❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Cortometraje SIESTA

Un Wicker Man a la andaluza con la desoladora ambientación de ¿Quién puede matar a un niño? y el pulso alocado de The World's End.

Daniel Alcaide

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Granada
0
segundos
128
Aportaciones
3.520€
De 3.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

Siesta es el último cortometraje del Colectivo Audiovisual Myopia, con la colaboración de varios profesionales y entidades del audiovisual granadino, que explora los límites entre la realidad, los sueños y las pesadillas, aunando comedia y terror con el folclore granadino.

En su fase de postproducción, el equipo tras el proyecto pone en marcha esta campaña de crowdfunding con el objetivo de obtener financiación para la distribución del cortometraje de forma internacional por festivales de cine.

¿Qué es Siesta?

Siesta narra la historia de Conchita, una chica de veintimuchos que está muy perdida en la vida. Sus dificultades para funcionar sin unas dos o tres siestas al día, desde luego no ayudan con este problema y sus amigos, Tania y Lorenzo, que han aguantado durante años los vaivenes vitales de Conchita, están hasta el mismísimo toto. Pero cuando por culpa de una de sus famosas siestas, Conchita se queda sin terminar la cruz de Mayo que se había comprometido a hacer, sus amigos le dan un ultimátum: o espabila de una vez o se queda sola.

Conchita (Miriam Diego) junto a Tania (Marta Pons) y Lorenzo (Edu Battaner)
Conchita (Miriam Diego) junto a Tania (Marta Pons) y Lorenzo (Edu Battaner)

Conchita tendrá que enfrentarse a sí misma y demostrar que puede cambiar, pero ese inevitable cansancio vital la sumirá en unos extraños sueños, llenos de presencias hostiles que parecen perseguirla.

A través de paisajes de ensueño y oscuras pesadillas, Conchita tendrá un viaje tanto por el Albaicín como por sus sueños con el fin de encontrarse a sí misma.

Una travesía onírica en la que Conchita se enfrentará a una Granada casi vacía, como nunca la hemos visto. Una Granada que solo podría verse al calor de una tarde de mayo, a la hora de la siesta.

Las referencias a los cuadros de Goya constituirán el universo de las ensoñaciones de Conchita, en los que realidad y ficción se desdibujan.

Un Wicker Man a la andaluza, con la ambientación de casas blancas y calles vacías de ¿Quien puede matar a un niño? y con el pulso alocado de The World’s end. En esa mezcla entre lo folclórico y el género, entre la luz dura del mediodía, de la hora de la siesta y el miedo existencial, se mueve Siesta. Y es ahí, en esa frontera que bebe de la cultura andaluza y de la tradición del terror, donde nace la fortaleza y el interés del cortometraje para conectar con el público.

¿Por qué existe Siesta?

Siesta es un cortometraje que nace de la necesidad de volver a grabar juntos en Granada y hablar de temas que nos interesan, relacionados con problemáticas que atraviesan a nuestros amigos más cercanos y a nosotros mismos. Siesta quiere, a través del género, exorcizar los demonios de un futuro que, para las generaciones que vienen, no puede parecer más hostil, más negro. Un negro que puede llegar a paralizarnos. Para nosotros y para ellos va destinado este cortometraje.

Las cruces de Mayo, protagonistas de este corto, son una fiesta que nos interesa por su carácter estético y su importancia artística y cultural. Queríamos crear algo alrededor de toda su imaginería desde el principio, desde antes que la historia de Conchita brotara. Son una de las señas de identidad de Granada, una ciudad donde lo pagano, lo cristiano, lo popular e institucional se mezclan.

Una Cruz de Mayo muy particular
Una Cruz de Mayo muy particular

Como granadinos y antiguos estudiantes de la Universidad de Granada, queríamos grabar un cortometraje que la muestre como la localización única que es. En este sentido, contamos con el apoyo de Film in Granada. También han colaborado en el proyecto Reely y Welab, facilitando material para la grabación, y el Real Colegio Mayor San Bartolomé y Santiago, cediéndonos espacios.

¿En qué emplearemos el dinero de este crowdfunding?

Siesta está rodado en su totalidad y actualmente se encuentra en sus últimas fases de postproducción, por lo que el dinero irá destinado íntegramente a la distribución del cortometraje en el circuito internacional de festivales, con especial énfasis en aquellos dedicados al cine de terror y fantástico, así como la creación de las recompensas. Se contratarán los servicios de una empresa distribuidora profesional y se pagarán los fees de entrada en los festivales y convocatorias en los que nuestro cortometraje tenga cabida.

Este crowdfunding está contemplado como la única fuente de financiación para la distribución del cortometraje, si bien podría estudiarse la complementación con otras fuentes que puedan aparecer durante el transcurso del proceso de financiación. La llegada de patrocinios u otras propuestas serán comunicadas a las personas mecenas que participen en este crowdfunding respondiendo a nuestras máximas de transparencia.

El equipo detrás de Siesta

Javier Salcedo y María Teresa García, directores del cortometraje, siguen la estela de su anterior corto, Eucaristía, que arrasó en el festival Desafío Buñuel recogiendo los premios a mejor actor, mejor dirección, premio del público y mejor película. El corto, protagonizado por Andrea Fandos (Las niñas, película ganadora del Goya 2021), ha tenido un largo recorrido tanto nacional como internacional, con casi 40 selecciones. Tal y como Siesta, Eucaristía exploraba un universo también onírico donde los motivos folclóricos son de vital importancia para la trama.

Somos un equipo multidisciplinar y comprometido que disfruta cada rodaje
Somos un equipo multidisciplinar y comprometido que disfruta cada rodaje

Nuestro equipo está formado por varios profesionales del sector audiovisual, en su gran mayoría pertenecientes al Colectivo Audiovisual Myopia, que se reúnen nuevamente en la ciudad de su alma mater para homenajearla realizando su cortometraje más ambicioso hasta la fecha. En Myopia hemos realizado varios videoclips con grupos como La Plazuela, Bejo y Colectivo Da Silva y nuestra trayectoria está avalada con numerosos premios y selecciones en festivales como el Festival Internacional de Jóvenes Realizadores, el Cinejoven de Almería, el certamen de cortos de la Subbética o el Rodando Por Jaén, que cuenta con tutores de la talla de Montxo Armendáriz o Pablo Berger.

Gran parte del equipo al terminar la segunda jornada de rodaje
Gran parte del equipo al terminar la segunda jornada de rodaje

Acerca de las recompensas...

Las recompensas serán entregadas en el mes de mayo, ya que algunas de ellas requieren de disponer del cortometraje finalizado y disponible para su visionado. Trabajaremos en la producción de dichas recompensas en paralelo al color, música y VFX del cortometraje.

Mantente al día de nuestro proyecto

En nuestro perfil de Instagram @audiovisualmyopia podrás estar al tanto de todas las novedades de Siesta, además de conocer nuestros anteriores trabajos. Para cualquier duda o consulta que tengas, puedes enviarnos un mensaje privado.

¡Muchas gracias por tu interés por nuestro proyecto!

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

7 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • prez_elvira

    prez_elvira

    3 meses

    <3

  • Chemu

    Chemu

    4 meses

    Me encanta la siesta y me encanta el dúo Salcedo-MT. Qué tiemblen los Javis.

  • Mario De la Torre

    Mario De la Torre

    4 meses

    ¡A por ello!

  • Mi nombre es ITURRAY DAZA NDIVO A E.R.Y.X PRODUCTIONS

  • Lolity

    Lolity

    4 meses

    Vamooooossss!!

  • alvaro

    alvaro

    5 meses

    Me gusta la fase final de producción. ¡Así!

  • Gema

    Gema

    5 meses

    !!!mucha suerte en vuestros proyectos!!!

#02 / Fin de campaña: GRACIAS INFINITAS

Ha llegado el momento. Tras 40 días dando la tabarra por redes sociales y bombardeando a mensajes, estamos a tan sólo unas horas del cierre de campaña. ¡Y qué campaña!

Gracias a vuestras aportaciones económicas y el amor que nos habéis dado, alcanzamos nuestra meta inicial de 3.000 € al poco de cruzar el ecuador de la campaña. Quisimos aventurarnos con un siguiente objetivo de 3.500 € que también hemos alcanzado, y por el que vamos a recompensaros con un fanzine.

No tenemos palabras suficientes para agradecer que nos hayáis permitido llegar hasta aquí. Tened siempre en mente que, más allá de la aparición en créditos y las recompensas físicas, formáis parte del equipo de Siesta y una parte vuestra estará en cualquier parte del mundo donde se proyecte. Con nuestro anterior gran trabajo, Eucaristía, viajamos por los cinco continentes y estuvimos en cerca de 40 festivales y proyecciones, así que podéis haceros una idea.

En los próximos días recibiréis un formulario en el que

leer más

#01 / NUEVO OBJETIVO: A POR LOS 3.500 €

¡Estamos inmensamente felices y agradecidos de haber llegado a nuestro objetivo con la ayuda de todas las personas que habéis participado o compartido!

Hace un par de días, como si de un regalo de Navidad adelantado se tratase, amanecimos con la gran noticia: habíamos llegado a nuestro objetivo de 3.000 €. ¡Imposible tener mejores mecenas!

Es por ello que queremos añadir una recompensa especial para todas las personas que han colaborado en el crowdfunding si llegamos a nuestro nuevo objetivo de 3.500 €

Se trata de un fanzine artesanal y de edición numerada elaborado por distintos componentes del equipo con contenidos de todo tipo relacionados con la siesta o que profundizan en el universo presentado en el cortometraje.

Aún quedan dos semanas de campaña. ¡Podemos conseguirlo!

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies