❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Hold my hand - Corto sobre crímenes de guerra en Ucrania

Un corto de Julia Castillo-Mostova, directora ucraniana en Barcelona, basado en testimonios que ha recogido de prisioneras de guerra.

Asociación Dos Mesas

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Barcelona
14%
38
días
3
Aportaciones
70€
De 500€
Aporta al proyecto
Ver proyecto en English

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

"Hold My Hand" es un cortometraje dramático de guerra y supervivencia. La historia sigue a un grupo de mujeres ucranianas que han sido capturadas y son sometidas a tormentos por soldados rusos. A pesar de la desesperación y el agotamiento, encuentran en su sufrimiento una forma de resistencia y unidad.

Estilo visual (en inglés)
Estilo visual (en inglés)

En el día 73 de su cautiverio, Olena y Maya, junto con otras prisioneras, son obligadas a bailar y cantar para sus captores, pero poco a poco transforman su humillación en determinación. Olena empieza a organizar un acto de rebelión, alentando a las mujeres a armarse con lo que puedan y esperar el momento oportuno para atacar.

Detalles (en inglés)
Detalles (en inglés)

¿Por qué? Objetivos

El cortometraje aborda temas como la resiliencia, la resistencia femenina, la unidad ante la opresión y el alto costo de la libertad. Con un estilo visual crudo y realista, utiliza cámaras en mano, una paleta de colores apagados y una iluminación de alto contraste para resaltar el sufrimiento y la lucha de las protagonistas.

Inspirada en hechos reales y testimonios de sobrevivientes, la directora busca visibilizar los crímenes de guerra y rendir homenaje a la fortaleza de quienes resisten en territorios ocupados.

Comentario de la directora (en inglés)
Comentario de la directora (en inglés)

¿Qué necesitamos?

Aunque contamos con los básicos mínimos para sacar adelante el proyecto, podríamos mejorar en cuanto a profesionalidad y detalle. Estas son nuestras principales necesidades:

-Alquiler de material de sonido.

-Alquiler de material para hacerle la vida más fácil y bonita a nuestro equipo de fotografía (rigs, ceferinos, generador para poder usar más potencia...).

-Mejora del catering.

-Alquiler de una furgoneta para transportar el material en un solo viaje.

-Mejora en los elementos utilizados por el departamento de arte (por ejemplo, alquiler de réplicas de armas, actualmente solo contamos con dos).

¿Cuándo y dónde?

Grabaremos el corto la semana del 21 al 27 de abril. Lo haremos en Barcelona, en La Model (antigua cárcel) y una zona boscosa de Collserola.

¿Quienes somos?

Somos un equipo técnico de 15 profesionales del audiovisual, junto a 10 actores, trabajando sin ánimo de lucro en este proyecto. Todos tenemos experiencia previa en rodajes, y creemos en la necesidad de dar a conocer los horrores de la guerra a través de la ficción.

El cortometraje "Hold My Hand" se relaciona con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, 5 y 16:

ODS 3: Salud y bienestar → Expone el impacto físico y psicológico de la guerra en las víctimas, especialmente en las mujeres en cautiverio.

ODS 5: Igualdad de género → Denuncia la violencia de género en conflictos armados y muestra la resistencia y empoderamiento femenino.

ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas → Visibiliza crímenes de guerra y la lucha por la justicia en contextos de ocupación y represión.

+ Info

Sigue la evolución del cortometraje en nuestro Instagram: @do2mesas

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

0 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies