El proyecto de "La Gastroepopeya. Introducción a la Antropología Gastral" tiene como objetivo contribuir a financiar la edición y publicación del libro en el que Arturo Pardos, duque de Gastronia, cuenta la increíble historia de «La Gastroteca»; el mítico restaurant asentado en la plaza de Chueca de Madrid entre principios de los años ochenta y finales de los noventa del siglo pasado.
Además de la historia de «La Gastroteca», el texto –prologado por Juan Manuel Bellver– es una introducción a la antropología gastral, una teoría desarrollada por el propio Pardos, en la que se fusionan cocina, arquitectura, gastronomía, alquimia, literatura, matemáticas, geometría, arte, estética, filosofía...
Un libro delirante, complejo y colmado de ingenio, imprescindible para todos los que gozaron en las mesas de «La Gastroteca» y para aquellos que nunca estuvieron y deseen conocer esta efeméride de la gastronomía.
El autor
Arturo Pardos Batiste, duque de Gastronia (Madrid, 1942) es arquitecto, pintor, escritor, mago y gastrósofo. Entre 1967-1985 fue profesor de Análisis de formas Arquitectónicas en la Escuela de Arquitectura de Madrid. Colaborador en numerosas revistas y periódicos, dibujó durante años para La Codorniz (firmando Arturo), Paleta de Agromán (1966). Con su compañera Stéphane Guérin, abrió en 1985 el restaurante La Gastroteca de Stéphane y Arturo, y en 2002 creó la primera Gastroteca Virtual del mundo, desarrollando la Gastrónica.
Ha publicado varios libros, como Crítica de la gastronomía pura. Introducción a la gastrónica (R&B, 1995), El ocaso de las paellas (R&B, 1998), En busca del cocido de oro (R&B, 2000) y Cómo quiero que me sirvan el vino (Alianza, 2000) (Premio Gourmet 2012 al mejor libro sobre el servicio del vino publicado en España) –todos ellos han sido premiados también en distintas ediciones del Salon International du Livre Gourmand (Périgueux, Francia).
El editor
Joaquín Gallego Editor lleva desde el año 2015 editando libros de arte, fotografía y gastronomía; entre otros Coquinaria para andar por casa, de Víctor Salagaray y Jacobo Pérez-Enciso (premio al mejor libro de gastronomía por la revista Fuera de Serie, 2023), Los vinos de Andalucía, de Alex Pardo, Ça-a-été? Contra Barthes, de Joan Fontcuberta,...
A qué se destinarán las aportaciones
Contribuirán a financiar los costes directos de edición y producción del libro, así como de los envíos de las recompensas a los mecenas suscriptores del proyecto.
El libro
Edición de prestigio, limitada en exclusiva para los suscriptores, con más de 500 páginas, ilustrada con fotografías y dibujos –la mayor parte de ellos de Arturo Pardos–.
La fotografía de la portada es de Alberto García-Alix y la edición, la composición y el diseño del libro son obra de Joaquín Gallego.
Cómo nace el proyecto
De la necesidad imperiosa de publicar la obra cumbre de Pardos, a la que ha dedicado toda su vida, y de la ilusión de un grupo de epicúreos y gastrósofos, entusiastas seguidores de las andanzas lúdico-intelectuales de los duques de Gastronia.
Historias feroces de mamotretos
Un libro extra con 28 relatos ilustrados indecorosos, desvergonzados, irreverentes, sicalípticos, morbosos, indecentes, obscenos, impúdicos y políticamente impertinentes, escritos e ilustrados por Arturo Pardos y prologado por Javier Rioyo.
Este ejemplar, no venal, se enviará como obsequio a los mecenas de las ediciones "compinche", "coleccionista" y "fan".
Ágape lúdico-festivo
Una vez conseguida la financiación del libro, todos los mecenas serán invitados a un ágape lúdico-festivo de presentación del libro en el que el champagne iluminará nuestros espíritus y Arturo Pardos nos imbuirá de filosofía gastrónica.
Enlaces de interés
Web: Joaquín Gallego Editor
Web: La Oficina de Arte y Ediciones
Facebook: Arturo Pardos Batiste
4 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
gonzaloha
Por fin verá la luz...
Ernesto
Felicidades, D. Arturo. Se completará con éxito.
JOSE PEÑIN
Arturo es un renacentista florentino renacido en Alcabón. El libro debe nacer. inmediatamente.
ANTONIO MARQUERIE TAMAYO
Ese libro, más que ninguno, merece salir a la luz ¡¡¡¡