Hola, supuso que tots les casos estan contrastats i degudament documentas, oi? Vull dir, no sortirà cap com el de Salou fa pocs dies on va morir un senegalès i va sortir tota la pseudoesquerra a criticar als mossos, etc, quan va caure sol!
Silvia
10 años
dónde es mañana la proyección del documental? y a qué hora? Muchas gracias.
Hola Fernando, gracias por señalarlo, habíamos cometido un error de terminología a la hora de describir el proyecto. Muchos de los casos de torturas y/o malos tratos que tratamos en “El Silencio de la Tortura” han sido cometidos por funcionarios de policias municipales o autonómicas. Tal vez deberíamos haber utilizado el término “Cuerpos funcionariales encargados de hacer cumplir la ley”. ¿Qué te parece?
Fernando
más de 10 años
Hola, me gustaría saber si solo vais a hablar de las torturas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y vais a obviar las realizadas por las Autonómicas y Locales
¡Hola Paloma! Cuando las personas se encuentran privadas de libertad en instituciones de reclusión, las probabilidades de sufrir malos tratos son mucho mayores para quienes no muestran resignación ante las vulneraciones de derechos que implica la propia privación de libertad. Un ejemplo de ello podría ser el de un recluso indignado ante los continuos registros y cacheos a los que son sometidos tras los vis a vis con sus familiares, que se niegue a desnudarse o a que inspeccionen sus orificios.
El principal papel de los funcionarios de vigilancia penitenciaria es asegurar el régimen disciplinario de la prisión y la obediencia de los reclusos a las numerosas normativas y reglamentos que rigen su día a día, por lo que los malos tratos y las torturas generalmente buscan evitar la sublevación de los internos, asegurando su obediencia a la autoridad a través del miedo y la coacción. El nivel que alcance el abuso dependerá de los funcionarios que lo lleven a cabo y de la tolerancia a dichas conductas que muestre la dirección de la institución.
De este modo, las agresiones y los abusos son muchas veces legitimados por los funcionarios de prisiones alegando la necesidad de asegurar el control de la institución, ante conductas de agresividad o desobediencia por parte de los internos.
Paloma
más de 10 años
Hola,
Me podrias decir a que tipo de presos se has hecho las torturas? Es decir hay algunos presos con los que se ceban especialmente?
Hola Joan, en efecto, haremos una versión en catalán. La versión original será en castellano puesto que la película va dirigida prioritáriamente a toda la península ibérica. Y además, debido a que la mayoría de los casos que tratamos se han producido en Cataluña, también haremos una versión en catalán, en la que doblaremos la voz en off y subtitularemos el resto. Después de estas dos versiones, al menos realizaremos otra versión subtitulada al inglés para la difusión internacional. Gracias por tu interés. ¡Un saludo!
Joan Rubiralta
más de 10 años
Voldria saber si aquest fil tindrà versió en català (doblat o subtitulat).
¡Por supuesto que nos gustaría presentar "El Silencio de la Tortura" en el próximo Documentasur! Tenemos la idea de recorrernos todos los festivales dónde tenga cabida la película, aunque no llegaríamos a tiempo para la edición de 2015, la producción no la habremos finalizado hasta septiembre de 2015. De todas formas podrías dejarnos más información en: dokus.aborigen@yahoo.es
Un saludo y gracias por tu interés.
juampa
más de 10 años
si se puede presentar el documental a partir de l 76 de enero en DOCUMENTASUR 2015? cuando me contextes te cuento mas sobre docuemntasur y demas
Jordi
Hola, supuso que tots les casos estan contrastats i degudament documentas, oi? Vull dir, no sortirà cap com el de Salou fa pocs dies on va morir un senegalès i va sortir tota la pseudoesquerra a criticar als mossos, etc, quan va caure sol!
Silvia
dónde es mañana la proyección del documental? y a qué hora? Muchas gracias.
Empatik Films
Autor/a
Hola Fernando, gracias por señalarlo, habíamos cometido un error de terminología a la hora de describir el proyecto. Muchos de los casos de torturas y/o malos tratos que tratamos en “El Silencio de la Tortura” han sido cometidos por funcionarios de policias municipales o autonómicas. Tal vez deberíamos haber utilizado el término “Cuerpos funcionariales encargados de hacer cumplir la ley”. ¿Qué te parece?
Fernando
Hola, me gustaría saber si solo vais a hablar de las torturas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y vais a obviar las realizadas por las Autonómicas y Locales
Empatik Films
Autor/a
¡Hola Paloma! Cuando las personas se encuentran privadas de libertad en instituciones de reclusión, las probabilidades de sufrir malos tratos son mucho mayores para quienes no muestran resignación ante las vulneraciones de derechos que implica la propia privación de libertad. Un ejemplo de ello podría ser el de un recluso indignado ante los continuos registros y cacheos a los que son sometidos tras los vis a vis con sus familiares, que se niegue a desnudarse o a que inspeccionen sus orificios.
El principal papel de los funcionarios de vigilancia penitenciaria es asegurar el régimen disciplinario de la prisión y la obediencia de los reclusos a las numerosas normativas y reglamentos que rigen su día a día, por lo que los malos tratos y las torturas generalmente buscan evitar la sublevación de los internos, asegurando su obediencia a la autoridad a través del miedo y la coacción. El nivel que alcance el abuso dependerá de los funcionarios que lo lleven a cabo y de la tolerancia a dichas conductas que muestre la dirección de la institución.
De este modo, las agresiones y los abusos son muchas veces legitimados por los funcionarios de prisiones alegando la necesidad de asegurar el control de la institución, ante conductas de agresividad o desobediencia por parte de los internos.
Paloma
Hola,
Me podrias decir a que tipo de presos se has hecho las torturas? Es decir hay algunos presos con los que se ceban especialmente?
Gracias
Empatik Films
Autor/a
Hola Joan, en efecto, haremos una versión en catalán. La versión original será en castellano puesto que la película va dirigida prioritáriamente a toda la península ibérica. Y además, debido a que la mayoría de los casos que tratamos se han producido en Cataluña, también haremos una versión en catalán, en la que doblaremos la voz en off y subtitularemos el resto. Después de estas dos versiones, al menos realizaremos otra versión subtitulada al inglés para la difusión internacional. Gracias por tu interés. ¡Un saludo!
Joan Rubiralta
Voldria saber si aquest fil tindrà versió en català (doblat o subtitulat).
Empatik Films
Autor/a
¡Por supuesto que nos gustaría presentar "El Silencio de la Tortura" en el próximo Documentasur! Tenemos la idea de recorrernos todos los festivales dónde tenga cabida la película, aunque no llegaríamos a tiempo para la edición de 2015, la producción no la habremos finalizado hasta septiembre de 2015. De todas formas podrías dejarnos más información en: dokus.aborigen@yahoo.es
Un saludo y gracias por tu interés.
juampa
si se puede presentar el documental a partir de l 76 de enero en DOCUMENTASUR 2015? cuando me contextes te cuento mas sobre docuemntasur y demas