❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

AgroEvolution BETA - Del huerto a tu casa 3.0

Agroevolution es la herramienta 3.0 por un cambio de modelo de distribución alimentaria. Es una herramienta colaborativa y libre; pues ya es una realidad compartida y el software es de distribución libre y gratuita.

AgroEvolution

Un proyecto de

Creado en

Collbató
0
segundos
33
Aportaciones
740€
De 2.000€
Aporta al proyecto
Ver proyecto en Català

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

![](https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/016/613/verkami_f7157aa4a4c973eadfc53ed3b2c817f2.jpg?1382629849)
![](https://dg9aaz8jl1ktt.cloudfront.net/uploaded_files/000/016/613/verkami_f7157aa4a4c973eadfc53ed3b2c817f2.jpg?1382629849)

Agroevolution es la herramienta 3.0 por un cambio de modelo de distribución alimentaria. Es una herramienta colaborativa y libre; pues ya es una realidad compartida y el software es de distribución libre y gratuita.

Agroevolution es la culminación de más de dos años de trabajo de campo, sobre las necesidades de la agricultura de base, para desarrollarse con los mínimos recursos. El proyecto consiste en la programación del software compacto necesario para permitir a cualquier tipo de asociación agraria y de cualquier sitio del mundo; implantar un mercado virtual y local con igualdad de condiciones entre productores/as. De modo que puedan cooperar en su desarrollo de forma local y transgredir el sistema actual agroalimentario neoesclavista.

La idea básica conceptual, con la que se llevó a cabo todo el proceso de creación de la herramienta Agroevolution, es que la agricultura tiene que dejar de ser una mercancía sobre la cual especular. Y por lo tanto el objetivo ha sido crear un intermediario único entre productores y consumidores que no tengan ánimo de lucro.

El sector también ha vivido y vive su burbuja económica. Y está sufriendo las duras consecuencias, por ser un refugio de especulación por los capitales multinacionales, provocando que haya cosechas demasiado a menudo, que se paguen por debajo de los precios de coste. Y como consecuencia, que cada dia sea más difícil la supervivencia de un sector imprescindible.

Esta obviedad ha conllevado que escuchemos los gritos de la tierra y nos pongamos a trabajar con el concepto base de Agroevolution: la agricultura no es una mercancía, es un servicio a la humanidad. Y literalmente hemos planteado un sistema informático web que gestione el producto de la agricultura en forma de servicio semanal (a unos asociados/as). Que combinado con una asociación que comunica productores y consumidores y gestiona la actividad, hace de este proyecto un buen punto de partida para reconducir la relación entre la agricultura, el territorio y la alimentación de las personas.

DESCRIPCIÓN BÁSICA DEL PROYECTO

La gestión del software/web Agroevolution está pensada para una asociación en pleno derecho que funcione de manera horizontal. Con la cual se trabaje para coordinar productores y consumidores en el servicio de alimentación y por lo tanto de distribución del producto.

Es en estos términos que está pensada la herramienta. Por que, básicamente haga tres funciones: coordine las producciones para dar cabida al máximo de producto, la forma más óptima de distribuirlo (según cuotas) y facilitar al máximo las gestiones de pedidos, recibos, etc. a traves de automatismos.

El propósito, es de liberar la asociación del máximo de faena de papeles y contabilidad y poder dedicar esfuerzos a otras tareas como la concienciación, la selección de semillas y variedades, talleres, cursos, etc. Con la tranquilidad de saber que los volúmenes de producto y consumo siempre guardarán una relación, puesto que el sistema regula según cuotas y datos de consumo, el volumen aproximado a producir de cada producto. Pues se ha creado todo, como un sistema completo de mercado que se pueda autorregular con la supervisión mínima de la asociación. Y eso si, con el servicio externo de distribución física del producto, lógicamente.

Cada agrupación campesina que se dote de esta herramienta, podrá liberarse de quebraderos de cabeza de coordinar cultivos, gestionar cuotas y asociados, la gestión de stocks de productos para el productor, etc. La respuesta ante tantos dolores de cabeza de distribución, fue juntarlos todos y poner nombre a la solución, Agroevolution.

PILARES ESTRUCTURALES DE AGROEVOLUTION

Las características básicas sobre las cuales se trabaja son: la gestión de asociados y asociadas a través del cruce con la base de datos del motor del mercado, sobre la adquisición de producto (se autorregula el propio asociado la cuota que más le convenga con las necesidades alimentarias que tenga). Es decir, con un sistema de registro adaptado, con incorporación de productores o consumidores, con todos los campos correspondientes y los pasos necesarios para un registro de asociación y la estadística constante a disposición de la asociación gestora.

También trabaja sobre moneda virtual con la cual se introduce la posibilidad de liquidar ciertas cuotas (según convenga a la asociación gestora) con colaboración en las fincas productoras que lo quieran. El sistema ya está diseñado para que un socio consumidor pueda solicitar la colaboración en los campos si prevé con antelación que no podrá pagar cierta cuota.

Se ha diseñado también el motor del mercado con la introducción directa del producto por parte de los productores avaladors, en forma de stocks. Pero la adquisición de estos regulada según cuotas de los socios/as. De tal manera que, semanalmente tendran el tope que se hayan marcado para hacer la compra. Sin embargo con la moneda virtual ya se prevé sobre el cambio de moneda hacer la aplicación de las tasas de distribución de producto que haya establecido cada asociación usuaria. De manera que tanto productos como adquisiciones se harán ya con las correspondientes tasas de los costes del servicio de la asociación intermediaria.

Hay también la aplicación de una tabla de cultivos con la cual según las estadísticas de adquisición de los usuarios, se elabora una base de datos con la cual se pueden coordinar cultivos por parte de los productores de diferentes maneras:

Se ofrecerá la posibilidad de reunir toda la estadística en un solo bloque para ofrecerlo a la asociación gestora cuando lo necesite y hacer el reparto de cultivos físicamente.

O bien la opción de automatizarlo y poder hacerlo a través del mismo sistema con autoadjudicaciones los productores.

Estas y otras aplicaciones son las que se han previsto para esta fase BETA. Ahora bien, lo mejor es que todo el conocimiento y todo el proyecto se ha planteado de forma colaborativa. Así que todas enmiendas, correcciones, modificaciones y mejoras serán bien recibidas en todo momento y en la medida que se pueda incorporadas en esta primera versión. Podéis dirigiros a la web explicativa del proyecto para contratarnos o informaros mejor.

AGROEVOLUTION, quiere ser la herramienta perfecta para dar aire a la agricultura de una zona, dotarla de los mecanismos necesarios para tener éxito en el gremio y evitar los circuitos de distribución de las multinacionales. Devolviendo los beneficios al territorio y a las personas. Y no a los grandes capitales multinacionales.

FINANCIACIÓN DEL PROYECTO, TAMBIÉN COLABORATIVO

El dinero va destinado en su totalidad a pagar el programador que desarrolla el código fuente del software/web y la compactación en una fase BETA terminada y testeada. También en una pequeña parte a los costes de alojamiento y dominio para asentar el proyecto de forma estable y que se pueda ir actualizando.

Creemos que es una herramienta muy necesaria para la transformación social. Y ante una necesidad tan grande, lo mejor que podemos ofrecer es la muestra de una colaboración compartida citando el mecenazgo en Agroevolution y en la web. Así como en un nivel superior de aportaciones de asociaciones y colectivos, ofrecemos también un seguimiento de la implantación de Agroevolution a su proyecto y la ayuda técnica que requieran y también un manual de funcionamiento y implantación de Agroevolution.

Aunque pedimos a través de Verkami 2000€, lo que sobrepase irá destinado en los mismo términos y las mismas recompensas hasta el total de costes del proyecto que son 4500€.

Queremos abaratar los costes del proyecto al máximo, para hacerlo viable cuanto antes mejor. Por eso no hemos planteado ningún merchandising. Sin embargo también queremos saber que es una necesidad real y ver cómo el territorio está lleno de gente con ganas de hacer de campesino/a y le faltan herramientas o tiempo. Creemos que este proyecto le dará las dos cosas, si os lo creéis -ya que está naciendo- ¿Lo ayudáis?

En el plazo de dos meses, desde el 14 de octubre se trabaja por la realización completa de la fase BETA. Ahora bien, según la colaboración económica de la comunidad se alargará el proceso o se podrá cumplir con la fecha y por lo tanto entre el 15 y 31 de diciembre del 2013 estaria terminada la primera versión de Agroevolution.

Esperamos que este proyecto, sea mucho más que una herramienta de software al alcance de cualsevol pequeña comunidad campesina; para llegar a ser la garantía de supervivencia de la agricultura y cooperar entre todos y todas en el asentamiento de esta alternativa sobre la no especulación en la comida de las personas y la dignidad campesina que venimos gestando. Así como la garantía de la posibilidad de regeneración e incorporación de nuevos agricultores y agricultoras que marquen el valor de sus productos, que marquen su propio camino y no el que dicten los grandes mercados.

Podéis informaros mejor en la página web de Agroevolution.

O diariamente en el facebook

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

3 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Baskets & sneakers streetwear, mode urbaine et street chez Hypnotik

    Baskets & sneakers streetwear, mode urbaine et street chez Hypnotik

    más de 9 años

    Hey rather cool internet web-site!! Man .. Beautiful .. Incredible .. I’ll bookmark your internet site and take the feeds also’I'm happy to uncover numerous beneficial details right here inside the submit, we will need develop far far more strategies in this regard, thanks for sharing. . . . . .

    Baskets & sneakers streetwear, mode urbaine et street chez Hypnotik http://mehranehatashi.com/nikesrun03.asp

  • AgroEvolution

    AgroEvolution
    Autor/a

    más de 10 años

    Tambien se habla en América del Sur I Centro-América. En nuestro caso es un proyecto catalán. El qual estamos muy contentos, que aunque el olvido que comentas, hayas podido entender el proyecto. Muchas Gracias

  • JCS

    JCS

    más de 11 años

    EL proyecto tiene buena pinta, lastima que en vuestra web os hayais olvidado de que en España se habla y lee castellano.

    Saludos.

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies