En la vasta historia de los bolsilibros han existido colecciones dedicadas a casi cualquier género de la literatura popular. Y decimos casi porque la novela de caballería, por ejemplo, nunca fue abordadad en este formato. El saqueador del temple, del reconocido autor pulp español Julián Sánchez Caramazana, llega para enmendar ese olvido.
El objetivo de este crowdfunding es poder hacer realidad la edición de la obra (a cargo del autor), que aparecerá con el número 6 de la colección Bolsilibros Genteovejuna, con diseño de Iván Guevara.
Sinopsis
Creada por una pequeña cantidad de personas, la Orden del Temple, caballeros religiosos y militares Templarios, llegó a crecer en contingentes humanos y económicos de tal modo que su importancia la convirtió en una especie de institución bancaria en la Europa medieval.
El autor se sitúa en la etapa en la que cierto rey francés, en colaboración con la Inquisición y cierto Papa —cuyas identidades no vamos a revelar aquí—, acuciado por la deuda con dicha orden de caballería y el rechazo, envidias y recelos feroces, desde el seno del clero de dicha eclesiática, inicia una persecución destructiva y asesina contra sus componentes a los que se mata, tortura, roba y extermina.
A raíz de todo esto, entre diferentes geografías como son Francia, Al Andalus, o Jerusalén, el argumento se centra en las andanzas de un caballero templario que se convierte en saqueador, enfrentado a la Iglesia y la Corona francesa, aliándose a un caballero de una orden española, una guerrera y un grupo de mujeres en una constante aventura repleta de acción, enfrentamientos, torneos, justas, mercenarios, combates y situaciones en las que el peligro, la amistad, la caballería, en diferentes modelos, las cruzadas, la vida medieval y la época son retratados por Julián Sánchez Caramazana en un ameno, entretenido y magnífico bolsilibro para que el lector disfrute de una muy buena lectura.
Contexto histórico
Ya sea en un poema elegíaco, o de exaltación heroica en diversos idiomas, según países, cantada o narrada por un trovador, manuscrita o impresa, la aventura caballeresca y la novela de caballería son un referente cultural y literario de varios siglos de la existencia de la humanidad en unas épocas caracterizadas por el contexto medieval, la estructura monárquica, noble y eclesiástica, y las ordenes militares de caballeros, de diferentes orígenes, repletas de grandes gestas, acción, amores, combates, guerras, torneos, justas, fiestas, juegos y el crecimiento de una figura como es el caballero y ordenes de caballería, así como el nacimiento de una jerarquía bastante despiadada siempre en pie de guerra.
Dicha cultura se convierte, además, en referente de un modo de conducta y expresión de determinadas épocas con una gran riqueza en Europa y otros países tanto en literatura, como en construcciones de ciudades y castillos.
Historias que se siguen contando y hemos visto plasmadas en géneros diversos como son la fantasía, espada y brujería, en el cine y series de televisión y videojuegos.
El autor ha realizado un exhaustivo trabajo de investigación sobre este fenómeno señalado con material de tosa índole, destacando libros en torno al mundo caballeresco (milites, militaes).
Con todas estas referencias ha escrito una novela de caballería sumamente interesante y entretenida; en el formato que, durante varias generaciones, un sinfín de personas leyeron aventuras de distintas temáticas en España —nuestro pulp del siglo XX: western, ciencia ficción, terror, erotismo, espionaje, piratas, espada y brujería, artes marciales, bélica, weird western...—. Un formato que genera el auge de varias editoriales actuales y un puñado de autores, recuperando ahora la temática de caballería, como si fuera la primera vez que alguien escribiera un bolsilibro de este género.
El autor: Julián Sánchez Caramazana
Escritor, asesor editorial, periodista de radio y prensa, educador social, actor, colaborador en publicaciones nacionales e internacionales, secretario de la asociación Área Pulp, organizador de eventos y hombre del renacimiento, Julián Sánchez Caramazana ya ha perdido la cuenta de los libros que tiene publicados y de los premios que ha ganado.
Escribe novelas, relatos y microrrelatos sobre todo dentro de los géneros del terror, weird, pulp, aventuras, artes marciales, novela negra, espada y brujería y poesía. De su obra, destacamos las sagas de La desaparición del vampiro, Mercancía, La endemoniada, La Soledad del Zombi y bolsilibros de varios géneros populares.
Otros libros que puedes conseguir como recompensa
La mujer del Winchester 66, bolsilibro de temática western.
La mano del muerto, bolsilibro de temática western.
¡Yo soy el caos!, bolsilibro de temática lovecraftiana.
La mujer de dos corazones, Una insólita aventura de Conan el cimerio.
La venganza de una Diosa, novela de espada y brujería de la saga Asén, La Renegada.
Allan Quatermain y la Diosa Blanca, pastiche, único en Europa por sus referentes holmesianos, pulp y weird.
Calendario previsto
Todas las recompensas serán enviadas durante el mes de junio de 2025 con un punto de lectura exclusivo como regalo.
Síguenos también en...
JulianSanchezCaramazana.com
Facebook
Instagram
Área Pulp
Genteovejuna
2 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Julián Sánchez Caramazana
Autor/a
Hola, buenos días. Seguimos en éste torneo en el castillo y las tierras de verkami y del Saqueador del Temple. Hoy quiero agradecer al blog "Cementerio de Noticias" su difusión y buenos deseos a éste proyecto en su cuenta de Instagram.
¡Sigo, seguimos!
Julián Sánchez Caramazana
Autor/a
Buenas, ¿qué tal? Bienvenidos y bienvenidas a éste ilusionante proyecto de revitalizar la cultura popular desde un bolsilibro de temática nunca escrita hasta la fecha, sí, claro sí que hay en otros formatos 8no muchas), pero en dos siglos, desde 1.950 nadie ha publicado un bolsilibro de caballería y quienes han leído "El Saqueador del Temple, su original, ya corregido, solo dicen que es buenísima, que la documentación, acción, aventura y personajes, inclusiv@s, como es natural, les ha sorprendido y agradado.
Yo me siento feliz por éste proyecto, es un homenaje al bolsilibro y a nuestra literatura, y por éstas críticas, os agradezco que me sigáis, que participéis, que elijáis algunas de las excelentes recompensas, los "combi novelas" son una gozada y contiene novelas que tienen ya un guión de tv preparado.
También podéis aportar una cantidad sin elegir recompensa, por amor al arte y pro humanismo creativo y ética artística.
Bien, seguimos, saludos, abrazos y cervezas. Julián Sánchez Caramazana
!Comprar, y regalar, cultura y literatura popular, de autor@s viv@s, dadnos vida¡