EMILY DICKINSON, Poemas selectos es un proyecto que nace sobre la unión de dos tensiones artísticas: la pictórica, de parte del pintor José Paulete, y la literaria, de parte del escritor Marino González Montero, que se ha encargado de la selección y traducción de los poemas de la insigne poeta norteamericana del siglo XIX. Y todo ello bajo los auspicios de la editorial extremeña de la luna libros.
Se trata de una edición ilustrada que propone un acercamiento a la obra de la autora desde un punto de vista altamente artístico, que ayudará no sólo a la mejor comprensión de la obra, sino también a nuevas interpretaciones, ocultas hasta la fecha.
Estamos pues ante un trabajo que supone un puente, un diálogo entre la poesía y la pintura que viene a demostrar, una vez más, la inmensidad oceánica de la obra de Emily Dickinson.
(Poema 87)
Un miedo súbito, una pompa, una lágrima,
un despertar por la mañana
para descubrir que lo que te despertó
respira de otro amanecer.
Esta edición ilustrada encierra los siguientes contenidos:
El profesor y escritor Marino González Montero se ha encargado de la selección y traducción, de entre los 1775 poemas conocidos de la autora, de los 120 poemas que ha considerado más representativos para el conocimiento de su obra.
El pintor José Paulete ha realizado 140 dibujos para ilustrar precisamente la obra seleccionada.
En la traducción de los poemas, el traductor ha seguido, tras la concienzuda investigación sobre los textos considerados canónicos, un acercamiento al poema entre lo literal y lo literario, entre lo filológico y lo poético, ofreciendo así una versión que dé cuenta ante los lectores, de la manera más fidedigna posible, del inabarcable mundo de la autora.
(poema 162)
Mi río fluye hasta ti,
¡mar azul! ¿Me darás la bienvenida?
Mi río espera respuesta.
¡Oh, mar, muéstrate gentilmente!
Yo te traeré riachuelos
de rincones ignotos.
¡Dilo, mar! ¡Di que me llevas!
Los dibujos deben entenderse como una especie de cuaderno de campo -de ahí su reproducción en el libro como una edición facsímil- que el pintor ha ido realizando tras la lectura de cada uno de los poemas proporcionados por el traductor y conforman una doble interpretación. Porque, si bien cada poema va acompañado de "su dibujo" o dibujos, la suma de todas las pinturas debe comprenderse también como una obra sola y conjunta. De ahí la riqueza artística de la misma.
Todo esto nos habla de la singularidad de esta publicación que, estamos seguros, tendrá amplio reconocimiento y aceptación entre los lectores.
Emily Dickinson. Poemas selectos será una edición de lujo:
TAMAÑO: 17 x 24 cms.
NÚMERO DE PÁGINAS: 272
INTERIOR: A todo color sobre papel de alta calidad de triple capa. estucado mate. Barnizado sobreimpresión en todas las páginas.
140 dibujos.
EXTERIOR: Portada a todo color sobre papel estucado mate. Plastificado mate.
ENCUADERNACIÓN: Guardas a todo color sobre papel estucado mate. Encuadernación en tapa dura al cromo. Lomo recto. Cuadernillos cosidos a mano. Libros retractilados individualmente.
RECOMPENSAS
-Reducción del PVP: 35 euros cada ejemplar
-Dibujo original dedicado por el pintor José Paulete en la misma publicación
-Envío gratuito a la Península (excepto Portugal), Islas Baleares e Islas Canarias
A QUÉ DESTINAREMOS VUESTRAS APORTACIONES
Vuestras aportaciones se destinarán a cubrir parte de los gastos de impresión del libro.
CALENDARIO PREVISTO
El libro ya está en impresión. Una vez lo tengamos terminado te enviaremos tu libro con la ilustración personal e individual del pintor en la misma publicación.
El libro estará disponible para finales del mes de mayo.
SOBRE LOS AUTORES
Marino González Montero (Almaraz, Cáceres, 1963) ha sido profesor de secundaria en Mérida. Fundador de la revista de creación La Luna de Mérida, ha sido finalista en el Premio Setenil al mejor libro de relatos publicado en 2004 con su libro En dos tiempos.
También ha publicado Tangos extremeños, Bulerías y Alegrías de Guadiana y los libros de cuentos Sedah Street, Diarios Miedos, Sed y Lo que piensan los hombres bajo el agua, así como los poemarios Incógnita del tiempo y la velocidad, Un estanque de carpas amarillas y La verdadera lengua de los pájaros.
Es coautor del libro Puentes de Extremadura y de la edición ilustrada de La vida del Lazarillo de Tormes y autor de Rollos y picotas de Extremadura.
Como autor teatral ha publicado The Tempest, una versión libre de la obra de Shakespeare, el poema épico-dramático La Bella Magalona, así como el texto poético-dramático Aquiles. Ha escrito y dirigido obras como Muerte por Ausencia, LABERINTO: anatomía del presente, Satanás y Anasté: la hecatombe de Tarteso, así como distintas versiones de textos grecolatinos de Plauto, como Cásina, El Persa o Truculentus, y de Terencio, como El Eunuco, Heautontimorúmenos, Adelphoe, Phormio, Hecyra o Andria. Es autor y director del espectáculo flamenco Amapolas Negras.
(poema 818)
Yo no pude beberla, amor,
hasta que tú la hubieras probado primero.
Aunque más fresco que el agua fue
tomar conciencia de la Sed.
José Paulete, nacido en Badajoz en el año1956, estudió en esa ciudad y luego Geografía e Historia en la Universidad de Sevilla, se licenció en 1979. En ambas ciudades, Badajoz y Sevilla, cursó en la Escuela de Artes en la especialidad de dibujo, colorido y composición.
En la Escuela de Bellas Artes de Sevilla asistió durante cuatro cursos, como alumno oyente a las clases de dibujo al natural. Ha realizado numerosos cursos de grabado, principalmente con el maestro cubano Antonio Canet.
Ha hecho exposiciones en diferentes ciudades, Badajoz, Sevilla, Madrid, Cáceres. Las últimas en el año 2024 en Badajoz, sede de la FCB, en Mérida, espacio cultural Santo Domingo y Zafra, centro cultural Santa Marina. También ha realizado diseño e ilustración de portadas y libros, sobre todo de poesía. Durante el año 2023 publicó un libro ilustrado titulado Los trabajos y los días y en 2024 su segundo libro de dibujos titulado Habitar la soledad.
(Poema 1173)
El relámpago es un tenedor
de las mesas del cielo.
Por distraídos dedos arrojada
la horrible cubertería
de mansiones nunca lo bastante conocidas
ni nunca lo bastante escondidas
el aparato de la oscuridad
se revela a la ignorancia.
Podéis conocer más sobre nosotros y seguidnos a través de nuestra página web y nuestras redes:
www.dellunalibros.es
Facebook
X
Instagram
Bluesky
Facebook Marino Gonzalez Montero
9 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Mª José Utrera Ruano
Un proyecto precioso, Marino y Ana.
Ana García
Venga que ya queda menos para que podamos disfrutar de ese maravilloso libro!
ALICIA
¡Esta publicación no puede faltar en mi biblioteca!
Juan Manuel Ramírez Navarro
Magnífico libro e ilustraciones.
Salvador Vaquero
Gran proyecto. Espero y deseo que se lleve a cabo. Abrazos
Victor Bermudez Torres
Por si queréis contribuir a la publicación de este libro
Begoña González Muñoz
Un proyecto muy bonito. ¡Ánimo, lo conseguiréis!
De La Luna Libros
Autor/a
Hola, María, muchas gracias por tu aportación. Dime tu nombre completo, por favor, para tenerte localizada. Saludos, Ana Crespo
María
¡Precioso proyecto, seguro que tendrá mucho éxito!