❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

DEFINE VERANO

Entre recuerdos del pasado, Marc regresa al apartamento familiar para enfrentarse a un verano inusual y aparentemente solitario.

laia.alejandre

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Villanueva y Geltrú
88%
35
días
26
Aportaciones
1.587€
De 1.800€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA

Define Verano es un retrato nostálgico y realista de la transición hacia la adultez, un homenaje a la calidez de las relaciones que damos por hecho que serán para siempre y a los pequeños instantes que recordaremos eternamente.

SINOPSIS

Marc, un joven atrapado entre las responsabilidades laborales y la nostalgia de los veranos pasados, regresa al apartamento familiar en la costa para enfrentarse a un verano inusual y aparentemente solitario. Desde pequeños, Marc y sus amigos han compartido los veranos y los cumpleaños en ese mismo lugar.

Entre videollamadas con esos amigos distantes, momentos cotidianos con su madre y su hermana Ona, y la ausencia de su abuela que deja un legado en forma de dominó; Marc es casi obligado a adentrarse en recuerdos de su infancia, conversaciones reflexivas y momentos de conexión íntima, descubriendo así el valor de detenerse, desconectar y vivir el presente.

CAST

Actor: ADRIÁN DORÉ

  • MARC (22-25): Protagonista.

FAMILIA:

Actriz: MARÍA SOTO

  • ONA (17-20): Hermana de Marc. Ona es inteligente y tiene los pies en la tierra dentro de tener algunos rasgos de rebeldía adolescente.

Actriz: MERITXELL ORTEGA

  • MAMA (50-54): Madre de Marc. Siempre encuentra el lado positivo de todo y le gusta hacer reír a la gente. Es un poco patosa, energética, y a veces le cuesta hablar de “temas difíciles” que impliquen tristeza. Le da miedo no entender o saber cómo ayudar a sus hijos.

AMIGOS:

Actriz: MARIA FONTANA

  • BERTA (22-25): es comprensiva y cálida. Es una persona de rutinas y tiene una vida muy activa. El mundo romántico no es su preferencia.

Actor: ENZO OLIVER

  • ENZO (22-25): es impulsivo, expresivo y culto.

Actriz: PAULINA CUADRA

  • IRIS (22-25): es espabilada, madura y juguetona.

Actores en orden de mención.
Actores en orden de mención.

LA CONEXIÓN DE LA DIRECTORA/GUIONISTA CON EL PROYECTO:

Este proyecto me resulta especialmente significativo, no sólo porque aborda temas universales con los que cualquiera puede empatizar, sino porque está inspirado en un hipotético futuro personal.

Desde pequeña he veraneado en un pueblo de la costa catalana llamado Torredembarra, de la provincia de Tarragona. Allí mi abuela, ya desde hace muchos años, tiene un apartamento pequeño pero ideal para los días que pasamos allí. En esa misma comunidad de vecinos, donde quiero rodar el cortometraje, creamos un grupo de amistades reales y sólidas con quien pasábamos el verano entero juntos. Nos conocimos entre los cinco y siete años, y a día de hoy seguimos manteniendo el vínculo.

Con el tiempo, sin embargo, nuestras rutinas, junto a las familias, cambiaron. Pasamos a coincidir apenas en la segunda quincena de agosto, en algún cumpleaños y especialmente en Fin de Año. Pero fué en los veranos de 2023 y 2024 que, como estuve trabajando de camarera para pagarme los estudios, se redujo aún más el tiempo que podía pasar con ellos, hasta casi ni verlos. Por primera vez no compartimos los cumpleaños y, en proceso de escritura de guion, uno de ellos no pudo asistir a la fiesta de Nochevieja. Fue entonces cuando acabé de abrir los ojos: no estábamos cuidando nuestra amistad. Nuestras prioridades estaban cambiando. O quizás no tanto nuestras prioridades, sino el tiempo del que disponíamos. Porque un día sigue teniendo 24 horas, pero a medida que creces, ese tiempo se reparte de otra forma, y las necesidades cambian. Al final, crecer también significa buscar trabajo y asumir nuevas responsabilidades.

Además, tampoco pude pasar tiempo con mi abuela, que ya es mayor. Y esa ausencia, ese sentimiento de estar dejando atrás momentos esenciales sin apenas darnos cuenta, fue el germen del cortometraje.

La historia que quiero contar es una versión distorsionada de nuestra realidad. Un futuro imaginario en el que no hubiera llegado a darme cuenta de que estaba dando por sentado que ciertas relaciones, ciertos instantes, durarían para siempre.

OBJETIVOS Y REFERENTES

Para mí, lo más importante al construir este cortometraje —más allá de que se comprendieran el significado y sus distintas capas— era lograr un tono nostálgico, realista y familiar, algo con lo que el espectador pueda conectar y empatizar.

Al escribir el guion, mi prioridad fue ser honesta con la esencia del proyecto. No quería forzar ningún final, ni siquiera una palabra, que no sintiera verdadera o coherente. Evité tomar decisiones por conveniencia externa o por agradar. Mi objetivo es crear vida, crear personas, no personajes impuestos.

Aunque el cortometraje parte de un futuro hipotético personal, no busqué “copiar” mi realidad ni representar literalmente a mis amigos. A pesar de que puedan parecerse, quiero dar libertad a los actores para que construyeran sus personajes a partir del texto, no de una idea preconcebida basada en “cómo son ellos en la vida real”.

Para trabajar la esencia de Define Verano, la película Estiu 1993 fue una gran inspiración, tanto por su estética y estilo, como por su tono intimista y la manera en que aborda las emociones desde la verdad y la contención.

Otras referencias:

  • Demolition (2015), de Jean-Marc Vallée

  • Call Me by Your Name (2017), de Luca Guadagnino

  • Severance (2022), de Dan Erickson y Ben Stiller

  • We Are Who We Are (2020), de Luca Guadagnino

  • Boyhood (2014), de Richard Linklater

  • (500) Days of Summer (2009), de Marc Webb

¿QUIENES SOMOS?

El equipo de Define Verano está conformado por jóvenes profesionales del sector audiovisual, con experiencia tanto en ficción, como en videoclip y publicidad, y hasta en interpretación.

  • LAIA ALEJANDRE LLOPART - DIRECTORA / GUIONISTA

  • MARÍA BLANCO - DIRECTORA DE PRODUCCIÓN

  • ALEX GARCÍA - AYUDANTE DE DIRECCIÓN

  • ALBERT CASADEMUNT - DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA

  • JAN CASTANY - OPERADOR DE CÁMARA

  • PAU NEF - FOQUISTA

  • MARTHA CERVERA - DIRECTORA DE ARTE

  • MIREIA HUGUET - DIRECTORA DE VESTUARIO

  • ELOI ARNAL MESTRE - AYUDANTE DE ARTE

  • DANIEL SÁNCHEZ - ILUMINACIÓN (GAFFER)

  • JUAN GONZALVO MURCIANO - ELÉCTRICO

  • MARC C. SÁEZ - JEFE DE SONIDO

  • JAN GARSOT - FOTO FIJA

¿DONDE IRÁN LAS APORTACIONES?

Las aportaciones serán destinadas a cubrir los diversos gastos que suponen la producción y postproducción del cortometraje: Tanto como las dietas y transportes de todos los miembros del equipo, como el alquiler del material técnico y de atrezzo necesario para obtener los resultados que buscamos.

En base a esto hemos calculado un presupuesto final estimado en un total de 1800€. El cual se distribuye de la siguiente manera:

CALENDARIO PREVISTO

Actualmente el proyecto se encuentra en fase de preproducción. El rodaje está previsto para los días 7, 8, 9 y 10 de junio. Una vez finalizado el rodaje comenzará el proceso de montaje y postproducción, que calculamos que finalizará a mediados de agosto. El tiempo estimado para la entrega de las recompensas será aproximadamente entre finales de junio y octubre, depende del pack seleccionado.

Más información: [email protected] o @laiailartisteo

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

0 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies