❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Vivir y otras ficciones

Última película de Jo Sol, autor de El Taxista Ful y Fake Orgasm, acerca de la "normalidad", la vida y sus sombras. Una historia que contribuye a redefinir el imaginario colectivo sobre cuerpos y vidas que a penas disponen de representación en el arte y demás ámbitos de construcción de "lo real"

Vivir y otras ficciones

Un proyecto de

Creado en

Barcelona
0
segundos
360
Aportaciones
15.090€
De 15.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:
Volver a todas las actualizaciones

#03 / La verdad

"La verdad nos resulta insoportable", confiesa Pepe Rovira a Antonio Centeno en una de las secuencias de "vivir y otras ficciones".

Mientras la rodábamos, pensé en todas esas preguntas recurrentes a cerca de "la verdad" de lo que estábamos haciendo, que suelen surgir con la peli ya terminada.

  • Entonces, es un documental?

  • No.

  • Pero, son personas reales...

  • Sí.

  • es ficción lo que se cuenta?

  • Pssee...

(Bueno, es sentido en cualquier caso)

Tal vez porque la verdad resulta insoportable, producir imágenes, desarrollar narrativas capaces de violentarla, es el único espacio de dignidad que le concedo al arte.

En estos años la estrategia para lograrlo ha sido producir un tipo de cine transparente en cuanto a la puesta en escena, naturalidad de los intérpretes, ausencia de maquillaje e iluminación. Transparente sobretodo en cuanto al lugar desde donde se construye el discurso que las sostiene.

Cine realidad, cine pobre, pero jamás docu drama, es lo que hemos querido compartir en esta última década con un público cómplice, que no le interesa tanto el género como la sensación de haber prestado atención durante 90 minutos a algo que les ha conmovido, despertado dudas, confirmado intuiciones o cualquier otra cosa. Les hemos visto sonreír agradecidos a las salida del cine por no haberles insultado con trucos ni formulas diseñadas para "tener éxito".

Todxs esxs, vosotrxs, también los que no se emocionan ya por nada, sois vitales para que este tipo de anomalías cimetográficas sigan existiendo.

Es muy difícil abrazaros a todos a un tiempo. Agradeceros por estar allí, por cargarnos de sentido, aunque la verdad de lo que tratamos no logre responder a su género más allá de esa trinidad de si, no y psee.

Creo que lo que hemos construído no os va a decepcionar. Creo que va a servir para ilustrar debates tan necesarios en la construcción de otros imaginarios vitales para ampliar la posibilidades en el vivir de tantxs.

Eso es lo que más valoramos de todo el esfuerzo sostenido durante casi dos años para hacer esta película: que ayude a mover, que participe en este proceso tan interesante sobre cómo debe ser un sistema de asistencia sexual, que de respuesta a las necesidades reales sin estigmatizar ni reducirlo a un simple negocio.

Hablar de ese querer vivir desde su misma complejidad, asumiendo que, efectivamente, quien quiere vivir acaba teniendo problemas con la vida.

Vamos a intentar terminar de postproducir, masterizar y de encontrar las alianzas necesarias para lograr que la película pueda llegar a quienes no la esperan. A los que todavía no se saben que Yes, we fuck, y sobre todo a los que no les interesa saberlo.

Os iremos contando cómo evoluciona el proceso. Pero sobretodo os avisaremos muy pronto sobre el día y lugar de la fiesta de presentación de todo esto. Deseamos que sea una jornada completa de charlas, coloquios, actuaciones, y un estreno técnico restringido a nuestros mecenas de la peli. Calculamos que eso será a finales de primavera o inicios de verano.

Entre tanto os enviamos la gratitud de todo el equipo por apoyarnos tan fuerte.

Mucho amor.

6 comentarios

Inicia sesión o Regístrate para comentar esta entrada.

  • Laura Yustas

    Laura Yustas

    casi 8 años

    Hola, participé en el verkami y no tengo muy claro si puedo verlo online de alguna manera o no (mi aportación era la de 10€, verlo en primicia). Gracias

  • laura-clotet

    laura-clotet

    9 años

    Que ganas de ver este proyecto hecho realidad.

  • Jaime

    Jaime

    9 años

    ¡Verdad verdadera!

    que de tantas creídas ya no recuerdo

    cual fue la primera...

    Si era de aguantar,

    o removió mis entretelas.

    Si dolía y gustaba como amor

    de quinceañera.
    ***

    Doña Verdad Rovira me mira

    y

    dudosa, pero con sorna, espeta:

    ¿¡Quizá fue el sexo.

    Acaso el deseo!?

    Acaso verdad inaugural fue, y es,

    quién blande el bastón y domina la pela,

    o la mollera...!
    ***

    Gracias vividores de ficción

    y de fricción,*

    Que sigamos incordiando con cuestiones tan sentidas

    hasta el día

    de la última siesta.
    (Y vamos a publicidad)

    *) Yo tampoco me he quedado ciego, por ahora...

  • tere

    tere

    9 años

    anims som molts es que estem al vostra costat, i creiem em vosaltres

    va per tu Afra una gran lluitadora i anima de la pelicula

  • Jazz

    Jazz

    9 años

    G R A C I A S !

    Juntos podemos más.

    México quiere VIVIR Y OTRAS FICCIONES. Yes, we fuck!

  • Edgar

    Edgar

    9 años

    Enhorabuena por esta ilusionante aventura que queréis compartir, antes de estrenarla ya os habéis cargardo la cuesta de enero, que ganas de poder verla, gracias por vuestra entrega!

#03 / La verdad

"La verdad nos resulta insoportable", confiesa Pepe Rovira a Antonio Centeno en una de las secuencias de "vivir y otras ficciones".

Mientras la rodábamos, pensé en todas esas preguntas recurrentes a cerca de "la verdad" de lo que estábamos haciendo, que suelen surgir con la peli ya terminada.

  • Entonces, es un documental?

  • No.

  • Pero, son personas reales...

  • Sí.

  • es ficción lo que se cuenta?

  • Pssee...

(Bueno, es sentido en cualquier caso)

Tal vez porque la verdad resulta insoportable, producir imágenes, desarrollar narrativas capaces de violentarla, es el único espacio de dignidad que le concedo al arte.

En estos años la estrategia para lograrlo ha sido producir un tipo de cine transparente en cuanto a la puesta en escena, naturalidad de los intérpretes, ausencia de maquillaje e iluminación. Transparente sobretodo en cuanto al lugar desde donde se construye el discurso que las sostiene.

Cine realidad, cine pobre, pero jamás docu drama, es lo que hemos querido compartir en esta última

leer más

#02 / El tullido Zagreus

“Me ayudan a hacer mis necesidades. Y luego, me lavan y me secan. Y lo que es peor: pago a alguien para que lo haga. Bueno, pues no haría un solo gesto para abreviar una vida en la que tanto creo. Aceptaría cosas aún perores, ciego, mudo, todo lo que quieras, sólo con tal de notar en el vientre esa llama oscura que soy yo y yo con vida. Sólo pensaría en darle gracias a la vida por permitirme seguir ardiendo” La muerte feliz, Albert Camus.

Así se expresa Zagreus, el protagonista tullido de la obra más desconocida de Camus. Una novela que escribió con veintipocos años, y que no fue publicada hasta después de su muerte.

Quedaría muy bien decir que esa fue la referencia que me llevó a interesarme por tratar de mirar la vida desde una silla de ruedas. Sería tan falso como pretender que eso es posible. Como mucho, se consigue sentir una profunda vergüenza por haber vivido cuarenta y muchos años sin distinguir entre un tetrapléjico de un parapléjico. Mi amigo Francesc me dijo una vez que


leer más

#01 / Als que sempre hi sou.

No volem que passi un sol dia més sense que rebeu el nostre més sincer agraïment per fer-nos costat. Molts ho feu incondicionalment des fa molts anys. Família i amics estimats, els que sempre hi sou. Des del primer curt, ja fa...

Però també volea agraïr las que mai hem vist, però saben que estem intentant fer una cosa tan absurda com una pel·lícula de cinema en els temps actuals, i en aquest país en guerra contra tot allò que pugui fer pensar.

El que més ens emociona és que sabeu que tenim alguna cosa a dir sobre temes que sovint es callen. Pot ser recordeu alguna de les coses que hem fet en aquests anys i penseu que val la pena recolzar la nostre impertinent determinació a fer pel·lícules petites, incòmodes, amb una estranya capacitat per resistir al temps, i fer-se en espai entre el soroll de l’espectacle.

Vosaltres doneu sentit a aquesta aventura d’anar a contracorrent. D’enfrontar impossibles. Més ara que els cinemes que van estrenar les nostres anteriors pel·lícules ja ni

leer más
Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies