❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

OPERACIÓN BARBARROJA

Al comienzo de la segunda guerra mundial, un veterano capitán deberá escoger entre su deber como militar o salvar la vida de su hermano.

arnau amat

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Barcelona
54%
10
días
16
Aportaciones
1.371€
De 2.500€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

QUÉ ES OPERACIÓN BARBARROJA

Operación Barbarroja es un cortometraje bélico de acción ambientado en los días 21 y 22 de Junio de 1941. Es en este contexto en el que encontramos a Basil Klemensky, un veterano capitán del ejército rojo, que recientemente ha sido puesto al frente de su unidad. Al comenzar el corto, 12 horas antes del ataque, Basil es informado de que su hermano menor Lev, ha llegado a su unidad. A lo largo del corto Basil luchará contra los nazis, la corrupción y contra su propio hermano a fin de salvarle la vida, acabando por escoger esto último a su deber como militar. Todo mientras la situación se torna más y más desfavorable a su alrededor. No lo conseguirá.

  • A nivel de mensaje, es un corto que no trata tanto de los eventos históricos, sino más bien del coste humano de la guerra y de lo personal que puede llegar a ser. Aunque el contexto político-militar tanto del mundo como del propio ejército rojo en 1941 es un punto sumamente importante para el desarrollo narrativo del corto.

Foto fija durante el rodaje del teaser de "Operación Barbarroja"
Foto fija durante el rodaje del teaser de "Operación Barbarroja"

¿Cómo nace Operación Barbarroja?

  • El punto de origen de este cortometraje es una lectura de un libro llamado El triángulo sangriento, de Victor. J. Kamenir, el cual es una recopilación de informes del ejército rojo durante la primera semana de la Operación Barbarroja (y en el cual se detalla como algunas unidades recibieron el mensaje de ataque inminente unos minutos antes de que este comenzara).

  • El cortometraje pretende diferenciarse de la fórmula de 2 personas en un cráter mirando una foto, centrándonos más en la acción y en las grandes batallas que se acontecieron esos días. Desde los primeros disparos de madrugada el día 22, hasta los primeros contraataques del ejército rojo hacia el mediodía. Es un cortometraje bélico distinto a todos los que se han hecho hasta ahora y algo que jamás se ha intentado en España.

Foto fija durante el rodaje del teaser.
Foto fija durante el rodaje del teaser.

QUIÉNES SOMOS

El proyecto está dirigido por Jaume Pujol Mayos, director de varios cortometrajes de cine bélico como La Apisonadora soviética o Cal Vietnam. Jaume, entusiasmado e impresionado por el género bélico desde que era un renacuajo, tiene su objetivo claro: cumplir su sueño a toda costa. Este cortometraje forma parte del camino que debe tomar para ello, aunque tenga que lidiar con las complicaciones que comporta hacer cine bélico en un país como España, donde nunca antes se hizo algo así con éxito.

Frame del proyecto Cal Vietnam, dirigido por Jaume Pujol
Frame del proyecto Cal Vietnam, dirigido por Jaume Pujol

Link al proyecto Cal Vietnam

Link al proyecto La Apisonadora Soviética

Este proyecto cuenta con un gran equipo estudiantil detrás, la mayoría del cual también rodó el teaser del corto, adjunto al inicio de la página.

Foto fija durante el rodaje del teaser.
Foto fija durante el rodaje del teaser.

Foto fija durante el rodaje del teaser.
Foto fija durante el rodaje del teaser.

Foto fija durante el rodaje del teaser.
Foto fija durante el rodaje del teaser.

  • Además de un amplio equipo de fotografía, arte y producción, Jaume cuenta con la ayuda mano a mano de Arnau Amat, director de producción del proyecto que colabora desde su productora emergente Amat Films

Foto fija del cortometraje "Exilio", de Amat Films
Foto fija del cortometraje "Exilio", de Amat Films

Foto fija del cortometraje "Gaijin", en colaboración con Amat Films
Foto fija del cortometraje "Gaijin", en colaboración con Amat Films

Puedes ver más en su perfil de instagram: @amat_films

POR QUÉ NECESITAMOS EL DINERO

A diferencia de otros géneros de cortometrajes, este es probablemente uno de los más caros (de ahí la razón por la cual no se hace cine bélico en España).

Por esta razón, los costes de alquiler de réplicas de armas, el vestuario, el catering de un gran equipo técnico y un gran número de extras, la construcción de unas trincheras, el transporte de varios vehículos y el alquiler de material fotográfico (entre otros), no solo costará gran cantidad de dinero, sino que ya ha estado costando mucho dinero del bolsillo del director del proyecto y de su familia.

  • Por esta razón, sin vuestra ayuda, este proyecto es inviable.

¿A qué destinaremos el dinero?

Como he mencionado, hay un gran número de gastos por cubrir:

  • Gasolinas, transportes, dietas y alojamiento.

  • Alquiler y compra de materiales, réplicas y vestuario.

  • Alquiler de material fotográfico.

  • Efectos especiales.

  • Construcción y decoración de localizaciones, materiales, viajes previos y scoutings...

Además, tampoco nos quedamos en comprar y usar el dinero a la primera de cambio. Para realizar este cortometraje, y en línea con una extensa preproducción, se ha hecho lo imposible por contar con efectos especiales punteros, profesionales de la industria, así como la fabricación de más de 80 uniformes y armas de la época para su uso en este cortometraje.

Construcción de rifles falsos como atrezzo.
Construcción de rifles falsos como atrezzo.

Construcción de rifles falsos como atrezzo.
Construcción de rifles falsos como atrezzo.

QUÉ OFRECEMOS A CAMBIO

A cambio de vuestra aportación, ofrecemos varios tipos de recompensas:

  • Desde el link del visionado al proyecto y la aparición en los créditos, pasando por material del Making Of, tomas falsas o un vídeo de agradecimiento personal, hasta formar parte de la producción como productor asociado. Donar dinero en este proyecto, no sólo es aportar al cine arriesgado que tanto nos falta en España, sino también obtener un seguimiento del proyecto desde la fase de preproducción hasta la misma proyección final del cortometraje.

Calendario previsto

El rodaje tendrá lugar en varias fechas que van desde el 15 hasta el 26 de julio. Tras estas fechas, la fase de postproducción empieza inmediatamente para tener el proyecto finalizado hacia finales de este año 2025, cuando también podremos entregar las recompensas.

+ Info

Este trabajo constituye la finalización de nuestros estudios en la ESCAC, así como la puesta a prueba de todo lo aprendido, representando la culminación de más de 3 años de trabajo.

A fin de poder contar con los recursos y sobre todo, el tiempo necesario (el tiempo es oro), para realizar dicho proyecto, humildemente pedimos vuestra ayuda.

Esperamos cumplir vuestras expectativas con éxito.

Que viva el cine.

SEGUIMIENTO

Instagram del director: @duffy.tv_

Instagram de Amat Films: @amat_films

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

3 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Jose Alcalde

    Jose Alcalde

    2 días

    Family Tosquella te da ánimos. Un abrazo

  • Força i sort Lluc i equip!!! 💪🏻

  • martigri

    martigri

    aproximadamente 1 meses

    Hauríeu de fer una versió en català, que també existim, els catalano parlants. :-)

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies