
La buena muerte (Cristo de), ya está acabado, empaquetado y con un lazo.
Estrenamos en pantalla grande en el XX FANT BILBAO, el 10 de mayo en la mítica Alhóndiga de Bilbao, en la sección internacional de cortometrajes. El sur al norte, arriba el sur!!
Podéis ver un planito del corto en este clip con la programación de FANT. ¡Encuentra a Wally entre litros de sangre, licántropos y zombis!
Antes de eso, queridos mecenas, durante esta Semana Santa recibiréis un estupendo enlace para ver en rigurosa exclusiva y en la comodidad de vuestros hogares "La buena muerte (Cristo de)".
Sí, ya sé que el acuerdo era un link de descarga, pero probablemente sea más liviano para vuestros equipos tener el corto en la nube. No obstante, si alguien quiere "La buena muerte" en su disco duro, no tiene más que pedirlo.
Un poco más adelante recibiréis el dvd en casa, con el precioso cartel que está pintando el artistazo Jesús Berral.
Y para acabar , la rumbita salerosaque acompaña
… leer más
Hola, pacientes seguidores y mecenas de "La buena muerte".
Se me puso en las narices que antes de fin de año pudierais ver imágenes en movimiento de nuestro corto, y aquí las tenéis:
Estamos inmersos en la mezcla de sonido, y cuando la música original esté lista, habremos terminado. ¿Fechas? Enero-febrero.
Sois la segunda mejor cosa que me ha pasado este año, así que muchas gracias y feliz 2014.
Un fuerte abrazo.
La música del teaser es el tema "Palo Santo" del disco "Santa Leone" de la gran banda sevillana "Pájaro", y aparece con el permiso de Happy Place Records.
… leer más
Perdón.
Han pasado dos meses y medio, y han pasado más rápido que aquellos dos días de rodaje de "La buena muerte".
Nadie huyó con el dinero de producción, ningún vendaval se nos llevó el set a lo "El hombre de La Mancha", ni nos tiramos de los pelos entre nosotros. Más bien todo lo contrario.

Así se dirige a Jesucristo Superstar.
Si hubo un enemigo, fue el reloj, y mi plan de trabajo asesino como cómplice. 24 horas de rodaje practicamente ininterrumpidas. Y ni un solo roce, ni una mala cara, ni un mal rollo. No sé si es buenismo, o que no había tiempo ni para discutir. Probablemente las dos cosas.
Todo el mundo se portó acojonantemente bien. No hace falta que os nombre a todos los del equipo técnico y artístico, ni a producción. La entrega y el compromiso en semejante paliza dice mucho de vosotros, y todo bueno. Gracias.
Nos achicharramos en un secarral hasta las cinco de la tarde, nos comimos un estupendo catering destemplado, y aguantamos como jabatos hasta las 7 de la

… leer más
Hola, queridos mecenas.
Una vez más, gracias por simpatizar con nuestro dilema.
Ha llegado la semana clave, la semana del rodaje de "La buena muerte". El viernes empezaremos grabando recursos con una especie de "segunda unidad", y el sábado ya estaremos con el barro al cuello.
La próxima semana, a estas alturas, os podré dar más noticias de las que -perdonad- he podido dar hasta ahora. Y espero que sean buenas noticias. Lo van a ser.
Aún nos quedará mucho trabajo por delante -montaje, sonido, música, fx, cartelería, etc.- pero gracias a ti, ya tendré las piezas para armar mi puzzle.
La buena muerte va a ser un corto pequeño en recursos y producción, pero tengo dos balas de plata en el cargador: un guión en el que creo, y unos actores que sé que lo van a defender muy bien frente a la cámara.
Además, cuento con un grupo de aguerridos secuaces técnicos que me harán la jornada más llevadera.
Así que el sábado, puedes volver a aportar tu granito a este proyecto cruzando los dedos por
… leer más
Socios, compañeros, amigos:
Perdonad el cuentagoteo de información sobre la preproducción de La buena muerte.
Motivos personales y no-profesionales me mantienen bastante alejado del teclado, pero hay una razón más importante que explica por qué no cuento mucho. Además de una razón, es una buena noticia: va todo sobre ruedas. Y ya sabéis que si no hay conflicto, no hay historia, y a uno le cuesta más que el relato sea atractivo. Así que pa qué.
Os dejé con el casting cerrado. Mauro, Fani, Anna y Bruto. Qué ganas de tenerlos delante de la cámara…
Desde entonces, un poco de todo. Encontré un Cristo (porque en esta historia se monta un cristo y sale un Cristo) gracias a uno de nuestros mecenas. Es una imagen tallada en madera, que se jubiló de procesiones. Sí, el hijo de Dios también se jubila y eso lo mismo explica algunas cosas.

También incorporamos a un artesano que hará un trabajo en látex del que no puedo dar muchos detalles para no destriparos la trama.
Y sobre todo, cerramos

… leer más
Estoy muy contento. He cerrado el casting de "La buena muerte", y con un actor cuyo rostro siempre imaginé en su papel.

Bruto en el corto "El increíble Trueno Escarlata".
Probablemente os suene. Bruto Pomeroy es uno de esos actores de reparto con mucho callo, y lo habéis visto en películas de Fesser ( El milagro de P. Tinto), de Carlos Iglesias ( Ispansi!), Álex de la Iglesia ( Muertos de risa); y en televisión en Hospital Central, El Comisario, etc.
Al margen de las expectativas, lo mejor que tiene esto es lo de conocer gente. Bruto es una caja de sorpresas: es galerista, promotor cultural, actor, editor de cómics...
En "La buena muerte" es El Borracho, y lo vamos a tratar muy mal frente a la cámara, y muy bien detrás.
Algo me dice que esto es el principio de una gran amistad.
Bruto en acción: "El increíble Trueno Escarlata", de David Macián.
¨
… leer más
Hola compañeros,
Ha pasado algún tiempo desde la última entrada, y algunas cosas que me alegra mucho poder contaros.
La primera y principal: he encontrado a una actriz para el papel de Ana. Casualmente, se llama Anna. Anna Castillo, y es así de encantadora:

Anna os suena de Promoción fantasma ( la comedia divertidísima que escribieron mis amigos Adolfo Valor y Cristóbal Garrido) y de Amar es para siempre, el reboot de Amar en tiempos revueltos de Antena 3.
Ya he escrito para ella en la web serie Chessboxing, de Miguel Campos y Cristóbal Garrido (otra vez!).
Me encanta su aspecto frágil pero fuerte al mismo tiempo, y me recuerda un poco a Christinna Lindberg, la protagonista de una de las pocas películas referente (aunque bastante de refilón, aviso) de La buena muerte, la rareza "Thriller: a cruel picture", de Bo Arne Bivenius; una macarrada sueca con toques de cine de arte y ensayo del ´73.

Estoy muy contento con tener a Anna en el proyecto. Me gusta mucho su trabajo y tiene

… leer más

Empezamos.
Procuraré teneros al tanto a todos del desarrollo de la preproducción de "La buena muerte (Cristo de)". Espero poder actualizar al menos una vez a la semana el blog con todo el material posible, fotografías, etc.
Para empezar, esta semana empezaremos a localizar e intentaré cerrar los lugares de rodaje para las fechas previstas.
En principio, he marcado en el calendario el 1 y 2 de junio, para tener margen y flexibilidad de cara a imprevistos.
Y si todo va bien, en unos días también espero poder dar un fichaje de casting muy muy muy MUY interesante, pero sospecho que no va a ser fácil. Las agendas de los artistas, ya se sabe. Así que todo el mundo a cruzar los dedos.
¡¡Vamos!!
Lo hemos conseguido.

80 mecenas, 3.525€ a falta de tres días para cerrar la campaña.
"La buena muerte (Cristo de)" ya no me pertenece en exclusividad.
Gracias a todos y cada uno de vosotros. A los que habéis compartido en vuestras redes la campaña, a los que os habéis sumado sin pensarlo, a los que me habéis dado una tribuna para vender la idea...
Muchísimas gracias.
Fin de la primera parte/
fin de la primera parte/
ahora viene la segunda/
que es la más interesante...
No hemos cerrado el casting de "La buena muerte", pero nunca es demasiado pronto para buscar la actriz perfecta para determinado papel.
Necesitamos a alguien para construir a Ana, el vértice del triángulo de esta historia.

Es un personaje sin diálogo. Necesito un aspecto castigado y débil, alguien pequeñito que transmita fuerza. Necesito unos ojazos.
Necesito un Victoria Abril de 18 a 23 años.
Necesito a la muchacha de las bragas de oro.

¿La conoces?
PÁSALO.
Cuando llegué a la facultad de Comunicación Audiovisual de Málaga, me llamó la atención un chaval que abría las vocales al hablar igual que yo. Era evidente que estaba ante un paisano cordobés. Nos parecíamos en otra cosa: los dos preferíamos garabatear los márgenes de nuestros folios que tomar apuntes en clase. Bueno, yo garabateaba, él dibujaba. Con gusto, estilo, y perspectiva.
Félix Espejo pinta, dibuja, y colorea. Lo solté como una broma y después bautizó así su blog.
Al año siguiente tanta empatía cristalizó en una convivencia diaria. Compartimos piso de estudiantes, y como las parejas que se quieren nos llevábamos tirando a mal. Pero eso no impedía que Félix se dejara embaucar en mis proyectos. A varios niveles, porque Félix lo mismo te sirve para un roto que para un descosido que para cocinarte unas habas con jamón de puta madre.
Porque Félix sabe interpretar, y lo lié para hacer papeles en Personas mayores, Paquita, y Rutina.




… leer más
Una de las grandes razones por las que me encantaría que la campaña llegara a buen puerto y poder rodar "La buena muerte", es trabajar con el reparto que he cerrado de momento.
A Mauro Muñiz (De Urquiza!, remataría él) le seguía la pista desde "La hora chanante". En la facultad éramos muy fans de "El Forestal", "El bedel" y el resto de sus personajes para la tropa de Reyes, Areces y compañía.

En el corto "Vermut" de Oriol Puig, aluciné con su trabajo. Una actuación que hila finísimo, haciendo equilibrismo entre el mal rollo y la risa incómoda; un personaje cínico que puede ponerte en el brete de la empatía culpable. Una joya. Justo lo que necesitaba para mi cortometraje "Chuzos de punta".
Contacté con Mauro, le envié el guión y no tardó nada en decir que sí. No un sí a secas, no: una entrega absoluta. Me llegó a pedir que moviéramos fechas para poder estar en el cortometraje. Me sentí abrumado, era yo quién le pedía el favor y el hombre se ponía a mi entera



… leer más
Este post de Natxo López, uno de nuestros mecenas, en Bloguionistas me ha dado una idea que puede ser interesante.
Natxo es guionista y habla en su texto del celo, a veces excesivo, con el que los guionistas tratamos nuestro trabajo.
He decidido hacer público un fragmento del guión de "La buena muerte (Cristo de)" que podéis descargar aquí, (botón derecho y guardar destino como) para que sepáis lo que tenemos entre manos.
Podéis leer tranquilamente sin miedo a spoilers. Se trata del planteamiento de la historia, nada que no esté en la sinopsis.
Como curiosidad: el personaje de ANA no tiene diálogo en todo el guión. Es un vestigio de una versión sin diálogos, casi experimental, que escribí como ejercicio. Pero Ana, el vértice del triángulo que plantea la historia, se quedó así, muda. Por eso necesito a una actriz con unos ojazos que lo digan todo.
Pero ya hablaremos del casting más adelante.
… leer más
El teaser que ilustra la campaña de micromecenazgo para "La buena muerte" ha sido una oportunidad excepcional para la primera toma de contacto con el terreno y el director de fotografía Alfredo López.
Grabar un falso trailer hubiera supuesto contar con actores y desplazarlos a la localización (más tiempo=más dinero), así que descarté esa posibilidad, y opté por algo no argumental, que no contara nada de la historia, pero sirviera como una especie de postal o cromo del universo en el que se desarrolla la historia.
Alfredo captó la idea al instante, y una vez en la localización no hubo que darle muchas indicaciones. Es muy intuitivo. Planos detalle, texturas, ambientes, una panorámica del secano, colores tierra muy contrastados, macilentos...
El efecto de distorsión que podéis ver en el montaje en algunas transiciones, ese quemado que da la sensación de celuloide a punto de derretirse o lente achicharrada bajo el sol, no está hecho en postproducción. Es un
… leer más
Una de las entradas a mi pueblo da la bienvenida al visitante con un cartel en el que puede verse una imagen peculiar: El Demonio y La muerte, abrazados, guadaña y tricornio en ristre. Sonrientes, afables.

Aquello siempre me ha parecido más propio de un poblado fronterizo del Oeste americano, que de un pueblo de la campiña cordobesa.
Os cuento esto porque precisamente, hace unos años se me puso en las narices escribir el guión de un western. A veces se me ponen en las narices cosas muy raras. Como escribir un western es una cosa y hacerlo es otra, procuré que no fuera más allá de las siete páginas. También limité el número de personajes y localizaciones.
Aquel guión se llamó “El Reverendo”, y lo más lejos que llegó fue a la bandeja de entrada del correo de algunos amigos que, unos con más y otros con menos entusiasmo, me rieron la gracia animándome a ponerme manos a la obra con la producción. Ya había dirigido y producido algún cortometraje sobre tíos en pijama que se creen
… leer más
1 comentario
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Francisco
Supongo que mi pregunta es un poco inapropiada pero es que, por muy seguro que sea, no quiero tener mis datos de crédito en la red, me gustaría colaborar en el proyecto pero, ¿podría aportar mi granito de arena de otra forma?. un saludo.