George Gammel Angell, profesor de lenguas semíticas en la Universidad de Brown, aparece muerto en extrañas circunstancias. El narrador, sobrino nieto del profesor, emprende una insólita investigación que lo pone tras los pasos de su tío, descubriendo que estaba llevando a cabo unos oscuros estudios que orbitan en torno a un ser monstruoso y de dimensión cósmica conocido como Cthulhu. Un ser tan abominable que todos aquellos que intuyen su existencia pierden irremediablemente la cordura, o su propia vida...
«La llamada de Cthulhu» (The Call of Cthulhu) es, sin ninguna duda, uno de los relatos más famosos de H. P. Lovecraft, y para la mayor parte de los críticos, el inicio del propio horror cósmico.
Aunque Lovecraft ya había escrito varios relatos, este marca un punto de inflexión en su producción literaria. Supone la génesis de los llamados Mitos de Cthulhu, que se expandirán con multitud de relatos escritos, tanto de H. P. Lovecraft, como por otros importantes autores del género (Robert Bloch, August Derleth, Robert E. Howard, Clark Ashton Smith...), que serán conocidos como el Círculo de Lovecraft.
Publicado por primera vez en febrero de 1928 en la conocida revista pulp Weird Tales, el Gran Cthulhu hace su primera aparición en este relato, convirtiéndose ya, desde ese momento, en un ícono y en la figura central de los Mitos de Cthulhu.
En Ediciones T&T hemos publicado cuatro libros ilustrados dedicados a los relatos de Lovecraft: «En las montañas de la locura», «Relatos oníricos de Randolph Carter», «El color que cayó del espacio» y «La sombra sobre Innsmouth».
Desde que comenzamos a publicar esta colección, teníamos claro que «La llamada de Cthulhu» tenía que estar entre sus títulos, pero necesitábamos tener cierto bagaje editorial antes de afrontar la publicación de este título tan icónico.
El motivo es sencillo: «La llamada de Cthulhu» es una obra muy especial para nosotros, y queríamos que nuestra edición fuese, también, muy especial, una edición lo más completa y definitiva posible. Y creemos que lo que hemos preparado colmará las expectativas de todo amante de Lovecraft...
Antes de detallar lo que tendrá el libro de «La llamada de Cthulhu», queremos anunciar lo siguiente:
Todos los mecenas recibiréis una edición limitada con las guardas interiores ilustradas.
Esta edición Verkami solo estará disponible durante este Verkami, y los libros que se vendan después, tanto en librerías como en nuestra web, tendrán las guardas interiores en color negro.
Además, aportando como mecenas al proyecto, os ahorráis 2 euros sobre el precio final, que será de 32 euros.
Lámina exclusiva para los primeros mecenas
Para los mecenas que aportéis durante las primeras 48 horas os llevaréis una lámina exclusiva en formato 23 x 23 cm. y grosor de 300 gr. con la ilustración de la portada del libro.
Características del libro
«La llamada de Cthulhu» está profusamente ilustrado por la ilustradora Patcas, con 20 ilustraciones originales especialmente realizadas para esta edición (dos de ellas se han desbloqueado gracias a las metas adicionales). Más adelante os contamos detalles sobre ella y su obra.
La traducción está a cargo del escritor Jesús Cañadas, que ya ha realizado las traducciones de toda la colección de libros de Lovecraft ilustrados.
Incluye un prólogo exclusivo para esta edición. En los próximos días os contaremos quién se hará cargo de escribirlo.
Siendo esta una edición definitiva, se incluyen siete apéndices especialmente escritos para esta edición (dos de ellos desbloqueados gracias a las metas adicionales), de los que os hablamos con más detalle más adelante. Por primera vez en nuestra colección, estos apéndices irán acompañados de material gráfico.
El formato seguirá siendo el mismo que el de los anteriores libros de Lovecraft: Tamaño cuadrado (25 x 25 centímetros) y encuadernación en tapa dura cosida con hilo.
«La llamada de Cthulhu» rondará las 120 páginas, en papel estucado semimate con grosor de 130 gr.
Patcas es una ilustradora digital y concept artist, su obra mantiene un estilo realista, dominado por la temática de fantasía, con toques oscuros y misteriosos.
Como ilustradora freelance ha trabajado haciendo diversos proyectos: portadas para libros y discos, e ilustraciones para juegos de mesa, entre otros.
Cuenta con proyectos personales, como su artbook Umbra y la producción de obra propia, tanto de ilustraciones como merchandising.
Esta edición de «La llamada de Cthulhu» pretende ser una edición definitiva, con unos apéndices escritos para la ocasión que profundizan en la vida de Lovecraft, su obra, su legado y algunas otras cuestiones muy interesantes.
Os relatamos en qué va a consistir cada apéndice y quién es su autor o autora.
APÉNDICE 1. LOVECRAFT Y SU CÍRCULO
Autora: Erica Couto-Ferreira
En este apéndice se detalla la creación de los Mitos de Cthulhu por parte de H. P. Lovecraft y de los autores afines que se unieron a él en la creación y ampliación de dicha mitología.
APÉNDICE 2. MÁS ALLÁ DEL CÍRCULO DE LOVECRAFT
Autor: Carlos Gómez Gurpegui
Los Mitos de Cthulhu no se limitan tan solo a los escritos de Lovecraft y su círculo. En este apéndice descubriremos nuevos autores, algunos sorprendentes y no tan conocidos, que han expandido la mitología de los Primigenios hasta alcanzar cotas alucinantes.
APÉNDICE 3. LOVECRAFT Y LA CIENCIA FICCIÓN
Autor: Rodolfo Martínez
En este apéndice se habla de una de las facetas literarias de Lovecraft quizá menos conocidas, pero no por ello más apasionante: la ciencia ficción. Rodolfo Martínez nos detalla la importancia que tuvo este género en el escritor de Providence y algunos de sus relatos que claramente están dentro de la propia ciencia ficción.
APÉNDICE 4. LA LLAMADA DE CTHULHU. EL JUEGO DE ROL
Autor: Ricard Ibáñez
Que muchos aficionados a Lovecraft llegaron a sus relatos a través del juego de rol «La llamada de Cthulhu», no es ningún secreto. Y por eso es muy interesante el repaso que Ricard Ibáñez (uno de los padres del rol en español) hace del juego de rol de Chaosium y de la influencia que este ha tenido para el conocimiento general de la obra de Lovecraft.
APÉNDICE 5. LA LLAMADA DE CTHULHU. LA PELÍCULA.
Autor: Enrique Dueñas y Andrew Leman
En 2005, Andrew Leman dirigió una película muda basada en «La llamada de Cthulhu». Para muchos es considerada la mejor versión cinematográfica del relato. En este apéndice, Enrique Dueñas hace una breve introducción a la película y mantiene una charla con su director, que es, además, uno de los miembros fundadores de la H. P. Lovecraft historical society.
Trailer de la película muda Call of Cthulhu:
APÉNDICE 6. EL FALSO MISÁNTROPO
Autor: Rodolfo Martínez
En este apéndice Rodolfo Martínez desmonta alguna de las falsas creencias por las que mucha gente cree que H. P. Lovecraft era un misántropo, entre otras cosas.
APÉNDICE 7
En preparación. Cuando tengamos información definitiva os lo comunicaremos.
Pueden desbloquearse más apéndices a medida que se vayan consiguiendo metas adicionales.
Los add-on son recompensas adicionales que se pueden adquirir al margen de las recompensas principales. Además de brindar la posibilidad de adquirir material publicado por nosotros a mejor precio, ayudan a aumentar la financiación de la campaña y así desbloquear nuevas recompensas adicionales.
De momento hemos preparado dos add-ons con algunos de los títulos ya publicados de nuestra colección de relatos de Lovecraft ilustrados.
Además de la edición Verkami de «La llamada de Cthulhu», los mecenas os lleváis contenido adicional al superar el objetivo de financiación. Cuanto más recaudemos, más contenidos extras podremos añadir. Todos los extras serán gratuitos, y vendrán incluidos junto a vuestra recompensa.
META ADICIONAL 1: ¡DESBLOQUEADA!
Nueva ilustración. Patcas realizará una ilustración nueva para el libro, por lo que este tendrá un total de 19 ilustraciones originales.
META ADICIONAL 2: ¡DESBLOQUEADA!
Ex libris. Incluiremos un precioso ex libris en las primeras páginas del libro, especialmente diseñado para esta edición.
META ADICIONAL 3: ¡DESBLOQUEADA!
Nuevo apéndice. Añadiremos un nuevo apéndice al libro, con lo que contará con un total de 6 apéndices. Desvelaremos el contenido y el autor más adelante.
META ADICIONAL 4: ¡DESBLOQUEADA!
Nueva ilustración. Patcas realizará una ilustración nueva para el libro, por lo que este tendrá un total de 20 ilustraciones originales.
META ADICIONAL 5: ¡DESBLOQUEADA!
Nuevo apéndice. Añadiremos un nuevo apéndice al libro, con lo que contará con un total de 7 apéndices. Desvelaremos el contenido y el autor más adelante.
META ADICIONAL 6: BLOQUEADA
Lámina de alta calidad. Todos los mecenas recibirán una lámina de alto gramaje y calidad, en tamaño 23 x 23 cm., junto con su copia del libro.
META ADICIONAL 7: BLOQUEADA
Nueva ilustración. Patcas realizará una ilustración nueva para el libro, por lo que este tendrá un total de 21 ilustraciones originales.
META ADICIONAL 8: BLOQUEADA
Nueva ilustración. Patcas realizará una ilustración nueva para el libro, por lo que este tendrá un total de 22 ilustraciones originales.
META ADICIONAL 9: BLOQUEADA
Marcapáginas imantado. Un marcapáginas imantado tamaño gigante con una preciosa ilustración de Patcas. Exclusivo para mecenas.
META ADICIONAL 10: BLOQUEADA
Cinta punto de lectura. El libro tendrá una lujosa cinta de punto de lectura en color verde esmeralda.
META ADICIONAL 11: BLOQUEADA
Portada barnizada. La portada tendrá un barnizado brillo y las letras del título tendrán un pequeño relieve.
META ADICIONAL 12: BLOQUEADA
Caja. Una bella caja contenedora con una nueva ilustración de Patcas. Exclusiva para mecenas.
Además de la traducción y la corrección del propio relato; la escritura de los apéndices y las ilustraciones restantes llevarán algo de tiempo, al que hay que sumar la maquetación, la revisión de la misma y el tiempo de impresión.
Estimamos septiembre de 2024 como fecha de entrega de los libros a los mecenas.
Ediciones T&T es una pequeña editorial de Valladolid que publica libros ilustrados y novelas de género. Nos gusta el pulp y los relatos que aparecían en revistas como Weir Tales o Amazing Stories, e intentamos recuperarlos en libros de formato coleccionista.
Puedes encontrarnos en Twitter, Facebook, Instagram, YouTube y en nuestra web.
49 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Ediciones t&t
Autor/a
Hola a todos. El libro sigue en imprenta. Tan pronto como nos den fecha estimada de entrega os la haremos saber a todos los mecenas. Perdón por el retraso.
Juan C. Requena de Amirola
Alguna novedad sobre el envío?
antonio beser pitarch
Cuando se prevé la entrega del libro?
Soorsse
A varios proyectos de T&T quería decir.
Soorsse
Hombre, yo he aportado a varios proyectos y siempre me han llegado bien, al final cualquier proyecto es susceptible de sufrir retraso.
Ediciones t&t
Autor/a
Lo sentimos Francisco. Es cierto que el proyecto se ha retrasado mucho, pero el libro está en imprenta. Confiamos en poder enviarlo en febrero a todos los mecenas.
Francisco Jiménez Blánquez
Increible casi 1 año desde que lanzasteis el proyecto y todavía nada de nada.... Quitáis las ganas de aportar en siguientes proyectos
antonio beser pitarch
como está el tema de las entregas, saludos
asolmo
Hola, hay alguna fecha estimada?
Ediciones t&t
Autor/a
Hola Anubisis. Aún no tenemos fecha. Haremos una actualización del proyecto esta semana para informar a los mecenas.