❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Casa Republicana de Asturias

Local social dedicado a la recuperación de la memoria histórica y a la lucha por la III República

FAMYR

Un proyecto de

Categoría

Creado en

Gijón
9%
24
días
21
Aportaciones
810€
De 9.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

Local Social para la Recuperación de la Memoria Histórica Democrática y la Lucha por la III República en Asturies

Estimados amigos y colaboradores,

Nos complace presentaros nuestro proyecto de crowdfunding con el objetivo de recaudar fondos para la puesta en marcha de un local social dedicado a la recuperación de la memoria histórica y la lucha por la III República.

Este espacio será un punto de encuentro para la reflexión, el aprendizaje y la acción en favor de los valores democráticos y republicanos que han definido nuestra historia.

¿Qué queremos lograr?

Recuperación de la Memoria Histórica

Vamos a crear un espacio donde se preserven y difundan testimonios, documentos y materiales que narren la historia de la lucha democrática en nuestro país. Queremos honrar a quienes han defendido la libertad, la justicia y la igualdad, asegurándonos de que sus historias no se pierdan en el olvido.

Lucha por la III República

Queremos fomentar el debate y la movilización ciudadana en favor de un sistema republicano que garantice una democracia plena y participativa. Nuestro local será un centro de formación y organización, donde se promuevan actividades educativas y culturales que impulsen el ideal republicano.

Apoyo a otras Asociaciones y Movimientos

Nuestro local estará abierto a otras asociaciones y movimientos que compartan nuestros objetivos de memoria histórica y lucha por la república. Queremos ser un punto de referencia y colaboración para todas aquellas iniciativas que busquen un cambio social basado en los principios democráticos y republicanos.

¿Cómo utilizaremos los fondos?

Los fondos recaudados se destinarán a:

  • Acondicionamiento del local:

FAMYR ya dispone de un local pero necesitamos su acondicionamiento.

Local social FAMYR en Gijón
Local social FAMYR en Gijón

Interior local
Interior local

Vamos a crear un espacio adecuado que pueda albergar actividades diversas, desde charlas y talleres hasta exposiciones y proyecciones. El local estará acondicionado para ser un lugar acogedor y funcional, donde las diferentes asociaciones y movimientos también puedan realizar sus actividades.

  • Materiales y equipamiento: Contar con una biblioteca, archivos, equipos audiovisuales y todo lo necesario para la conservación y difusión de nuestra memoria histórica. También proporcionaremos recursos y apoyo logístico a otras organizaciones que utilicen el espacio.

  • Actividades y eventos: Organizar conferencias, mesas redondas, presentaciones de libros y otros eventos que promuevan el conocimiento y la participación ciudadana. Facilitaremos la realización de actividades conjuntas y colaborativas con otras asociaciones.

  • Promoción y difusión: Dar a conocer nuestras actividades y atraer a más personas interesadas en la causa republicana y la memoria histórica. También difundiremos las actividades de otras organizaciones que compartan nuestro espacio.

¿Por qué necesitamos tu ayuda?

Este proyecto depende de la solidaridad y el compromiso de todos aquellos que comparten nuestros ideales. Tu contribución, por pequeña que sea, es fundamental para hacer realidad este espacio de encuentro y aprendizaje. Juntos podemos construir un lugar donde la memoria histórica y la lucha por una sociedad más justa y democrática se mantengan vivas.

¿Cómo puedes colaborar?

  1. Donando: Aporta la cantidad que puedas a nuestra campaña de crowdfunding.

  2. Difundiendo: Comparte nuestro proyecto en tus redes sociales y con tus contactos.

  3. Participando: Únete a nuestras actividades y sé parte activa de este movimiento.

Estamos convencidos de que, con tu apoyo, podremos dar un paso significativo hacia la creación de un espacio que honre nuestra historia y promueva un futuro republicano. ¡Gracias por ser parte de este proyecto!

Consigue recompensas exclusivas

- Libro SILENCIADAS PERO NO OLVIDADAS: mujer y represión franquista en Asturias.

SIlenciadas pero no olvidadas
SIlenciadas pero no olvidadas

  • Libro: «Los xugos pa xuncir, les fleches pa pinchar. Guerra y Represión en Asturias: Concejos de Cangas de Onís y Parres (1937-1945)»

- Libro: Memorias de un luchador antifranquista olvidado: Pedro Sanjurjo García «Pieycha»

  • Libro: Cristino García Granda

  • **Libro Constitución republicana

**

  • DVD REPUBLICASTUR. Concierto en directo de Reincidentes, Fe de ratas y otros

  • DVD Documental A MANO ARMADA: La guerrilla antifranquista en Asturies.

La Federación Asturiana MEMORIA y REPÚBLICA (FAMyR)

La Federación Asturiana MEMORIA y REPÚBLICA (FAMyR) nace en 2008 por la unión de varias asociaciones asturianas: Foro Ciudadano por la República, Memoria Histórica Asturiana y Foro por la Memoria de Asturias

Una federación que nació para organizar la lucha para defender nuestro derecho a la Verdad, Justicia y Reparación de las víctimas del franquismo y asimismo a trabajar por la llegada de la III República.

Estamos ante una crisis sistémica de carácter global. Ante esta situación los derechos humanos retroceden y se implantan legislaciones y actitudes fuertemente represivas en casi todo el hasta ahora privilegiado primer mundo, medidas que acepta todo el arco del sistema, desde el entusiasmo de los neofascistas hasta la ambigüedad de los socialdemócratas.

Se repite nuevamente la Historia de los años anteriores a la II Guerra Mundial, donde el miedo y la falta de voluntad de políticas claras contra el fascismo hizo de este su fuerza y fortaleza, la ignorancia les hizo ser un Imperio.

Mientras todo esto ocurre los partidos democráticos con representación parlamentaria han perdido nuevamente una oportunidad al legislar una “Ley de la Memoria”, que no tiene en cuenta casi ninguna de las resoluciones de Naciones Unidas. Por ello la Memoria Histórica toma un papel más que relevante.

Es necesario ligar lo que ahora ocurre con lo que ya ocurrió, estar vigilantes ante las formas y métodos antidemocráticos, empleando en esta lucha nuevas estrategias.

El movimiento memorialista y republicano, tenemos que avanzar en el desarrollo político creando estrategias que nos encaminen hacia la memoria democrática, y a la vez contra la represión pasada presente y futura, contra la impunidad, por los derechos humanos y por una democracia para el pueblo.

Las Leyes con las cuales vivimos desde la instauración de la Democracia son la continuidad del propio régimen franquista, vendidas como la única forma de instaurar una transición mantiene intacto la estructura de dominio, la monarquía como parte del aparato fascista oculta la pervivencia de muchos de sus miembros, reconvertidos en “demócratas de toda la vida”, estando presentes en los núcleos actuales de poder.

El movimiento memorialista tiene la obligación de convertirse en una herramienta de política activa, creando un lugar de encuentro y coordinación de todos aquellos que se reclamen como defensores de los auténticos derechos humanos y dispuestos a plantar cara al Fascismo actual.

Hemos sido capaces de producir un avance en ciertas mentalidades que hoy se preguntan y cuestionan el porqué de muchas cosas, que otros momentos pasados ni se imaginaban.

La reivindicación de la II República y la lucha por la III es un hecho que está creciendo con cimientos firmes pero todavía lentos. Nuestros enemigos, algunos muy cercanos, están organizando sus estrategias que impidan que los que defendemos nuestro derecho a la verdad, la justicia y la reparación, podamos seguir ganando terreno.

La batalla va a continuar y tiene que girar sobre varios ejes:

  • La madurez del movimiento memorialista al estar cada vez más definidos en sus principios políticos, (memoria, democracia, derechos humanos, derechos civiles, derechos sociales, república).

  • Confluencia de las organizaciones hacia una organización que las coordine hacia unos objetivos comunes, mediante acciones concretas.

  • Un intento, por parte de los poderes públicos, de destruir la acción reivindicativa del movimiento usando la “Ley” como instrumento, bien introduciéndolo en cauces institucionales y burocráticos que distraigan su atención de los objetivos a conseguir, bien mediante la sumisión a través de las subvenciones.

  • Una mayor debilidad política en el ámbito parlamentario por parte de los grupos más afines a las reivindicaciones del movimiento. Lo que nos obliga a una mayor actividad y a ser capaces de explicar a las fuerzas políticas mayoritarias cuales son nuestras posiciones. Hay que convencer a la izquierda institucional que sin defensa de los Derechos Humanos, civiles y sociales, se está dejando el paso abierto para el triunfo de las fuerzas antidemocráticas.

  • La internacionalización de la lucha al buscar apoyos en el exterior, necesarios en todo caso para cualquier acción política o jurídica a emprender en ámbitos internacionales.

  • La vinculación con otros movimientos que actúan en la defensa de los derechos humanos, sociales y civiles.

  • Buscar nuevas formas de estrategias donde la confrontación directa no sea la forma de actuar, eliminando imágenes interesadas que buscan igualarnos al Fascismo.

Nuestro convencimiento que solo sumando voluntades seremos capaces de conseguir las metas que nos propongamos, tienen que definir nuestro futuro.

Tenemos que romper con las mentalidades de los pequeños “chiringuitos” de la izquierda, y buscar en el debate sincero y abierto una organización con las paredes de cristal, no débiles pero sí transparentes.

Hoy es un buen día para colocar la primera piedra que simbolice la unidad de acción, la unidad de ideas.

Calendario previsto

Una vez recibidos los fondos necesarios, dispondremos de 10 meses para la realización de las operaciones descritas anteriormente.

El objetivo es disponer del local en diciembre del 2025 e inaugurarlo el 14 de abril de 2026.

+ Info

Toda la info respecto al proyecto y a nuestras actividades podréis seguirlas en:

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

1 comentario

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • M G

    M G

    4 días

    Salud y adelante, a por la III República

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies