Ponte el neopreno, ajusta tu chaleco y coloca tus aletas: es hora de sumergirte en las profundidades.
En el océano, cada decisión importa. Planea tus movimientos con astucia para descubrir una asombrosa variedad de criaturas marinas. Cuanto más desciendas, mayor será la recompensa... y también el riesgo. ¿Serás capaz de gestionar la presión o lo perderás todo?
Mares es un emocionante juego de estrategia, gestión de acciones y un toque de azar diseñado para 2-4 jugadores. Aquel que observe más animales, complete misiones estratégicas y sepa manejar los riesgos de la inmersión podrá coronarse como el mejor explorador de las profundidades.
¿Listo para el desafío?
Antes de sumergirnos en el juego, te presento los componentes de Mares. Están diseñados con mucho esmero para que disfrutes de una experiencia de juego inolvidable al tiempo que conoces los detalles de los más sorprendentes animales marinos.
De acuerdo, hay muchas piezas, pero... ¿cómo se juega?
El primer paso es montar el tablero y colocar a los submarinistas (tokens de jugador) en la zona superficial. A partir de ahí, los jugadores se turnan para ocupar una de las acciones disponibles con sus tokens de acción. Esta acción dejará de estar disponible para el resto de jugadores hasta que finalice la ronda.
Cuando todos hayan utilizado sus cuatro tokens de acción, la ronda termina. En ese momento, se recuperan los tokens de acción, se actualizan las misiones disponibles, y comienza una nueva ronda. Tras seis rondas, el jugador con más puntos será el ganador.
Sin embargo, ¡no todo es tan sencillo! Explorar las profundidades implica riesgos: acumularás tokens de narcosis y de compensación que pueden convertirse en severas penalizaciones al final de la partida si no los gestionas adecuadamente.
¿Qué acciones tienes disponibles?
En Mares hay acciones que son globales y acciones que son dependientes de la zona de juego en que te encuentres. Así por ejemplo, las acciones de ascender, descender y completar misión están disponibles en todo momento, pero un jugador en mar abierto no puede realizar las acciones de compensar o descomprimir y un jugador en la zona superficial no puede ir a mar abierto. Los diferentes iconos de acción indican que es lo que puedes hacer. Son estos:
Todas las recompensas incluyen un poster exclusivo para los mecenas con un mapa mundi que muestra la localización de todos los animales de Mares.
38€ - Aventurero submarino: Te llevas un juego de Mares con envío incluido a la Península.
72€ - Instructor de buceo : Dos juegos de Mares, porque en pareja se bucea mejor. Con envío incluido a Península.
90€ - Buceador starter pack: 3 Juegos de Mares, 1 mapa mundi con la localización de los distintos animales y tu logo durante la campaña. Con gastos de envío incluidos.
140€ - Tienda de buceo: 5 juegos de Mares, 1 mapa mundi con la localización de los distintos animales y tu logo durante la campaña. Envio incluido a la Península.
250€ - Gran tienda de buceo: 10 juegos de Mares, 1 mapa mundi con la localización de los distintos animales y tu logo durante la campaña. Envio incluido a la Península.
El primer objetivo, como es lógico, es publicar Mares, para que todos podáis disfrutarlo. Sin embargo, alcanzar ese objetivo básico deja algunas ideas interesantes en el tintero.
Primer objetivo adicional: Moneda temática
Actualmente, la mecánica de las dinámicas de mar abierto utiliza un dado. Para salir de esta zona, los jugadores deben lanzar un 4, 5 o 6. Aunque funcional, este sistema mejora considerablemente al sustituir el dado por una moneda, más inmersiva y alineada con la experiencia de juego. Si alcanzamos el primer objetivo adicional, diremos adiós al dado y añadiremos la moneda.
Segundo objetivo adicional: Libro de fauna marina
Mares no es solo un juego para aficionados a los juegos de mesa; también es una experiencia para los amantes del mundo submarino y los curiosos. Si logramos alcanzar el segundo objetivo adicional, todos los mecenas recibiréis un librito informativo con datos fascinantes sobre los 120 animales del juego: su hábitat, alimentación, hábitos sociales y curiosidades únicas. ¿No os apetece saber más sobre estas increíbles criaturas?
¿Y más sorpresas?
Por supuesto, hay algo más guardado en el tintero. Pero para eso tendréis que esperar… Si los objetivos actuales se quedan cortos, revelaré nuevas metas para seguir mejorando la experiencia de Mares.
El Verkami finalizará en mayo, y los plazos de fabricación de Mares son de aproximadamente 8 semanas, lo que nos sitúa en julio. Sin embargo, siendo esta mi primera campaña de Verkami, existe la posibilidad de que surja algún pequeño contratiempo durante la fabricación o los envíos. Por ello, lo más probable es que recibas Mares en tu casa hacia finales de julio o principios de agosto.
¡Justo a tiempo para disfrutarlo con amigos durante esos días más largos y cálidos, perfectos para partidas en terrazas o al aire libre!
Una parte de Mares está hecha con inteligencia artificial. Los motivos para ello puedes encontrarlos aquí.
Eso no significa que no se haya puesto esmero en cada una de las ilustraciones que se han hecho con inteligencia artificial para que mostrasen los detalles deseados como se deseaba. Aún así, creo que debido a la controversia que esto pueda generar es mejor saberlo desde un inicio.
¿Qué se ha hecho con inteligencia artificial?
Las ilustraciones de los animales del mar.
Las ilustraciones de fondo de las zonas de juego.
¿Qué no se ha hecho con inteligencia artificial?
El diseño del juego.
Los diseños de las cartas.
Los diseños de las zonas de juego.
Para el diseño de los elementos de juego se ha usado GIMP y Dextrous. Todas las imágenes generadas por IA han pasado también por GIMP para adaptarlas a la estética global y al diseño de Mares.
Soy Dani, un apasionado de los juegos de mesa desde siempre. A lo largo de los años he colaborado en el desarrollo de un par o tres proyectos que, por distintas razones, nunca vieron la luz. Esta es la primera vez que me animo a dar a conocer un juego de mesa propio.
Mares nació gracias a la pasión de mi hijo por los animales marinos. Su entusiasmo me inspiró a crear un juego con tarjetas cuidadosamente diseñadas que permitan reconocer de forma clara y detallada las increíbles criaturas del océano. A partir de ahí, quise darle más profundidad: aproveché mi experiencia como submarinista para incorporar mecánicas que añadieran planificación y estrategia, haciendo que Mares no sea solo un juego de coleccionar tarjetas, sino una experiencia inmersiva que reta a gestionar riesgos y planificar exploraciones.
Hoy tengo el placer de compartir este proyecto con todos vosotros. Espero que lo disfrutéis tanto como yo he disfrutado creándolo.
En Consola y tablero hablan de Mares, podeís encontrar el artículo aquí.
También podeis ver más sobre Mares en una entrevista para El club Dante.
O leer un artículo que apareció en No es país para frikis. Aquí
También podeis ver la entrevista con frikipisadas.
O aprender a jugar con la gente de Dos Dados más:
Así se va a gestionar el presupuesto de Mares:
0 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.