Descripción
La primera Enciclopedía de Huellas y Rastros de la Península Ibérica.
Introducción
El colectivo de rastreadores ha crecido significativamente en la última década, tanto a nivel nacional como internacional. Esta creciente comunidad demanda mecanismos de enseñanza-aprendizaje adecuados, y que contemplen rigor y seriedad, además de adaptabilidad. Bajo estas premisas, algunas escuelas como Cybertracker Conservation (entidad de referencia a nivel mundial en la disciplina de rastreo) realizan cursos, evaluaciones y jornadas específicas bajo unos estándares muy concretos.
Continuando con este objetivo de estandarización de conocimientos, y siguiendo la metodología aprendida en Cybertracker, Javier Vázquez, (Aracena,1985, doctor en veterinaria de fauna silvestre, rastreador y formador Cybertracker) plasma en textos e imágenes el vasto conjunto de conocimientos recogidos durante más de catorce años de toma de datos a lo largo de toda la Península Ibérica.
El apoyo paralelo de las trayectorias de otros autores como José María Galán o Luisa Abenza, y las indicaciones de Alejandro Jaldón @DeCampeo como divulgador y editor de la obra, son clave igualmente en el nacimiento de la Enciclopedia De Huellas Y Rastros De La Península Ibérica.
¿Cómo es la Enciclopedia?
Cuenta con un tamaño cerrado de 160 x 234 cm y un total de más de 270 páginas a todo color, incluyendo gráficos, fotografías, esquemas, textos y diagramas.
Os mostramos algunas de las páginas interiores:
¿Cómo nace la idea?
Tras un minucioso trabajo de recopilación de huellas y rastros, surge la necesidad de reuninarlas en un volumen accesible a la comunidad de rastreadores.
¿Qué metodología se ha seguido?
La toma de datos rigurosa y honesta, y su posterior estudio, ha sido el pilar fundamental de este trabajo.
¿Cuántas especies recoge?
A partir del rigor científico, la Enciclopedia recoge mas de 100 especies de la península ibérica.
¿Qué opinan los profesionales?
La obra está avalada por reconocidos profesionales de distintas disciplinas relacionadas con el rastreo de fauna.
¿A quién va dirigido este libro?
Por su facilidad de uso y comprensión, esta obra está destinada, no solo a profesionales del sector, sino a amantes de la naturaleza en general.
¿Aún tienes dudas?
Tal vez esto te haga decidirte: parte de los ingresos obtenidos serán donados a la ONG GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) www.grefa.org
Calendario previsto
La impresión de los ejemplares, y su posterior envío, se realizará entre los meses de Junio y Julio de 2025.
+ Info
- Sigue el proyecto también en @DeCampeo
6 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
jorge martinez
Deseando de tenerlo.
Rafael
¡¡ Tiene que salir !!
Masef
Ya queda menos para ver este libro.
Angel Casas
Ya falta menos 💪
Juan Morata
Hecho! Felicidades por tan estupendo proyecto. Un fan más
Silvia Villarejo Baena
Deseando tenerlo en mis manos, un abrazo Javi