Desde mediados de los años 90, en que pude ver y fotografiar mi primer lobo, he estado vinculado a este animal. Pasé varios años fotografiando lobos y osos en la cordillera Cantábrica, hasta que esos trabajos culminaron con la publicación de los libros Durmiendo con lobos y El oso pardo Cantábrico.
Posteriormente, me dediqué a seguir a los grandes felinos por diferentes partes del mundo para el proyecto Panteras. La pandemia del covid-19 hizo que dejara de viajar al extranjero, pero me ofreció la oportunidad de centrarme de nuevo en la fauna ibérica. Así que volví con los lobos.
TERRITORIO LOBO reúne, con fotografías y textos, los encuentros con lobos de estos últimos cinco años que he dedicado casi exclusivamente al lobo.
He seguido a los lobos por toda la Península desde los Pirineos hasta las costas de Galicia y Portugal, de la cordillera Cantábrica a la sierra de Guadarrama, pasando por la llanura cerealista, los páramos castellanos y las sierras de Ávila. También, en el norte de Portugal donde hay una población fuerte y los lobos han estado siempre presentes. El lobo es extremadamente versátil: se adapta fácilmente a diferentes entornos, climas y distintos tipos de alimentación. Si tiene comida y refugio, puede prosperar en bosques, montañas, zonas de matorrales, plantaciones forestales y también en estepas y llanuras cerealistas. La condición es que la persecución humana no sea excesiva.
Podeís leer aquí un reportaje publicado en El País Semanal sobre el libro hace unos días.
EL LIBRO
Libro de 200 páginas con más de 150 fotografías y textos sobre el lobo y su hábitat.
Impresión de alta calidad en papel FSC (respetuoso con los bosques) de 170 gramos y unas medidas aproximadas de 25x22 cm.
Tapas duras, un diseño cuidado y una presentación original, que ayudará a viajar al mágico universo del lobo que pretendo mostrar con las fotografías y los textos.
El libro contará con mis fotografías y textos con apuntes y anécdotas de campo de estos años y un texto de Juan Carlos Blanco que tratará sobre la situación actual del lobo en España y Portugal.
Para terminar, habrá un extenso reportaje con la aportación de varios expertos y conocedores del lobo en varias zonas de su distribución como Pedro Alonso, Javier Talegón, Alejandro Ruiz, David Álvarez, Gabriel Lampreave y Francisco Álvares.
EL LOBO
El lobo es un predador apical: está en la cima de la pirámide ecológica y es una pieza fundamental para el equilibrio de un ecosistema. Esto lo convierte en regulador natural con una influencia directa sobre el resto de especies que comparten hábitat con él. Por eso, es tan necesario protegerlo. Divulgar el conocimiento de esta especie, su importancia y la necesidad de su protección es mi particular manera de intentar transmitir la magia de esta especie, sin que esto suponga un enfrentamiento con quienes sufren las consecuencias de sus ataques. Este es el objetivo de mi trabajo y de este proyecto.
En España, a lo largo de las últimas tres décadas, su área de distribución ha crecido hacia el sur: Ávila, Segovia, Madrid, Guadalajara y norte de Salamanca; pero apenas se ha recuperado hacia el este: País Vasco, La Rioja, Burgos y Soria. EN estos treinta años desaparecieron los últimos ejemplares de Sierra Morena y así mismo los del sur de Salamanca. No hay un censo fiable, aunque se calcula que existen unas trescientas o trescientas cincuenta manadas entre España y Portugal. Desde comienzos del siglo XXI, unas decenas de lobos europeos (italicus) han cruzado la frontera con Francia y frecuentan -sin episodios de reproducción confirmados- diferentes áreas de Pirineos y del valle del Ebro. En Portugal destacan las poblaciones de lobos del Peneda-Gerês y de Montesinho que mantienen un buen número de manadas desde hace décadas.
Hace tres años, la inclusión del lobo en el Listado Especial de Especies Protegidas (LESPRE) supuso su protección legal en toda España. Ya no puede cazarse legalmente como se hacía antes. Pero, por lo que he visto y he escuchado durante estos años, los lobos se siguen matando de manera furtiva en toda su área de distribución. Y no son decenas, sino centenares cada año.
SOBRE LAS FOTOGRAFÍAS
Los lobos son extraordinariamente esquivos. Para captar a los lobos de manera natural, evitar molestias y no interferir en su comportamiento, las fotografías se han tomado desde largas distancias con potentes teleobjetivos, algunas a más de un kilómetro. En otras ocasiones, he utilizado cámaras de fototrampeo y cámaras de control remoto activadas automáticamente o desde la distancia cuando los lobos pasan por ciertos lugares.
Todas las fotografías son de lobos en su hábitat natural. El trabajo fotográfico se ha realizado con las autorizaciones necesarias de las diferentes administraciones competentes, tanto las fotografías con teleobjetivo como la instalación de cámaras de fototrampeo. Los accesos a áreas protegidas o pistas restringidas han contado también con los permisos necesarios en las diferentes comunidades autónomas. El libro incluye fotografías de lobos en doce provincias españolas y en el norte de Portugal.
Fotografiar lobos no es sencillo y la clave para ello han sido las largas esperas. También es crucial la experiencia previa, el conocimiento del terreno, la ayuda de buenos amigos naturalistas, el apoyo de los agentes medioambientales y la información de ganaderos y habitantes de los pueblos loberos. ¡Muchas gracias a todos por vuestra ayuda!. Asimismo, ha sido fundamental que, de vez en cuando, la fortuna se colocara de mi lado y los lobos se dejaran ver. Todas las fotografías de lobos han sido tomadas en libertad, sin cebos ni atrayentes y sin interferir en su comportamiento, con el máximo respeto por los animales. En la mayoría de las ocasiones, han sido realizadas a largas distancias a través de potentes teleobjetivos (de 600 mm) y con el uso de multiplicadores focales.
LAS RECOMPENSAS
Las recompensas incluyen el libro y diferentes opciones:
Lotes de libros
Copias fotográficas
Preestreno del documental
Salida fotográfica a los Pirineos
Clases de fotografía
Para envíos a Baleares, Canarias y Europa, escoger LIBRO (a recoger) y después seleccionar el destino del envío.
Si tienes alguna pregunta o quieres una aclaración sobre las recompensas, el libro o el proyecto, puedes enviarme un email a [email protected] o preguntar al final de esta página en el apartado 'Pregunta al autor’.
LA PELÍCULA
Formando parte del mismo proyecto, se está realizando un largometraje documental. La película está producida por Wanda Natura y está previsto que se termine a finales de 2025.
LOCALIZACIONES
Para proteger al lobo y mantener sus lugares de refugio seguros, las referencias geográficas en el libro son generales. En ningún caso se mencionan localizaciones concretas donde se han fotografiado los lobos. Todas las fotografías se han realizado en los últimos cinco años, a excepción de media docena de fotos realizadas en la década de los años 90 y primeros años del siglo XXI.
MI TRABAJO
Soy fotógrafo profesional y realizador de documentales especializado en naturaleza desde hace 30 años. He publicado, entre otros libros: Panteras, Durmiendo con Lobos, La Llamada del Puma, El Águila Imperial Ibérica, Lynx y El Oso pardo Cantábrico. Mis reportajes aparecen en El País, La Vanguardia, National Geographic, Geo y Sunday Times. Soy director de PANTERAS, ahora en La 2 de TVE y de EL VIAJE DE UNAI.
Más información en Wikipedia y en www.andonicanela.com
En redes sociales
Instagram I Facebook I Twitter
APOYOS
La edición de este libro cuenta con el apoyo de Wanda Natura, productora y distribuidora de películas, documentales y series de televisión con contenidos de naturaleza, productora del documental del mismo proyecto previsto para 2025.
UNAS PALABRAS MÁS
Este será mi cuarto libro autoeditado vía Verkami/ crowdfunding tras "Durmiendo con lobos", "La llamada del puma" y "Panteras".
Publicar un libro gracias a personas que apoyan un proyecto profesional y personal es una gran responsabilidad. Mi compromiso y mi deseo es devolver vuestra confianza trabajando todo lo necesario para elaborar el mejor libro posible.
¿POR QUÉ PARTICIPAR?
Colaborar como mecenas en una iniciativa independiente que busca un acercamiento respetuoso hacia la naturaleza y al lobo. El objetivo es la divulgación de la figura del lobo como una pieza fundamental de nuestra naturaleza y también transmitir la necesidad de proteger al lobo sin que ello suponga un enfrentamiento con quienes coexisten con este animal en el mundo rural.
¡GRACIAS!
¡Muchas gracias a todas y a todos por vuestro interés y apoyo! y de manera especial, a los mecenas de libros anteriores.
Sigue el proyecto
• Puedes seguir el proyecto en mi Instagram y también en Twitter o Facebook
37 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Irene
Molta sort! Amb ganes de gaudir del llibre
andonicanela
Autor/a
Gràcies Jordi!!!
Jordi Chamague Sans
Aupa Andoni!!
andonicanela
Autor/a
Gracias Juan Ramón!! Saludos
Juan Ramon Jimenez
Muy contento de volver a apoyar un proyecto tan bonito e importante con la naturaleza. Un abrazo Andoni y deseando recibir el libro.
andonicanela
Autor/a
¡Muchas gracias!! Eso ya son 4 libros, desde el primero por aquí! Un abrazo
montanes68
Orgulloso de volver a apoyar una vez mas alguno de los libros de Andoni, como han sido Panteras, La llamada del puma, Durmiendo con lobos, ya queda menos para llegar al objetivo. Un abrazo.
andonicanela
Autor/a
Gracias por el apoyo al libro, Sara! Saludos
sara.mieres
Contenta de haber podido acceder a este, sin duda, gran libro
EduardoGN
Orgulloso de contribuir en este proyecto.