❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Somos @CocaColaenLucha

Hemos logrado escribir una autobiografía colectiva. En primera persona, desde el Campamento de la Dignidad, contamos una lucha obrera que nos condujo al Tribunal Supremo y a la reconquista del puesto de trabajo. Explicamos cómo lo escribimos para que otras luchas puedan también contarse.

La Oveja Roja

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Madrid
0
segundos
186
Aportaciones
8.503€
De 5.500€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:
Volver a todas las actualizaciones

#01 / ¡Ni un paso atrás!

Sois la comunidad que ha hecho posible que @cocacolaenlucha pueda contar su lucha y pueda seguir existiendo. Nos ha hecho bien escribir este libro, os lo agradecemos. Nos habéis dado aliento para continuar. Porque #Cocacolanocumple ni con nuestros derechos, ni con la democracia. Y para @cocacolaenlucha no es una opción permitirlo.

A los 16 días de iniciar nuestra campaña, ya habíamos conseguido poder publicar nuestro libro. De hecho sostuvimos la campaña sin marcar nuevos objetivos de financiación, porque lo que queríamos ya lo habíamos pedido y conseguido.

¡Ahora nos toca realizarlo todo!

Esta “autobiografía colectiva” será un buen libro que a finales de febrero estará impreso. Tardaremos una semana más de lo previsto porque hemos decidido narrar no solo hasta la entrada a la fábrica si no lo que nos estamos encontrando dentro.

Mañana día 23 de enero de 2016, celebraremos que dos años después de que CCIP decidiera despedirnos, estamos trabajando y hemos escrito un libro que da cuenta de cómo lo hemos logrado. Queríamos contarlo todo. Lo bueno, lo malo. Queríamos hacernos cargo de nuestra propia representación ya que tan mal y tan poco nos han contado.

La lucha sigue, se nos demoniza, se nos juzga, no se nos da lo que ganamos aunque la justicia de este país nos dio la razón. Nos siguen engañando, y robando lo que es nuestro y lo que se comprometieron a cumplir. Aún así... seguimos. Existimos. ¡Somos! ¡Y lo celebramos y lo compartimos!

Por otro lado, dado el éxito de esta campaña, vamos a invertir mucho, como ya dijimos en dar eco a nuestra lucha. Nuestro conflicto sigue activo y lo es de toda la clase trabajadora y de los movimientos sociales. Por eso queremos amplificar nuestra lucha -sumándola a la de otros colectivos - y también como Comité de Redacción queremos presentar cómo hemos escrito este libro, por si queréis reproducir este proceso con otros grupos de trabajadorxs.

Las recompensas las entregaremos en diferentes presentaciones del libro que tendrán lugar a partir de finales de febrero de 2016. Tenemos planificado que desde el fin del invierno y durante toda la primavera y el verano, realizaremos presentaciones en Fuenlabrada, Madrid, Leon, Valladolid, Salamanca, Sevilla, Huelva, Morón de la Frontera, Conill, Toledo, Albacete, Puertollano, Ciudad Real, Valencia, Alicante, Zaragoza, Barcelona, Badalona, Santa Coloma, Bilbao, Irún, Iruña, Menorca, Xixón y Oviéu, Cadiz, Ferrol, Vigo.

Iremos informando sobre ello tanto aquí, como en nuestras redes.
¡Contáctanos y comenzamos a preparar una presentación o taller sobre el libro y nuestra lucha!

Finalmente, para cuestiones más operativas sabed que desde el día de mañana os harán efectivo el cobro de vuestras donaciones. Luego Verkami nos habilitará una herramienta para ponernos en contacto y concretar el envío del libro y postales en caso de haber decidido esa opción de envío a domicilio.

Además este libro podréis comprarlo en la gran mayoría de librerías del estado español desde el momento de su publicación prevista para marzo de 2016. Quien así lo desee, podrá recoger sus ejemplares en la librería Contrabandos de Madrid y en el Espai Contrabandos de Barcelona.

1 comentario

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

  • Pedro

    Pedro

    9 años

    Espero con ansia leer y divulgar vuestra historia.

    La lucha sigue

#01 / ¡Ni un paso atrás!

Sois la comunidad que ha hecho posible que @cocacolaenlucha pueda contar su lucha y pueda seguir existiendo. Nos ha hecho bien escribir este libro, os lo agradecemos. Nos habéis dado aliento para continuar. Porque #Cocacolanocumple ni con nuestros derechos, ni con la democracia. Y para @cocacolaenlucha no es una opción permitirlo.

A los 16 días de iniciar nuestra campaña, ya habíamos conseguido poder publicar nuestro libro. De hecho sostuvimos la campaña sin marcar nuevos objetivos de financiación, porque lo que queríamos ya lo habíamos pedido y conseguido.

¡Ahora nos toca realizarlo todo!

Esta “autobiografía colectiva” será un buen libro que a finales de febrero estará impreso. Tardaremos una semana más de lo previsto porque hemos decidido narrar no solo hasta la entrada a la fábrica si no lo que nos estamos encontrando dentro.

Mañana día 23 de enero de 2016, celebraremos que dos años después de que CCIP decidiera despedirnos, estamos trabajando y hemos escrito un libro que da


leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies