La pequeña historia de este proyecto se remonta al año 2005, cuando publicamos la primera edición de la Guía visual de fauna y flora del Mediterráneo. Su concepción novedosa y la calidad de los contenidos le proporcionaron una muy buena acogida por parte de los lectores buceadores, que en poco tiempo agotaron los ejemplares de aquella edición.
Fue entonces cuando nos propusimos ir más allá y embarcarnos en un proyecto más ambicioso, que consistía en una nueva edición mejorada en todos sus aspectos. Para lograrlo, decidimos incrementar el número de especies, incluir gráficos auto-descriptivos de cada uno de los diferentes grupos tratados en la guía, añadir nuevos idiomas, seleccionar nuevas fotografías e ilustraciones, mejorar el diseño, duplicar el número de páginas, imprimir el libro en un material aún más resistente... Como podéis ver por el tiempo transcurrido, no ha sido una tarea nada fácil.
Ahora, después de ocho años de trabajo y cientos de horas bajo el agua, os queremos presentar la nueva Guía visual de fauna y flora del Mediterráneo.
(Atención Como veréis, en las muestras de páginas que incluimos aquí, falta colocar la mayoría de los pictogramas que detallan la información de cada especie. Esta información incluye aspectos tales como el tamaño, el rango de profundidad, tipo de fondo en el que vive, cambios de color, mimetismo, hermafroditismo, cambio de sexo, toxicidad, peligro por mordedura o descarga eléctrica, interés gastronómico o farmacéutico, actividad nocturna, gregarismo, etc. ¡Es mucha información y todavía la estamos maquetando!)
¡La guía más completa!
Desde el primer momento hemos pensado en este libro como el perfecto compañero de viaje en nuestras visitas al mar, capaz de resolver esas dudas de identificación que siempre nos asaltan cuando observamos la vida que se mueve bajo la superficie del Mediterráneo. Por su formato y contenidos, hemos intentado que el resultado final de este proyecto resulte ideal para buceadores, apneístas, estudiosos y enamorados del mar en general.
La guía ofrece la información de 400 especies que viven en los fondos del Mediterráneo. Lo cierto es que, en nuestro esfuerzo por no dejarnos "casi nada" de lo que vemos cuando nos sumergimos, hemos acabado desarrollando la guía "de campo" más completa en número de especies de su categoría. Destaca, por ejemplo, la extensión con la que han sido tratados algunos grupos, como sucede con los opistobranquios (tan apreciados por los curiosos buceadores), que en esta guía superan el medio centenar de especies.
Seis idiomas
Para satisfacer nuestra curiosidad (y facilitarnos las cosas cuando nos movemos por diferentes zonas del Mediterráneo), además del nombre científico en latín la guía incorpora también los nombres comunes más utilizados en otros seis idiomas: castellano, catalán, inglés, francés, alemán e italiano.
Imágenes de calidad
En el desarrollo de esta guía ha colaborado generosamente un montón de gente, incluidas talentosas ilustradoras y fotógrafos submarinos especializados, algunos premiados a nivel internacional, que han proporcionado excelentes fotografías de cada especie en su entorno.
Todos los que practican la fotografía submarina saben lo difícil que resulta conseguir buenas imágenes de algunas especies (sobre todo cuando son escasas y tímidas), así que a muchos les sorprenderá la calidad de las que se muestran en esta guía.
Para ayudar a la identificación y localización de cada especie en el medio marino, las fotografías no han sido "siluetadas" y se presentan inalteradas en sus fondos naturales, tal como las veremos a través de una máscara de buceo.
Pictogramas y gráficos auto-explicativos
Todos los elementos de la guía han sido diseñados para facilitar al máximo la tarea de identificación de cada organismo a simple vista. Tal como su nombre indica, se trata de una guía "visual". Durante la elaboración del libro hemos seleccionado cuidadosamente el listado de las especies más representativas, y los datos de cada una de ellas se presentan con pictogramas y esquemas de fácil comprensión.
Además, para satisfacer nuestro deseo de proporcionar al lector la máxima información posible, al principio de cada sección hemos incluido esquemas anatómicos que nos ayudarán a entender mejor lo que vemos bajo el agua...
Información revisada por especialistas
No siempre es fácil identificar a simple vista a un organismo. A veces los cambios de forma y color son notables, sobre todo en grupos como las algas o las esponjas, así que la identificación puede resultar complicada. Por eso hemos recurrido a la voz de los expertos, profesores universitarios e investigadores en Biología Marina, expertos en cada uno de los grupos seleccionados, que han supervisado la idoneidad y precisión de la información presentada en la guía. Su aportación ha sido fundamental para garantizar una correcta selección de especies y evitar algunos de los errores habituales en este tipo de publicaciones.
A qué destinaremos vuestras aportaciones
La realización de la Guía de fauna y flora del Mediterráneo ha sido un proceso largo y costoso. Sin embargo, en el momento final de publicarla, hemos querido dar un paso más y hacerlo en un soporte que pueda resistir sin problemas una manipulación frecuente y el contacto con el agua. Queremos un libro duradero y fácil de consultar. Así los lectores y las lectoras podréis recurrir a la guía tantas veces como sea necesario cerca del mar, en el centro de buceo o a bordo de la embarcación de buceo, por ejemplo.
Lo cierto es que este material resistente al agua nos supone un sobrecoste adicional de 4.000 euros. ¡Uf! De todos modos, estamos decididos a hacerlo y por eso nos hemos marcado un objetivo de 4.000 euros, que serán destinados íntegramente a pagar el precio de este material de impresión. Así, vuestra recompensa adicional por confiar en nosotros (además de adquirir el libro a un precio inferior al PVP de mercado) será conseguirlo en el mejor material posible.
Características técnicas
• Nº de páginas: 64 + cubierta rígida (soporte plástico, PVC)
• Medidas cerrado: 165 x 240 mm
• Medidas abierto: 330 x 240 mm
• Papel tripa: 140 g (aprox.) Poliart
• Impresión tripa: 4 + 4
• Manipulado: espiral de plástico.
Sobre las recompensas
La entrega de los libros se efectuará según las condiciones de cada aportación, a partir del día de la presentación. Todos los que deseen su ejemplar dedicado, sólo deben especificarlo en el momento en que se indique antes de proceder a los envíos.
Calendario previsto
Como habréis visto, las muestras de las páginas que hemos adjuntado aún no tienen completados todos los pictogramas informativos que debe llevar cada especie. El libro está en la fase final de maquetación y la impresión está prevista para finales de febrero, así que el acto de presentación de la guía tendrá lugar en Barcelona durante el mes de febrero o marzo. Allí explicaremos cómo se ha forjado todo el proceso de creación del libro, entregaremos los ejemplares de los mecenas que asistan al acto y trataremos de contestar a todas vuestras dudas. Esperamos veros a todos allí.
Otras obras del autor
La pasión del autor por el mundo submarino se remonta varias décadas atrás, y durante este tiempo ha podido desarrollar una parte de su trabajo de investigación y divulgación publicando algunos libros que han merecido vuestro interés. Entre otros títulos, algunos de sus libros más conocidos son los siguientes:
Enciclopedia del mar (Ed. Planeta, 1995); Guía submarina de la Costa Brava, las 200 mejores inmersiones (Ed. Planeta, 1997); Guía submarina de las islas Baleares (Ed. Geoplaneta, 2000); Guía submarina de Barcelona y Tarragona (Ed. Anthias, 2003); Guía submarina de la Costa Brava. De Sant Feliu de Guíxols a Begur (Ed. Anthias, 2010); Guía submarina de las Islas Medes y la Costa del Montgrí (Ed. Anthias, 2010)
Aquí podéis ver la cubierta de dos de ellos.
+ Info
Puedes consultar la evolución de la campaña en el perfil de Facebook de guiasubmarina.com
18 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Andreu Llamas Ruiz
Autor/a
Hola Santi. Sí, podrás comprar el libro sin problemas. Lo distribuiremos en librerías especializadas y en centros de buceo, pero también podrás conseguirlo en nuestra web (www.editorialanthias.com) o, aún más fácil, enviándome un email a mi dirección (andreu@editorialanthias.com). ¡Gracias por tu interés! Espero que te guste el resultado.
Santi
Hola.
Me he enterado tarde de este proyecto. ¿se podrá comprar mas adelante el libro aunque sea a un precio mas elevado ?
Andreu Llamas Ruiz
Autor/a
Hola Jose!
La previsión es tener la guía en nuestras manos durante el mes de marzo, probablemente antes del 15 de marzo. Ya estamos impacientes... En cuanto al precio, la ventaja del "Verkami" es que durante la campaña el libro se adquiere un poco más barato. Es un pequeño detalle para agradecer la confianza que han demostrado los mecenas. ¡Gracias por tu interés!
Jose
Hola Guillermo, ¿cuando tiene previsto salir a la venta la guía? ¿será posible comprar los ejemplares al mismo precio que tenéis ahora? Un saludo, Jose M.
Andreu Llamas Ruiz
Autor/a
Hola Leticia. La parte que supera el objetivo inicial la dedicaremos a seguir pagando los otros costes de realización del libro. Lo cierto es que, por ejemplo, solo la impresión del libro tiene un coste total (real) que supera en tres veces el objetivo planteado, así que... En fin, son libros que hacemos por vocación, dedicando cientos de horas, pero luego los números reales son una "pesadilla submarina". En cuanto a lo del ebook, primero queremos ver qué tal funciona como libro tradicional, porque es un formato que nos encanta, y más adelante ya veremos. ¡Muchas gracias por tu interés!
Leticia
Hola Andreu. Ya que habeis alcanzado y superado con creces vuestro objetivo de €4000, que vais a hacer con las donaciones extra? Y aparte de la guia libro, habeis pensado en la posibilidad de editarla tambien en e-book? Gracias
Andreu Llamas Ruiz
Autor/a
Bon dia, Guillermo!
Per a l'activitat d'Snorkel, primer contactaré amb tots vosaltres (els mecenes) per tal de posar-nos d'acord en una data que us vagi bé a tots (un dissabte o diumenge al matí). La idea és anar-hi quan l'aigua estigui més calenta (però si us agrada el fred, cap problema!). Triarem alguna cala entre Sant Feliu de Guíxols i Begur (en funció de les vostres preferències i de la previsió meteorològica). Cadascú durà el seu propi equip d'snorkel i, abans de mullar-nos, parlarem una estoneta (un parell d'hores) del que hi podem veure i de pautes per observar millor la vida submarina. Com que m'agrada l'aigua, estarem en remull tant de temps com voleu fent apnees a diferents fondàries per anar descobrint i identificant vida (podeu portar la vostra càmera fotosub, si voleu). I després, si us sembla bé, traiem entrepans i carmanyoles (cadascú les seves) i en algun raconet, mirant el mar i les guies de bitxos, parlem del que hem vist i de biologia marina en general. Millor oblidar rellotges i parlar relaxadament...
Pel que fa als llibres, cap problema en donar-vos el vostre exemplar el dia de l'snorkel si us va millor.
Moltes gràcies pel teu suport!
Buenos días, Guillermo.
Para la actividad de Snorkel, primero contactaré con todos vosotros (los mecenas) para ponernos de acuerdo en una fecha que nos vaya bien a todos (un sábado o domingo por la mañana). La idea es ir cuando el agua esté más caliente (pero si os gusta el frío, ¡no hay problema!). Elegiremos alguna cala entre Sant Feliu de Guíxols y Begur (en función de vuestras preferencias y de la previsión meteorológica). Cada uno llevará su propio equipo de snorkel y, antes de mojarnos, hablaremos un rato (un par de horas) de lo que podemos ver y de pautas para observar mejor la vida submarina. Como me gusta el agua, estaremos en remojo tanto tiempo como deseéis haciendo apneas a diferentes profundidades para ir descubriendo e identificando vida (podéis llevar vuestra cámara fotosub). Y luego, si os parece bien, sacaremos bocadillos y fiambreras (cada uno las suyas) y en algún rincón, mirando el mar y consultando las guías, hablamos de lo que hemos visto y de biología marina en general. Mejor olvidar relojes y pasar un buen rato relajados...
En cuanto a los libros, ningún problema en dar vuestro ejemplar el día del snorkel por va mejor.
¡Muchas gracias por tu apoyo!
Guillermo
Bon dia Andreu!
Voldria preguntar-te dues coses:
De la recompensa amb el dia de "snorkel", podries contar un poc més d'aquesta activitat? Es podria triar el dia que es faria, i recollir el llibre allí mateix o caldria rebre-lo per correu?
Ànims!
Andreu Llamas Ruiz
Autor/a
Hola Miquel. El contingut de text de tot el llibre està en els sis idiomes (no només el nom de les espècies), així que en podràs gaudir sense problemes. Moltes gràcies pel teu interès en aquest projecte!
Miquel
El nom de la flora i fauna està en sis idiomes, però i la resta del text? Puc conseguir-lo en català?