emocionante, entrevistamos en Zaragoza a la señora Felisa, ex-alumna del maestro Benaiges que descubrió el proyecto del Retratista a través de las investigaciones de sus nietos en Internet.
Al mismo tiempo, la red de apoyo al proyecto se ha ido consolidando, con el ingreso del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet y el de Mont-roig del Camp en la producción del documental.
Pero sobretodo en los últimos meses hemos estado trabajando sobre una pista inesperada que nos ha convencido aplazar el estreno del documental al 2013….
Gracias a las minuciosas investigaciones de Sergi Bernal, hemos averiguado que algunos maestros colegas de Antoni Benaiges exiliados en México importaron en el país las bases de la innovación pedagógica desarrollada en la España republicana de los años '30.
De aquella experiencia inicial nació una red nacional de escuelas alternativas que hoy sigue en pie. Como hace 75 años en España, en los rincones más perdidos del México hoy en día hay niños que todavía practican la metodología del maestro Benaiges, imprimiendo y compartiendo sus cuadernos de imprenta escolar.
La idea de terminar en México el camino del Retratista no ha tardado mucho en imponerse en nuestro plan de trabajo. En este momento estamos en preparativos para este último viaje de filmación, que se realizará con toda probabilidad durante el mes de marzo 2013.
A partir de allí tenemos previsto completa el montaje del documental para la primavera, al cumplir el año de la maravillosa campaña Verkami que nos habéis brindado.
Aprovechamos para compartir con vosotros algunos fotogramas del documental en construcción (en el post siguiente) y para desearos un feliz año nuevo.
Alberto Bougleux&Sergi Bernal
[català]
Benvolguts amics, amigues i mecenes
Publiquem aquí al blog del projecte l'última newsletter d'aquest 2012 amb notícies sobre els avanços de producció del documental "El Retratista", que gràcies a les vostres aportacions i entusiasme continuarà també en 2013.
Primer un breu resum d’allò que hem fet al llarg de l'any...
En el mes de juny, hem passat per Mont-roig del Camp per gravar unes importants entrevistes amb els nebots del mestre i hem muntat el capítol 1 del documental, presentat a la biblioteca Singuerlín de S. Coloma de Gramenet en el mateix mes de juny.
En el mes de setembre, gràcies a un contacte tan inesperat com emocionant, hem entrevistat a Saragossa a la senyora Felisa, ex-alumna del mestre Benaiges que va saber del projecte del Retratista a través de les recerques dels seus nets a Internet.
Al mateix temps, la xarxa de suport al projecte s'ha anat consolidant, amb l'ingrés de l'Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet i el de Mont-roig del Camp en la producció del documental.
Però sobretot en els últims mesos hem estat treballant sobre una pista inesperada que ens ha convençut ajornar l'estrena del documental al 2013….
Gràcies a les minucioses recerques de Sergi Bernal, hem esbrinat que alguns dels mestres col·legues d'Antoni Benaiges exiliats a Mèxic van importar les bases de la innovació pedagògica desenvolupada en l'Espanya republicana dels anys '30.
D'aquella experiència inicial va néixer una xarxa nacional d'escoles que avui segueix en peu. Com fa 75 anys a Espanya, en els racons més perduts del Mèxic d’avui dia hi ha nens que encara practiquen la metodologia del mestre Benaiges, imprimint i compartint els seus quaderns d'impremta escolar.
La idea d'acabar a Mèxic el camí del Retratista no ha trigat molt a imposar-se al nostre pla de treball . En aquest moment estem en preparatius per aquest últim viatge de filmació, que es realitzarà amb tota probabilitat durant el mes de març 2013.
A partir d'aquesta fita tenim previst completar el muntatge del documental per a la primavera, en complir l'any de la meravellosa campanya Verkami que ens heu brindat.
Aprofitem per compartir amb vosaltres alguns fotogrames del documental en producció (en el post següent) i para desitjar-vos un feliç any nou.
Alberto Bougleux&Sergi Bernal
[italiano]
Cari amici, amiche e mecenati,
Pubblichiamo qui sul blog del progetto l'ulitma newsletter del 2012 con gli ultimi aggiornamenti sulla produzione de "El Retratista", che grazie al vostro contributo ed entusiasmo potrà proseguire anche nel 2013.
Ecco un breve riassunto di questi mesi...
Nel mese di giugno, abbiamo realizzato due interviste chiave con i nipoti del maestro Benaiges a Montroig del Camp (Tarragona), con cui abbiamo montato il primo capitolo del documentario.
Nel mese di settembre, grazie a un contatto imprevisto, abbiamo potuto intervistare a Zaragoza la signora Felisa, anziana ex alunna del maestro Benaiges, che aveva conosciuto il progetto tramite le ricerche dei suoi nipoti sul Internet.
Nello stesso periodo, la rete di appoggio del progetto si è consolidata, con l'ingresso del Ayuntamiento di S. Coloma de Gramenet e quello di Mont-roig del Camp nella produzione del documentario.
Ma soprattutto, negli ultimi mesi abbiamo lavorato a una pista inattesa, che ci ha convinto a rimandare la prima del documentario al 2013…
Grazie alle minuziose ricerche di Sergi Bernal, abbiamo infatti appreso che alcuni maestri colleghi di Antoni Benaiges esiliati in Messico esportarono nel loro esilio d'oltre oceano le basi del rinnovamento pedagogico sviluppato nella Spagna repubblicana degli anni '30.
Da quella esperienza iniziale nacque una rete nazionale di scuole alternative che oggi è ancora in funzione. Come accadeva 75 anni fa in Spagna, negli angoli più sperduti del Messico di oggi ci sono bambini che imparano a scrivere con i metodi del maestro Benaiges e con gli esperimenti di stampa scolastica.
L'idea di completare proprio in Messico le riprese de El Retratista non ha tardato a imporsi e a riorganizzare il nostro calendario: in questi giorni siamo infatti al lavoro per preparare quest'ultimo grande viaggio, che si farà con tutta probabilità durante il prossimo mese di marzo.
Una volta rientrati, contiamo di chiudere il montaggio del documentario durante la primavera, entro l'anno dalla splendida campagna di crowdfunding che ci avete regalato.
Ne approfittiamo per mandarvi alcuni fotogrammi del documentario in lavorazione (nel post seguente) e augurarvi buone feste e buon 2013.
[english]
Dear friends and patrons,
We publish on the project's blog the last newsletter of 2012 on the production of documentary film "The Portratist" which, thanks to you all, will be following also in 2013.
First of all a short summary of the activities of last months:
In June we shot two key interviews with Antoni Benaiges' nephews in Mont-roig del Camp (Tarragona) and we edited the first chapter of the documentary.
In September, thanks to a unexpected as well as touching contact, we went to Zaragoza for interviewing ms. Felisa, a former Benaiges' pupil, who knew about our project thanks to her nephews' researches on Internet.
During the same months, the network backing the project became stronger, since the municipality of S. Coloma de Gramenet and Mont-roig del Camp decided to get involved in the production of the documentary.
But what is most important, in the last few months we have been following an unexpected and promising thread of our story, which convinced us to postpone to 2013 the premiere of the film…
Thanks to Sergi Bernal's in-depth investigations, we discovered that some of Antoni Benaiges' colleagues flew to Mexico and exported there the new pedagogy developed in Spain during the '30s.
From that, a national network of alternative schools was founded, which is still active in the country. Like in Spain 75 years ago, in some lost villages of contemporary Mexico there are tiny schools where children are learning to write with Antoni Benaiges' methodology of school printing.
The idea of ending The Portraitist in Mexico came up soon and was hard to resist. In these days we are preparing this last trip, which is scheduled for next march.
Once back home, we plan to complete the editing of the documentary during the spring, for celebrating the first year from the great crowdfunding campaign you awarded to us.
In the meanwhile, we'd like to share with you some stills from the work in progress (in the next post) and wish you all a merry Christmas and a great 2013.
Alberto Bougleux&Sergi Bernal

El Retratista, el documental sobre el Antoni Benaiges y la represión de los maestros republicanos durante la guerra civil española, sigue su emocionante camino empezado ya hace dos años y se va de gira hasta el fin del mundo...
Etapas y próximas proyecciones del documental en Argentina y Chile:
18 de junio, Buenos Aires, 16º Festival internacional de Cine de los Derechos Humanos
23 y 24 de junio, Punta Arenas y Puerto Natales, Auditorio de la Universidad de Magallanes, Teatro Municipal.
26 de junio: Santiago de Chile, Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
Para esta extraordinaria aventura quiero dar las gracias en primer lugar a Susanna Millet y al Institut Ramón Llull por hacer posible el viaje a Buenos Aires y participar personalmente en el 16ª Festival DerHumALC.
Gracias también a Montse Redón para el valioso contacto con el Museo de la Memoria y Derechos Humanosde Santiago de Chile, y al mismo Museo de la Memoria para acoger El Retratista adentro de su importante
… leer más

Después de casi un año desde el estreno en Cines Girona, El Retratista sigue su camino para mantener viva la memoria y los ideales de otra escuela posible.
Desde Valencia a México DF, el calendario de todas las proyecciones del otoño:
3 de octubre: Palafrugell, Museu Can Mario
6 de octubre: Ateneu de Sueca, para los 100 años de la Escola Jardí
7 de octubre: Valencia, Libreria Primado.
Presenta: Roser Grau, socióloga especializada en historia oral
25 de octubre, UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México, DF. Proyección en ocasión de los 90 años de la Facultad de Pedagogía y en el marco de las jornadas "La Pedagogía Freinet del exilio español a las aulas mexícanas".
31 de octubre, Briviesca (Burgos), Casa de Cultura. Briviesca es el pueblo donde el maestro Benaiges fue encarcelado y torturado en en julio de 1936.
5-8 de noviembre, Reus (Tarragona), Festival Memorimage, selección oficial.
8 de noviembre, Cerdanyola del Vallés (Barcelona).
9 de diciembre, Barcelona,
… leer más

El pasado 29 de agosto, en ocasión de la fiesta mayor de Bañuelos de Bureba proyectamos El Retratista en el pueblo. Contamos con la presencia de un buen número de vecinos y visitantes de la provincia, más de 100 personas en un pueblo donde viven menos de 30. La pantalla la instalamos en la misma fachada de la escuela, que nos hizo de caja de resonancia para difundir una memoria perdida.
Un homenaje más, pero éste muy especial, probablemente el más emotivo y especial.
Volvemos a Bañuelos, llenos de emoción, allí donde todo empezó, volvemos a su escuela a la actual Escuela Benaiges, la que fuera la escuela nacional mixta de Bañuelos de Bureba.
Volvemos a un pueblo donde muchos habían olvidado su nombre, el nombre del maestro, Antonio Benaiges, allí, en aquella plaza llena de personas hablamos de Antonio, ahora sin miedo, ellos los protagonistas del documental con la voz bien alta, hablaron de un maestro asesinado y de su escuela, de su imprenta y de su gramófono, hablaron su
… leer más

Hace un año en estas fechas Sergi y yo estábamos sentados entre los niños de la Escuela Experimental Freinet de S. Andrés de Tuxtla, en el sur del estado de Veracruz, profundo México tropical. Armados de nuestras cámaras y en compañía de nuestras esposas nos habíamos lanzado a ese gran viaje con la sola idea de filmar la magia de gestos cotidianos de un maestro y de una clase de niños de primaria al otro lado del mundo donde, imperceptible como una radiación de fondo, sobrevive el reflejo de una antigua historia llena de ideales y de esperanza, de injusticia y de dolor. Un viaje intercontinental detrás de una pista evanescente que llegaría a cambiar para siempre el guión, el montaje, el sentido mismo de nuestro documental, y también un poco nuestras vidas. Algo que parecía caer mucho más allá de las posibilidades de un pequeña producción independiente subvencionada por una campaña de micromecenazgo: de hecho al momento de subir al avión el presupuesto Verkami ya había terminado hacía
… leer más

[ES]
Hoy 26 de febrero el retratista cumple 3 meses en cine, un éxito extraordinario para nuestro documental. En esta ocasión nos gusta publicar una emocionante crónica inédita del pasado 27 de noviembre, día del estreno en el Cine Girona, escrita como simple reflexión privada por Rafael Pagano, mecenas del proyecto.
[CAT]
Avui 26 de febrer el retratista compleix 3 mesos en cinema, un èxit extraordinari per al nostre documental. En aquesta ocasió ens agrada publicar una emocionant crònica inèdita del passat 27 de novembre, dia de l'estrena del documental en el Cine Girona, escrita com a simple reflexió privada per Rafael Pagano, mecenes del projecte.
Pase de hoy 26 de febrero 2014: Cines Girona (Barcelona), c/Girona 175, M Verdaguer, 20h.
Crónica inédita del estreno del 27 de noviembre 2013, mismo cine, misma hora.
Anoche vestí a las chicas con las mejores ropas (abrigos elegantes, botas nuevas, leotardos al tono, bufandas guapas) y yo también me puse elegante y fuimos al
… leer más

Gracias a la participación del público, a distancia de 7 semanas del estreno (27 de noviembre) El Retratista sigue todavía en la gran pantalla en Cines Girona (Barcelona). Para un proyecto y un documental que empezó su camino hace dos años y con presupuesto 0 lo podemos considerar un éxito extraordinario!
También nos van llegando cada semana propuestas para nuevas proyecciones en centros cívicos, teatros, bibliotecas y otras instituciones, lo cual nos llena de alegría y motivación para seguir con la difusión: publicamos aquí el calendario de todas las proyecciones ya programadas entre enero-abril 2014. Contamos con la colaboración de todos (agrupaciones, asociaciones, escuelas, universidades...) para que se la vida de El Retratista pueda alargar aún más!
8 de enero: Barcelona, Cines Girona
15 de enero: Barcelona, Cines Girona
16 de enero: Vilanova i la Geltrú
29 de enero: Barcelona, Cines Girona
30 de enero: Santa Coloma de Gramenet
5 de febrero: Barcelona, Cines Girona
12
… leer más

Para todos los que se lo han perdido en 2013...El Retratista sigue en los Cines girona en 2014!!!
Próximos pases:
8 de enero, 20h
15 de enero, 20h
Cines Girona, c/Girona 175, M Verdaguer.
Trailer y entradas:
http://www.cinemesgirona.cat/projeccions/el-retratista-estrena-27-de-novembre/
Os esperamos...y feliz año nuevo de todo el equipo del documental!

Última oportunidad para ver El Retratista en la gran pantalla en 2013, ayúdanos a compartir el evento y a llenar la sala una vez más! Para otra memoria, otro cine, otra escuela posible...
Cines Girona (Barcelona), c/Girona 175, M Verdaguer, 20h
El trailer
La página de El Retratista en Facebook
Entradas y horarios
En la foto: 220 personas acuden al pre estreno del documental en los Cines Girona el pasado 27 de noviembre

Este miércoles 11 de diciembre os proponemos un nuevo pase de El Retratista en los Cines Girona, c/Girona 175, M Verdaguer (Barcelona).
Si ya habéis estado y os ha gustado es el momento de compartirlo y traernos a vuestros amigos!
La página de El Retratista en Facebook: https://www.facebook.com/elretratistafilm
Entradas y trailer:
http://www.cinemesgirona.cat/projeccions/el-retratista-estrena-27-de-novembre/
Os esperamos!

Os esperamos hoy miércoles 4 de diciembre a las 20h en el Cine Girona con una nueva proyección del documental y el cinefórum Escuelas de la República: maestros de libertad, organizado por la Fundació Periodisme Plural (elDiario.es).
Intervendrán:
Josep Fontana. Historiador y profesor emérito de la Universidad Pompeu Fabra.
Irene Balaguer. Pedagoga y presidenta de la Associació de Mestres Rosa Sensat. Miembro del Consejo Asesor del Diari de l'Educació.
...y los autores del documental.
Moderará:
Josep Carles Rius. Presidente de la Fundació Periodisme Plural
Noticia completa:
www.eldiario.es/catalunyaplural/Cineforum-Escola-Republica-mestres-llibertat_0_200530830.html
www.eldiario.es/catalunya/Cineforum-Escuela-Republica-maestros-libertad_0_200530834.html
… leer más
[ES]
Presentación oficial en cines de El Retratista, documental sobre el maestro Antoni Benaiges, realizado entre 2011 y 2013 gracias a una campaña Verkami con la participación de 184 micro-mecenas y rodado entre Catalunya, las fosas comunes del norte de España y México. En esa ocasión y repartiremos las recompensas... y por supuesto: entrada libre para los mecenas! Os esperamos!!
Proyección: Cines Girona, c/Girona 175, M Verdaguer, Barcelona, 19,30h
[CAT]
Presentació oficial de El Retratista, documental que mostra la vida del mestre Antoni Benaiges, realitzat entre 2011 i 2013 gràcies a una campanya Verkami amb la participació de 184 micro-mecenes i rodat entre Catalunya, les fosses comunes del nord de Burgos, Espanya i Mèxic. Aprofitarem l'ocasió per repartir les recompenses...i per descomptat: entrada lliure per als mecenes! Us hi esperem!!
Projecció: Cines Girona, c/Girona 175, M Verdaguer, Barcelona, 19,30h
[IT]
Anteprima in sala de El Retratista, documentario sul maestro
… leer más

[ES]
Viernes, 8 de noviembre, Can Palauet, Mataró, 20h
Inauguración de la exposición Desenterrant el Silenci y presentación extraordinaria del documental El Retratista, en cines a partir del 27 de noviembre.
[CAT]
Divendres, 8 de novembre, Can Palauet, Mataró, 20h.
Inauguració de l'exposició Desenterrant el Silenci i presentació extraordinària del documental El Retratista, als cinemes a partir del 27 de novembre.
[IT]
Venerdì 8 novembre, Can Palauet, Mataró (Barcellona), ore 20h.
Inaugurazione della mostra fotografica Desenterrant el Silenci e proiezione straordinaria de El Retratista, al cinema dal prossimo 27 novembre.
[EN]
Friday 8th of November, Can Palauet, Mataró (Barcellona), 8 pm.
Opening of the photo exhibition Desenterrant el Silenci (Digging the Silence) and special screening of El Retratista (The Portraitist), in cinemas from November 27th.
… leer más

[CASTELLANO] [CATALÀ] [ITALIANO] [ENGLISH]
A dos años de distancia del las primeras filmaciones en la fosa de La Pedraja (Burgos), 18 meses después de una extraordinaria campaña Verkami que vio la adhesión de 184 micro-mecenas, después de 18.000 km de viaje y 50 horas de filmaciones realizadas entre Mont-roig del Camp, Zaragoza, Bañuelos de Bureba, S. Andrés de Tuxtla y DF (México), la producción de El Retratista ha llegado al final.
Estamos muy contentos y orgullosos de anunciar que la versión de 52' minutos (subtitulada en ES/EN/IT) está lista para empezar su camino de distribución.
El Retratista se presenta en una primera sesión de pre estreno mañana viernes 18 de octubre 2013 en la Casa de Cultura Agustí Sardà de Mont-roig del Camp (20h), pueblo de origen del maestro Antonio Benaiges.
Estamos también preparando la presentación del documental en Barcelona, que se hará en una fecha de noviembre que comunicaremos próximamente en este blog.
Pero el éxito de la distribución
… leer más

Hoy 4 de mayo (18h) la exposición Desenterrando el Silencio se inaugura en la sala de exposiciones de Caja Burgos de Briviesca, capital de la Bureba, comarca a la que pertence Bañuelos y donde el maestro Antoni Benaiges fue encarcelado y torturado antes de ser fusilado en La Pedraja.
Mañana 5 de mayo en el pueblo de Bañuelos de Bureba se celebrará un homenaje a la figura del maestro Antoni Benaiges ante familiares y ex-alumnos y se pondrá una una placa en memoria en la puerta de la antigua escuela.
Durante el homenaje se proyectarán en exclusiva para Bañuelos algunas secuencias del documental El Retratista, ahora en fase final de postproducción.
Avui 4 de maig (18h) l'exposició Desenterrant el Silenci s'inaugura a la sala d'exposicions de Caja Burgos de Briviesca , capital de la Bureba, comarca de Bañuleos on el mestre Antoni Benaiges va ser empresonat i torturat abans de ser afusellat en La Pedraja al juiol del 1936.
Demà 5 de maig en Bañuelos de Burebase celebrarà un
… leer más
El Memorial Democrático, junto a la asociación Permàs-Esmandies, organizan un homenaje al maestro republicano Antoni Benaiges.
Durante el acto se presentarán las diferentes iniciativas para la recuperación de la memoria y del legado del maestro represaliado en Burgos en 1936: la exposición fotográfica Desenterrant el Silenci (en Montjuïc hasta el 25 de marzo), la publicación del libro Antoni Benaiges: el maestro que prometió el mar (Blume, 2013) y por supuesto el nuestro proyecto de documental El Retratista.
El acto también será ocasión para presentar los sorprendentes resultados del último viaje de filmación a México (10-18 marzo) de los autores y producción de El Retratista.
El homenaje contará con la participación Sergi Bernal (fotógrafo), Queralt Solé (historiadora), Francesc Escribano (periodista), Alberto Bougleux (director del documental) i del director del Memorial Democràtic de la Generalitat de Catalunya, Jordi Palou-Loverdos, y de los familiares de Antoni Benaiges.
Juev

… leer más
Los autores y la producción de El Retratista se encontraran en México del 10 al 18 de marzo para terminar el rodaje del documental en la Escola Experimental Freinet de San Andrés de Tuxtla, fundada por maestros de la República Española en exilio, y donde, a distancia de decenios, los alumnos aún crecen siguiendo la pedagogía revolucionaria del maestro de Bañuelos.
Els autors i la producció de El Retratista seran a Mèxic del 10 al 18 de març per tal d’acabar el rodatge del documental a l’Escola Experimental Freinet de San Andrés de Tuxtla, fundada per mestres de la República Espanyola en exili, i on, a distància de decennis, els alumnes encara creixen seguint la pedagogia revolucionària del mestre de Bañuelos.
Gli autori e produzione de El Retratista saranno in Messico dal 10 al 18 marzo per concludere le riprese del documentario presso la Escola Experimental Freinet de San Andrés de Tuxtla, fondata da maestri della Repubblica spagnola in esilio, e dove, a distanza di decenni, gli
… leer más












… leer más
[castellano] [català] [italiano] [inglés]
[castellano]
Estimados amig@s y mecenas
Publicamos aquí en el blog del proyecto la última newsletter de este 2012 con las noticias sobre los avances de producción del documental "El Retratista", que gracias a vuestras aportaciones y entusiasmo podrá seguir adelante también en 2013.
Primero un breve resumen de lo ocurrido a lo largo del año...
En el mes de junio, realizamos en Montroig del Camp dos importantes entrevistas con los sobrinos del maestro y montamos el primer capítulo del documental, presentado en la biblioteca Singuerlín de S. Coloma de Gramenet en el mismo mes de junio.
En el mes de septiembre, gracias a un contacto tanto inesperado como emocionante, entrevistamos en Zaragoza a la señora Felisa, ex-alumna del maestro Benaiges que descubrió el proyecto del Retratista a través de las investigaciones de sus nietos en Internet.
Al mismo tiempo, la red de apoyo al proyecto se ha ido consolidando, con el ingreso del
… leer más
[català] [castellano] [italiano] [english]
Una exposició fotogràfica en memòria de les víctimes de la repressió franquista a un espai de memòria de la ciutat.
Agost de 2010, el Grup de Ciències Aranzadi localitza uns casquets de bala i unes restes humanes a un indret dels “Montes” de La Pedraja. Es tracta d’una fossa comuna de desapareguts l’any 36. En exhumar la fossa, hi van trobar 104 restes. Sergi Bernal va documentar fotogràficament aquell treball. A peu de fossa, gràcies a un testimoni, es recupera la figura de l’Antoni Benaiges, mestre català desaparegut l’any 1936 en aquelles terres.
Les fotos de Bernal, i el llarg procés que porta des de la fossa al muntatge de l'exposició "Desenterrant el Silenci" (32 fotografies, una reproducció de part de la fossa de 20 m2, facsímils i un audiovisual) representen el punt de partida i un dels fils conductors principals del projecte documental "El Retratista".
Inaugurem la mostra el dimarts dia 11 de desembre a les 11 hores,
… leer más
[castellano] [italiano] [english]
Desde la nieta de una alumna del maestro de Bañuelos, recibimos y publicamos:
"Hoy, a sus 89 años de edad, con la mente aún lúcida sigue teniendo en recuerdo aquel acontecimiento vivido en su pueblo a sus 11 años de edad y que tantas veces nos ha contado: “le mataron a su maestro” y para ella era un buen maestro.
Hoy, en mi visita, una vez más, me vuelve a recitar las mismas estrofas de la poesía enseñada, aprendida y no olvidada hace 75 años: Ven conmigo al monte ameno de apacible sombrío, de olorosas flores …..
¿Como es posible que tanto pueda marcar las enseñanzas de un maestro?
Mi abuela se llama Felisa Viadas es natural de Bañuelos de Bureba provincia de Burgos. En la fotografía de los niños con su maestro ocupa el segundo lugar de la segunda fila empezando a contar por la derecha. Conoció al maestro Antonio Benaiges Nogués y mucho de lo acontecido en aquella época.
No tiene estudios superiores, ni siquiera elementales, sólo los primarios
… leer más
[ES] [CAT] [IT] [EN]
Estimad@s amig@s y mecenas,
la campaña de crowdfunding para el retratista ha terminado hoy a las 9.15 con el resultado extraordinario de 7.275 euros, 45,5% más del objetivo de financiación!
Durante todo el mes de junio estaremos trabajando intensivamente en las filmaciones, montaje y postproducción del documental, que gracias al margen mucho más amplio de lo previsto que nos habéis concedido, se podrán realizar apuntado a la mejor calidad.
Una vez más GRACIAS por creer y apostar en nosotros, con este resultado ya hemos demostrado que la memoria de un país es algo que realmente pertenece en primer lugar a las personas.
Benvolguts amics, amigues i mecenes,
la campanya de crowdfunding per "El Retratista" ha acabat avui a les 9.15 amb el resultat extraordinari de 7.275 euros, 45,5% més de l'objectiu de finançament!
Durant tot el mes de juny estarem treballant intensivament en les filmacions, muntatge i postproducció del documental, que gràcies al marge molt
… leer más
Estimades i estimats mecenes,
Amb l’esforç de tots ho hem aconseguit!! El Retratista serà una realitat!
Ens heu regalat una setmana de grans emocions. La campanya per finançar el documental la vam iniciar el divendres a les 9 del matí i ens semblava que serien 40 dies interminables.
En les primeres dotze hores vam mirar el termòmetre del projecte i ja havia pujat a 695 euros. Va ser una grata sorpresa veure aquesta resposta de la gent, radiants,.....24 hores més tard ja havíem recollit 1655, el soufflé pujava i semblava que cada dia anava a més, 25, 40, 80,.....
El diumenge a la tarda 65 mecenes s’havien afegit al projecte i la xifra pujava a 2790: superar l’equador del projecte ens va donat molta seguretat i perplexitat per la seva fugacitat.
Però el més increïble és que gracies a la vostre energia la mitjana d’aportacions s’ha mantingut dia rere dia i això ens ha fet assolir la fita de 5.000 euros en un temps rècord!
Aquest resultat és un èxit per a totes i tots, i
… leer más
Estimad@s mecenas,
con el esfuerzo de tod@s lo hemos conseguido: El Retratista será realidad!
Nos habéis regalado una semana de grandes emociones. La campaña para financiar el documental se ha lanzado el viernes 27 de abril a las nueve de la mañana, y todo decía que nos esperaban 40 días interminables.
En las primeras doce horas miramos el termómetro del proyecto alcanzar los 695 euros. Estábamos sorprendidos y radiantes. La noche siguiente ya teniamos recaudados 1655, con vuestro empuje la cosa iba montando como espuma.
Domingo por la tarde 65 mecenas se habían añadido y la cifra subía a 2790: superar el ecuador del proyecto nos dio a la vez seguridad y perplejidad por su fugacidad.
Pero lo más increíble es que gracias a vuestra energia la media de los primeros días se ha mantenido durante toda la semana y nos ha llevado a conseguir el objetivo de los 5.000 euro en tiempo de récord!
Este resultado es un éxito para tod@s, y nos hace creer que la cultura y la memoria de un país
… leer más
35 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
alberto bougleux
Autor/a
Hola, ya puedes encontrar el DVD de El Retratista en DVD: http://www.blume.es/catalogo/1233-el-retratista-9788498018134.html. Puedes encontrar informaciones sobre proyecciones en Facebook (https://www.facebook.com/elretratistafilm) o en el blog http://desenterrant.blogspot.com.es/. Saludos!
Marta
Hola, bon dia,
M'assabento en profunditat del vostre treball avui, 3 anys més tard.
M'agradaria saber on puc trobar el documental, per comprar-lo o agafar-lo en préstec.O bé saber si es faran noves projeccions, en algun cinema o associació. Gràcies!
alberto bougleux
Autor/a
Hola Maria, encantado de recibir tu propuesta de proyección. Para concretar el tema me puedes escribir a [email protected]. Un saludo cordial y hasta pronto!
Maria Mercè López Casas
Soy una profesora de universidad. En un ciclo de cine que organizamos cada curso queremos proyectarla, gratuitamente claro. Ya compramos el DVD y el libro; en vez de pagar a SGAE preferiría colaborar con el proyecto, o que nos autoricéis la proyecció
Aracelli Parada Martínez
Estimado Autor; Observé "El Retratista" en Reggio Emilia, en xxx Ridef2014. Me conmovió hasta las lágrimas, maravilloso trabajo! Me gutaría que vinieran Chile a difundir su Trabajo.Pertenezco a la Universidad de Magallanes.Cómo podríamos coordinarlo?
alberto bougleux
Autor/a
Apreciados amigos, veo sólo ahora vuestra pregunta de hace unos meses. Estamos esperando respuesta de DocDF para presentar el documental en México este otoño. Fuera del festival, sería muy interesante si podemos organizar con vosotros una proyección en la UNAM. Allí estamos en contacto con el prof. Fernando Jímenez, podríamos pensar en una iniciativa en conjunto? podemos seguir esta conversación por mail ([email protected]) o en la página de El Retratista en Facebook (elretratistafilm). Saludos!
ixchel
Cómo podemos traerla a México para exponerla a los pedagogos en la UNAM
alberto bougleux
Autor/a
Hola Juan,
muchas gracias por tu interés! envíanos un correo a [email protected] con una posible fecha y lugar de la proyección y vamos definiendo los detalles. Saludos!
Juan Carrascosa
Lo primero enhorabuena por la inciativa y por la forma tan original de llevarla a cabo. Participo en la elección de películas en el videoforum de una residencia universitaria y desearíamos exhibir su documental ¿como podemos hacerlo?
Anna
Buenos días, en primer lugar quería felicitaros por esta obra de arte que habéis creado. Me gustaría saber cuál es la banda sonora de la película, no tuve tiempo de memorizar las obras cuando pasaron los créditos... Muchas gracias, Anna.