bonito e ilustrativo el vino tiene que estar de muerte
Julio
casi 10 años
He oido Garnacha !!!!
Fredi
casi 10 años
Me ha encantado!!!!!!!
Estoy deseando que llegue ya!!!!!
Un abrazo
Phil Gp
casi 10 años
Buen trabajo !!!
Apetece catarlo ya.
Jajajajaja
Carlos Jarillo
casi 10 años
Bonitas fotos del proceso. Es agradable ver como se inicia la vinificación de lo que nos vamos a beber.... ¿os habéis planteado mandar un huevo de esas gallinas, de regalo con la caja?.... ¡es broma!
Rafa M.
casi 10 años
Hola amigos y amigas, este magnifico y instructivo proceso solo puede desembocar en un vino excelente. Dejemos trabajar a la madre naturaleza.
Salud
Alfredo (ENOMINER)
casi 10 años
Todo un derroche de buen hacer, cuidado y diligencia, en este ejercicio de pedagogía en el proceso de vinificación de Uvas Nómadas, muy bien ensamblado con las fotografías. Y, además, aprovechando los subproductos con todo un festín para las gallináceas.Que más se puede pedir. Enhorabuena Rubén y Elisa.
Ahora, sólo falta catar esa mencía del depósito. Y, habrá que aprovechar, para adquirir alguna botella de la garnacha vieja segoviana hecha vino en Dindi de Malaparte.
José Luis Yustos
casi 10 años
A mis gallinas castellanas negras les ha dado envidia, quieren unos antocianos de mencía. Y a mi me apetece oler y saborear ese buen trabajo realizado. Salud.
Julio
casi 10 años
Que color , espectacular, los aromas tienen que ser un vicio. Dan ganas de meterse dentro.
carlos
Qué buena pinta,
Me ha encantado la entrada.
A ver si ponéis más fotos.
roberto
bonito e ilustrativo el vino tiene que estar de muerte
Julio
He oido Garnacha !!!!
Fredi
Me ha encantado!!!!!!!
Estoy deseando que llegue ya!!!!!
Un abrazo
Phil Gp
Buen trabajo !!!
Apetece catarlo ya.
Jajajajaja
Carlos Jarillo
Bonitas fotos del proceso. Es agradable ver como se inicia la vinificación de lo que nos vamos a beber.... ¿os habéis planteado mandar un huevo de esas gallinas, de regalo con la caja?.... ¡es broma!
Rafa M.
Hola amigos y amigas, este magnifico y instructivo proceso solo puede desembocar en un vino excelente. Dejemos trabajar a la madre naturaleza.
Salud
Alfredo (ENOMINER)
Todo un derroche de buen hacer, cuidado y diligencia, en este ejercicio de pedagogía en el proceso de vinificación de Uvas Nómadas, muy bien ensamblado con las fotografías. Y, además, aprovechando los subproductos con todo un festín para las gallináceas.Que más se puede pedir. Enhorabuena Rubén y Elisa.
Ahora, sólo falta catar esa mencía del depósito. Y, habrá que aprovechar, para adquirir alguna botella de la garnacha vieja segoviana hecha vino en Dindi de Malaparte.
José Luis Yustos
A mis gallinas castellanas negras les ha dado envidia, quieren unos antocianos de mencía. Y a mi me apetece oler y saborear ese buen trabajo realizado. Salud.
Julio
Que color , espectacular, los aromas tienen que ser un vicio. Dan ganas de meterse dentro.