“10 de septiembre – Día mundial para la prevención del suicidio” 🎗️
Está en boca de todos pero ¿tenemos realmente suficiente información?
La conducta suicida como problema social, político, educativo, de salud pública. Un fenómeno complejo en el que también incide el sentido de la existencia además de otros factores. La analizaremos sin juzgar, sin estigmas, tabús ni dramatismos.
Este documental será financiado, patrocinado de la manera más amplia posible: Instituciones, Organizaciones, Asociaciones, que representen al conjunto de la ciudadanía.
Y como en todos nuestros documentales también reservamos una parte de la financiación para que con tu aportación, a título personal, puedas formar parte de este proyecto colectivo, cultural y transformador.
Es momento de dar un paso al frente y trabajar juntos por aquello que nos interesa, nos conmueve y nos une.
¡Tu impulso nos motiva especialmente! 🙏
- Hacer visible el suicidio es también una forma de prevención. Urge desestigmatizar la conducta suicida, que provoca que muchas personas no pidan o no reciban la ayuda apropiada.
- Es prioritario conocer los procesos de las enfermedades mentales y potenciar las redes afectivas, sociales y de apoyo institucional.
- Carecemos de un plan estatal que sea ambicioso para la prevención del suicidio. Es la primera causa de mortalidad no natural en España.
- El suicidio ¿es el fracaso de la asistencia del conjunto de la sociedad porque no se puede prevenir? La conducta suicida no tiene una única causa, son factores de riesgo acumulados. Es un fenómeno multicausal y multidimensional.
- Liberar de la culpa que cae sobre las familias supervivientes y dejar de considerar el suicidio como algo indigno y vergonzoso.
- Debatir abiertamente desde conceptos filosóficos y culturales. Sin sensacionalismos. Hace falta un cambio de mirada y una urgente revisión de los valores humanistas.
- Lo que no se nombra no existe. Este proyecto dará nombre y sentido a algo que aún hoy se esconde. El silencio sobre el suicidio no lo protege: lo alimenta. Romper ese silencio es responsabilidad de todos y todas.
¡Solo conociendo la realidad, podremos cambiarla! 💪🏼
La cultura moldea nuestros valores, miedos y esperanzas. En ella radican nuestras maneras de entender la vida, la muerte y el sufrimiento.
Abordar el suicidio desde una perspectiva cultural es entender que las narrativas, las creencias y las prácticas de cada comunidad tienen un impacto directo en cómo las personas abordan los momentos más tristes de la vida.
Una sociedad que se atreve a mirar el dolor, es una sociedad que cuida. A veces, las historias que aún no se han contado son las más urgentes, este documental será una ventana para asomarse a ellas.
¡El mundo no vuelve a ser el mismo tras conocer algunas historias! 💛
El suicidio trasciende lo racional; requiere un lenguaje que abrace la complejidad, el silencio y la fragilidad de la vida.
En este trabajo la estética y la creatividad serán herramientas útiles para que esta obra cale y contribuya a la prevención desde un lugar profundo, respetuoso y transformador.
¡Desde el cine aprendemos a urdir las imágenes que seremos! 🎥
El suicidio: fenómeno multicausal y fracaso social colectivo
Transformación social: pedagogía, debate y crítica constructiva
Desestigmatización y eliminación de juicios morales
La importancia de la educación y la sensibilización
Enfoque integral y multidisciplinar: toda perspectiva cuenta
Los mitos: aprender a desaprender
Historias de superación: empatía y visibilidad
Promoción de la salud mental
Políticas preventivas y su impacto en salud pública
Adolescencia y personas mayores: factores de riesgo
Responsabilidad ética de los medios de comunicación
Visibilidad y accesibilidad a recursos de ayuda
Formación específica para profesionales
¿De qué falta hablar cuando analizamos el suicidio? “No hay respuestas definitivas. Solo personas que caminan, avanzando con resiliencia sobre su propio dolor y continúan”.❤️🩹
Público en general: es un problema que afecta a toda la sociedad. La película será un motor para concienciar sobre las señales de alerta, los factores de riesgo y las estrategias de prevención.
Familiares y amistades de personas en riesgo: El documental puede ser de gran interés para quienes tienen seres queridos que luchan contra pensamientos suicidas. Dará información sobre cómo apoyar y ayudarles y cuáles son los recursos disponibles.
Educadores y profesionales de la juventud: El suicidio es una preocupación entre la juventud, el documental será útil para quienes trabajan en educación y orientación escolar. Proporcionaremos información sobre cómo identificar y abordar el riesgo de suicidio en entornos educativos.
Sobrevivientes y personas afectadas por el suicidio: La película será una fuente de apoyo y validación para quienes han perdido a seres queridos o que han sobrevivido a intentos de suicidio. Serán historias de esperanza, recursos de apoyo y un sentido de comunidad.
Profesionales de la salud mental: herramienta educativa valiosa para el ámbito de la psicología, psiquiatría y trabajo social. Con información actualizada sobre las últimas investigaciones, enfoques terapéuticos y estrategias de prevención.
¡La empatía es el primer lugar dónde edificamos el porvenir! 🫂
El rodaje y montaje: durante este 2025 y 2026. Con la mirada puesta en el estreno a mediados de septiembre de 2026: Día Internacional para la Prevención del Suicidio (10 de septiembre)
¡Somos muy proactivos! Acabado el documental empieza el imprescindible trabajo de darlo a conocer. Se harán presentaciones / talleres y coloquios del documental por todo el país igual que estamos haciendo con los anteriores documentales de la saga "Organismo nocivo".
Aquí puedes verlos:
Talleres Patriarcado, organismo nocivo
Talleres Corrupción, organismo nocivo
En Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos, Centros educativos, Institutos, Universidades, Asociaciones, Colectivos, Colegios profesionales, etc.Tras su visionado se establecerá una mesa de debate con el público.
En los circuitos públicos: cine y festivales nacionales e internacionales.
Un documental de Pandora Box TV
Dirección: Teresa Soler Garrido y Albert Sanfeliu Rodríguez
Nuestros trabajos son la mejor carta de presentación.
La productora: Pandora Box TV
El último documental de la saga "Organismo nocivo": Patriarcado organismo nocivo
El primer documental de la saga: Corrupción organismo nocivo
Click para vídeo impacto en medios Documental "Corrupción, el organismo nocivo"
¡Con tu ayuda lo haremos posible!
Tienes preguntas? Aquí estamos ✍🏼:
email: [email protected]
web: suicidioorganismonocivo.com
Estos son los apartados de producción e infraestructura a cubrir:
- 2º Equipo de filmación técnico: El documental se rodará en formato 4K para conseguir una excelente calidad y eso nos va a permitir en el montaje reencuadres digitales y múltiples composiciones para un resultado final en 2K. Es importante incorporar una 2a unidad de rodaje (equipo técnico y profesional) que ayude a potenciar toda la riqueza visual. 2º equipo técnico: Cámara Sony Z150 4K - Trípode Sachtler 18 - Micrófono corbata Sony ECM 77 – Panel de iluminación soft box y leds – Baterías y Monitor HD 9’’ de control. 4.400€
- Filmación con Dron: Queremos rodar con dron varias secuencias exteriores. Equipo técnico y profesional de Servicio de filmación aérea con cámara de alta resolución 4K y gestión de los permisos de vuelo. 2.500€
- Una parte del coste de la sala de estudio sonido / postproducción audio: Creación de la banda sonora. Es un elemento narrativo muy importante para la película. También se hará el tratamiento y corrección del audio de los rodajes/entrevistas. Con un equipo técnico y profesionales en ( Protools Ultimate - Monitores Genelec 5.1, 7.1, DOLBY ATMOS 7.1.4) 4.800€
- Traducción y Subtitulado: Creación de una copia del documental con transcripción de entrevistas para personas sordas. Traducción de las entrevistas del documental en inglés y creación capa subtitulado en formato oficial SRT que permite ver los subtítulos en cualquier reproductor. 900€
- Una parte del coste de las licencias derechos músicas BSO: Obtención derechos de autor para las músicas de la banda sonora. Protección jurídica y registro que evite el plagio y proteja su propiedad. 2.000€
- Costes de gestión de Verkami: Verkami recibe el 6,5% + IVA por servicio y gastos bancarios. 1.200€
- Atrezo / Ambientación: Para el rodaje de las entrevistas personalizadas (un promedio de 9), elementos para el decorado cinematográfico. 600€
- Copia DCP: Masterización de la película en formato DCP (Digital cinema package) en versión original y subtitulado al inglés. Distribución para la exhibición comercial en salas de cine. 500€
- Copias USB: Masterización de la película en formato USB con estuche personalizado para distribución a los mecenas y patrocinadores 250 uds. 1.300€
- Cartelería e impresión: Impresión de carteles de la película para difusión en cines, tamaño oficial de 70x100cms. 250 uds. + 2 Roll-ups del cartel de la película para las presentaciones y Docuforums. 980€
- Una parte del coste de la inscripción y distribución en festivales: La mayoría de festivales (nacionales e internacionales) cobran una tasa por inscripción a través de plataformas que actúan como agentes, la media es de 50€. 900€
- Festhome: Necesitamos alojar el documental, datos y archivos de vídeo en el servidor de Festhome al menos durante dos años para realizar presentaciones privadas a Instituciones, Universidades, Patrocinadores, Festivales para conseguir la mejor difusión. 200€
- Una parte del coste de producción de estrenos en cine comercial: Pases previos para los medios de comunicación y primer estreno comercial de la película. Incluye el alquiler de salas + Gastos de producción. 2.000€
10 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Mari Illanes
Gracias por ayudarnos a comprender 💙
Pandora Box TV
Autor/a
"𝐄𝐥 𝐬𝐮𝐢𝐜𝐢𝐝𝐢𝐨 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐚𝐥𝐚𝐛𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐫.Pero si no la decimos, no la entendemos. Este proyecto documental es una forma de decirla con respeto, con verdad, con vida. 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐠𝐨.” 💛
Ha pasado una semana del inicio de la campaña. Justo ayer 10 de septiembre, fue el “𝐷í𝑎 𝑚𝑢𝑛𝑑𝑖𝑎𝑙 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑒𝑣𝑒𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑠𝑢𝑖𝑐𝑖𝑑𝑖𝑜” 🎗️ y cerquita estamos del 50% del objetivo.
𝐆𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐞𝐜𝐞𝐧𝐚𝐬 por acompañarnos con tanto afecto en este prometedor inicio.
Gracias por 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐫 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐝𝐢𝐟𝐮𝐬𝐢ó𝐧 “𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚 𝐲 𝐦𝐚𝐧𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐝𝐚” entre vuestros círculos cercanos.
Y gracias 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐦𝐞𝐜𝐞𝐧𝐚𝐬 que os sintáis interpelados por este proyecto. 🙏
Seguimos…..
julian
felicidades por la inociativa
Albert Gadea
Molta sort en aquest nou projecte!
Pandora Box TV
Autor/a
Decía Rosa de Luxemburgo que “"𝒬𝓊𝒾ℯ𝓃 𝓃ℴ 𝓈ℯ 𝓂𝓊ℯ𝓋ℯ, 𝓃ℴ 𝓈𝒾ℯ𝓃𝓉ℯ 𝓁𝒶𝓈 𝒸𝒶𝒹ℯ𝓃𝒶𝓈", gracias por tu gesto hacia nuestro futuro documental "𝗦𝘂𝗶𝗰𝗶𝗱𝗶𝗼, 𝗲𝗹 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗻𝗼𝗰𝗶𝘃𝗼"
Es un acicate tu confianza en nuestro trabajo y tus ganas de que este documental vea la luz. ¡Seguimos con convicción ante tu capacidad para hacer que las cosas sucedan! Agradecemos tu aportación.
Juan Antonio González
Seguro que este proyecto sale adelante, y seguro que será tan excepcional como los dos anteriores !
Pilar Maldonado Moya
Estupendo formar parte de esta maravillosa enredadera que nos hará crecer
Dream Team
Fingers crossed !
ALBERT URGELL
Som-hi !
FELIX GRACIA ROMERO
Este proyecto merece un apoyo decidido por parte de instituciones y sociedad civil, para afrontar uno de los problemas serios que padecemos a nivel existencial